1 minute read

Asociaciones y Congresos

• Inyección subconjuntival de células madre mesenquimales (MSCs). Las MSCs pueden diferenciarse a otros tipos celulares, además de poseer propiedades inmunomoduladoras y antiinflamatorias. La inyección subconjuntival de estas permite administrar una alta dosis de MSCs en un pequeño volumen, sin necesitar procesos adicionales de cultivo celular, y siendo un proceso más rápido y menos invasivo (8).

3. Cicatrices estromales

Las SCs estromales también se encuentran a nivel del limbo. Estas células pueden diferenciarse en queratocitos con capacidad para replicarse y tienen potencial de aclarar cicatrices y heridas corneales.

En una investigación preclínica (9) se estudió la utilidad de las células madre estromales/mesenquimales derivadas del limbo humano (hLMSCs) aplicadas en córneas de ratones desepitelizadas, y se comprobó que los ojos tratados con hLMSCs presentaban córneas más claras con menor opacidad y cicatrices (Figura 2).

4. Disfunción endotelial

Cada vez hay más evidencias de la existencia de SCs en el endotelio corneal periférico (10). Su importancia se ve respaldada por estudios clínicos que demuestran que es necesaria una reserva suficiente de células endoteliales periféricas sanas para la cicatrización de defectos a nivel del endotelio. En este aspecto, los inhibidores de Rho quinasa (ROCKi) han suscitado un creciente interés, ya que han demostrado que regulan la proliferación y diferenciación de células endoteliales humanas (11). También promueven el mantenimiento del endotelio corneal actuando a nivel del nicho limbal interno.

Diversas investigaciones han comprobado que existe pérdida de células endoteliales tras cirugías como el trasplante corneal (12,13). Por tanto, la protección y regeneración de estas células suponen objetivos fundamentales en la cirugía, y para ello se estudian varios métodos de cultivo y de expansión de células endoteliales. Por ejemplo, la activación combinada de PI3K/Akt y Smad2 ha demostrado contribuir a la restauración del endotelio corneal en un modelo de conejo (14).

5. Plasma autólogo rico en factores de crecimiento (PRGF)

El PRGF es una terapia biológica autóloga que acelera la regeneración de los tejidos gracias a su

This article is from: