
6 minute read
NARRANDO LO VIVIDO
Análisis de una práctica docente es algo que en una jornada como esta que recién sucede determina los hechos que un docente debe verificar o saber para incluir en su práctica educativa la atracción necesaria para que los alumnos se involucren aún más en el aprendizaje próximo a desarrollar en el aula
El docente del grupo atrajo los gustos de los alumnos a través de una lista de deseos o cosas que les agradaría de un libro y a partir de ahí el docente va desarrollando trabajos tanto de español como de matemáticas
Advertisement
Con una planeación atraída y sobre todo contextualizada a los alumnos, se basa en un videojuego que la mayoría de los niños juegan de nombre MINECRAFT, durante toda la semana el docente se apoyó de estl para poder diseñar su planeación en conjunto con el docente del mismo grado, pero de otra sección, puesto que en este ya mencionado el docente trajo al salón una actividad con cubos de “minecraft” el cual era desarrollada en operaciones básicas de matemáticas
Los alumnos son unos niños bastante activos, pero así mismo muy dedicados a las actividades que el docente propone, en esta ocasión el maestro desde que empezó a entregar las fichas de trabajo involucró a los alumnos de una manera muy rápida, el cual surgió la atención y la dicha de querer comenzar la actividad por parte de los alumnos
Escrito por: Victor Herrera
Con la ficha de trabajo ya en los pupitres de cada alumno el profesor comenzó a dar instrucciones de cómo se tenía que realizar, y que esa ACTIVIDAD DE CUBOS MINECRAFT, era una forma clave para que ellos intensificaran su pensamiento matemático y la manera de involucrar lo que ellos juegan con el aprendizaje puesto en el aula de clase Así mismo, los alumnos comenzaron a realizar la actividad con mucha emoción y hablando con el docente sobre la manera idónea que fue el implementar esa actividad y de la misma manera proponiéndole al maestro que pusiera más actividades de ese tipo
A lo largo de la semana el docente nos hizo a nosotros los 2 normalistas participes de la práctica ya que nos proporcionó la planeación el cual toda se basaba en el videojuego antes mencionado y sostenía que a través de conocer los intereses de los alumnos él se podía involucrar más con sus temáticas en las planeaciones, para que el aprendizaje de los alumnos o bien el estar en la escuela no fuera de una manera aburrida, sino que los alumnos extendieran la importancia de seguir aprendiendo en el aula de clases
Conforme pasaron los días se puede garantizar el trabajo que hace el docente en el aula educativa para potencializar los aprendizajes del alumno con enseñanza o aprendizaje situado, el cual ayuda de una gran forma a garantizar que el alumno participe más en la práctica educativa.

La pedagogía y la docencia es una gran unión que ayuda a seguir ejerciendo una vocación, pero sobre todo que ayuda a que se impulse el aprendizaje que se presenta en las aulas de clase, que el mismo docente no sea solo una persona que ponga teoría y ejercicios de matemáticas en un pizarrón, un docente es aquel que con la pedagogía agencia las planeaciones a los verdaderos intereses de los alumnos y sobre todo desarrolla hechos que posibilitan y aúnan a la comunidad, los gustos de los estudiantes y los intereses del docente en una PRÁCTICA DE MINECRAFT

Mi experiencia en una semana de observación y práctica profesional me permitió adentrarme en el mundo de la educación mexicana y comprender la importancia de diferentes elementos que conforman la labor docente Durante este periodo, viví momentos de emoción, retos y determinación mientras me enfrentaba a la tarea de planificar y llevar a cabo clases que se vincularan con el aprendizaje de mis alumnos. A través de esta experiencia, pude valorar la necesidad de arraigarme en la vida de los estudiantes y comprender su manera única de adquirir conocimientos.

Al desarrollar una planeación didáctica centrada en el tema de "sucesiones con figuras" pude apreciar la diversidad de estilos de aprendizaje presentes en el aula Mientras algunos alumnos se basaban principalmente en el sentido auditivo, otros se guiaban por lo kinestésico Estar a cargo del grupo sin la presencia del docente titular me brindó la oportunidad de apreciar y elevar mi práctica docente a otro nivel.
Para dinamizar la clase, decidí implementar un juego llamado "Juguemos con los tamales", en el cual los estudiantes utilizaban diferentes patrones para encontrar los valores faltantes. Los alumnos estaban entusiasmados, ya que este juego les permitía involucrar sus saberes previos, su experiencia familiar y lo aprendido con el docente titular del grupo Al combinar los conocimientos previos de los estudiantes con lo que vivían en la sociedad, logré que el aprendizaje de las sucesiones fuera más significativo. A su vez, gané la confianza de los alumnos y comprendí que el saber docente se nutre de experiencias y vivencias, no se limita únicamente al aprendizaje teórico.
La práctica continua es fundamental para el desarrollo del docente, y las interacciones sociales son clave para adaptar las planeaciones didácticas a los aprendizajes de los alumnos en el aula. Durante mi semana de observación y práctica profesional, pude ser testigo de los múltiples aspectos que influyen en el entorno educativo y cómo los docentes tienen un papel crucial en guiar el currículo de aprendizaje de los estudiantes en el contexto del sistema educativo mexicano
A su vez, comprendí la importancia de una didáctica que integre el diseño de instrumentos que fomenten el desarrollo del aprendizaje de los alumnos Estos instrumentos deben permitirles interactuar con otros compañeros y administrar su educación de manera autónoma. Así mismo, me di cuenta de que el interés y el conocimiento se incrementan cuando se logra contextualizar el aprendizaje en la realidad social de los alumnos.
Ésta narrativa me lleva a una profunda reflexión sobre el papel de la educación en la sociedad y cómo ésta puede adaptarse a las necesidades actuales.
La interacción social y la contextualización son elementos fundamentales que deben estar presentes en la educación mexicana Reconocer las identidades sociales y relacionarlas con el aprendizaje de los alumnos nos permite desarrollar una educación más inclusiva y significativa
En la búsqueda de una educación de excelencia, es esencial promover la interacción social en el aula y administrar adecuadamente el tiempo disponible. Al hacerlo, lograremos que los alumnos se vayan adaptando y contextualizando en la nueva imagen de la educación en nuestro país Esta visión integral de la educación nos llevará a satisfacer las necesidades de la sociedad y a formar ciudadanos preparados para enfrentar los desafíos del siglo XXI
La clase de matemáticas de cuarto grado en la escuela "Antonia Nava de Catalán" fue una experiencia pedagógica excepcional que combinó diversión, didáctica y aprendizaje efectivo. El maestro utilizó el juego Minecraft como una herramienta innovadora para captar el interés y la participación de los estudiantes, lo cual resultó en una experiencia educativa enriquecedora
El uso de juegos como herramientas de enseñanza en el aula se ha vuelto cada vez más popular debido a su capacidad para involucrar a los estudiantes de una manera única. En el caso de las matemáticas, el juego de Minecraft ofrece un entorno virtual que permite a los niños explorar conceptos matemáticos como la geometría, las matemáticas básicas, la lógica y el razonamiento espacial de una manera interactiva y atractiva.

El maestro demostró ser un educador didáctico, capaz de presentar los conceptos matemáticos de forma clara y sencilla. Logró captar la atención de los estudiantes al hacer que se centraran en la práctica del juego mientras les enseñaba conceptos importantes. Esta combinación de diversión y rigurosidad en la enseñanza permitió a los niños retener mejor la información y aplicarla en situaciones de la vida real.
Además de adquirir conocimientos matemáticos, los estudiantes también desarrollaron habilidades sociales y de trabajo en equipo a través de la interacción con el juego Minecraft les brindó la oportunidad de resolver problemas de manera creativa y colaborar con sus compañeros Esta integración de aspectos sociales y académicos en el aula fue fundamental para su desarrollo integral Durante mi segunda jornada de observación y práctica profesional en la escuela, tuve la oportunidad de diseñar una secuencia didáctica enfocada en el tema de las sucesiones. Esta secuencia permitió a los estudiantes aplicar los conceptos aprendidos en el juego, fortaleciendo su comprensión y habilidades matemáticas. Los problemas planteados en la clase generaron un ambiente dinámico que capturó el interés de los alumnos y los ayudó a comprender el tema de manera más profunda Al finalizar la clase, se dedicó un tiempo para la reflexión y comprensión de lo aprendido Los estudiantes compartieron sus experiencias y expresaron cómo el enfoque pedagógico basado en Minecraft había sido valioso para su aprendizaje. Esta reflexión permitió no solo consolidar los conocimientos adquiridos, sino también valorar la importancia de una práctica educativa efectiva y una planificación adecuada