
1 minute read
UN docente: un agente en la sociedad
A medida que avanzaba mi jornada, comprendí que visionar experiencias y enfrentar nuevos desafíos me ayuda a crecer y superar mis propios límites Aunque al principio el nerviosismo estuvo presente al inicio, la confianza en mis habilidades y la colaboración con otros colegas me llevaron a alcanzar resultados exitosos
Cada día, la educación me muestra que hay mucho por aprender y mejorar, pero también me recordaba que mi pasión por enseñar y mi compromiso con el desarrollo de mis alumnos eran la base para lograr una educación de calidad. Con esta experiencia en mi vida, sigo mi camino como normalista, con la certeza de que cada paso me acerca más a convertirme en el docente que siempre he deseado ser: aquel capaz de inspirar, guiar y transformar vidas a través del conocimiento y la enseñanza
Advertisement

Elaborar una buena planificación para un docente de primaria, en este caso de cuarto grado, grado el cual se llevó la jornada de observación y práctica profesional, es fundamental para garantizar un proceso de enseñanza, aprendizaje efectivo y significativo Para ello, el docente debe seguir ciertos pasos y considerar diferentes aspectos que permitan lograr los objetivos propuestos.
Antes de empezar la planificación, el docente debe conocer bien el currículo nacional y las normativas educativas vigentes para su grado También es importante que tenga claro cuáles son los conocimientos, habilidades y valores que debe promover en sus estudiantes
El primer paso es determinar los objetivos generales de la unidad didáctica Estos deben ser claros, alcanzables y adecuados al nivel de los estudiantes Además, deben estar relacionados con las competencias y habilidades que se desean desarrollar
Ante la visión misma del que escribe esta narrativa los hechos que involucran al docente encargado del grupo son primordiales ya que es un profesional que trata de sustentar sus planeaciones optando por lo que les atraiga más a sus alumnos.
Se deben definir los contenidos que se abordarán en la unidad, estos deben estar relacionados con los objetivos y ser seleccionados de acuerdo a su importancia, pertinencia y relevancia para los estudiantes Es importante que se elijan contenidos que permitan a los alumnos desarrollar habilidades y aprendizajes significativos.
Una vez definidos estos objetivos y contenidos, el docente debe establecer las estrategias y actividades de enseñanza para cada apartado Estas estrategias deben ser variadas y adecuadas al nivel de los estudiantes. Además, deben permitir la participación activa de los alumnos, fomentando el trabajo en grupo y la creatividad
Es importante que el profesor incluya en la planificación actividades de evaluación formativa y sumativa La evaluación formativa puede ser a través de la observación, el trabajo en grupo y la retroalimentación, la evaluación sumativa puede ser a través de pruebas escritas, proyectos y presentaciones