Vida Anáhuac #29 - La Cocina, identidad de los pueblos.

Page 3

OCTUBRE - NOVIEMBRE 2016 El tema de la gastronomía es fascinante y está en plena ebullición. ¿A qué creen que se debe este boom? ¿Es una moda pasajera o es una tendencia sostenible en el tiempo? La revolución que estamos viviendo en las tendencias gastronómicas a nivel internacional está siendo edificada sobre bases sólidas. Hay una combinación de factores que por sí misma explica este fenómeno social: el flujo de información a través de los medios digitales y redes sociales hace que cualquier tema local se vuelva global. Esto genera que hoy podamos conocer las características de la gastronomía de cualquier país del mundo. Asimismo, las empresas de comida, ya sea a través de franquicias o del crecimiento propio de cada negocio, traspasan las fronteras con mucha mayor facilidad que antes. La gastronomía, tema que exploraremos en esta edición, encierra por su propia naturaleza un gran componente cultural que las regiones de todo el mundo procuran, por un lado difundirlo a otras latitudes como parte de sus atractivos turísticos, y por otro preservarlo como parte de su cultura para que trascienda y permanezca viva. Existe otra razón poderosa por la que la gastronomía nunca perderá su encanto. El hecho de estar en el centro de los vínculos y relaciones

CONSEJO EDITORIAL Ing. Miguel Pérez Gómez Dr. Narciso Acuña González Mtra. Florángely Herrera Baas EDICIÓN Y CORRECCIÓN DE ESTILO Mtra. Maribel Ojeda Viana Lic. Alicia Carrasco Azcuaga

familiares así como en la mayoría de los eventos sociales. Algo que no podemos dejar de resaltar son las tendencias y recomendaciones de nutrición y salud a través de la alimentación, combinados con el deleite sensorial que una buena gastronomía representa. En fin, existen muchos otros importantes conceptos que hoy debemos de considerar dentro de este tema, tales como la inocuidad de los alimentos, la trazabilidad de los insumos y muchos otros que hacen de la gastronomía un mundo maravilloso digno de explorarse. Este fascinante mundo es el que viven y experimentan los alumnos en nuestra Escuela de Gastronomía, en donde al final del camino obtienen el certificado del máximo instituto culinario del mundo, Le Cordon Bleu. Aquí aprenden las mejores técnicas, desarrollan su creatividad, combinan sabores e insumos tanto de nuestra región como de otras partes del mundo y en todo momento los alentamos y acompañamos para que puedan en algún momento, emprender su propio negocio gastronómico acorde con las nuevas tendencias. Mtro. José Antonio Silveira Bolio Director División de Negocios

COLABORADORES Lic. Orfi Aguayo Rosado L.N. Darling Castillo Cruz Mtra. Alicia Castro Landeros Br. Gerardo Novelo González MIP David Ojeda Correa MIP Luis Jorge Puerto Cab Lic. Cinddy Reyes Mézquita MIP Mauricio Serna Lorenzo

ARTE Y DISEÑO Matatena Branding Network LDGP. Javier García Vázquez EN PORTADA Verena Vinel Mendoza (Gastronomía).

¿QUIERES COLABORAR? Envía comentarios y sugerencias a:

issuu.com/vidaanahuac

comunicacion.institucional@anahuac.mx

www.apreu.anahuacmayab.mx

@AnahuacMayabMex

Publicación bimestral a cargo del departamento de Comunicación Institucional de la Universidad Anáhuac Mayab. Comercialización: 942.4800 ext. 108 y 114.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Vida Anáhuac #29 - La Cocina, identidad de los pueblos. by Universidad Anáhuac Mayab - Issuu