CMYK
CMYK
8
CMYK
CMYK
INFORME
Arequipa Lunes, 17 de abril de 2017
El MTC autorizó a seis Centros de Inspección Técnica Vehicular (CITV) para evaluar A unidades de transporte urbano
Municipio fiscalizará con nuevos equipos emisiones de humo VP Semanario
E
n un operativo inopinado, la Fiscalía de Prevención del Delito descubrió una suerte de mafia que operaba en la Gerencia de Transportes del Municipio de Arequipa que se dedicaba a dar resoluciones autorizando rutas a unidades no aptas para el servicio. Uno de los requisitos para obtener el permiso edil es entregar un certificado emitido por un Centro de Inspección Técnica Vehicular (CITV). ¿Quién controla que las emisiones de las unidades no superen los límites permisibles? Esa
tarea le corresponde a la Subgerencia de Medio Ambiente de esa comuna, que tiene nuevos equipos para medir los humos. El inicio de los operativos de control de emisiones es necesario para detectar si las emisiones de las combis sobrepasan los límites establecidos por el Ministerio de Medio Ambiente. El responsable del control de emisiones de la Municipalidad Provincial de Arequipa, Héctor Flores Sullo, indicó que esa comuna adquirió el año pasado un opacímetro, que mide las emisiones de
los vehículos petroleros, y otro equipo que medirá la emisión de los gases de las unidades que usen como combustible el GLP, gasolina o GNV. El funcionario explicó que la demora en su uso se debió a que debieron cumplir con los requisitos administrativos de homologación de equipos ante el Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) y el Instituto Nacional de Calidad (INACAL), encargado de calibrar los aparatos de medición. Esto para evitar que los transportistas se escuden en una mala medición para no pa-
APUNTE
gar la multa. Asimismo, indicó que se debió capacitar en el uso de los nuevos equipos a los fiscalizadores de la Subgerencia de Medio Ambiente.
Años atrás la Municipalidad Provincial de Arequipa administraba la planta de humos y en los alrededores se instalaron talleres mecánicos que ofrecían hacer arreglos temporales en el motor que permitían pasar el control y obtener el visto bueno para la maquinaria. Ese mismo negocio se ha establecido en las cercanías a las CITV autorizados.
En los próximos días, fiscalizadores del Municipio FUNCIONAMIENTO En los próximos días, harán operativos de control de los fiscalizadores munihumos. cipales saldrán con sus
equipos, acompañados del fiscal de Medio Ambiente y de efectivos de la Policía de Tránsito para hacer los operativos de control de humos. Flores mostró el funcionamiento del opacímetro. Uno de los extremos de este aparato se coloca en el tubo de
escape del vehículo y se pide al chofer que acelere el motor para que se genere la combus-
tión. El humo que salga será analizado por una computadora que, al final, imprimirá un boleto con el resultado del análisis. Si las emisiones superan los Límites Máximos Permisibles de Emisiones Contaminantes para Vehículos Automotores que circulen en la Red Vial (D.S Nº 099-2012 MINAM) se comunica al efectivo de tránsito para que imponga la papeleta. En el cuadro de infracciones se ha considerado que circular produciendo contaminación en un índice superior a los límites máximos permisibles es sancio-
nado con una papeleta del 12 % de la Unidad Impositiva Tributaria. Además, la unidad contaminante es retenida y se responsabiliza solidariamente al propietario del vehículo. Lo que no pueden hacer los fiscalizadores del municipio es verificar si los CITV autorizados en Arequipa cumplen con evaluar correctamente las unidades de los transportistas o si es que ahí también opera una suerte de mafia como la descubierta en la Gerencia de Transportes del Municipio. El hallazgo del Ministerio Público dejó en claro
que el sector transporte urbano es uno de los más informales. En Arequipa son seis CITV autorizados por el Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC). Se trata del CITV Misti S.A.C. (Cerro Colorado), CITV Arequipa S.R.L. (Cerro Colorado), CIPESAC (Cerro Colorado), CITV Tecnología Máxima S.A.C. (José Luis Bustamante y Rivero), REVITEJP S.A.C. (Majes), CIPESAC (Irrigación Zamácola). En tanto que el CITV Leones del Sur S.A.C. (Paucarpata) no ha iniciado operaciones.