UNIVERSIDAD MARIANO GÁLVEZ

Introducción

Las inteligencias múltiples se pueden obtener por genética, pues por los antepasados y por las destrezas y capacidades que tenían pueden ir de generación en generación, por ende las personas pueden tener por genética una o varias inteligencias múltiples, por otro lado, es importante recalcar que aquellas personas que no tienen alguna inteligencia múltiple y se identifican con alguna en específico, puede optar por desarrollar con el tiempo una de las inteligencias que comience a adentrarse por cambio de gustos y querer aprender hacer algo nuevo, es por ello que se considera que todas las personas pueden obtener las inteligencias múltiples, ya sea por genética o por desarrollarlas con el tiempo.
Entonces, las inteligencias múltiples son compuestas por las diferentes habilidades y capacidades que poseen las personas durante toda la vida, estas inteligencias son conocidas por las características específicas que advierte las destrezas por categorías y de esta manera es que crean ocho inteligencias múltiples, la cual las personas se caracterizan por tener o demostrar entre una o varias inteligencias, si bien se puede mencionar que las inteligencias múltiples se componen de la inteligencia lingüística, la inteligencia musical, la inteligencia lógica – matemática, la inteligencia cenestésico – corporal, la inteligencia espacial, la inteligencia intrapersonal, la inteligencia interpersonal y por último pero no menos importante la inteligencia naturalista.
Es por ello que, al final las inteligencias múltiples son un enfoque que apoya el proceso de enseñanza – aprendizaje desde la temprana edad, pues al dar los primeros pasos, la energía de correr, saltar, jugar y estar en movimiento constante. Desde los primeros días de nacido, las inteligencias múltiples se hacen presente en las personas, que con el tiempo se mejora y desarrolla cada habilidad según la inclinación de cada persona por sus gustos y preferencias al momento de hacer cualquier actividad según el contexto donde se encuentre, por lo general con facilidad se reconocerá en diversas ocasiones las capacidades de cada persona por las acciones que realiza en su entorno inconscientemente.
Inteligencias Múltiples
Si bien, las inteligencias múltiples son conocidas por su capacidad para resolver problemas que habitan en las personas ya sea por genética o porque se desarrollan con el tiempo.
La inteligencia lingüística consta de las capacidades verbales relacionadas con el lenguaje y por ende, con las palabras en general que son base fundamental para crear poemas, historias, cuentos, oraciones que son utilizadas en diferentes situaciones, esta inteligencia según investigaciones predomina en poetas, novelistas, periodistas, entre otros.


La inteligencia musical es aquella que emplea el ritmo, las melodías, el gusto por la música y por los instrumentos en la cual por medio de los sonidos expresan sus sentimientos y están vistos con mayor frecuencia en músicos, cantantes, compositores, bailarines.



La inteligencia lógica – matemática es conocida por la facilidad con los números, con los problemas matemáticos, por razonar e identificar patrones, la agilidad de resolver juegos de lógica con precisión y que lleva un alto nivel en científicos, matemáticos, contadores, ingenieros y analistas de sistemas.


La inteligencia cenestésico – corporal se compone por señalar las habilidades del manejo del cuerpo en diferentes movimientos, ya sea por el deporte, baile u otra actividad que requiera de tener la destreza de coordinación y ritmo, se puede observar en atletas, bailarines, cirujanos y también en las personas que trabajan en construcciones, así como en deportistas, artesanos.


La inteligencia espacial se refiere al manejo de los espacios de alrededor, la facilidad de ubicarse en planos, mapas, de analizar el lugar por distintas perspectivas, de percibir y ordenar el espacio a gran imaginación, se observa en pilotos, marinos, escultores, pintores, arquitectos, y decoradores.
La inteligencia intrapersonal es la capacidad que poseen las personas de conocer su mundo interno, sus emociones, sentimientos, ideas, opiniones, saber cuales son sus destrezas, fortalezas y debilidades para mejorar y valorar las propias acciones, se encuentran en teólogos, filósofos y psicólogos.


La inteligencia interpersonal es la habilidad de entablar conversación con otras personas, relacionarse con facilidad en grupos y reconocer las emociones y sentimientos de estas personas con la afectividad o empatía, se observa en actores, políticos, buenos vendedores y docentes exitosos.





La inteligencia naturalista es parte de reconocer, discriminar y clasificar los organismos vivos que hay dentro de la naturaleza, es el talento que hay del ambiente por observación, experimentación y cuestiones constantes, inteligencia por los amantes del campo, botánicos, cazadores, ecologistas y paisajistas.


Conclusiones
1.- Son ocho inteligencias múltiples que se componen por la inteligencia intrapersonal, lingüística, interpersonal, musical, matemática, kinestésica, visual – espacial y naturalista que son habilidades ordenadas según las capacidades de las personas.

2.- Las inteligencias múltiples comprende las destrezas empleadas para resolver problemas de la vida cotidiana, y que con ayuda de las inteligencias pueden ser resueltas con mayor facilidad.
3.- Las inteligencias múltiples pueden ser heredadas por los antepasados, siendo esto que las futuras generaciones las puedan obtener con mayor facilidad al tener familiares que poseían determinadas inteligencias.
4.- También, las inteligencias múltiples pueden ser desarrollas al transcurrir el tiempo, y esto se debe a los cambios de gustos y preferencias que opta por aprender nuevas actividades para su crecimiento.
5.- Las personas poseen en distinta cantidad las inteligencias múltiples, siendo esto que crean su propia personalidad al combinar o mezclar cada una de las inteligencias, y tener más fuertes unas que otras.
Recomendaciones
1.- Cada inteligencia puede ser útil al aceptar que se poseen las inteligencias y dar por hecho que son capacidades para mejorar.
2.- Al poseer determinada inteligencia múltiple, es importante que se siga con su proceso de formación para que al ya tenerla, se pueda mejorar cada vez más.
3.- Es importante resaltar que, las inteligencias múltiples cuando son de genética se puedan implementar y hacer provecho de las habilidades de los antepasados.
4.- Cada persona elige sus preferencias con las actividades diarias que realiza, pero para seguir con la formación, se considera relevante que construya otros caminos que le genere experiencia en otras áreas de la vida.
5.- No compararse con las inteligencias que tienen otras personas, cada persona tiene sus habilidades y con el tiempo puede mejorarlas y obtener más inteligencias por esfuerzo, dedicación y constancia.
Bibliografía
Guerri, M. (2023). Test de las inteligencias múltiples. ¿Cuál es tu inteligencia según Gardner?
https://www.psicoactiva.com/test/educacion-y-aprendizaje/test-de-las-inteligenciasmultiples/
Macías, M. (2002). Las inteligencias múltiples.
https://drive.google.com/file/d/1WpGbc79n4qzvgbsb4UBnNFozwJCAjMb_/view
Preguntas
1.- De acuerdo a los resultados obtenidos ¿Cuál es la inteligencia que más predomina y por qué?

Mi inteligencia predominante es la inteligencia intrapersonal porque al reflexionar sobre los resultados y pensar en mis acciones diarias, sé que me gusta escuchar a las personas y por alguna razón las personas se acercan para platicar y pedir consejos de alguna determinada situación y sobre todo constantemente me automotivo para seguir haciendo las cosas que me gusta y llegar a cumplir mis metas, entonces concuerdo con que mi inteligencia sea la intrapersonal porque me caracteriza con lo que hago.
2.- ¿Cuál es la otra inteligencia que predomina y por qué?
Me pareció interesante que mostrara dos inteligencias con el mismo porcentaje, que es la inteligencia lingüística e interpersonal. Con la inteligencia lingüística la he podido desarrollar durante los últimos cinco años que comencé con la aventura en la lectura, en inventar cuentos que ya lo hacía desde pequeña porque me gustaba escribir, inventar historias o canciones ya sea porque era parte de trabajos o por implementarlas en mis clases y que un tema fuese fácil al recordar la canción o historia, disfruto más la lectura en los libros que en otras fuentes. Por otro lado, la inteligencia interpersonal puedo mencionar que me gusta interactuar con las personas en momentos y días específicos, pues siempre que haya un tema de conversación o para hacer algún trabajo en grupo descuidadamente soy la primera en proponer un modo de trabajo y que se realice según mis ideas, dar soluciones y prevenir algún tipo de inconveniente en el futuro sobre lo que se esté realizando.

3.- ¿Cuál es la inteligencia que menos predomina y por qué?
Bueno, también es interesante porque la inteligencia que menos predomina en mí es la inteligencia naturalista, me parece interesante porque me gusta la naturaleza, participar en conocer lugares con fauna y flora, pero soy alérgica a estos lugares, razón por la cual no acudo a ellas y en muy pocas ocasiones lo he hecho. Entonces, no he podido conocer a profundidad y permanecer junto a la flora y fauna porque sé que me hace daño y aunque quisiera ser parte de ese mundo, prefiero mantenerme alejada.
4.- ¿Qué actividades realizaría con sus estudiantes para el fortalecimiento y / o aprovechamiento de las inteligencias múltiples?
Considero que cualquier actividad queda bien para fortalecer las inteligencias, pues al implementar un juego, canción o un trabajo en equipo, los estudiantes se ayudan entre sí para completar la actividad y de esa manera se puede mejorar la inteligencia de cada estudiante y desarrollar la inteligencia para quien no la había practicado. Siendo esto, puedo mencionar que las actividades para aprovechar las inteligencias múltiples en clase son: los juegos de mesa, formar grupos y que propongan ideas para dramatizar el tema visto, hacer una historieta, entre todo el salón pueda organizarse para hacer un mural del mes patrio, entre grupos ponerse de acuerdo para cantar una canción en inglés o a la patria, declamar un poema, son algunas de las actividades que pueden realizar mis estudiantes en las materias que reciben pero que en ahora septiembre las pueden desarrollar mejor por todas las diferentes participaciones que se realizarán.

5.- ¿Considera que las personas poseen todas las inteligencias? Si o no ¿Por qué?
Sí, porque como se ha visto, todas las personas tienen las inteligencias múltiples, ya sean unas más fuetes que otras, pero las poseen y soy consciente de esto porque he visto en otras personas como con el tiempo desarrollan otras inteligencias que antes no ponían cuidado alguno y que ahora se desenvuelven muy bien en ellas, y sobre todo también por experiencia puedo mencionar que así es, sí antes no se tenía la inteligencia, con el paso del tiempo se genera el gusto por aprender algo nuevo y es ahí en donde parten las inteligencias para hacerse presente.