Vida Saludable No. 22 January 2019

Page 1

vida Saludable

LA R E V I S T A D E L P A C I E N T E H I S P A N O Y E L M É D I C O D E M E M P H I S

GRATIS

w w w . v i d a s a l u d a b l e m e m p h i s . i n f o

Presentado por:

memphis

No. 22

Síguenos en Facebook & Instagram

Latino’s 901 Insurance

Aprende a Comer: Método pg.11 del Plato

pg.7

Piel maravillosa de manera natural

pg.4

SMOOTHIE DEL MES:

vida saludable memphis

e

é vet re at

19

t 20

o fi

Ret

Hidrata y Vitaliza la piel Tip del Doctor Vitaminas para una piel sana

pg9

Relaciones de pareja 101

pg10

Psoriasis:

pg11

Tratamiento de la medicina natural

Especial de

La

Piel:

Problemas y cuidados pg.3

E d u c a c i ó n e n s a l u d y b i e n e s t a r, p a r a u n a m e j o r c a l i d a d d e v i d a F R E E E d u c a t i o n f o r H e a l t h a n d We l l - b e i n g


Latino’s 901 Insurance Los líderes en seguros

¿Porqué pagar más? Si pagas mucho por tu aseguranza de Auto y Casa, ven con nosotros o llámanos para una cotización en tu idioma, sin compromiso, sin costos y ¡SIN ENGAÑOS! Aseguramos en Memphis y todo TN. Comprometidos con la Comunidad Hispana. Síguenos en las redes

oscar.eric@latinos901.com

4035 Summer Ave. Memphis TN 38122

´

(901) 249.8992

(O) CasaLuz es la primera y única organización sin fines de lucro en el área de Memphis/Condado de Shelby que sirve exclusivamente a las víctimas hispanas de violencia doméstica, asalto sexual y otros crímenes relacionados.

La misión de CasaLuz es prevenir y reducir la violencia doméstica en la Comunidad Hispana, promover la igualdad de acceso a la justicia y otros servicios sociales y legales con un personal bilingüe-bicultural que respeta la diversidad, espiritualidad, cultura y valores familiares de nuestra Comunidad Hispana para lograr vivir una vida libre de violencia.

Todos nuestros servicios son gratuitos

Teléfono: (901) 500-8214 SOLO ATENDEMOS CON CITAS

Facebook: Casaluz Memphis P.O Box 84, Cordova, TN 38088. www.casaluzmemphis.org info@casaluzmemphis.org


vida Saludable

LA R E V I S T A D E L P A C I E N T E H I S P A N O Y E L M É D I C O D E M E M P H I S

GRATIS

w w w . v i d a s a l u d a b l e m e m p h i s . i n f o

memphis

Presentado por:

No. 22

Síguenos en Facebook & Instagram

Latino’s 901 Insurance

Aprende a Comer: Método pg.11 del Plato

Piel maravillosa de manera natural

pg.7

vida saludable memphis

é vet re at

pg.4

e

SMOOTHIE DEL MES:

Hidrata y Vitaliza la piel

9

o fit

201

Ret

Tip del Doctor Vitaminas para una piel sana

pg9

Relaciones de pareja 101

pg10

Psoriasis:

pg11

Tratamiento de la medicina natural

Especial de

La

Piel:

Problemas y cuidados pg.3

E d u c a c i ó n e n s a l u d y b i e n e s t a r, p a r a u n a m e j o r c a l i d a d d e v i d a F R E E E d u c a t i o n f o r H e a l t h a n d We l l - b e i n g

EDICIÓN No.22/ Vida Saludable Magazine

3

La Piel

Enfermedades y prevención

Vida Saludable Memphis www.vidasaludablememphis.info MEMPHIS - TN (901) 848-7785 • BOLT Grupo Editorial • María Calvo PUBLISHER Certified Health Promoter • EN ESTE NÚMERO ESCRIBEN: Dra. Griselle Figueredo Médico de Familia Dra. Ana de Adrianza Médico Cirujano y Nutricionista Cristobal Valdebenito Maria Calvo Natural Holistic Remedies Certified Certified Health Promoter

SUPPORT VIDA SALUDABLE, AND BE OUR COMMUNITY PARTNER! CONTACT US artesbolt@gmail.com Apoye nuestro proyecto de educación en salud y llegue a más personas en nuestra comunidad anúnciese en Vida Saludable • AVISO IMPORTANTE: Vida Saludable Memphis, brinda solo información básica sobre diferentes patologías o condiciones. Asegúrese de consultar a su médico, enfermera o proveedor de salud respecto a todas sus necesidades médicas o de bienestar. Busque nuestra edición impresa cada mes en los consultorios de salud. Prohibida la reproducción parcial o total de esta revista sin la debida autorización. Vida Saludable Magazine provides only basic information on different diseases. Be sure to consult your doctor, nurse or other health care professional regarding all your medical or wellness needs. The purpose of this magazine is to promote health and wellness education on the hispanic community in Memphis.

La piel es de nuestros órganos el que más expuesto se encuentra a los elementos y por lo tanto son muchas las afecciones que sufre y pocos los cuidados que le dedicamos muchas veces. En este articulo les explicaré un poco sobre las diferentes enfermedades de la piel y algunos de sus tratamientos. Es importante que si notamos alguna herida, salpullido, enrojecimiento o bulto nos mantengamos alerta y tomemos el cuidado que aquí describimos. Algunas son simples heridas que no requieren visita al doctor, otras por el contrario pueden representar un problema a largo plazo si no se toman las medidas necesarias para curarlas. La piel no solo es un órgano, además es el más grande del cuerpo; lo cubre y lo protege. Mantiene los fluidos corporales adentro del cuerpo, previniendo la deshidratación. • Lo protege contra las bacterias y virus que pueden causar infecciones • Lo ayuda a percibir el mundo externo, si hace frío o calor, si está húmedo o seco • Regula la temperatura del cuerpo • Elabora vitamina D cuando recibe sol Cualquier cosa que irrite, obstruya o inflame la piel puede causar síntomas como enrojecimiento, hinchazón, ardor y picazón. La alergia, irritantes, Artículo suministrado por: su composición genética y ciertas enfermedades y Dra. Griselle Figueredo problemas del sistema inmunitario pueden provocar sarpullido, urticaria y otros problemas en la piel. MuMédico de Familia chos problemas de la piel, como el acné, también afectan su apariencia. Healthy Life A continuación hablaremos de algunas de las en6590 Summer Knoll Cove Suite 101, fermedades más comunes de la piel, estas son: Bartlett, TN 38134 • Eczema. Teléfono:(901) 385-6988 • Acné

Sigue en la pg. 04


4

EDICIÓN No.22/ Vida Saludable Magazine

Viene de la pg. 03

La Piel

Enfermedades y prevención

cias rojas y blandas de gran tamaño. Tratamiento del acné Los tratamientos incluyen cremas y productos de limpieza de venta libre, así como antibióticos con receta. El médico generalmente recomienda cuidar o cambiar la dieta, eliminando de ella las frituras, mayonesa, mantequilla y productos grasosos, así como las sodas. La limpieza de área afectada también en clave en su recuperación.

Psoriasis

• Psoriasis. • Alopecia. • Urticaria. • Dermatitis atópica. • Cancer • Vitiligo

Eczema

El Eczema es una inflamación de la piel, también se conoce como dermatitis. Los tipos más comunes son: • Dermatitis de contacto: es un sarpullido de la piel ocasionado por el contacto con una sustancia determinada. • Dermatitis seborreica: es una afección de la piel que ocasiona áreas escamosas y piel roja, particularmente en el cuero cabelludo. • Dermatitis numular: es un sarpullido o llagas que se presenta en forma circular. • Dermatitis por estasis: es una inflamación cutánea en la parte inferior de las piernas, ocasionada por la acumulación de líquidos. • Dermatitis atópica: es una inflamación de la piel que causa comezón. • Dermatitis herpetiforme: es un sarpullido crónico de la piel que produce mucha comezón y está formado por protuberancias y ampollas.

Tratamiento para el Eczema La dermatitis atópica puede ser persistente. Es posible que el médico te recete una crema o un ungüento corticoesteroide, así como que tengas que probar varios tratamientos durante meses o años para controlarla. Aun si el tratamiento es exitoso, los signos y síntomas pueden volver a aparecer. Es importante la detección temprana de la enfermedad para que puedas empezar el tratamiento. Si la humectación regular y otras medidas de cuidado personal (cambio de jabones y cremas) no ayudan, el médico puede sugerir uno o más tratamientos.

acné

El acné es una afección cutánea que se produce cuando los folículos pilosos se llenan de grasa y células muertas de la piel. El acné es más común en adolescentes y adultos jóvenes. Los síntomas varían desde comedones sin inflamación hasta pústulas llenas de pus, o protuberan-

La Psoriasis es una afección en la que las células de la piel se acumulan para formar escamas y manchas secas que producen comezón. Si bien el tratamiento puede ayudar, esta enfermedad no tiene cura. Se cree que la psoriasis es un problema del sistema inmunológico. Algunos desencadenantes son las infecciones, el estrés y los resfríos. El síntoma más común es un sarpullido en la piel, aunque algunas veces puede extenderse a las uñas o las articulaciones. Tratamiento de la Psoriasis El objetivo del tratamiento es quitar las escamas y evitar que las células cutáneas crezcan con tanta rapidez. Las pomadas tópicas, la fototerapia y los medicamentos pueden brindar alivio.

Alopecia

La Alopecia, es la caída del pelo en el cuero cabelludo o en cualquier otra parte del cuerpo. Tipos más comunes • Alopecia androgé-


La Piel

EDICIÓN No.22/ Vida Saludable Magazine

Enfermedades y prevención

nica: Pérdida permanente del cabello en el cuero cabelludo que provoca calvicie. • Alopecia areata: Pérdida repentina del cabello que comienza con una o más zonas de calvicie circulares que pueden superponerse. • Efluvio telogénico: Afección reversible en la que el pelo se cae después de una experiencia de mucho estrés. • Efluvio anágeno: Pérdida anormal de pelo durante la primera fase (anágena) del ciclo de crecimiento del pelo. La caída del cabello puede deberse también a enfermedades como el lupus, la sífilis, la diabetes, el hipotiroidismo o la anemia o como efecto secundario de la radioterapia. Tratamientos para la Alopecia Detectar a tiempo el problema de salud capilar es fundamental para buscar las soluciones más adecuadas. Para evitar la caída del cabello es fundamental no lavarse el pelo todos los días y utilizar el champú que más se ajuste a nuestro pelo. Además, cuidar la alimentación ayudará a tener los nutrientes necesarios para mantener un cabello más fuerte y saludable.

urticaria

La urticaria es un sarpullido en la piel ocasionado por una reacción a la comida, los medicamentos y otros agentes irritantes. Los síntomas incluyen la aparición de ronchas rojas o del color de la piel, levantadas y que causan comezón en la superficie de la piel. La urticaria suele desaparecer sin tratamiento, pero los antihistamínicos pueden aliviar los síntomas.

ma principal es un sarpullido que, normalmente, aparece en los brazos y detrás de las rodillas, pero también puede aparecer en cualquier parte del cuerpo. Tratamientos para la dermatitis atópica El tratamiento consiste en evitar el jabón y otros irritantes. Algunas cremas o ungüentos también pueden brindar alivio de la comezón. Lo más habitual es sentir la piel seca, rugosa, escamosa, enrojecida y con picor. Pero tampoco es raro ver cambios en la dermis en forma de ampollas que pueden supurar y llegar a formar costras. Es muy importante evitar rascarlas para no provocar heridas y prevenir el riesgo de infección.

Cáncer de piel

Un cambio en la piel es el signo más común de cáncer de piel. Estos cambios pueden ser una lesión nueva que le salió en la piel, una llaga que no cicatriza o un cambio en un lunar. No todos los cánceres de piel se ven iguales. Una forma fácil de recordar los signos de melanoma (cancer de piel) es recordar las primeras letras del abecedario. • La “A” representa asimetría. ¿El lunar o la mancha tiene forma irregular con dos partes que se ven muy diferentes? • La “B” representa bordes. ¿Los bordes son irregulares o dentados? • La “C” representa color. ¿El color es disparejo?

Dermatitis atópica

La dermatitis atópica suele aparecer en los primeros años de la niñez y es más común en las personas con antecedentes familiares de la enfermedad. El sínto-

Sigue en la pg. 06

5


6

EDICIÓN No.22/ Vida Saludable Magazine Viene de la pg. 05

• La “D” representa diámetro. ¿El lunar o la mancha es más grande que una arveja? • La “E” representa evolución. ¿El lunar o la mancha ha cambiado o evolucionado en las últimas semanas o en los últimos meses? Cómo realizarse un autoexamen de piel Revisarse regularmente la piel puede ayudarle a notar cualquier cambio inusual. Siga las recomendaciones de su proveedor de atención médica en cuanto a la frecuencia para hacerlo. Estos consejos pueden ser útiles: • El momento más fácil para hacer el examen puede ser después de bañarse o ducharse. • Si usted es una mujer y se realiza autoexámenes de mama regulares, este también es un buen momento para revisarse la piel. • Si es posible, utilice un espejo de cuerpo entero en una habitación con luces brillantes para que pueda verse todo su cuerpo. Busque estas cosas al hacerse un autoexamen de la piel: Marcas cutáneas nuevas: • Protuberancias • Lunares • Manchas • Cambios de color Lunares que han cambiado de: • Tamaño • Textura • Color • Forma También busque lunares “con apariencia de patito feo”. Estos son lunares que se ven y se sienten diferente que los otros lunares cercanos. Para hacerse un autoexamen de la piel: • Observe bien todo su cuerpo, al frente y atrás, en el espejo. • Revise debajo de sus brazos y a ambos lados de cada brazo. Asegúrese de observar la parte posterior de los brazos, que pueden ser difíciles de ver. • Doble los brazos en el codo y observe ambos lados de su antebrazo. • Observe las palmas y el dorso de las manos. • Observe la parte frontal y posterior de ambas piernas.

La Piel

Enfermedades y prevención

• Observe los glúteos y entre ellos. • Examine su área genital. • Observe su cara, cuello, parte posterior de su cuello y el cuero cabelludo. Use un espejo de mano y un espejo de cuerpo entero, junto con un peine, para ver las áreas de su cuero cabelludo. • Observe sus pies, incluso las plantas y los espacios entre los dedos. Contacte a su médico de inmediato si: • Tiene cualquier tipo de llagas o manchas nuevas o inusuales en la piel • Un lunar o una llaga en la piel cambia de forma, tamaño, color o textura • Detecta un lunar con apariencia de patito feo • Tiene una llaga que no sana.

vitíligo

El vitíligo es una enfermedad de la piel que se caracteriza por la aparición de manchas blancas (sin coloración) de menor o mayor extensión y en diferentes partes del cuerpo, como consecuencia de la destrucción de melanocitos, que son las células responsables de dar color a la piel, mediante la producción de melanina. También puede afectar los ojos y las membranas mucosas (interior de la nariz y la boca). Suele desarrollarse antes de cumplir los 40 años, indistintamente de cuál sea el sexo o la raza. No se conocen cuáles son las causas del vitíligo, aunque se sospecha que puede ser una enfermedad autoinmune condicionada por algún tipo de alteración genética. Asimismo, existe un componente hereditario, pues la existencia de antecedentes familiares (los dos padres) de esta enfermedad se relaciona con una mayor probabilidad de padecerla. Las manchas blancas o decoloradas de la piel que caracterizan el vitíligo son más frecuentes en las zonas del cuerpo que están habitualmente expuestas al sol: manos, brazos, pies, cara y labios. También pueden aparecer en otras zonas, como el ombligo, las axilas, los genitales, en el área que rodea el ano, los ojos o la ingle. Es frecuente que las manchas aparezcan sucesivamente en diferentes áreas del cuerpo, en unos casos de forma muy lenta y en otros muy rápida, sin que se conozca la razón de que esto ocurra de una forma o de la otra, si bien cabe la posibilidad de que el estrés físico y/o emocio-

nal pueda contribuir a acelerar el proceso. Las manchas tienen siempre los bordes bien delimitados y en ocasiones éstos se muestran con una coloración más oscura y en algunos casos un poco inflamados y rojizos. Otra característica frecuente del vitíligo es la aparición temprana de canas, especialmente en las zonas donde hay manchas. Tratamiento del vitíligo El tratamiento que se ha mostrado más efectivo consiste en la activación de los melanocitos que aún funcionan mediante la fotoquimioterapia, más conocida como PUVA, en la que se combina el uso de psoralenos con la exposición a rayos UVA dos horas después de haberlos tomado (2-3 sesiones por semana durante 6-18 meses). De este modo se ha logrado repigmentar la piel hasta en un 50% de los casos. Se suele añadir un tratamiento de fotoprotección por vía oral para evitar que se produzcan quemaduras y para prevenir la aparición de un posible melanoma como consecuencia de una exposición continuada a la radiación ultravioleta.

Recuerde llevar una vida saludable.

Como médico siempre le recomiendo a mis pacientes que se mantengan hidratados, coman saludablemente, incluyan frutas y verduras en su dieta diaria y tomen sumos. Practiquen algún ejercicio por los menos 30 minutos al día. Simplemente caminar o pasear puede contribuir enormemente a su salud. Hidrate su piel con una crema humectante luego de bañarse. Intercale chorros de agua fria y tibia cuando se duche para estimular la circulación de la sangre. Mantenga su pies protegidos de posibles heridas, igualmente cuando se corte limpie bien la herida con agua y jabón, alcohol o agua oxigenada, observe el objeto cortante, si está oxidado es recomendable que se coloque una vacuna antitetánica, si no esta oxidado simplemente aplique la limpieza de la herida antes descrita, coloque crema triple-antibiótica dos o tres veces al día y mantenga su piel cuidada. Protéjase del sol y del viento frío con bloqueador solar, hidrate su rostro y cuello también cada noche. Recuerde que la piel es nuestro órgano mas expuesto a los elementos y nos acompañará por toda nuestra existencia. Una piel sana es la mejor carta de presentación. Referencias: American Academy of Dermatology / CDC / May Clinic / Medlineplus


EDICIÓN No.22/ Vida Saludable Magazine

Una piel maravillosa

7

DE MANERA NATURAL

Artículo suministrado por: Dra. Ana de Adrianza Médico Cirujano Lic. Nutrición y Dietética Doctor en Ciencias Médicas MSc Educación Profesor Titular (J)

¿Cómo está constituída nuestra piel? La piel revela nuestro más íntimo secreto, la edad. Tener una piel sana y maravillosa depende principalmente de nuestra forma de alimentarnos y no solo del uso de cremas. La piel está constituída por capas, es como un sándwich. La epidermis es la más externa y es la que vemos en el espejo. Es la parte que se ampolla, descama, quema, arruga y raspa. La dermis es la capa del medio, aquí se encuentran el colágeno y la elastina los cuales que le confieren a la piel su fuerza y flexibilidad. Las fibras de colágeno son bandas incoloras entretejidas que le dan a la piel su elasticidad debido a la forma en que están entretejidas. Las fibras de elastina son pequeñas bandas rectas que pueden estirarse hasta alcanzar el doble de su longitud y regresar a su longitud original. A medida que envejecemos tanto el colágeno como la elastina se endurecen, enredan y rompen. Desafortunadamente el organismo no tiende a reparar el daño de estos tejidos. Estos cambios también pueden precipitarse a consecuencia de dietas desbalanceadas, por ejemplo cuando eliminamos por completo las grasas o no ingerimos suficientes frutas y vegetales. La flacidez y arrugas que se ve en personas mayores y en aquellas que siguen dietas inadecuadas a repetición son resultado del daño y debilitamiento del coláge-

no y la elastina. La dermis también contiene vasos sanguíneos y glándulas sebáceas. Debajo de la dermis se encuentran la grasa y el músculo que le dan a la piel su volumen y estructura. ¿Como contribuyen las frutas en la obtención y el mantenimiento de una piel maravillosa ? Una alimentación balanceada debe incluir de dos a cuatro raciones de frutas al día, entre las cuales las cítricas proveerán el mayor beneficio en relación a las vitaminas ya que estas son ricas en vitamina C, además las de color amarillo o naranja son ricas en vitamina A, ambas son poderosos antioxidantes y evitan el daño que los radicales libres (cargados de oxigeno) causan sobre los tejidos. Pero no solo la ingesta de las frutas es beneficiosa, la aplicación externa de los ácidos provenientes de las mismas también contribuye a mantener una piel maravillosa. Es fundamental la ingesta de seis a ocho vasos de agua al día, esto permite la hidratación de la piel de adentro hacia fuera. ¿Cuáles son esos ácidos provenientes de las frutas? A pesar del término no todos los estos ácidos provienen de las frutas. El ácido glicólico se encuentra en la caña de azúcar, el láctico en la crema ácida, yogurt, moras y tomate; el tartárico en uvas y vino, y el cítrico en frutas cítricas y piña. La evidencia señala que el ácido láctico es particularSigue en la pg. 08


8

EDICIÓN No.22/ Vida Saludable Magazine

Viene de la pg. 07

mente bueno para retener la humedad de la piel y el glicólico es más efectivo para la renovación de la piel. ¿Qué beneficios producen el consumo de las frutas y la aplicación de sus ácidos sobre la piel? Entre los efectos que las frutas y sus ácidos producen sobre la piel tenemos: Mejoran la renovación celular, textura y el tono de la piel; restablecen la hidratación de la piel, fortalecen el colágeno y la elastina. Aplicados externamente: Reducen las líneas alrededor de los ojos, aclaran las manchas de la piel, suavizan la piel seca, reducen la seborrea, reducen la inflamación causada por el acné Recetas caseras para piel normal: Jabón de miel y limón • 1 cucharada de jabón facial líquido • 2 cucharadas de miel • 2 cucharadas de jugo d e

limón Mezclar bien los ingredientes. • Masajear sobre la piel. Enjuagar bien con agua tibia. Leche limpiadora • 2 cucharadas de gel de sábila • 1 cucharada de yogur bajo en grasa • Mezclar bien los ingredientes. • Masajear sobre la piel. • Enjuagar bien con agua tibia. Crema de manzana • 1 cucharada de jugo de manzana • 1 cucharadita de glicerina • 1 cucharada de aceite de almendras • Mezclar bien los ingredientes. • Transferir a un envase plástico pequeño. • Para usar, masajee pocas gotas sobre la piel de la cara limpia, antes de dormir Recuerda una sana alimentación es fundamental para mantener un cuerpo sano!

Directorio de salud Clínicas

INTÉRPRETE MÉDICO

Healthy Life Inc 6590 Summer Knoll Cove Suite 101, Bartlett, TN 38134 (901) 385-6988 LifeDOC: Lifestyle Diabetes & Obesity Care & Eye Clinic 1068 Cresthaven Rd #300, Memphis, TN 38119 Teléfono: (901) 683-0024

Traductor Médico Certificado

Carla Cardenas-Scroggs

Regional One Health Servicios para la mujer 877 Jefferson Ave, Memphis, TN 38103 901-515.3800 Clinica Camellia 3030 Covington Pike # 100, Memphis, TN 38128 Teléfono: (901) 383-8889 DarSalud Care Apple Tree Center, 6063 Mount Moriah Rd Extended #4, Memphis, TN 38115 Teléfono: (901) 531-8800 Planned Parenthood Memphis Health Center 1) SUMMER AV: 835 Virginia Run Cove, Memphis, TN 38122. Tel: (901) 725-1717 2) 2430 Poplar Ave Suite 100, Memphis, TN 38112 (901) 725-1717 Christ Community Health Center CCHS Hickory Hill Health Center 5366 Mendenhall Mall, Memphis, TN 38115 (901) 701-2560 Newstart Family & Obstetrical 3530 Hickory Hill Rd, Memphis, TN 38115 Teléfono: (901) 881-6686

Consultorios Dentales Miller Dental Health 5124 Stage Rd, Memphis, TN 38134 (901) 373-5433 Salazar Dental Group Jose Salazar y Juan Carlos Salazar 6799 Great Oaks Rd #201, Memphis, TN 38138 Teléfono: (901) 753-0404


EDICIÓN No.22/ Vida Saludable Magazine

cómo ingerir las vitaminas y minerales naturalmente

Los grandes enemigos de la piel son el sol en verano y el frío en invierno. Para mantener sana nuestra epidermis no solo debemos adoptar medidas de precaución ante esos dos fenómenos externos, sino también cuidarnos por dentro, cuidar cómo nos alimentamos. La vitamina C es indispensable para la formación del colágeno. La vitamina C se encuentra en frutas y verduras, especialmente en los cítricos, las fresas, los kiwis, limones, naranjas, pomelos, los pimientos verdes, las verduras de hoja verde como las espinacas y el perejil, las patatas. La vitamina A favorece la cicatrización, la suavidad y refuerza las defensas naturales.

La vitamina A se encuentra en productos de origen animal como pueden ser mantequilla, huevos, hígado, queso y también en frutas y verduras: zanahoria, espinacas, brócoli, naranja, manzana, etc. Al freír los alimentos ricos en vitamina A, por ser ésta una vitamina soluble en grasa, se pierde la vitamina de los alimentos. La vitamina E retrasa el envejecimiento cutáneo, es la vitamina antioxidante principal. Los alimentos ricos en vitamina E son los aceites de girasol, de germen de trigo y de oliva, la yema de huevo, los cereales integrales, las legumbres, las verduras de hoja verde, las nue-

ces, el pescado y la carne. Los minerales fundamentales para la piel son selenio, zinc y cobre. El Selenio: Tiene una acción antioxidante que contribuye al retraso del envejecimiento de las células cutáneas. Se encuentra en los huevos, productos lácteos y los champiñones. El Zinc: Protege contra los rayos UVA, participa en la formación de colágeno (proteína que se encuentra en la piel), y tiene propiedades antiinflamatorias. Se encuentra en la carne, leche, huevos y el marisco. El Cobre: La carencia de esta vitamina debilita la piel. Se encuentra en frutas, legumbres y en las ostras.

Atención médica SIN prejuicios. Servicios de salud sexual y reproductiva para adolescentes y adultos. Realizamos pruebas para diagnosticar ETS, prueba de VIH gratis, consultas médicas de salud preventiva, y consejería sobre métodos anticonceptivos. ¿No tiene seguro médico? Nosotros le podemos ayudar. Ofrecemos grandes descuentos para consultas preventivas y sin cita previa. No requerimos prueba de ingresos y aceptamos una variedad de documentos de identificación vigentes (pasaporte, matrícula consular, cédula de identidad).

Haga su cita para una atención medica sin prejuicios contactándonos mediante:

PlannedParenthood.org/Tennessee

901.725.1717

9


10

EDICIÓN No.22/ Vida Saludable Magazine

Artículo suministrado por: Cristobal Valdebenito © Planned Parenthood of Tennessee and North Mississippi Promotores Coordinator 2430 Poplar Avenue, Suite 100 • Memphis, TN 38112 Fax 901.274.1660

cvaldebenito@ppgmr.org

Relaciones de pareja 101 En esta edición nos gustaría compartir información sobre las relaciones de pareja, cuando es una relación saludable y como podemos reconocer cuando una relación no lo es. Al comienzo, cuando nos gusta una persona puede ser que solo logramos pensar en él o ella. La sensación puede ser similar a lo que llamaríamos una obsesión. Todo lo que nos diga esa persona nos afecta profundamente siempre estamos pensando en qué piensa esta persona sobre nosotros. Este momento puede ser muy divertido, pero también te puede ocasionar frustración. Si estas interesado(a) en invitarlo(a) a salir, siempre puedes empezar por lo básico para que se conozcan mejor. En primer lugar, trata de controlar tus nervios, sería recomendable que ensayes con un amigo(a) lo que vas a decir para que tengas más confianza. Siempre recuerda que, sin importar la reacción de la otra persona, tu eres una persona valiosa y te mereces tener una pareja que te respete y apoye. En segundo lugar, busca intereses que tengan en común como deportes, películas, o comidas. Esto seguramente va a facilitar para que ambos se relajen y puedan conversar tranquilos. Finalmente, si el interés es mutuo, puedes invitarlo(a) a salir y, a medida que se conozcan mejor, pueden establecer una armoniosa relación de pareja. ¿Cómo sé si mi relación es saludable? Cuando una relación es saludable, tu y tu pareja comúnmente se sienten contentos con la relación y consigo mismos. Si quieres saber cuán saludable es tu relación, hazte las siguientes preguntas: ¿Se escuchan mutuamente? ¿Se tratan como amigos? ¿Se sienten orgullosos el uno del otro? ¿Te sientes seguro(a) sobre la relación? ¿Los dos sienten que pueden decir la verdad? ¿Consideran los sentimientos de ambos cuando hablan y toman decisiones? ¿Pueden no estar de acuerdo sobre un tema sin perder el respeto mutuo? Ahora bien, ¿qué sucede si mi relación no es saludable? Debemos reconocer que ninguna relación es perfecta y que todos cometemos errores. Sin embargo, si piensas que tu pareja tal vez te trata de mala manera, es importante que lo reconozcas a tiempo. Algunas señales de una

relación que no es saludable son las mentiras, la infidelidad, y la falta de respecto. Otras señales incluyen si tu pareja trata de controlarte, si es celoso(a) de sobremanera, si te empieza a acosar en los medios sociales o si trata de restringir con quien puedes salir o tener una amistad. Si estás viviendo cualquiera de estas señales, es necesario que lo converses con tu pareja si te sientes seguro(a). Si no te sientes seguro(a), es importante que termines esta relación y que busques ayuda. ¿Qué significa la violencia de pareja? La violencia de pareja se refiere a que tu pareja (ej. novio(a), marido, esposa), te agrede de manera física, verbal, o psicológica. Es imperativo que entiendas que esta situación no es tu culpa y que le puede suceder a cualquiera. Algunas señales claras de violencia de pareja: golpes, uso de la fuerza que te deja una marca o moretón, te grita o te insulta, te hace sentir culpable por algo que no hiciste, etc. En Planned Parenthood de Tennessee y el Norte de Mississippi entendemos que las relaciones de pareja pueden ser muy complicadas, pero queremos que sepas que estamos aquí para ayudarte. Si deseas conocer mas sobre este y otros temas de salud sexual y reproductiva, no dudes en visitar nuestras páginas en Facebook.com/PromotorasPPTNM y Facebook. com/RaizPPTNM. Articulo adaptado de https://www.plannedparenthood.org/es/temas-de-salud/para-adolescentes/relaciones/relaciones-abusivas.


EDICIÓN No.22/ Vida Saludable Magazine

Remedio natural para combatir la

psoriasis

Aprendiendo

a comer

MÉTODO DEL PLATO

La psoriasis es una enfermedad inflamatoria de la piel, que ocasionalmente también afecta a las articulaciones, y que provoca enrojecimiento, descamación, dolor e hinchazón. Puede manifestarse con diferente intensidad a lo largo de la vida y no es contagiosa. Aquí te damos un receta de la medicina natural para minorisar los síntomas, recuerda preguntarle a tú médico antes de usarla.

Ingredientes:

1

Vinagre de Manzana/ Apple Cider Vinegar ($3.99 Kroger): El Vinagre de manzana funciona como agente neutralizador de la piel y protege contra la irritación y la picazón causada por la psoriasis. Avena coloidal/ Colloidal Oatmeal ($8 Walmart): La avena coloidal hidrata y suaviza la piel, lo cual ayuda a combatir los efectos y síntomas de la psoriasis.

2

Preparación:

Agregue una taza de vinagre de manzana y una taza de avena coloidal en el agua caliente de la tina o bañera/jacuzzi y manténgase allí por 30 minutos. Use este tratamiento hasta 3 veces por semana para tratar los síntomas de la psoriasis que afectan su piel. Este baño de inmersión le ayudará a bajar la irritación y la picazón, así como le humectará y suavizará la piel.

Artículo suministrado por: Maria Calvo Natural Holistic Remedies Certified 2018

Recuerde consultar con su médico antes de emplear cualquier alternativa a su enfermedad. Si está embarazada recuerde que los baños de inmersión están contraindicados. Absténgase de hacerlo.

11

El Método del plato es una manera fácil y efectiva para controlar sus niveles de glucosa y perder peso. Con este método, usted podrá llenar su plato con más vegetales sin almidón y porciones más pequeñas de proteínas y vegetales con almidón. ¡Para lograr esto, usted no necesita ninguna herramienta especial! Usted puede practicar con esta herramienta interactiva. ¡Las combinaciones de alimentos saludables son infinitas! ¿Está listo para probar este método en su casa? Solo siga estos siete simples pasos. Siete pasos fáciles en el Método del plato Es simple y eficaz para controlar la diabetes y bajar de peso. El Método del plato le permite seguir escogiendo los alimentos que quiere, pero cambia el tamaño de las porciones, de manera que come porciones más grandes de vegetales sin almidón y una porción más pequeña de alimentos con almidón. Cuando esté listo, puede probar nuevos alimentos de cada categoría de alimentos. 1 • Usando su plato de cena, trace una línea de arriba abajo a mitad de plato.

2• Luego divida la mitad izquierda nuevamente, a la mitad, de manera que el plato quede dividido en tres secciones. 3 • Llene la sección más grande con vegetales sin almidón, como: espinaca, zanahoria, lechuga, verduras, col, col china o bok choy, jotes o vainitas, brócoli, coliflor, tomates, jugo de vegetales, salsa, cebolla, pepino, betabel, betarraga o remolacha, okra o quingombó, champiñones, pimientos, nabo 4 • Ahora, en una de las secciones más pequeñas, ponga granos y alimentos con almidón como: pan de grano integral, como de trigo o centeno integral, cereal de grano integral y alto contenido de fibra, cereal cocido como avena, sémola de maíz, maíz machacado o sémola, arroz, fideos, dal (sopa india de lentejas), tortillas, menestras y arvejas cocinas, como frijoles pintos o de carita, papas, arvejas o chícharos, maíz, pallares, batata, boniato o camote, zapallo o calabaza, galletas y papitas, totopos o chips con bajo contenido de grasa, pretzels y palomitas de maíz sin grasa 5 • Y luego, en la otra sección pequeña, ponga una proteína como: pollo o pavo sin piel, pescado como atún, salmón, bacalao o barbo o bagre, mariscos como camarones, almejas, ostras, cangrejo o mejillones, cortes magros de carne o cerdo como solomillo o lomo, tofu, huevos, queso con bajo contenido de grasa 6 • Agregue una porción de fruta, producto lácteo, u ambos si su plan se lo permite. Elija grasas saludables en pequeñas cantidades. Use aceites para cocinar. Puede agregarle a las ensaladas algunos ingredientes saludables como frutas secas, semillas, aguacates y aderezo. 7 • Para completar su plato, agregue para tomar bebidas de bajas calorías como agua, café o té sin azúcar.


12

EDICIÓN No.22/ Vida Saludable Magazine


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.