CTMAPR
EL VOCERO DE PUERTO RICO > MIÉRCOLES, 19 DE OCTUBRE DE 2016 <21
Colegio de Técnicos y Mecánicos Automotrices de Puerto Rico
Rafael Beltrán firme por la colegiación Melissa M. Cruz Ríos
P
>mcruz@elvocero.com
or casi tres décadas, el Colegio de Técnicos y Mecánicos Automotrices de Puerto Rico (CTMAPR), ha servido como hogar y ente defensor de los derechos de miles de profesionales de la industria automotriz en la Isla. Rafael Beltrán Peña, nuevo presidente de la organización establecida conforme a la Ley Núm. 50 aprobada el 30 de junio de 1986, dejó saber que uno de los principales retos que presenta este oficio en Puerto Rico es la práctica irresponsable de algunos mecánicos no colegiados ni licenciados. “Este problema también ocurre en muchos países del mundo, donde incluso los clientes han sido víctimas de hurto por parte de mecánicos irresponsables. Pero, al no tener la educación requerida y documentos requeridos, la persona que ha sido mal servida queda desprotegida por ley”, manifestó quien ha formado parte del colegio por más de 15 años, habiéndose desempeñado en funciones como secretario, tesorero, miembro del comité de elecciones y vicepresidente de la organización. En ese sentido, Beltrán Peña mencionó que parte de sus planes a ejecutar durante su incumbencia son: fortalecer y
cultivar relaciones con más instituciones educativas dedicadas a la mecánica automotriz, tener una clase colegiada y licenciada apta para solucionar cualquier situación y fomentar la importancia de la educación continua de sus colegiados. “Queremos lograr que cada vez sean más los profesionales en el área de la mecánica y que de la misma manera se profesionalicen en áreas administrativas. También, sabemos que con lo cambiante de la tecnología, los técnicos mecánicos y hojalateros deben estar al tanto de los cambios en la profesión. Por eso, así como todo colegio tiene que estar al día en la educación continuada, nosotros no seremos la excepción. Tenemos el compromiso de ofrecer a nuestros colegiados las herramientas educativas necesarias para su evolución profesional”, señaló Beltrán, siendo enfático en que la prioridad del colegio desde sus inicios, ha sido desarrollar técnicos y mecánicos altamente competentes y que provean un servicio de excelencia a los ciudadanos tomando en cuenta su seguridad. Asimismo, resaltó que el compromiso de la institución que ahora dirige va más allá de la profesionalización,
pues además de proveerles adiestramientos para que se mantengan actualizados “el colegio tiene que atender su matrícula en asuntos legales, incluso, asistirles en situaciones de salud y bienestar para lograr una clase profesional digna de lo que se requiere. Tenemos un compromiso ciudadano de servir responsablemente al cliente y una cosa lleva a la otra”, acotó. El ejecutivo, además dio a conocer que recientemente se enmendaron algunos proyectos que permiten al colegio más opciones de ayudar a quienes quieran licenciarse y colegiarse. Entre ellos la Ley 241 que autoriza expedir la licencia de aprendiz de técnico automotriz y mecánico automotriz a estudiantes que hayan fallado alguna parte del examen de reválida, y otro proyecto que facilita proveer un examen de convalidación a aquellos profesionales que no cuenten con una educación formal pero sí con años de experiencia en el campo. El CTMAPR cuenta con representantes en 11 distritos y cuatro oficinas regionales y próximamente estará inaugurando una quinta en el municipio de Hormigueros, perteneciente al distrito de Mayagüez. El colegio atiende cerca de 12 mil profesionales en el campo de la mecánica automotriz.
Rafael Beltrán, presidente del Colegio de Técnicos y Mecánicos Automotrices de Puerto Rico.