2 minute read

Día Europeo del Enoturismo

DO La Mancha con el Día Mundial del Enoturismo

Unos 642 municipios (y 27 Consejos Reguladores) forman parte de las Rutas del vino en España. La Mancha se incorporó el año pasado, recuperando la antigua ruta desaparecida

hace algo más de una década, demostrando la importancia de dos pilares que resultan vitales para el sostén económico de las zonas de interior como es el turismo (cultural) y el vino.

Maridaje de chocolates con vino en la Posada de los Portales de Tomelloso

Y es que el impacto económico en el 2018 del enoturismo en España fue cercano a los 240 millones de euros.

Solamente en visitas a bodegas y museos el pasado año aumentó en un 20,5 % (80 millones de euros).

Por todo ello, el Consejo Regulador se centró en el segundo fin de semana de noviembre en la celebración del día mundial del Enoturismo colaborando con diferentes municipios manchegos.

El pistoletazo de salida estuvo en los jóvenes escolares con la celebración de un mastervid, un curioso juego que acerca a los más jóvenes con la historia y las tradiciones de un cultivo como la vid, vital para gran número de pueblos de La Mancha.

En sesión ya vespertina, la sede del Consejo Regulador acogió en su salón de actos un cata kahoot. Fue una cata en versión 2.0, donde los participantes pudieron jugar poniendo a prueba sus conocimientos en un cuestionario adaptado a través de la plataforma virtual kahoot.it por medio de sus teléfonos móviles.

A mediodía de la jornada del sábado, los más aficionados al vino pudieron conocer mejor a la Denominación de Origen Mancha con una galería de degustación libre de vinos, con medio centenar de marcas de diferentes tipos y variedades.

Si en Alcázar de San Juan Cervantes y su bautismo qervantino fueron los protagonistas culturales, en Tomelloso el papel lo asumieron sus cuevas, elemento de atracción junto a una cata maridaje de vinos DO La Mancha con chocolate realizada por Félix Delgado.

This article is from: