4
INFORME
Arequipa Lunes, 31 de agosto de 2015
David Pinto es uno de los emprendedores que ofrece un exquisito ceviche en “La Circa”, a pocos metros de la UCSM
Food trucks: negocio que crece y conserva los sabores peruanos Por: Rommel Carmona
E
n 2013, David Pinto Cortijo decidió iniciar un negocio de food trucks (nombre en inglés de los vehículos de venta de comida en la calle), y se instaló en la calle más transitada del ingreso a la Universidad Católica de Santa María (UCSM) en Umacollo. Son dos años en que día a día gana más clientes ofreciendo un exquisito ceviche al paso. Emprender un negocio no es sencillo y David Pinto lo sabe. Antes de ubicarse cerca de la UCSM, trató de establecer su puesto de comida en diferentes sectores de Arequipa. De todos fue echado por las autoridades porque se negaban a concederle la licencia. Ante esta situación, decidió comprar una furgoneta y adaptarla para realizar la venta de comida. El negocio empezó a andar. Pinto cuenta que vender ceviche fue una situación circunstancial y de análisis del mercado. Ocurre que por la zona donde se ubica con su furgoneta roja, hay bastantes locales de venta de comida criolla, sándwich, pasteles y más. Pero nadie vendía ceviche, es por ello que decidió ofrecer ese plato emblemático de la culinaria peruana. Además del pescado fresco y la buena preparación, su ceviche empe-
zó a tener acogida por el punto exacto de picante que le supo agregar. Durante el primer año, comenta Pinto, su food trucks no tenía nombre. Fue precisamente por el comentario de sus clientes sobre el picante del ceviche que se le ocurrió bautizarlo como “La Circa” y le pidió a una amiga publicista que le diseñe el logotipo. Ahora atiende de lunes a sábado entre las nueve y treinta de la mañana y las dos de la tarde. Los ‘cevichop’ suelen tener mayor acogida. David Pinto añora tener algún día su propio restaurante para ofrecer una gran variedad de platos y, por qué no, expandir su negocio a todas las regiones del sur. NEGOCIO Los food trucks en Arequipa han aumentado en número en los
INFORME
Arequipa Lunes, 31 de agosto de 2015
5
TRES DÉCADAS OFRECIENDO LA MEJOR ATENCIÓN EN ANÁLISIS CLÍNICOS
Laboratorios Muñoz mejora su servicio con certificación ISO 9001 VP Semanario
B
La calidad de la comida que se ofrece, la higiene en la manipulación de alimentos y el trato al cliente, son factores importantes para el éxito del negocio.
Los food trucks en Arequipa han aumentado en número en los últimos años. El boom de la gastronomía peruana ha hecho que muchos emprendedores opten por invertir en un puesto rodante de comida”.
David Pinto Cortijo, dueño de “La Circa”, ofrece platos de ceviche en la calle más transitada del ingreso a la UCSM.
últimos años. El boom de la gastronomía peruana ha hecho que muchos emprendedores opten por invertir en un puesto rodante de comida. Para iniciar este negocio se puede establecer una especie de guía que ayude a concretar la idea y ponerla en marcha. Un primer paso es decidir qué comida se quiere vender. La variedad es amplia. De acuerdo a la decisión que se tome se debe acondicionar el vehículo en función a lo que se quiere vender. Generalmente se monta el negocio en furgonetas antiguas, marca Volkswagen que no signifiquen mayor inversión. El segundo paso es estudiar el mercado y comprobar que la idea puede tener éxito. Analizar la
demanda es fundamental. Un factor importante es definir el lugar de ubicación del food truck. Diseñar una marca y apoyarse en las redes sociales para su difusión es algo necesario para el negocio. El objetivo es conseguir que el número de seguidores crezca día a día. Todo ello dependerá de la calidad de la comida que se ofrezca, la higiene en la manipulación de los alimentos y el trato al cliente. Se puede ser un apasionado de la gastronomía y tener la voluntad para desarrollar un negocio, pero eso no siempre es suficiente. Montar un food truck o un restaurante requiere de planificación para que la inversión rinda sus frutos.
uscando mejorar sus servicios, Laboratorios Muñoz logró este año la Certificación Internacional ISO 9001- 2008 en Gestión de Calidad, siendo el primer laboratorio del sur que obtiene ese nivel. Esta empresa arequipeña, que presta servicios de análisis clínicos cuenta con más de 29 años de experiencia, además, tiene personal altamente calificado y con equipos a la vanguardia de la tecnología. Laboratorios Muñoz, fundado por el Dr. Edgar Muñoz Atahualpa (patólogo clínico), fue el primero en implementar el servicio
Personal de Laboratorios Muñoz recibieron la certificación ISO 9001-2008 en Gestión de Calidad.
Laboratorios Muñoz es el primer laboratorio del sur que obtiene la Certificación Internacional ISO 9001- 2008 en Gestión de Calidad”.
Edgar Muñoz Atahualpa (patólogo clínico), fundador de Laboratorios Muñoz, junto a modernos equipos para análisis clínicos.
a domicilio, con el cual los especialistas realizan pruebas clínicas en la comodidad del hogar de los pacientes. Este servicio se realiza las 24 horas del día, todo el año. Esta empresa arequipeña trabajan con tecnología Rochey, que también cuenta con el ISO 9001-2008, y cuenta con nuevos equipos: 03 modernos Analizadores Hematologicos Automatizados, 03 Equipos Bioquímicos Automatizados y 02
Equipos Hormonas y Marcadores Tumorales Automatizados Además, ofrece el apoyo médico para análisis clínicos en servicios de hematología, bioquímica, marcadores tumorales, pruebas de Elisa, Microbiología, parasitología, urianálisis, electroforesis drogas y metales pesados. Su área de bioquímica cuenta con un Equipo Cobas c311, en Hematología un equipo Sysmex XT-1800i, para la toma de muestras
ofrece ambientes cómodos y privados, equipados con material de calidad, material descartable manteniendo las Normas de Bioseguridad. Es así que se brinda servicios de apoyo al diagnóstico en análisis clínicos en forma eficaz, oportuna y de calidad, utilizando tecnología de vanguardia con personal capacitado y comprometido en los procesos de mejora continua. Actualmente, esta empresa cuenta con dos locales. El principal en calle Peral Nº 215 Cercado – Arequipa y en la Urb. Valencia H-6 Umacollo, frente al Parque del Avión.