El modelo Consum. Una cooperativa responsable y sostenible

Page 1

El año 1975 fue decisivo en el panorama político, social y económico español. Tras los felices 60, de reactivación económica motivada por los planes de desarrollo de los gobiernos tecnócratas franquistas, España sufría una fuerte recesión provocada por la crisis del petróleo de 1973. El crecimiento del paro y la inestable situación laboral habían creado un clima favorable para la reorganización del movimiento obrero. Los sindicatos, especialmente Comisiones Obreras, habían adquirido un gran protagonismo. Pese a la prohibición y persecución policial que vivían junto a los partidos políticos, los sindicatos fueron capaces de forzar un cambio sustancial en las relaciones laborales y en la liberalización de la economía. La industrialización de los años 60 había provocado importantes movimientos migratorios internos que, desde las áreas rurales más desfavorecidas, se habían dirigido a las zonas más industrializadas, especialmente a las grandes ciudades como Madrid, Barcelona o Valencia, EL MODELO CONSUM 19


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.