12 De vinos
Bodegueros, enólogos, sumilleres e importadores estarán en Fevino 2015
L
POR J.M.ORRIOLS
os días 20 y 21 de abril van a ser fechas importantes en el calendario de bodegueros, sumilleres, enólogos, distribuidores e importadores, porque tienen una cita en Fevino 2015, el Salón Monográfico Profesional Internacional del Vino, que se celebra cada dos años en Ferrol y en el que, en esta ocasión, expondrán más de 200 bodegas de toda Europa, mostrando más de un millar de marcas diferentes. A esta edición asistirán, además de las denominaciones de origen gallegas, Rioja, Priorato, Ribera del Duero, el Bierzo y Cava, bodegas francesas, tanto de vinos como de champanes, de las regiones de la Borgoña, Burdeos y El Ródano. Personajes del mundo del vino Fevino ya se ha hecho un hueco en los salones europeos y a eso han contri-
La organización de Fevino, que se celebrará el próximo mes de abril en Ferrol, trabaja para que esta edición 2015 sea el punto de encuentro de los mejores sumilleres, enólogos y bodegueros de España. Está prevista la asistencia de destacados importadores extranjeros buido de una forma muy especial los personajes que acuden cada año, como Peter Sisseck, considerado como uno de los mejores enólogos del mundo, creador de hacienda Monasterio primero y ahora Dominio de Pingus, cuyos vinos son los más buscados en el mundo; Josep Roca, jefe de sala y sumiller de restaurante El Celler de Can Roca, considerado como uno de los primeros a nivel mundial y que ha sido distinguido con el premio nacional de Gastronomía; Quim Vila, otro
de los grandes, propietario y director de l a tienda Vila Viniteca, que posee cerca de 9.000 referencias de vinos de todo el mundo y reconocido a nivel mundial o José Peñín, presidente y fundador de la guía que lleva su nombre, sin duda la mas influyente de habla hispana. Empresas internacionales En este salón del vino del noroeste, estarán también este año los máximos directivos de firmas importadoras chi-
nas, japonesas, inglesas, rusas, alemanas y americanas. Tienen anunciada su presencia Anderson Wines del reino Unido, Ekjorden de Noruega, Mack & Schulen de Alemania, Sawa Tanaka de Japón, además de importadores como Mundiver para el mercado chino, World Wine para el brasileño, Lunding de Rusia y otros representantes de Suecia, Finlandia, Ucrania, Polonia, Holanda y Malasia. Se celebrará en el auditorio municipal de Ferrol Una de las grandes novedades de esta edición es que se cambiará el lugar de celebración, pasando al auditorio municipal de Caranza, en el que se cuenta con más de 7.000 metros cuadrados para exposiciones y catas y un salón con capacidad para 900 personas, dedicado a conferencias. La entrada será únicamente por acreditación y cada expositor tendrá su espacio individual en el que podrá realizar todo tipo de actividades, desde catas y degustaciones, hasta charlas informativas. También en este salón se realizarán diversos reconocimientos a personajes e instituciones que trabajan para divulgar la cultura del vino, así como a bodegueros que se distingan por su