CONSEJOAB ABIE IERT R O · Diciembre 2019
44 4
Buen balance en la gira asiática de Hong
Kong, Vietnam y Taiwán
para los vinos DO La Mancha
Ha sido el último viaje exterior del año para el Consejo Regulador En unos meses convulsos de incertidumbre comercial en otros mercados como el anglosajón con el Brexit en Reino Unido o los aranceles de Estados Unidos, queda la opción del mercado asiático como vital. En los últimos años, los vinos con Denominación de Origen La Mancha han ido ganando presencia consolidando su imagen en el país de la Gran Muralla, hasta tal punto que hoy China se ha configurado como el principal importador de los vinos manchegos superando a otros clientes tradicionales como Alemania u Holanda. Sin embargo, para los vinos con la silueta del Quijote, China no es suficiente y también quieren abrir mercado, afianzando su representación e incluso tanteando nuevos puntos de oferta como Vietnam, economía hasta no hace demasiados años, en transición hacia la economía global. Realizado del 28 de octubre al 1 de noviembre, la gira asiática ha supuesto el cierre a los viajes de promoción exterior del 2019 para el Consejo Regulador. Para esta ocasión, se han tomado como referencias dos ciudades, bajo el arco de influencia comercial directa hacia China, que no dejan de asomar con interés para las bodegas manchegas como son Hong Kong y Taipei (capital de Taiwan). La 'botella viajera' de los vinos de La Mancha en Hong Kong