Educación Financiera

Page 1

REALIZADO POR

EN ESTA EDICIÓN

DEMOCRATIZAR EL ACCESO AL MERCADO

LA TRANSFORMACIÓN DIGITAL INCLUSIVA

La propuesta de Cocos Capital para operar de manera fácil, segura y gratis.

El CEO de 4i Digital plantea la necesidad de una comunidad tecnológica colaborativa.

Pág. 3

VILKAS S.A.

BUENOS AIRES, VIERNES 8 DE OCTUBRE DE 2021

Pág. 4

EDUCACIÓN FINANCIERA EL MERCADO CRECE RÁPIDAMENTE PARA POTENCIAR EL DESARROLLO FINANCIERO

QUÉ ES LA TOKENIZACIÓN DE ACTIVOS

Para muchos expertos en el ecosistema cripto, la tokenización de activos es una idea destinada a cambiar el mundo financiero actual. Bienes como el litio, los granos, los inmuebles o cualquier intangible pueden ser el respaldo de una moneda virtual reduciendo su volatilidad.

4,8

A

ctualmente, token y criptomoneda son utilizados como sinónimos, pero la tokenización de activos da un paso más allá y representa digitalmente un activo negociable real. Sin entrar en un juego de palabras se podría decir que toda criptomoneda es un token, ya que es una representación de valor, pero no todos los tokens son criptomonedas. Si bien los tokens se generan a partir de piezas de código de programación, en formato de contratos inteligentes que corren sobre la blockchain, el smart contract describe cómo funciona cada token. Se trata –salvando diferencias técnicas- de una virtual base de datos que registra cuántos tiene cada tenedor y permite el intercambio entre sus poseedores como forma de transferirse valor. Así entendido, el mercado de tokenización crece velozmente como una contribución a la economía global en términos de ventas, tasa de crecimiento, participación de mercado y tamaño, de acuerdo a la consultora especializada Markets & Markets. Su vínculo con la economía real se puede extender a todo activo que se pueda representar digitalmente como puede ser el litio, el oro, el petróleo, las cabezas

miles de millones es lo que se espera para 2025 alcance como valor el mercado global de tokenización, a una tasa anual de 195 por ciento.

El vínculo de la tokenización con la economía real se puede extender a todo activo que se pueda representar digitalmente y tenga valor de intercambio. de ganado, la producción de soja, una propiedad inmueble y todo lo que tenga un valor tangible. Los expertos en el mundo digital destacan que una economía digitalizada permitiría alcanzar un sistema financiero más eficiente y más justo al reducir, en gran medida, la fricción involucrada en la creación, en la compra y en la venta de valores. La tokenización tendría, en ese

sentido, sus ventajas vinculadas a su mayor liquidez al permitir valorar innumerables activos incluso aquellos típicamente ilíquidos, y transacciones más rápidas y más económicas mediante contratos inteligentes basados en algoritmos de software integrados en una blockchain con parámetros predefinidos. La consultora Deloitte, al respecto, consideró que la tokenización

podría hacer que la industria financiera sea más accesible, más barata, más rápida y más fácil, lo que posiblemente desbloquee billones de dólares en activos actualmente ilíquidos y aumente enormemente los volúmenes de operaciones. Como en el caso de las criptomonedas, aún observadas por muchos por su volatilidad, los Estados y sus instituciones financieras de-

ben elegir dónde jugar en la cadena de valor. Pero la tokenización está todavía en una fase prematura en la que no sólo debe afrontar la ausencia de regulación internacional, pero además convertir recursos reales en activos meramente digitales implica un nivel superior de complejidad para los usuarios no tecnólogos. Escollos salvables en la economía digital.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Educación Financiera by VilkasSRL - Issuu