NUESTRO CAMPUS
CIENCIAS SOCIALES INICIAN PROCESO DE
REACREDITACIÓN
La Facultad de Derecho recibió la visita del Consejo Nacional para la Acreditación de la Educación Superior en Derecho, A.C. (CONFEDE) con el objetivo de certificar nuevamente la calidad y pertinencia del plan de estudios. Los invitados fueron: Mtro. Roberto Carlos Gallardo Loya, Coordinador del Equipo de Evaluación de CONFEDE, Dr. Agustín Manuel Velásquez Bustamante y Dr. Juan David Pastrana y Berdejo. El Mtro. Absalón Álvarez, Director de la Facultad de Derecho, destacó que la Licenciatura en Derecho inicia como carrera fundadora de la Universidad en 1984, siendo la primera institución privada en ofrecer este programa en el sureste. Actualmente pertenece a ANFADE (Asociación Nacional de Facultades y Escuelas de Derecho) y es miembro fundador de AFEIDAL (Asociación de Facultades, Escuelas e Institutos de Derecho).
Gana Concurso Latinoamericano de Oratoria Ángel Torruco González (Derecho, Gen. 2012), se convirtió en el primer yucateco en ganar la “Medalla Libertad” al primer lugar en el Concurso Latinoamericano de Oratoria “Gran Señorío de Xaltocán”, cuya sexta edición se realizó en marzo pasado en el Estado de México y contó con más de 80 oradores de toda América Latina. Torruco también ha ganado el Certamen Estatal de Oratoria “Tu Voz por los Derechos Humanos” de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Yucatán (CODHEY) y es miembro de la Academia Mexicana de Educación, donde ha impartido diversas conferencias.
Imparten Taller para combatir tartamudez La Escuela de Psicología y Psicopedagogía recibió a la Lic. Perla Harriet, Directora Regional de la Organización McGuire en México, con la charla “Más Allá de la Tartamudez”. Se estima que más de 80 millones de personas sufren este padecimiento en todo el mundo y aunque la tartamudez se considera “incurable,” existen métodos como el Programa McGuire que, por medio de terapia y ejercicios mentales y físicos, ayuda hasta en los casos más graves. Este padecimiento pueda causar depresión
crónica, problemas de aprendizaje o de adaptación, por lo que tanto los futuros psicólogos como psicopedagogos, deben estar alerta para detectar la tartamudez en edades tempranas y saber cómo tratar a un paciente con este problema.sí mismo. Esta conferencia permitió que tanto los futuros psicólogos como psicopedagogos, puedan sensibilizarse en este tema, no sólo para ayudar a detectarlo en edades tempranas sino para saber cómo tratar a un paciente con este problema. VIDA ANÁHUAC 23