Revista VIVELIGHT #104

Page 1

“Cardio” Salud

Shany Nadan

Shany Nadan

En pantalla grande

Efecto Pilates

¡Baja de peso! Pilates ¡Baja de peso!

Psicoterapia

Acompañamiento emocional Acompañamiento emocional

Migraña control

Soluciones Migraña control

Soluciones

Diabetes “check”

Ajustando metabolismo

Ajustando el metabolismo Diabetes “check”

En cuerpo y alma Edición 104 En cuerpo y alma

Regia Girasol enriquecida con vitamina A y D, no contiene colesterol.

Síguenos en: MargarinaRegiaEc

más saludable

Para los que se alimentan de corazon

Nueva imagen
Omega 6 y Vitamina E de origen natural.**
Omega 3 y 6 de origen natural.* **Todo Aceite de Girasol, en general, contiene Omega 6 y Vitamina E. Los aceites vegetales no contienen colesterol ni grasas trans. *Todo Aceite de Canola, en general, contiene Omega 3 y 6.
OIL
Con
Con
OPTI

En cuerpo y alma

6 “Cardio” Salud

SOMOS LO QUE COMEMOS

10 Remolacha

Súper alimento

FITNESS EN MOVIMENTO

12 Efecto Pilates

¡Baja de peso!

ESPECIAL LIGHT

16 Pan de cada día

Tradición mundial

COCINA SALUDABLE

20 Light en la cocina

ESPIRITU LIGHT

22 Psicoterapia

Acompañamiento emocional

24 Migraña control

Soluciones

27 Biocosméticos ozonizados

Ciencia + naturaleza

SALUD VITAL

30 Notas de salud

32 Suplementos nutricionales

Adulto mayor

36 Infecciones vaginales y vías urinarias

Síntomas y prevención

40 Diabetes "check"

Ajustando el metabolismo

ARTES Y SENTIDOS

42 Shany Nadan

En pantalla grande

44 Eventos

45 Concertista Washington García

Casa de la Música

DEPORTE Y VIDA

48 Despertando el inconsciente

DEPORTES & HOBBIES

52 Jaime Jarrín

La voz ecuatoriana

SPAS & PARAÍSOS

54 Jama Campay

Índice
6 10 20 32 36 42 48 14 27

La exposición inmersiva de Van Gogh; ‘’Imagine‘’, logra justamente eso, conectar con nosotros desde adentro, para así de manera fantástica, unir esos pequeños lunares internos y encender una chispa. Eso es más o menos lo que pasa con en el amor cuando está en su momento cúspide.

Lo bueno de ‘’Imagine‘’ y su puesta en escena, es que siempre nos elevará hacia las alturas como en un vuelo de Peter Pan.

Los sentidos, cuando están en su máxima potencia, nos llenan de esperanza y creatividad. El espacio artístico, en cualquiera de sus formas, nos permite escuchar lo maravilloso del mundo, lo impactante del color, la paz de la música, lo envolvente del aroma, y el sabor que imaginamos al sentir en la piel la gratitud y la paz en tu corazón.

Disfruta de esta edición, queremos que como en el arte te sientas parte y empieces a adaptar los mejores consejos de salud y bienestar y siempre te inspires con ellos. Comparte con tu familia y con todas aquellas personas que aportan positivamente a tus sentidos, cada día de la vida.

CRÉDITOS

Directora: Verónica Tamayo

Editora: Solange Viteri

Coordinadora: Natali Paredes

Diseño Gráfico, diagramación:

Michel Lizarzaburu / 098 354 3063

imagin STUDIO / 02 381 79 90

Roberto Mendoza Bruzzone

Michel Lizarzaburu

www.imagin.ec

Colaboradores

Dra. Stefanía Arias

Dra. Amaal Starling

Dr. Luke Laffin

Dr. Washington García

Msc. María Caridad Chiriboga

Laura Patiño

Cynthia Wright

María Gabriela González

Jaime Jarrín

Agradecimientos

Mayo Clinic

Cleveland Clinic

Farmacias Medicity

Comercialización y ventas en Quito:

Telfs: 2444791 / 0999722794

vivelight@panchored.net

Marcelo Aguilar 0999717278

maguilj@yahoo.es

Comercialización y ventas en Guayaquil:

Paulina Romero

Telfs: 0992937507

Portada:

Shany Nadan

Fotografías portada:

Andres Francov / Adrián Mora

Styling: Alex Margary

Peinado y maquillaje:

Marlene Samaniego; Veronica Vergara, Carolina Peralta

VIVElight © 2022 y ninguno de sus empleados o colaboradores asumen responsabilidad alguna por el contenido editorial, publicitario o promocional que aparece en la revista. VIVElight se distribuye bajo el entendido que sus editores y colaboradores están ofreciendo información sólo como referencia, sin propio criterio. Se prohibe la reproducción total o parcial, en cualquier forma, tanto en español como en otros idiomas del contenido de este número. Derechos reservados en todo el mundo.

Editorial
Tocar los cinco sentidos es un logro un tanto difícil en la sociedad de hoy, el tiempo y las responsabilidades varias nos roban a veces estos regalos que entrega gratuitamente la creación, solamente para nuestro deleite y felicidad.
vivelight ec @vivelightec vivelightrevista YUMPU: vivelight Y

‘Cardio’ Salud

Hace poco se celebró el “Dia Internacional de la Salud Cardiovascular”, una fecha en la que cada año el mundo se alinea a un mensaje importante; está en nuestras manos prevenir enfermedades cardíacas mediante algunas elecciones esenciales de vida.

Para ser más específicos, el 90% de complicaciones cardíacas se pueden prevenir con una dieta saludable y el ejercicio regular. Adicionalmente es vital evitar el consumo de tabaco y alcohol, dos hábitos nefastos para la salud coronaria.

Muchas personas asociamos la enfermedad cardíaca como un problema de personas adultas, sin embargo la prevención debe comenzar desde la niñez, construyendo buenos hábitos que motiven una elección de alimentos adecuados y la inclusión del deporte como una forma de vida.

Con la ayuda de sus padres, deben aprender sobre la importancia de una dieta saludable y el ejercicio regular.

Representantes de “Cleveland Clinic Florida’s Heart, Vascular & Thoracic Center”, sostienen que las enfermedades cardíacas son tratables en un 90 por ciento y pueden ser prevenidas comiendo alimentos con bajo contenido en sal y grasas, haciendo ejercicio con regularidad y no fumando. Incluso si una persona tiene antecedentes familiares de enfermedades cardíacas, con los avances de la medicina se puede prevenir y tratar estas patologías.

En el mundo las enfermedades cardiovasculares son una de las principales causas de muerte, cobran 17,9 millones de vidas en 2019, con tres cuartas partes de estas muertes en países de ingresos bajos y medianos según la Organización Mundial de la Salud. El 85% de estas muertes por enfermedades cardiovasculares se debieron a ataques cardíacos y accidentes cerebrovasculares. Los factores de riesgo incluyen dietas no saludables, poca actividad física, fumar, alcoholismo y contaminación.

6 VIVELIGHT

Presión sanguínea

De acuerdo con el “American Heart Association,” se recomienda que los exámenes de presión arterial comiencen a los 20 años y se realicen todos los años. La presión arterial alta aumenta el riesgo de una enfermedad cardíaca y accidente cerebrovascular, generalmente ésta no presenta síntomas siendo necesario mantener chequeos regulares. También, los pacientes deben controlar el colesterol al menos cada cinco años y con más frecuencia si existen factores de riesgo. Algunos expertos sugieren que niños y adolescentes deberían empezar a ser revisados con exámenes de colesterol a partir de los siete años. Igualmente, se debe evaluar el índice de masa corporal para determinar si tienen un peso corporal saludable y medir sus niveles de glucosa en sangre para ver si tienen riesgo de diabetes, que también puede ser un factor que contribuya al desarrollo de enfermedades cardiacas.

NUEVAS BEBIDAS 3 NUECES

@

Datos importantes:

Las mujeres tienen factores de riesgo adicionales, especialmente si padecen de trastornos autoinmunes o desarrollan diabetes tipo 1, esclerosis múltiple o lupus.

El riesgo de las personas de origen hispano de sufrir infartos es menor que el riesgo que tiene la gente anglosajona. Se cree que tiene que ver con factores sociales, familiares o genéticos que ofrecen cierta protección contra los infartos, sin embargo no debemos olvidar que se mantiene como una de las principales causas de muerte temprana también en países hispanos.

En América Latina, el riesgo de padecer enfermedades cardiovasculares es alrededor del 30 por ciento menos que en los Estados Unidos. Parte de eso puede ser porque se consumen más frutas y vegetales y la comida procesada es menor.

Las enfermedades del corazón son la causa número uno de muerte en Estados Unidos y otros países del mundo.

Los exámenes médicos para medir los niveles de la glucosa sanguínea, el colesterol, el control de la presión arterial y el mantenimiento de un peso adecuado, son de gran apoyo para determinar posibles complicaciones.

Dieta Cardio:

Una dieta saludable para el corazón, también conocida como dieta cardiosaludable, es aquella que incluye una variedad de alimentos, opciones de proteínas, una variedad de frutas y vegetales, cantidades adecuadas de fibra y cantidades moderadas de azúcar, sal y grasas saturadas.

1 Pescados

2 Lentejas, fréjol, garbanzo

3 Granos enteros como arroz integral, quinua y avena

4 Productos lácteos sin grasa

5 Frutos secos y semillas como nueces y almendras, semillas de lino y chía

6 Vegetales, especialmente de hojas verdes y tomates

7 Frutas incluyendo el aguacate

8 Aceite de oliva extra virgen y los aceites de canola prensados en frío; aguacate

9 Pollo y pechuga de aves

10 Chocolate amargo

8 VIVELIGHT

Una dieta saludable para el corazón no solo mejora la salud del mismo, también mejora tu salud general de diferentes maneras. Los alimentos proteicos bajos en grasa te hacen sentir satisfecho y le dan a tu cuerpo lo que necesita para construir y reponer proteínas importantes, mientras mantienen tu grasa total y grasas saturadas bajo control.

Los carbohidratos correctos le dan a tu cuerpo el combustible que necesita, con generosas dosis de vitaminas, minerales y fibra. Y las grasas correctas, en pequeñas cantidades, aportan ácidos grasos esenciales y sabor.

Al unirlo todo, estos alimentos forman una dieta equilibrada que te mantendrá satisfecho y será deliciosa.

Actividad física

Además de la mente, el cuerpo también responde de manera satisfactoria a la inclusión del ejercicio en tu vida; es más te lo agradece cada vez que tiene la oportunidad de hacerlo, especialmente tu corazón.

▶ Las arterias se relajan: Mientras te ejercitas, la sangre circula mejor y el oxígeno se extiende de manera óptima por todo el cuerpo, incluyendo los músculos a veces cansados o adoloridos. Las arterias se expanden y permite una excelente distensión, lo que logra un mejor funcionamiento del sistema cardiovascular. De igual forma sucede a nivel cerebral irrigando y calmando la ansiedad y la depresión.

▶ El HDL sube: Este es el colesterol bueno que mantenemos en nuestros metabolismos, con el ejercicio estimulamos su producción y bajamos los niveles de colesterol perjudicial para la salud.

▶ La grasa se diluye: No solamente por un tema estético y positivo para el autoestima y seguridad personal; lo que a su vez se traduce a menos estrés mental. La actividad aeróbica quema grasa, logra bajar de peso y evita posibles infartos.

▶ Estimula sustancias felices: Serotonina, dopamina, todas las sustancias que mantiene el funcionamiento cerebral en óptimas condiciones son producidas de manera estable con la actividad física. Esto se traduce también a menos tristeza y depresión. Más positivismo y menos depresión. Mejor salud y actitud positiva hacia la vida lo que se traduce a un corazón saludable.

9 VIVELIGHT

Remolacha

Súper alimento

Por varios siglos las remolachas han sido promocionadas por sus cualidades nutricionales. Pero de manera más reciente, han llamado la atención de muchos nutriólogos por el gran aporte en planes nutricionales para bajar de peso y para ayudar a aliviar ciertos síntomas de algunas enfermedades.

Su alto contenido en fibras solubles e insolubles, la convierten en una verdura de gran apoyo para quienes deseen bajar libras de su báscula pero de una manera saludable y controlar el colesterol. El secreto de las remolachas y sus beneficios radica en su alto contenido en vitaminas y minerales con un nivel calórico bajo. Entre sus sustancias naturales principales encontramos que son ricas en:

• Folato

• Potasio

• Hierro

• Betacaroteno

• Vitamina C

• Fitonutrientes

Las remolachas cocidas son un fantástico acompañante de platos principales o también como parte de una ensalada sumamente saciante y deliciosa. El jugo de remolacha es también muy popular especialmente para estimular la energía y vitalidad de niños y adolescentes.

Remolachas y el corazón

Especialmente positivas para la salud cardiovascular, sus compuestos ayudan a la circulación, a la salud arterial y a bajar los niveles de colesterol perjudiciales LDL.

10 VIVELIGHT somos lo que comemos

Remolachas antiinflamatorias

Resulta que su color rojo profundo tiene un antioxidante especial que ayuda a desinflamar el cuerpo y a prevenir enfermedades como el cáncer, artritis y diabetes. Es de gran apoyo para la salud cerebral.

Remolachas y niveles de azúcar

Debido a su alto contenido en fibra, las remolachas ayudan a mantener los niveles de azúcar en la sangre, promoviendo además la pérdida de peso y control de problemas de algunas afectaciones del colon.

Remolachas y el hígado

Esta deliciosa verdura tiene un poder desintoxicante en el cuerpo. Apoya el trabajo intenso que tiene el hígado en los seres humanos, sirviéndole para que las toxinas sean liberadas y que este órgano se sienta tonificado por sus magníficas sustancias.

Jugo de remolacha:

Algunos estudios apuntan a que el alto contenido de nitratos en un vaso de jugo de remolacha, apoya el rendimiento óptimo de deportistas o de cualquier actividad física importante. Esto también ayuda a la función pulmonar, muscular y cerebral. Además se ha demostrado que beber un vaso de jugo de remolacha promueve más resistencia y respuesta cardiovascular.

11 VIVELIGHT

Efecto Pilates ¡Baja

Soy Laui Patino, como instructora certificada de Pilates me hacen esta pregunta casi todos los días. Siendo honestas, cuando vemos una clase de Pilates con los movimientos fluidos, lentos y controlados se ve tan fácil, pero para las que hayan realizado alguna clase, saben que esto es más duro de lo que parece; cada movimiento debe ser hecho con control. Si es difícil y duelen los músculos, tiene que ser efectivo para bajar de peso ¿verdad? Sí, Pilates te ayuda a bajar de peso, pero hay más de por medio.

de peso!

A menos que vivas bajo una cueva, seguramente has escuchado que la mejor manera para bajar de peso es la combinación de una dieta baja en calorías y hacer ejercicio regularmente. Ojalá fuera así de sencillo y las hormonas y la genética no tuvieran un rol tan importante, pero la tienen. La pregunta aquí es: ¿Por qué entre tantos métodos de ejercicio escogí Pilates?

Probablemente te has imaginado que para perder peso es necesario correr durante horas (y sí, correr durante horas te va a hacer perder peso,

12 VIVELIGHT
fitness en movimiento
Laura Patiño

si es todo lo que quieres lograr), pero combinar Pilates con una caminata diaria puede ser suficiente para alcanzar tus metas. Desde un punto de vista científico, en una clase de Pilates puedes quemar entre 250 a 300 calorías, si consideramos que solo con vivir y respirar en un día normal usas alrededor de 16002 calorías. Incluir Pilates en tu rutina diaria aumenta tu quema de calorías alrededor de un 20%. Y eso está bien para bajar de peso, pero también tiene otros beneficios que un número en la balanza no muestra. Pilates hace que fortalezcas todo tu cuerpo (hasta esos musculitos que no sabías que existían), que ganes flexibilidad y movilidad además de hacerte quemar grasa.

En un estudio de Pilates hecho en 2018 en Brasil; se observó a 22 hombres y mujeres durante un periodo de 8 semanas y se encontró lo siguiente:

▶ Mejoras significativas en la composición corporal

▶ Mejora de fuerza en tronco y abdomen

▶ Mejora en flexibilidad

▶ Mejora para realizar tareas funcionales

▶ Mejora del estado cardiorrespiratorio

El método Pilates es muy efectivo, aparte de ser súper divertido porque es una manera controlada, con bajo riesgo de lesiones, que aumenta la estabilidad, fuerza y control en el “core” y en el cuerpo en general. Mejora tu postura, te hace sentir más conectado con tu cuerpo. Si tienes un trabajo de oficina o si pasas en el celular, tus músculos posturales van a estar contraídos, probablemente vas a tener recortados tus flexores de cadera. Es importante compensar los hábitos nocivos con ejercicio, fortaleciendo los glúteos, estirando y movilizando la cadera. Entonces sí, Pilates te hace bajar de peso. Pero eso solo es un efecto de los verdaderos beneficios de esta práctica. Pilates te da fuerza, flexibilidad, motricidad y sobre todo salud. Esta es mi experiencia, y te quiero contar cómo una cirugía de columna me obligó a confrontar mis prejuicios del Pilates.

Antes de mi operación de escoliosis entrenaba kick boxing, jiujitsu y trote. No tenía un plan de entrenamiento, pero me consideraba una persona activa. A pesar de que me encantaban los deportes de alto impacto, no lograba mantener una rutina de ejercicio estable y saludable. Había semanas que entrenaba tres días, otras un día o a veces semanas sin entrenamiento. Vino mi cirugía de espalda por escoliosis, con rehabilitación y dolor. Meses de sentirme completamente alienada de mi cuerpo. Fue un alivio cuando el

13 VIVELIGHT

doctor recomendó Pilates, por fin se terminaban las sesiones largas, dolorosas y aburridas de fisioterapia. Aun así, mi primer pensamiento fue: “¡Que aburrido! Esa no soy yo, quiero hacer Jiujitsu”. Pero mi realidad era otra. En ese momento de mi vida, levantarme de la cama sola ya era un logro. Me sentía extraña en mi cuerpo, era como si mis músculos me hubieran abandonado. Las barras de titanio en mi columna parecían ajenas a mí. Sentía mi cuerpo entero bloqueado. En el fondo me preocupaba no tener la flexibilidad de las mujeres que entrenan Pilates, ni el cuerpo que veía en redes sociales.

Mi primera clase de Pilates fue sobre una máquina “reformer”, me sentía perdida. Pie en punta, pie en flex (¿perdona? ¿qué es flex?) el profesor se tomó el tiempo de guiarme poco a poco en este mundo. Estaba acostumbrada a entrenar con música a todo volumen y con mis pulsaciones al límite, temía que se me hiciera aburrido entrenar algo mucho más lento. No podía estar más equivocada. Joseph Pilates tiene una famosa frase. “En 10 sesiones sentirás la diferencia; en 20 sesiones verás la diferencia; y en 30 tendrás un cuerpo completamente nuevo”. Pues la práctica de Pilates no solamente cambió mi cuerpo, sino que gané musculatura, flexibilidad, y a mi espalda que la sentía pesada, dejé de sentirla así. En cada clase aumentaba la conexión y el control de mi cuerpo. Mi postura había cambiado. Mis hombros ligeramente hacia adelante encontraron su centro. Pilates me devolvió la sensación de ser dueña de mi cuerpo, logré hacer que esas barras invasivas y ajenas de mi columna

se convirtieran en parte de mí. Entendí lo que significa sentirme cómoda en mi piel.

Dejé de pensar que tenía que sudar a mares para tener un buen entrenamiento, que sufrimiento no es sinónimo de esfuerzo. Entendí que no tienes que terminar la clase sintiéndote de muerte, puedes entrenar disfrutando lo que estás haciendo. Que no necesitas una balanza con números aleatorios para querer tu cuerpo. Entendí que la verdadera revolución es buscar la salud.

Laura

en Investigación a la Comunicación e Instructora de Pilates y Barre. www.lauipatino.com un estudio online de Pilates.

14 VIVELIGHT

https://veggiedeli.com.ec/productos-veggiedeli/

sabor 100 %

Pan de cada día Tradición mundial

Existen diferentes maneras de presentarlo, con una variedad de ingredientes que dan personalidad a cada producto y distintos aportes en la dieta de seres humanos. Hay algunas variedades; aquí solo unas cuántas opciones:

• pan de trigo

• centeno

• maíz

• yuca

• germinados

• pan de espelta

• pan de masa madre

Historia

No se sabe exactamente cuando se empezó a amasar la harina, pero existen evidencias arqueológicas del año 75.000 antes de Cristo cuando ya existía un molino. Al inicio se molían distintas semillas que luego eran mezcladas con agua para formar tortas y luego cocinarlas. No fue sino hasta el año 15,000 antes de nuestra Era cuando en Europa pasó a formar parte de la dieta de familias enteras.

En Mesopotamia, hace nueve mil años se elaboraba pan de cebada, avena y centeno, sin embargo el trigo se empezó a consumir a manera de pan en Egipto hace 4500 años; aún eran preparaciones duras y sin suavidad como conocemos al pan hoy en día. Fueron los egipcios quienes posteriormente introdujeron la levadura y empezaron a separar la cáscara del trigo.

16 VIVELIGHT
especial light
Cada 16 de octubre se celebra el Día Internacional del Pan, un alimento tradicional por excelencia, con gran historia y con su reconocido valor nutricional.

rica en proteinas una combinación

¿ya lo probaste?

Pasas

FUENTE de hierro

Nueces

FUENTE dE antioxidantes

CONTIENE FIBRA

El pan blanco considerado una delicia esponjosa, fue consumido entonces por la nobleza, el pueblo consumía solamente pan integral. El arte de la panadería llegaría posteriormente a Grecia donde preparaban a esclavos y los vendían como grandes panaderos. Pero la verdadera industria del pan llegaría de la mano de los romanos en el siglo I de nuestra Era. Así lo evidencian las ruinas de Pompeya; entre los restos se han encontrado panaderías completas y abastecidas con toda la instrumentación para la elaboración del pan.

Nutrición:

Dependiendo del pan que elijamos podemos disfrutar de más o menos beneficios, pero hay algo en común en la mayoría; el carbohidrato, que consumido con moderación, significa para todos una carga de energía para que el cuerpo pueda funcionar correctamente.

Si nos acostumbramos a consumir pan altamente procesado (solo blanco), nos perdemos de todos los nutrientes adicionales que puede tener este alimento, es por eso que expertos en nutrición nos presentan otras alternativas que pueden aportar más. Las opciones más saludables son; el pan integral, pan de centeno, de masa madre, con semillas, que por ejemplo cuenten con grandes dosis de vitamina B, tan necesario para los músculos, nervios y articulaciones. Y no solo eso, nos da la posibilidad de sumar un producto integral que nos ayudará con un correcto funcionamiento de nuestro aparato digestivo, aportará a nuestra salud cardiovascular y evitará el desarrollo de enfermedades como la diabetes y cáncer de colon. Además de los nutrientes mencionados, encontramos dosis importantes de:

• Ácido Fólico

• Hierro

• Magnesio

• Selenio

• Omega 3 (cuando elegimos pan con semillas)

• Fósforo

• Potasio

El pan es un símbolo diario en nuestras mesas que al ser consumido de manera regular, pero con moderación, nos brinda grandes satisfacciones ya sea como entrada, en un sánduche, como acompañamiento, como alimento principal, en un desayuno o como postre, su presencia sacará más de una sonrisa a los comensales y su aroma atraerá aún a más invitados.

18 VIVELIGHT

Te cuidamos: 0% colesterol

Te queremos: 100% feliz

Me cuido porque me quiero

LIGHT en LA COCINA

Flavonoles; alimentos esenciales

Al momento de incluir alimentos saludables para el desayuno o a su vez cuando deseamos contar con un snack nutritivo para chicos y grandes, debemos pensar en consumir fruta que contenga “flavonoles”. En la lista de frutas con estas sustancias están las moras, arándanos, uvas, frambuesas, ciruelas y bayas. Los flavanoles pueden mejorar la función arterial; con el tiempo nuestras arterias pierden flexibilidad, así como su capacidad de expandirse para dejar que la sangre fluya y circule de manera normal, lo que incrementa el riesgo de sufrir hipertensión. Dos estudios demostraron que consumir flavanoles por cuatro semanas incrementó significativamente la vasodilatación mediada por flujo en un 21 por ciento. Además, el consumo de flavanoles mejoró el perfil de colesterol en la sangre, lo que reduce el riesgo de obstrucción en las arterias.

Pasta de celebración

Este pasado 25 de octubre de 2022 se celebró el Día Mundial de la Pasta con el objetivo de resaltar los beneficios nutricionales que aporta a la salud este alimento. Es sin lugar a dudas un producto alimenticio versátil, uno de los platos más consumidos a nivel mundial debido a sus propiedades nutritivas, rendimiento económico y su fácil preparación. En minutos podemos cocinar cualquier tipo de pasta con la salsa de nuestra elección y estaremos satisfaciendo nuestro paladar y el de nuestra familia. Es altamente recomendable en la dieta diaria de atletas y deportistas, pues la lenta asimilación de los hidratos de carbono contribuyen al rendimiento de la actividad física. Contiene bajas cantidades de sodio, siendo el alimento ideal para personas con presión arterial elevada. Se puede combinar con todo tipo de alimentos: carnes, pescados, quesos y vegetales, entre otros. La pasta es baja en grasas, siendo recomendable para personas con colesterol elevado.

Pollo a la parrilla

Cuando sea el momento de servir los alimentos de la parrilla, verifica las partes más gruesas como el pollo con hueso para asegurarte que están bien cocidos antes de servir. A veces se cocinan rápido en el exterior, pero siguen estando crudos o poco cocidos en el centro. Si tienes un par de horas antes de usar la parrilla, también puedes cocinar parcialmente los trozos de pollo en el microondas o en una olla y refrigerarlos. Dado que el pollo ha sido cocido parcialmente, tarda menos tiempo para hacerse en la parrilla, tiende a cocinarse de manera más uniforme, y es menos probable que quede seco. El pollo que no está cocido de manera completa puede representar un riesgo para la salud.

20 VIVELIGHT cocina saludable
www.santorino.com.ec

Psicoterapia Acompañamiento emocional

¿Por qué hacer una psicoterapia o acompañamiento emocional?

He escuchado muchas veces esta pregunta tanto en ámbito profesional como social. Todavía hoy en día hay muchos mitos sobre iniciar un proceso personal. ¿Necesito alguien más que me ayude a entender mi vida?, ¿Por qué como pareja necesitamos un tercero para comunicarnos?, ¿La inversión vale la pena?, ¿Será que me ayuda en algo? Estas son solo algunas de las dudas que pueden surgir.

No solo las personas diagnosticadas por un profesional de la salud mental se benefician de la psicoterapia o el acompañamiento emocional; además es de mucha ayuda con las preocupaciones, conflictos o situaciones de la vida cotidiana que pueden afectar a cualquiera. Si te preguntas en que te puede ayudar, te pongo aquí unos pocos ejemplos:

22 VIVELIGHT
Espíritulight

◼ Solucionar conflictos de pareja o con otra persona importante en tu vida.

◼ Trabajar en la ansiedad o el estrés por cuestiones familiares, laborales u otras situaciones.

◼ Vivir cambios importantes de la vida, como el divorcio, la muerte de un ser querido o la pérdida de un trabajo.

◼ Aprender a gestionar emociones y reacciones no saludables.

◼ Aceptar un problema o enfermedad en la salud grave o progresivo.

◼ Construir un propósito de vida personal y en pareja.

◼ Sanar algún tipo de abuso físico o sexual o vivencias violentas.

◼ Crear la mejor versión de ti mism@, fortaleciendo el autoestima y seguridad.

◼ Dormir mejor, si tienes problemas para conciliar el sueño o para permanecer dormido (insomnio).

En ciertos casos, la psicoterapia puede ser igual de efectiva que los medicamentos, como los antidepresivos o ansiolíticos. El Acompañamiento Emocional ya sea como psicoterapia on line o presencial busca que cada persona encuentre las herramientas necesarias y desarrolle sus capacidades para lograr: su autonomía, independencia, propósito de vida, gestión de emociones, autocuidado en la salud física, emocional, mental y espiritual, a través de un vínculo cercano y confiable, creado en el espacio terapéutico.

En nuestra vida, el acompañamiento emocional es algo que lo necesitamos en todo momento, sin embargo, la mayoría de las veces no se lo encuentra en el círculo familiar o social más cercano y por eso es tan necesario el buscar a un profesional que tenga la formación y experiencia para ser un apoyo terapéutico en nuestro proceso de vida.

Por: María Caridad Chiriboga Master en Psicología Psicoterapeuta 099 457 9472

Soy Psicoterapeuta online o/y presencial, desde un enfoque humanista centrado en la emoción y en la auténtica individualidad de cada SER. Además de manera integral y holística acompaño a mis consultantes con Medicina Ayurvédica, Biomagnetismo, Flores de bach como herramientas de sanación y crecimiento personal.

PSICOTERAPIA ONLINE Y PRESENCIAL

Dolor de cabeza

Recientes revelaciones

Los trastornos por cefalea están entre los problemas de salud más frecuentes en todo el mundo, pero son de los menos diagnosticados y tratados, dice la Organización Mundial de la Salud (OMS).

En esta «advertencia de un experto», la neuróloga Dra. Amaal Starling, experta en dolor de cabeza y migraña en Mayo Clinic de Phoenix, ofrece sugerencias para prevenir y controlar los trastornos por cefalea, entre ellos, migrañas o jaquecas y dolor de cabeza inducido por los medicamentos o cefalea por efecto rebote.

Existen más de una docena de tipos diferentes de trastornos por cefalea. El trastorno por cefalea más discapacitante y frecuente es la migraña, que afecta a más de mil millones de personas en todo el mundo: a 1 de cada 5 mujeres, a 1 de cada 11 niños y a 1 de cada 16 hombres. Además, según la OMS, es una de las enfermedades más discapacitantes del mundo, explica la Dra. Starling.

24 VIVELIGHT

“La migraña puede variar según la etapa de vida en la que se encuentra una persona”, añade la especialista. «Se cree que los cólicos del lactante son variantes de la migraña. La migraña abdominal y el síndrome de vómito cíclico son variantes de la migraña y ocurren frecuentemente en los niños. Los ataques más tradicionales de la migraña se presentan durante toda la adultez y aunque el dolor relacionado con la migraña disminuye en los adultos mayores, las características propias de ésta, como la sensibilidad a la luz y al sonido, la náusea, el vómito y el aura, son quizás más notorias», afirma la Dra. Starling. A pesar de los avances en el tratamiento y en las alternativas para la prevención, la migraña continúa diagnosticándose poco y por lo tanto sigue sin tratarse suficiente, dice la Dra. Starling. Cuando alguien tiene un dolor de cabeza que le dificulta funcionar, probablemente se trate de una migraña; además, la gente suele pensar que sufre de dolor de cabeza sinusal, cuando lo que realmente tiene es una jaqueca.

La migraña es un trastorno primario por cefalea, lo que significa que es producto de un funcionamiento anormal en el cerebro. A diferencia de los trastornos secundarios por cefalea, la migraña puede no ser el síntoma de una enfermedad oculta, como una infección o un tumor.

Otros trastornos primarios por cefalea que ocurren con frecuencia son, entre otros, la cefalea en racimos, cuyos ataques duran de semanas a meses y normalmente incluyen un dolor intenso en o alrededor del ojo por hasta tres horas, y la cefalea tensional que suele presentarse con dolor leve a moderado y es crónica.

Algunos trastornos primarios por cefalea se relacionan con ciertas actividades, como el dolor de cabeza por tos, el dolor de cabeza por actividad sexual y el dolor de cabeza por ejercicio. Pueden también ser producto de beber alcohol, comer ciertos alimentos como carnes procesadas que contienen nitratos, dormir mal, mala postura, estrés, saltar comidas y falta de sueño.

«Los desencadenantes de la migraña son muy personales. Aquello que desencadena una migraña en un paciente puede no hacerlo en otro», comenta la Dra. Starling.

«En general, recomiendo seguir una alimentación antiinflamatoria, como la dieta mediterránea:

▶ Frutas

▶ Verduras

▶ Frutos secos

▶ Legumbres

▶ Alimentos ricos en magnesio

▶ Productos integrales, además de evitar tanto la comida procesada como el ayuno".

25 VIVELIGHT

Recientemente salieron algunos datos que recomiendan consumir más ácidos grasos omega 3 a través de pescados grasos, como el salmón, las sardinas y la caballa», afirma la especialista. Abusar de los medicamentos para el dolor, incluido tomar analgésicos de venta libre (aspirina y acetaminofén) o de venta bajo receta médica (opioides) y algunos medicamentos para la migraña más de dos veces por semana puede desencadenar una cefalea por efecto rebote, conocida también como dolor de cabeza por abuso de medicamentos.

«Cuando alguien tiene ataques de migraña cuatro o más días al mes, es oportuno considerar un tratamiento preventivo, pero cuando alguien tiene ataques de migraña poco frecuentes, o sea que ocurren menos de cuatro veces al mes, recibir un tratamiento específico cuando sea necesario puede ser más eficaz que tomar analgésicos de venta libre, como ibuprofeno», asegura la Dra. Starling.

Entre los nuevos tratamientos para la migraña están, primero, el descubrimiento de una nueva familia de medicamentos preventivos que apuntan contra uno de los sistemas corporales a los que se considera culpables, el sistema péptido relacionado con el gen de la calcitonina, y, segundo, el desarrollo de dispositivos médicos para tratar las migrañas, añade.

Cuando los pacientes sufren dolores de cabeza que reducen su capacidad de funcionar, en lugar de diagnosticarse a sí mismos y auto medicarse, lo mejor es que vean un proveedor de atención médica que les ayude a controlar los síntomas, recomienda la doctora.

«En los últimos años se ha producido una explosión de alternativas de tratamiento tanto para los ataques de migraña como para la prevención de estas jaquecas. Hay muchas alternativas de tratamiento para mejorar la vida de quienes sufren de migraña», concluye.

26 VIVELIGHT

Biocosméticos Ozonizados Ciencia + naturaleza

Los avances en el mundo de la cosmética natural fusionan lo mejor de la naturaleza con los avances de la ciencia en beneficio del cuidado de la piel y el antiaging, es así que se han desarrollado productos que en su composición contienen ozono.

Aceites vegetales

ozonizados:

Los aceites vegetales constituyen un medio eficaz en los tratamientos cosméticos con ozono. Aplicados en la piel proporcionan una prolongada acción de pequeñas dosis de ozono (O3) y oxígeno (O2). Investigaciones científicas han

descubierto que además de su significativa acción bactericida, viricida y fungicida, el ozono potencia el desarrollo de la vitamina D en la epidermis, indispensable para mantener una piel joven, elástica y firme, y a su vez también aceleran los procesos de cicatrización de las heridas así como la eliminación de células muertas.

La magia está en el interior:

Esta tecnología llegó a Ecuador con una nueva línea de biocosméticos con ozono. Sus serums faciales y contorno de ojos están fabricados con los mejores aceites vegetales para la piel de tu rostro.

27 VIVELIGHT
O3
Antes de aplicar A los tres meses de uso

Sustancias y Beneficios de los Aceites Ozonizados

Aceite de Oliva:

El aceite de oliva contiene vitaminas A y E que son esenciales para mantener la piel elástica y joven, pero también es una fuente de vitamina D y K, esta última ampliamente utilizada en cosméticos para tratar las ojeras. Además, el aceite de oliva es un excelente antioxidante, por lo que aplicado sobre el rostro ralentiza el envejeci-

Aceite de Linaza: Tiene vitaminas de alta calidad como la E, A, B, D, K, F y lignanos que son antioxidantes que ayudan en la prevención de líneas finas y arrugas en la cara, retienen la humedad, nutren profundamente y reparan las grietas y la descamación. Además equilibran la producción natural de grasa en la piel.

Aceite de Semilla de Uva: Debido a sus elementos que favorecen la reparación y la protección de la piel, puede ser utilizado tanto de día como de noche suavizando las arrugas, eliminando puntos negros y acné y, en general, para todo lo relativo al cuidado cutáneo. Todo esto gracias a sus altos contenidos en fitoesteroles, fosfolípidos, ácidos grasos insaturados y vitamina E, manteniendo su suavidad y un buen aspecto sobre todo después de exponerse al frío o al sol. Es el único aceite de origen vegetal capaz de penetrar hasta la se gunda capa de piel, por lo que es ideal para su nutrición sien do extraordinariamente ligero lo que propicia que se absorba con mucha rapidez sin dejar sensación aceitosa en el rostro.

Aceite de Aguacate:

Posee gran poder antioxidante dada su alta concentración de vitaminas A, B, C, D y E. Evita la temida deshidratación y la descamación, favorece la producción de colágeno lo que proporciona luminosidad a la piel,

Aceite de Chía: Es rico en minerales como el calcio, zinc, hierro, fósforo, magnesio y potasio. La combinación de todos ellos ayudan a aumentar la hidratación de las células, iluminar y revitalizar la piel, disminuyendo así la inflamación e hinchazón.

28 VIVELIGHT

NOTAS de SALUD

Artritis y sus afectaciones

Existen más de 100 tipos de artritis que pueden subdividirse en 3 categorías principales: artritis reumatoide, osteoartritis y gota. Los síntomas más comunes son enrojecimiento, rigidez, hinchazón y dolor. Esta enfermedad afecta generalmente las pequeñas articulaciones en los dedos de manos y pies, muñecas, nudillos, rodillas, hombros, caderas e incluso el cuello. Además de las molestias y la hinchazón por las mañanas, puede haber dificultad para el inicio de los movimientos (rigidez matutina) de duración variable y que puede llegar a ser incluso de horas. Con el tiempo las articulaciones pueden perder su rango de movimiento y volverse deformes; la inflamación persistente puede acabar dañando los huesos, ligamentos y tendones que hay alrededor. Por ello, se sugiere visitar a un especialista para controlar el avance de la enfermedad. Actualmente existen medicamentos nuevos de gran utilidad que actúan exclusivamente en el foco inflamatorio y permiten controlar las molestias.

Estrés, ansiedad y presión arterial alta

Para el cardiólogo Luke Laffin, de Cleveland Clinic: “La ansiedad y el estrés en sí mismos no necesariamente elevan la presión arterial a largo plazo, pero a menudo tienen un impacto en los factores del estilo de vida, lo que puede contribuir absolutamente a la elevación de presión y generar graves consecuencias”. Si bien el estrés y la ansiedad pueden causar tensión arterial, no necesariamente causan elevaciones de presión arterial sostenidas. Disminuir los niveles de estrés y vigilar la ansiedad, puede reducir la presión arterial y beneficiar directamente al corazón. Entre las opciones más recomendables para mejorar la salud de este órgano están: Ejercicio regular, calidad del sueño, eliminar los factores que generan preocupación, dieta saludable para el corazón: los alimentos con alto contenido de sal y grasa pueden aumentar la presión arterial incluso antes que el estrés y la ansiedad.

Enfermedad de Parkinson

Es posible tener una buena calidad de vida con tratamiento, avances y equipos de apoyo aunque aún no hay cura para el Parkinson, una enfermedad compleja e insidiosa. Existen avances para mejorar la calidad de vida de la mayoría de los pacientes. No obstante, se trata de una afección que a menudo no es bien comprendida por el público en general. Los avances médicos que implican tanto los medicamentos como las terapias quirúrgicas impulsadas por la tecnología para disminuir los temblores inmanejables, la lentitud de movimientos y la rigidez, así como los síntomas no relacionados con el movimiento, como la ansiedad, la depresión, los trastornos del sueño y los problemas cognitivos, están evolucionando constantemente. Se ha demostrado que el ejercicio, especialmente la bicicleta estática y el yoga, beneficia a los pacientes de Parkinson, al igual que los medicamentos.

30 VIVELIGHT
salud vital
TULIPANESAFARMA

Suplementos Nutricionales

Adulto Mayor

Con el pasar de los años los requerimientos nutricionales cambian, el cuerpo humano deja de producir ciertas sustancias y los nutrientes que absorbe de los alimentos no llegan a cubrir las cantidades necesarias para el correcto funcionamiento del organismo.

Según cifras de la Organización Mundial de la Salud (OMS), entre el 2020 y el 2030, el porcentaje de habitantes del planeta mayores de 60 años aumentará un 34%, lo que significa mayor atención a la salud de los adultos mayores para garantizar una óptima calidad de vida. La suplementación en la tercera edad es necesaria para evitar enfermedades por deficiencias de vitaminas, garantizar el correcto funcionamiento de los órganos internos, así como el bienestar integral del adulto mayor.

“Todos hemos escuchado en algún momento sobre los beneficios de la suplementación, algunos expertos señalan, por ejemplo, que es importante tomar calcio y colágeno a partir de los 30 años, ingerir potasio para la memoria o el consumo de omega 3 para el corazón. Si bien estos consejos no están lejos de la realidad, siempre es importante contar con la supervisión de un especialista y tener clara la razón por la que se va a ingerir un suplemento, de tal forma que tenga un aporte real para la

salud. En la tercera edad es más importante suplementar los requerimientos del cuerpo para evitar o controlar enfermedades degenerativas como la osteoporosis, cataratas, padecimientos musculares y afectaciones en el sistema nervioso.”, explica la Dra. Stefanía Arias.

32 VIVELIGHT

Suplementos necesarios para los adultos mayores:

Vitamina D:

La falta de movilidad que presentan los adultos mayores puede ocasionar un déficit de esta vitamina que en mayor cantidad se obtiene de la radiación solar. La vitamina D ayuda a que el calcio se adhiera de mejor manera a los huesos, fortaleciendo el sistema óseo y previniendo enfermedades como la osteoporosis. La vitamina D se encuentra en diversos alimentos pero también puede ingerirse en multivitamínicos previa prescripción médica.

Calcio:

La principal función del calcio es fortalecer el sistema óseo, la ingesta de éste se debe priorizar en alimentos como lácteos y verduras. Se recomienda que los hombres ingieran 1.200 mg de calcio diarios, mientras que las mujeres en periodo menopáusico necesitan 1.600 mg. Es importante destacar que la suplementación de calcio no será efectiva si no existe una correcta alimentación porque los requerimientos del cuerpo son altos.

Vitamina B12:

Esta vitamina ayuda a la formación de glóbulos rojos en la sangre interviniendo en el sistema nervioso y reduce el riesgo de sufrir enfermedades como la demencia. A partir de los 50

años al cuerpo le resulta más complicado absorber esta vitamina, por lo que se recomienda su suplementación acompañada de una alimentación rica en carnes blancas y rojas. La cantidad necesaria a partir de esta edad son 2,4 mg al día.

Omega 3:

En la vejez se suele presentar un engrosamiento de las arterias, lo que puede ocasionar padecimientos cardíacos o cerebrales. Un consumo óptimo de Omega 3 favorece el flujo sanguíneo, previniendo la inflamación del cuerpo y frena la pérdida de las células cerebrales asociada al envejecimiento. La cantidad de Omega 3 para la suplementación es de 1g a 2g, dependiendo del criterio del médico y la alimentación diaria.

33 VIVELIGHT

Magnesio:

Este mineral ayuda a controlar la tensión arterial, funcionamiento de los músculos, niveles de azúcar en la sangre y problemas del sistema cardiaco presentes en la tercera edad. A pesar de que aparecen en alimentos como las espinacas, el brócoli, o los aguacates, los requerimientos del cuerpo son mayores y necesitan suplementarse. La cantidad requerida varía entre los 300 mg a 450 mg, la misma debe combinarse con alimentos orgánicos para una correcta absorción.

Proteína:

Las condiciones propias del envejecimiento ocasionan problemas de masticación y de disfagia, lo que dificulta el consumo de alimentos ricos en proteínas. Éstos ayudan en la construccióny fortalecimiento de la masa muscular, aportando en la fuerza, agilidad, e incluso en el funcionamiento del sistema inmunitario. Es por ello que, a las personas mayores que no consumen proteína a través de carne, pescado, huevos o lácteos, se les recomienda la toma de suplementos de proteína.

Principales alertas que indican la necesidad de un suplemento:

De acuerdo con la Dra. Stefanía Arias, al llegar a la tercera edad siempre es importante mantenerse alerta de cualquier síntoma que se presente, pues además de tratarse de un déficit de alguna vitamina o nutriente puede convertirse en una enfermedad crónica o degenerativa. Por este motivo, se recomienda prestar atención a los siguientes síntomas:

● Espasmos, entumecimientos y el escozor se pueden vincular a la falta de vitamina D y calcio.

● Debilitamiento muscular, falta de reacción de las extremidades y episodios de convulsiones se relacionan en su mayoría con un déficit de magnesio.

● Dolor articular, fatiga, visión borrosa y piel seca suelen ser síntomas de la falta de omega 3.

● Dificultad para respirar, pérdida de equilibrio y problemas de memoria se puede vincular con la falta de vitamina B12.

Cabe destacar que, además de estos síntomas, es importante prestar atención a otros que pueden ser inusuales en el adulto mayor y acudir al médico para identificar las causas y el tratamiento adecuado, dependiendo el tipo de requerimiento. “El organismo de cada persona reacciona de maneras distintas, por ese motivo es necesario recurrir a revisiones periódicas con los especialistas para reconocer cuáles son los suplementos que se necesitan. Un aspecto importante es prestar mucha atención a la forma de ser del adulto y a sus cambios de comportamiento, ya que esto también puede ser una señal de deficiencias o enfermedades graves”, alerta la Dra. Arias.

Por: Farmacias Medicity www.farmaciasmedicity.com

34 VIVELIGHT
club.farmaciasmedicity.com

Infecciones vaginales y vías urinarias

Síntomas y prevención

Este tipo de molestias femeninas son frecuentes, sin embargo es importante conocer sus síntomas para poder identificar cada caso de la manera más adecuada y recibir el tratamiento más idóneo.

Aunque estas condiciones ocurren en diferentes áreas del cuerpo, están lo suficientemente cerca como para que en ocasiones ocurran confusiones. Debemos conocer los síntomas específicos en cada caso y los métodos de prevención para evitar complicaciones tanto en infecciones vaginales como urinarias. Como en todo tipo de anomalía, la prevención es vital.

Infección Vías Urinarias

Se produce en cualquier parte del sistema urinario: los riñones, los uréteres, la vejiga y la uretra; la mayoría de las infecciones ocurren en las vías urinarias inferiores (la vejiga y la uretra) y aparecen cuando ingresan bacterias en las vías urinarias a través de la uretra y comienzan a multiplicarse en la vejiga. Aunque el sistema urinario está preparado para impedir el ingreso de estos invasores microscópicos, estas defensas a veces fallan. Cuando esto ocurre, las bacterias pueden proliferar hasta convertirse en una infección totalmente desarrollada en las vías urinarias.

Las mujeres tienen un mayor riesgo de contraer una infección de las vías urinarias que los hombres. La infección que se limita a la vejiga puede ser dolorosa y molesta. Sin embargo, puedes tener consecuencias graves si la infección se extiende a los riñones.

36 VIVELIGHT

Por lo general, los médicos tratan las infecciones de las vías urinarias con antibióticos. No obstante, puedes tomar medidas para reducir las probabilidades de contraer una infección de las vías urinarias.

Síntomas

Las infecciones de las vías urinarias no siempre causan signos y síntomas, pero cuando lo hacen, éstos pueden incluir lo siguiente:

· Necesidad imperiosa y constante de orinar

· Sensación de ardor al orinar

· Orinar frecuentemente en pequeñas cantidades

· Orina de aspecto turbio

· Orina de color rojo, rosa brillante o amarronado (un signo de sangre en la orina)

· Orina con olor fuerte

· Dolor pélvico en las mujeres, especialmente en el centro de la pelvis y alrededor de la zona del hueso púbico

Factores de riesgo

Las infecciones de las vías urinarias son comunes en las mujeres, y muchas sufren más de una durante su vida. Entre los factores de riesgo de infección de las vías urinarias específicos de las mujeres, se incluyen los siguientes:

· Anatomía femenina.

· Actividad sexual.

· Ciertos tipos de anticonceptivos.

· Menopausia.

Prevención

Para reducir el riesgo de sufrir una infección de las vías urinarias, puedes adoptar las siguientes medidas:

· Bebe mucho líquido, especialmente agua. Beber agua ayuda a diluir la orina y garantiza que orinarás con mayor frecuencia, lo que permite expulsar las bacterias de las vías urinarias antes de que pueda comenzar la infección.

· Bebe jugo de arándanos agrios. Si bien los estudios no son concluyentes sobre las propiedades del jugo de arándanos agrios para evitar las infecciones de las vías urinarias, probablemente no sea nocivo.

· Límpiate desde adelante hacia atrás. Hacerlo de esta forma después de orinar y evacuar los intestinos ayuda a evitar que las bacterias de la región anal se propaguen a la vagina y la uretra.

· Vacía la vejiga poco después de tener relaciones sexuales. También bebe un vaso lleno de agua para ayudar a expulsar las bacterias.

· Evita utilizar productos femeninos potencialmente irritantes. El uso de desodorantes en aerosol u otros productos femeninos (como las duchas y los talcos) en la zona genital puede irritar la uretra.

· Cambia tu método anticonceptivo. Los diafragmas o los condones sin lubricante o con espermicida pueden contribuir al crecimiento de bacterias.

Infecciones vaginales

La vaginitis es una inflamación de la vagina que puede dar como resultado secreción, picazón y dolor. Habitualmente, la causa es un cambio en el equilibrio de las bacterias vaginales o una infección. La reducción de los niveles de estrógeno después de la menopausia y algunos trastornos de la piel también pueden causar vaginitis. El tratamiento depende del tipo de vaginitis que se presente.

Síntomas

· Cambio de color, olor o cantidad del flujo vaginal

· Picazón o irritación vaginal

· Dolor durante las relaciones sexuales

· Micción dolorosa

· Sangrado o manchado vaginal leve

En caso de secreción vaginal, las características de la secreción pueden indicar el tipo de vaginitis que tienes. Algunos ejemplos incluyen los siguientes:

Vaginosis bacteriana: Probablemente desarrolles una secreción de color blanco grisáceo con olor desagradable. El olor, descrito con frecuencia como similar al pescado, puede ser más evidente después de tener relaciones sexuales.

Candidiasis: El principal síntoma es la picazón, pero podrías tener una secreción blanca y espesa, parecida al queso cottage.

Tricomoniasis: La infección llamada tricomoniasis puede ocasionar una secreción amarillo verdosa, a veces espumosa.

Factores de riesgo

Entre los factores que aumentan el riesgo de contraer vaginitis se incluyen los siguientes:

· Los cambios hormonales, como los asociados al embarazo, a la toma de píldoras anticonceptivas o a la menopausia

· Las relaciones sexuales

· Tener una infección de transmisión sexual

· Algunos medicamentos, como los antibióticos y los esteroides

· El uso de espermicidas como método anticonceptivo

· La diabetes no controlada

El uso de productos de higiene como los baños de espuma o los aerosoles o desodorantes vaginales

· Los lavados vaginales

· Usar ropa húmeda o ajustada

· El uso de un dispositivo intrauterino (DIU) como método anticonceptivo

Prevención

Una buena higiene puede ayudar a prevenir la reaparición de algunos tipos de vaginitis, así como a aliviar algunos síntomas:

· Evita los baños en bañeras y los jacuzzis.

· Evita los agentes irritantes. Entre ellos se encuentran las compresas y tampones perfumados, los lavados vaginales y los jabones perfumados. Enjuaga bien el jabón de la zona genital externa luego de la ducha y sécala bien para prevenir irritaciones. No uses jabones fuertes como los que contienen desodorantes o tienen acción antibiótica, ni tomes baños de espuma.

· Sécate de adelante hacia atrás después de ir al baño. Hacer esto evita esparcir bacterias fecales hacia la vagina.

Mantén relaciones sexuales de manera más segura. Usar un preservativo y limitar el número de parejas sexuales puede ayudar.

· Usa ropa interior de algodón.

39 VIVELIGHT
Infecciones vaginales y vías urinarias

Una diabetes no controlada puede tener graves consecuencias de salud, afectando a algunos órganos incluyendo el corazón, los riñones, los ojos y los nervios. Por ello es importante diagnosticar con tiempo para no sufrir consecuencias de esta enfermedad. Debemos tomar en cuenta que podemos evitar la aparición de la diabetes si nos alimentamos correctamente y si realizamos actividad física. El control de peso también es de mucha importancia.

Diabetes “check”

Ajustando el metabolismo

Consecuencia de la diabetes:

El proceso de la digestión incluye metabolizar los alimentos y utilizar los nutrientes necesarios. Cuando los carbohidratos, incluyendo la pasta, el pan o el arroz se procesan, se convierten en azúcar o glucosa, cuando ésta penetra el torrente sanguíneo necesita ayuda para llegar a su destino final donde es utilizado en las células y órganos para obtener energía y nutrientes. Esta ayuda se obtiene del páncreas que se encuentra detrás del estómago, éste libera insulina para que el cuerpo utilice su energía para funcio-

nar de manera óptima. Cuando estos procesos no se realizan adecuadamente, podemos estar frente a un caso de diabetes.

· Si tienes diabetes tu páncreas no tiene suficiente insulina o no produce suficiente insulina

· Otra opción es que tu cuerpo produce insulina pero tus células no responden correctamente al proceso

· Si la glucosa no puede penetrar en las células esta azúcar se queda en la sangre, subiendo los niveles de azúcar, perjudicando el correcto funcionamiento metabólico.

40 VIVELIGHT
La diabetes sucede cuando nuestro cuerpo no puede usar el azúcar como energía en el cuerpo, como resultado tenemos más azúcar que se acumula en la sangre.

Tipos de Diabetes

Diabetes Tipo 1: Este es un tipo de enfermedad autoinmune. Hasta un 10% de las personas que sufren esta enfermedad son diagnosticados desde niños o adolescentes. En estos casos se debe utilizar insulina todos los días, son personas dependientes.

Diabetes tipo 2: Cuando tu cuerpo no produce insulina o las células no pueden absorber la insulina correctamente.

Prediabetes: Cuando los niveles de azúcar en la sangre son altos, pero no lo suficiente para considerar que se sufre de diabetes.

Diabetes gestional: Un tipo de diabetes que solamente aparece durante el embarazo y que luego desaparece. Sin embargo este tipo de mujeres tienen más riesgo de desarrollar diabetes en su vida posterior y deben tener precauciones.

Factores de Riesgo

▷ Historial de diabetes en la familia

▷ Sedentarismo

▷ Tabaquismo

▷ Colesterol alto

▷ Presión arterial alta

▷ La edad (45 años en adelante)

Síntomas

▷ Mucha sed

▷ Cansancio

▷ Visión borrosa

▷ Adormecimiento de extremidades

▷ Recuperación lenta de cortes

▷ Pérdida de peso inexplicable

▷ Orina frecuente

▷ Infecciones seguidas

▷ Boca seca

Si los síntomas de la diabetes no son tratados a tiempo, distintos órganos se pueden perjudicar y pueden aparecer complicaciones de salud como:

▷ Problemas cardiovasculares

▷ Daño de los nervios en extremidades especialmente

▷ Problemas de riñones

▷ Infecciones de piel

▷ Daños oculares

▷ Pérdida de oído

▷ Problema cognitivos y demencia

▷ Depresión

▷ Problemas dentales

Recomendaciones y prevención

Si tenemos un historial de diabetes en la familia o tenemos pre diabetes o simplemente queremos evitar el posible desarrollo de esta enfermedad, es importante:

▷ Seguir una dieta balanceada y saludable, baja en grasa, alta en fibra, con poca sal y muchas frutas y verduras.

▷ Bajar libras si hay sobrepeso y asegurándote de mantener el peso dentro de los límites recomendados, según tu estatura.

▷ Mejorar tu estado físico mediante ejercicios moderados regulares (30 minutos al día, por lo menos cinco días a la semana).

41 VIVELIGHT

Shany Nadan En pantalla grande

“Amor en Tiempos de Likes” dirigida por Alejandro Lalaleo y producida por Diego Ulloa, es la nueva comedia ecuatoriana donde esta actriz guayaquileña brilla junto a otros talentos del país. “Ser parte de una producción 100% ecuatoriana, con un elenco y equipo sumamente talentoso fue muy gratificante ya que anhelaba volver a mi país y poder hacer cine local; nos reímos muchísimo haciéndola y me alegra la receptividad que ha tenido el público, creo firmemente que en el Ecuador hay muchísimo talento y debemos impulsar las producciones locales y el consumo de las mismas”, menciona Shany. La historia es divertida, fresca y le permitió participar y sentirse cómoda en un género cómico en el cual no había tenido mucha experiencia, demostrando su gran talento y versatilidad. Para ella definitivamente

ha sido un reto quien dice haberse dejado llevar acertadamente por el director, desarrollando así nuevas herramientas como interprete. “Yo tengo más experiencia en los géneros dramáticos y de acción, pero a la vez estaba tranquila de que iba a poder aprender y absorber mucho de mi compañero y del director".

Planes y proyectos

Actualmente Shany está explorando otras áreas del arte, de la actuación y de la producción. Desde pequeña ha recibido formación en artes plásticas, diseño y moda, por ello pronto la veremos salir al mercado con un nuevo emprendimiento personal de moda y adicionalmente está trabajando en el interiorismo de algunos espacios comerciales. “El arte, en todas sus formas

42 VIVELIGHT
arte & sentidos
Fotógrafo: Adrian Mora / Pelo y maquillaje: Marlene Samaniego / Styling: Alex Margary .

es mi pasión y me emociona esta nueva etapa en la cual me estoy permitiendo utilizar mis herramientas creativas en varias áreas artísticas”, comenta.

Próximamente participará en una obra de teatro con un director ecuatoriano a quien admira enormemente, adicionalmente está empezando a involucrarse en el área de producción audiovisual. Entre sus metas a futuro está poder producir y dirigir contenido en Ecuador.

Nutrición y actividad física

“Siempre me he alimentado de manera balanceada, no me gusta obsesionarme con la comida ni prohibirme ciertos antojos. Creo que mi relación con la comida hoy por hoy es bastante saludable, ya que aprendí a escuchar mi cuerpo y sus necesidades. Como verduras, proteínas, carbohidratos, grasas manteniendo un balance en las porciones. Veo la comida como la gasolina que mi cuerpo necesita para funcionar correctamente, por ello trato de darle alimentos que aportan nutricionalmente”.

Su relación con la actividad física es similar, realiza ejercicio cuatro veces por semana por salud. Hace poco superó una lesión fuerte de la espalda, la cual la mantuvo en pausa física por unos meses, situación que le ha enseñado a ser

paciente y permitir que su cuerpo se recupere e ir aumentando de a poco la frecuencia de actividad física. “El ejercicio me llena de energía, noto la diferencia en mi cuerpo y en mi estado de ánimo cuando lo realizo vs cuando no lo realizo; me gusta hacer entrenamiento funcional, HIIT y juego tenis dos a tres veces por semana. Shany menciona que es importante desarrollar rutinas que puedan prevalecer en el tiempo, que sean funcionales para cada estilo de vida y que se ajusten a la cotidianidad para obtener los resultados a largo plazo y que sean beneficiosas en todo el sentido de la palabra. Éxitos en la vida personal y profesional de Shany Nadan, nuestra portada por segunda ocasión luego de su gran reconocimiento internacional por su papel de Manuelita Saenz para la producción de Netflix “Simón Bolivar”. Un verdadero orgullo nacional que por su gran entrega y profesionalismo, ha logrado destacar en la pantalla chica y ahora también lo hace en el cine.

43 VIVELIGHT
Fotógrafo: Andres Francov Pelo: Veronica Vergara Maquillaje: Carolina Peralta

EVENTOS

Festival Cómico Ecuatoriano

El Segundo Festival Cómico Ecuatoriano es un evento de comedia que presenta a cuatro actores de reconocida trayectoria a nivel nacional e internacional, cada uno presenta un Stand Up actual. Participarán en esta cita Ana María Balarezo, Jerónimo Meneses, Jaime Andrés López y desde Guayaquil David Reinoso. El objetivo es brindar un espectáculo de calidad y darle al género de comedia el lugar que le corresponde en el ámbito teatral. Jueves 18 y viernes 19 de noviembre de 2022 en el Teatro San Gabriel a las 20h30. La risa; el mejor remedio para el alma, ahora con destacadas figuras que harán reír a todos los espectadores.

Rotary Talks

Este pasado mes de septiembre, el Club Rotario de Cumbayá presentó “RotaryTalks”, un encuentro creado y dirigido por Iván Rubio R. En esta tercera edición la temática fue “el poder de tu actitud”; cabe mencionar que cada evento presenta una temática diferente de superación. En esta ocasión se presentaron algunos “speakers” quienes mediante una conversación amena, contaron sus vivencias personales, consejos prácticos de vida, para que sirva de apoyo y así aplicarlos y lograr objetivos personales. Un evento que disfrutó toda la familia y que inspiró a más de uno a seguir cumpliendo sus sueños. Cada “RotaryTalks” cuenta con una temática de vida que además busca apoyar obras sociales. Los fondos recaudados en esta ocasión fueron destinados para la construcción de viviendas para mujeres en estado de vulnerabilidad junto a Fundación Raíz Caemba.

Ron Flor de Caña participó en el congreso “Rum & Gin”

Durante el mes de octubre se llevó a cabo la primera edición del congreso “Rum & Gin” en el rooftop del Centro Comercial Alhambra en la ciudad de Guayaquil. Participaron varias marcas como Ron Flor de Caña, un licor nicaragüense cuya filosofía está orientada en la sostenibilidad, la herencia familiar y, sobre todo el proceso natural por el cual es extraído. Dentro de esta jornada se desarrollaron charlas educativas, concursos de mixología, catas de Rones Premium y degustación de coctelería para exponer la versatilidad de las distintas marcas. De acuerdo con Fernando Vivanco, Gerente de Marketing de Ron Flor de Caña en Ecuador: “La participación de Ron Flor de Caña dentro de este evento ha sido gracias al posicionamiento que hemos logrado en el mercado”.

44 VIVELIGHT
En la fotografía se encuentra: Mauricio Solorzano, embajador global para Flor de caña, Karen Álvarez, Embajadora Regional de la marca, Piter Mera Embajador de Flor de caña en Ecuador.

EVENTOS

Concierto Washington García Casa de la Música

La Casa de la Música y la Orquesta Sinfónica Nacional del Ecuador presentaron el 28 de octubre al reconocido pianista ecuatoriano – estadounidense Washington García, Decano de la Escuela de Música de Stetson University en Florida y artista Steinway, en un extraordinario concierto de temporada junto con la Orquesta Sinfónica Nacional del Ecuador bajo la batuta de su director titular David Handel.

Washington García inició sus estudios musicales con su abuela Pola Zambrano de Eljuri a los cuatro años de edad. Ingresó al Conservatorio Nacional de Música y a la Fundación Zaldumbide Rosales donde estudió con Genoveva Granja y Toshko Stoyanov. Recibió su título de Bachiller en el Conservatorio Nacional de Música del Ecuador, posteriormente los títulos de Máster en Música y Doctor en Artes Musicales, bajo la dirección de Julián Martín en Peabody Conservatory of Music de la Universidad de Johns Hopkins a los 24 años de edad.

Ha participado y ha obtenido varios premios y distinciones a lo largo de su brillante trayectoria musical. Ha sido además galardonado por el Kennedy Center en Washington D.C con un premio para piano. Adicionalmente, es fundador y Director del Festival Internacional de Piano y de la Serie Internacional de Conciertos del Estado de Texas. Es miembro de la facultad del Festival anual de Piano en el Conservatorio Peabody Preparatory en la Universidad Johns Hopkins y del Festival Internacional de Música InterHarmony en Arcidosso, Italia. Acaba de recibir la máxima distinción de Steinway & Sons, al haber sido incluido en su staff como uno de los más destacados “Concertistas de Piano del Mundo”.

www.washingtongarcia.com

45 VIVELIGHT

GUIA DE PRODUCTOS

Minerva

Mi Esencia Minerva es una forma de café concentrado que se elabora con granos seleccionados para generar una deliciosa esencia con las mismas características y calidad que un café tradicional, tiene un delicado sabor a café con notas de chocolate dulce y toques cítricos. El café perfecto para las personas que no tienen una cafetera o que sencillamente buscan ahorrar tiempo en su preparación.

Floralp

Al hablar de un sándwich, seguro lo primero que viene a tu mente son los múltiples ingredientes que este alimento puede llevar. Hoy queremos contarte un secreto: ¡El sánduche se caracteriza por ser un alimento completo! Por eso Floralp lanza su nueva línea de quesos rebanados maduros y fundidos tipo americano para que prepares tus mejores recetas con quesos Floralp. Además, con tu receta favorita de sánduche puedes ganar fabulosos premios. Visita www.sanducheese.com y participa, además conocerás su historia, sus usos y mucho más. Porque nosotros somos los “Expertos en Quesos” y tú eres el experto en preparar increíbles sánduches con queso”.

Nature´S Heart

Proteína de origen vegetal contiene 6g de fibra, 21g de proteína, y 2g de net carbs. Sin azúcar, sin soya, sin gluten y sin lactosa. Te dará más energía, te ayudará a conservar y aumentar la masa muscular, agilizar la pérdida de grasa, a construir y mantener anticuerpos, hormonas, enzimas, colágeno, hemoglobina, pelo, piel y uñas. Perfecta para mezclar con agua o bebidas vegetales para hacer smoothies o también para hacer pancakes, pasteles y muchas opciones más.

Vivi Girasol

Aceite 100% puro de girasol, ideal para preparar todo tipo de alimentos como ensaladas, aderezos, frituras, salsas, postres entre otros. Fuente natural de omega 6, cero colesterol y grasas trans. En presentaciones de 500ml, 1Lt y 1.8Lt.

46 VIVELIGHT

GUIA DE PRODUCTOS

YOGURT ZYMIL

Parmalat Zymil sabores tradicionales son yogures 99% libres de lactosa, endulzados con azúcar morena, sin colorantes artificiales, elaborados con leche semidescremada 50% reducida en grasa y sabores naturales. Envasados en botella pet 100% reciclable, disponibles en sabor fresa, mora, y nuestro nuevo sabor tomate de árbol. Encuéntralos en dos presentaciones de 960gr y 450gr para toda la familia en Megamaxi, Supermaxi y Coral a nivel nacional.

BOLT

BOLT es una descarga de energía en barra; cuidadosamente diseñada, con frutas reales/exóticas, cereales milenarios como la quinua y endulzantes de alta calidad como la miel de jícama. La combinación de sus elementos proporciona energía de larga duración, ideal para las actividades físicas. Nos apasiona la energía de los animales salvajes en el Ecuador, por eso decidimos apoyar a la Fundación Oso Andino (www.osoandino.org [1]), que se dedica a la conservación y protección de los grandes mamíferos.

Familia de Productos El Cocinero

El Cocinero, marca reconocida en Aceites Vegetales y de gran trayectoria, ahora llega a los hogares con una familia de productos para brindar soluciones a la cocina de los ecuatorianos.

Harina y premezclas Santa Lucía

Nuestras premezclas son una combinación de ingredientes cuidadosamente seleccionados para crear tortas, pancakes, bocaditos, chocochips, pristiños, con la mejor textura y muy agradables al paladar.

Harina Santa Lucía por su parte, tiene un alto grado de refinamiento gracias a un mejor proceso de depuración que produce una harina más suave, más blanca y delicada, ideal para todo uso.

Nuestro compromiso en la Industria Harinera S.A. es entregarle siempre la mejor calidad.

Para adquirir nuestros productos puedes ingresar a nuestra página web www.santa-lucia.ec y te lo llevamos a domicilio sin ningún costo.

47 VIVELIGHT

Despertando elInconsciente

La falta de paz que sentimos en nuestro interior se refleja en el caos en el que vivimos en el exterior. También en la forma en que huimos de la quietud y el silencio. El lema en el mundo actual es que haya movimiento, que haya ruido.

Haz un examen de consciencia y piensa cuántas horas al día soportas el silencio. Si, silencio total. Quitemos las horas en las que estás dormido. Aparte de aquellas, ¿cuántas, en serio, con la mano en el corazón, estás en completa quietud y silencio? Seguramente será menos de una.

Nos gusta el ruido, los pitos de los autos, la música a todo volumen, escuchar sonido en los ba-

res y discotecas, que las personas hablen, que se muevan, en la casa escuchar que conversan, y si no hay nadie prender la televisión. En fin, que haya mucho ruido. Esto se da porque así nos he mos acostumbrado, porque es nuestra zona de confort, y, sobre todo, porque mientras más so nidos escuchemos en el exterior, menos oímos a nuestro interior. Y es que tenemos miedo, a veces terror de descubrir lo que hay dentro.

Entonces es mejor no escuchar, ocultar. Así como cuando limpiamos la casa rá pidamente y decidimos esconder la basura de bajo de la alfombra. Así nadie la ve, así podemos actuar como que todo está nítido. Sin embargo,

48 VIVELIGHT
deporte y vida

en nuestro interior sabemos que no está limpio, que tapamos mucha suciedad. Y dejamos que el tiempo pase, y procrastinamos. ¿Por qué? Porque asear cuesta, porque hacer una limpieza profunda toma mucho trabajo y tiempo, y porque limpiar duele. Si…duele la espalda si limpias la basura, pero duele el cuerpo si limpias el alma.

¿Qué pasó en nuestra niñez?

Cuando éramos niños no podíamos razonar,

Si nuestra autenticidad amenazó las relaciones de apego, ¿qué crees que tuvimos que sacrificar? ¿El apego o la autenticidad? Por supuesto resignamos la autenticidad porque sin apego los niños no pueden sobrevivir. De niños sentimos que fuimos valorados según cómo nos comportamos y no por lo que realmente éramos. Así fue como nos desconectamos de nuestra esencia. En la actualidad no sabemos quienes realmente somos y eso duele mucho, lo tapamos con máscaras, pero el dolor interno no se va, porque no somos auténticos.

¿Por qué duele tanto sanar?

Duele mucho sanar porque para hacerlo debemos re conectar con nuestro niño interior, con todas las vivencias que tuvo y sobre todo con sus emociones. Nos hiere porque se nos pide honrar a nuestros padres y eso significa perdonarles y agradecerles por todo lo que nos dieron: lo bueno, lo malo y lo feo. Nos lástima porque es difícil dejar de victimizarnos y entender que somos 100% responsables de lo que sentimos. Duele hacer consciencia de que no podemos controlar lo que sucede en el exterior, pero que si podemos sanar nuestro interior. Molesta entender que nada es culpa de los demás, sino que todo es nuestra responsabilidad. Aflige porque para sanar debemos sentir el dolor en nuestro cuerpo, sentir las emociones de las que normalmente huimos; porque descubrimos las máscaras que nos pusimos, porque sanar nos saca de nuestra zona de confort.

50 VIVELIGHT
Por Cynthia Wright

CHOCÓPAMBIL, UN PARAÍSO QUE CRECE EN

UNA REGIÓN MARAVILLOSA

Registra el código VL2022 y recibirás un desayuno gratis en tu visita /ChocoPambil

Agenda tu visita scaneando el QR.

Jaime Jarrín

La voz ecuatoriana

Desde sus inicios en la radio capitalina

figura internacional que ha dejado el nombre de Ecuador por todo lo alto, mantenía pendiente el sueño de algún día trascender fronteras y hacer de la locución el medio para cumplir todas sus metas y sueños. Hizo de Los Ángeles California su segundo hogar, donde a mediados de los setentas se convirtió para el público de habla hispana en la voz oficial de los Dodgers, uno de los equipos de béisbol más importantes de Norte América. Periodista, narrador y líder de opinión deportivo, fue incluido en el Salón de la Fama del Baseball, además ha sido reconocido con una Estrella de la Fama en el Hollywood Walk of Fame, entre otros premios y condecoraciones importantes.

“La Voz de los Andes, esta
52 VIVELIGHT deporte y hobbies

Su talento también fue recono cido como narrador de algunas de las peleas de box más importantes de la historia entre Muhammad Alí y Joe Frazzier, pero el béisbol fue el deporte que lo mantuvo en el tiempo cultivando el cariño inmenso de todo su público. Su frase famosa: “Se va, se va…y despídala con un beso”, forma parte de la historia de esta popular actividad y de los seguidores de los amados “Dodgers de Los Ángeles”.

Luchador constante, trabajador y apasionado del micrófono, Jaime Jarrín es un ser humano noble y defensor de los migrantes latinos, admirando constantemente su trabajo en una sociedad difícil pero donde se pueden cumplir los an-

helos más grandes. El esfuerzo fue inmenso, empezó desde abajo como lo hacen todos los migrantes en Estados Unidos; trabajando en múltiples oficios pero recordando siempre su pasión por la locución, nunca se dio por vencido. Reconocemos su figura, felicitamos su entrega, pero sobretodo admiramos la pasión que lo convirtió en toda una estrella de las grandes voces de todos los tiempos.

Algo de Béisbol

Deporte que se juega por equipos; consiste en golpear la pelota con un bate y lograr superar todas las bases hasta completar una carrera. Los jugadores contrarios deben tratar de alcanzar

la pelota y neutralizar a los corredores. Se trata de un deporte muy popular en Norteamérica, Centroamérica y Asia. Italia, Holanda y Sudáfrica, sin embargo, los juegos con pelota y bate datan de mucho antes. Incluso se practicaban en las primeras civilizaciones en Egipto, Grecia y Persia.

La palabra “baseball” significa “pelota base” y nació en 1845 siendo un topógrafo estadounidense, Alexander Cartwright, quien diseñó el terreno de juego y elaboró las reglas básicas que siguen vigentes en nuestros días. También conformó el primer equipo: el New York Knickerbockers.

53 VIVELIGHT

JAMA CAMPAY;

Lujo y exclusividad

La brisa marina, el sonido del reventar de las olas y los atardeceres de ensueño son una realdad en JAMA CAMPAY. Este es el primer proyecto de turismo inmobiliario de lujo en la Costa ecuatoriana y está ubicado en el cantón Jama (Manabí), a cuatro horas de Quito, cinco horas de Guayaquil, y a dos de Manta.

JAMA CAMPAY es un conjunto de casas con diseño único, ubicadas justo frente al mar. Según Francisco del Castillo, promotor y propietario, JAMA CAMPAY garantiza que sus visitantes siempre tengan vista al mar y puedan escuchar los tradicionales sonidos de la playa. Todas las casas de diseño exclusivo cuentan con vista al océano, ya sea desde las piscinas privadas, las terrazas o, incluso, las habitaciones.

La idea de JAMA CAMPAY nació en 2006 con la proyección de construir hasta 180 unidades de vivienda en su primera etapa. Hoy cuenta con 80 unidades terminadas entre estudios beach lofts y villas, además de un resort, restaurante, bar, cafetería, market, salón de juegos, senderismo, salón de eventos, entre otros.

http://www.jamacampay.com/web/ https://www.theregistrycollection.com

54 VIVELIGHT
spas y paraisos

Del Castillo destacó que JAMA CAMPAY tuvo una publicación, en 2013, en la sección La Mansion, The Wall Street Journal ¨…one of the five remote locales across the globe that offers beauty and solitude¨. Hace un mes fue integrado al programa de intercambio de propiedades de colección más grande y exclusivo del mundo. “Se trata del primer resort en Sudamérica de habla hispana en ser reconocido y calificado para pertenecer a The Registry Collection”, manifestó el promotor y propietario del proyecto.

The Registry Collection es un programa de intercambio de lujo fundado en 2002. Está diseñado para los bienes raíces de lujo y se enfoca en hacer vivir experiencias exclusivas. “Las propiedades únicas y lujosas de JAMA CAMPAY fueron escogidas como parte de este programa y serán expuestas a nivel internacional. En JAMA CAMPAY, el turismo es disfrutar de la privacidad, la naturaleza, la tranquilidad con el confort y los servicios que todo turista sueña con tener”, indicó Del Castillo.

riales propios de la zona: como piedra, madera, cade, teja. Una de sus principales características de sostenibilidad es que cada propiedad que forma parte de JAMA CAMPAY cuenta con su propio pozo séptico de tres cuerpos, lo que permite que se recicle el agua para riego de los jardines.

“Al inicio de año arrancamos un proceso de reforestación importante, con más de 1800 unidades entre árboles y plantas medianas y grandes”, dijo Del Castillo.

De acuerdo con el promotor propietario, el cantón Jama es uno de los lugares con mayor crecimiento de proyectos inmobiliarios y turísticos del Ecuador. Según indicó, en temporada alta, el resort ha tenido un 100% de acogida, generando importantes fuentes económicas para el cantón manabita.

Pero, ¿cómo aporta este proyecto a la economía del país y del sector turístico?. Del Castillo destaca que la inversión para la creación de JAMA CAMPAY ha sido de más de 18 millones de dólares, lo que ha permitido dinamizar la economía del cantón Jama y de la provincia de Manabí. Durante los años se han generado miles de plazas de empleo. Actualmente tenemos 95 fuentes de empleo directas y 475 indirectas. El proyecto inmobiliario cuenta con una arquitectura vanguardista y tradicional, utiliza mate -

Jama es la playa más cercana a Quito y está apenas a dos horas de distancia de Manta, capital de la provincia de Manabí. Manta es el principal puerto pesquero y atunero del país y, junto con Guayaquil, son las ciudades con mayor conectividad internacional marítima.

Después de lo que el mundo vivió con la pandemia por el Covid-19, queda clara la necesidad de reactivar los sectores económicos del país. JAMA CAMPAY es una visión que la vivimos día día con todos quienes forman parte de esta comunidad única, auténtica y exclusiva.

55 VIVELIGHT
Compra Aquí
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.