2 minute read

AmigosPARA TODA LA VIDA

ES BUENO SABER QUE TENER FUERTES CONEXIONES SOCIALES PUEDE MEJORAR LA SALUD MENTAL, REDUCIR EL ESTRÉS Y AUMENTAR LA ESPERANZA DE VIDA

Los amigos son una parte esencial de nuestras vidas. Nos brindan apoyo emocional, un sentido de pertenencia y una fuente de alegría. Tener amigos puede ayudarnos en los momentos difíciles y hacer que los buenos sean aún mejores.

Advertisement

Las investigaciones han demostrado que tener fuertes conexiones sociales puede mejorar la salud mental, reducir el estrés y aumentar la esperanza de vida, de hecho, los estudios han encontrado que las personas con fuertes relaciones sociales tienen probabilidades de vivir más que aquellas que están socialmente aisladas.

La Biblia nos recuerda en proverbios 27:9, que “El bálsamo y el perfume alegran el corazón; los consejos del amigo alegran el alma”.

Existen diferentes tipos de amigos, cada uno con sus propias cualidades: hay amigos de la infancia, amigos del trabajo, amigos de la escuela y amigos en línea. Algunos amigos están ahí para nosotros en las buenas y en las malas, mientras que otros van y vienen según la estación de la vida.

Independientemente del tipo de amigo, cada uno juega un papel valioso en nuestras vidas. Los amigos de la infancia pueden recordarnos nuestras raíces y de dónde venimos, mientras que los amigos de la escuela pueden comprender el estrés y los desafíos de nuestro trabajo mejor que nadie.

Si bien hacer amigos puede ser fácil o difícil, mantener amistades requiere esfuerzo e intencionalidad.

Es importante mantenerse en contacto con amigos, incluso si es sólo un mensaje de texto rápido o una llamada telefónica. Programar reuniones o salidas regulares también puede ayudar a mantener fuerte la amistad. La comunicación es clave en cualquier relación, y las amistades no son una excepción.

Estudio teología en el Instituto Bíblico Antioquia en Cd. Juárez Chihuahua. Estudio Ing. Físico físico en la Universidad Autónoma De Ciudad Juárez. Facebook: Marlenne Rivera

Friends For Life

It’s good to know that having strong social connections can improve mental health, reduce stress and increase life expectancy

Friends are an essential part of our lives. They provide us with emotional support, a sense of belonging and a source of joy. Having friends can help us through the hard times and improve the good times.

Research has shown that strong social connections can improve mental health, reduce stress and increase life expectancy; studies have found that people with strong social relationships are likely to live longer than socially isolated people.

The Bible reminds us in Proverbs 27:9 that “Balm and perfume gladden the heart; the counsel of a friend rejoices the soul.”

There are different types of friends, each with qualities: childhood, work, school, and online friends. Some friends are there for us through thick and thin, while others come and go according to the season of life.

Regardless of the type of friend, each plays a valuable role. Childhood friends can remind us of our roots and where we come from, while school friends can understand the stresses and challenges of our work better than anyone else.

While making friends can be easy or difficult, maintaining friendships takes effort and intentionality.

It’s essential to keep in touch with friends, even just a quick text message or phone call. Scheduling regular get-togethers or outings helps keep friendships strong. Communication is vital in any relationship, and friendships are no exception.