MATERIALESDE USOTÉCNICO LAMADERA

Fuente:EnmarcacionesValverde
Elprocesodefabricacióndel contrachapadoeselsiguiente:
1º-Corteytrasladodeárbolesala fábrica.
2º-Descortezadoydesenrollopara obtenerchapasdemadera.
3º-Secadodelaschapasengrandes secadoresclasificadores.
4º-Formacióndeltablero contrachapadoconchapasen direccionesadversasparamayor resistencia.
5º-Calibrado,lijadoyaplicaciónde acabadospremium.
6º-Embalajeyenvíodelostablerosa destinosglobales.
Elcontrachapadoesuntableroformadopor finascapasdemadera encoladasdemodo quesusfibrasquedenentrecruzadas.Se fabricaconlamaderadedistintosárboles.La presentaciónmáscomúndeestemateriales entablerosde1,22×2,44metros,engrosores quevandelos3mmhastalos36mmencasi cualquiertipodemadera,predominandolas maderasblandas.Sefabricaconlamaderade distintosárboles.Lamáscomunessonlasde pinoyabeto,ysesuelenutilizarparauso industrialylaconstrucción.Aunquetambién podemosencontrarcontrachapados decorativoshechosconlamaderadelroble rojo,abedul,arce,loan(caobafilipina)o caobilla.
Fuente:Garnica
Las maderas blandas es un tipo de madera que son aquellas que se obtienen de árboles de las cuales las hojas son perenne. Estas maderas son caracterizadas por ser más ligeras y fáciles para trabajar Los árboles de madera blanda tienen el crecimiento más rápido lo que resulta en una producción mayor y precios más asequibles
Para que se utiliza la madera blanda
las maderas blandas son más fáciles de ver utilizadas en cosas de carpintería y construcción donde no se requiere una gran resistencia
Tipos de madera blanda y su resistencia
Algunos ejemplos de madera blanda pueden ser: álamo, abeto blanco, abeto, mandíbula, pastar, abeto douglas, aliso, arbol de tilo
Las maderas blandas requieren menos crecimiento, lo que las hace más asequibles, y también son generalmente más claras, más elásticas y maleables Por otro lado, su durabilidad y resistencia es menor.
Sirven para crear armarios, suelos, paredes y techos en casas Asimismo, también derivó como producto perfecto para proyectos de carpintería, fabricación de calzado e incluso combustible.
Una curiosidad, el abeto es el árbol que tiene la madera más blanda.
En la madera, se realizan 10 tipos de cortes, los cuales son :
1.
2.
3.
4.
5.
6.
7.
8.
9.
Cortes radiales
Cortes paralelos
Pieza enteriza
Despliegue en cruz
Procedimiento Cantibay
Hilos paralelos
Hilos encontrados
Corte holandés
Corte paralelo
Corte encuartonado 10.
¿Qué es el corcho?
El corcho es la corteza del alcornoque (Quercus suber) que lo protege frente a las condiciones extremas del clima mediterráneo
¿Cómo se obtiene el corcho?
La extracción del corcho es un proceso muy respetuoso que ni siquiera requiere la tala de árboles.
El corcho se puede extraer por primera vez cuando el árbol tiene aproximadamente 25 años
La extracción del corcho es del alcornoque que se saca sobre todo durante el mes de julio
Se extrae pelando con un hacha la corteza del alcornoque
¿Qué es el caucho?
El caucho es un material de origen natural que surge como una expulsión lechosa en la savia de varias plantas.
¿Cómo se obtiene el caucho?
La principal fuente de obtención del caucho natural es de un árbol llamado Hevea brasiliensis, que mediante una técnica llamada sangrado, se obtiene fácilmente del árbol.
En un corte de un tronco de un árbol de madera tenemos varias partes.
Corteza: es la capa más exterior del tronco, que protege a la planta de las agresiones externas. La corteza está compuesta de células muertas.
Liber: película o tejido muy delgado que transporta los nutrientes elaborados mediante la fotosíntesis, es decir transporta la savia.
Duramen: tejído duro y muerto presente en algunas especies. Es la madera de mejor calidad. Anillos de crecimiento: capas concentricas alrededor del árbol. Contándolos podemos saber la edad del árbol en el momento en que se cortó el tronco o murió. Normalmente cada anillo suele ser un año.
Cámbium: células de reproducción. Es donde se empieza ha crear la madera.
Leño o madera: concentra los haces que transportan el agua y las sales disueltas a todo el árbol.
S o n l a s c a r a c t e r í s t i c a s
q u e p u e d e n s e r a l t e r a d a s
c u a n d o u n m a t e r i a l t i e n e
c o n t a c t o c o n o t r a s
s u s t a n c i a s . L a s p r i n c i p a l e s
c a r a c t e r í s t i c a s s o n l a
o x i d a c i ó n y l a c o r r o s i ó n .
Es una reacción química que ocurre cuando una sustancia entra en contacto con una sustancia oxidante, principalmente el oxígeno. Se da cuando cuando un elemento pierde uno o más electrones.
Ejemplo: El color marrón de una manzana cortada.
Consiste en el proceso de deterioro de sustancias metálicas mediante reacciones químicas. Es debido a que estas sustancias buscan llegar a un estado de menor potencial energético.
Ejemplo: La corrosión de las tuberías de agua.
El reciclaje de madera es uno de los más limpios y económicos de todos los tipos de reciclaje.La madera que puede ser reciclada proviene principalmente de las industrias y, en menor medida, de los ecoparques..
Una de las cosas más importantes y destacadas en el reciclaje de madera es que no contemplan ningún pretratamiento, ni acondicionamiento químico.
Una vez llega el camión a la planta cargado con madera lo primero que se hace es un control.Se anota el peso y la procedencia del mismo.Le sigue una
Esta es la parte principal de todo el proceso de reciclaje de madera. Aquí llega la madera previamente separada y seleccionada, y se tritura hasta conseguir viruta o serrín.
¿Qué se hace con la madera reciclada?
REALIZADO POR:
9 de abril del 2024
Hay muchos tipos de maderas aunque nosotros siempre estemos acostumbrados a ver solo uno o que creamos que todas la maderas son iguales
Pues eso no es así, por lo que pondremos ejemplos de árboles más conocidos y sus distintos tipos de madera:
·Encina. Es una madera dura y no se pudre, tiene una alta densidad y se suele utilizar para hacer brasas de barbacoa y restaurantes con su leña Su color albura es blanco o ligeramente rosado, y su color duramen es rojo oscuro Rayos leñosos visibles en el despiece radial
·Pino albar. Madera compacta, resinosa y blanquecina muy apreciada en carpintería, ebanistería y serrerías por tener tronco recto y sin nudos Óptimo para repoblación forestal necesita suelos bien drenados, neutros, forestales y talas excesivas
Pino carrasco Es una madera semidura y tiende a rajarse en el clavado y entornillado El color de la madera de albura es blanco y el del duramen es rojizo La madera de albura está bien diferenciada
https://esfscorg/
·Roble Continental. La madera de roble se considera una madera semipesada o pesada, de grano grueso y fibra recta Tanto el duramen como la albura determinan su tonalidad, que puede ir del marrón amarillento a otros tonos más claros
Roble Mediterráneo La madera de roble tiene un duramen con un tono que va del amarillo claro al marrón y una albura algo más clara que el duramen Es una madera semipesada, semidura, medianamente nerviosa que admite muy bien el mecanizado o el encolado
Haya Su madera es semidura, y su color es crema pálido, si bien puede variar del tono blanquecino al marrón
·Eucalipto. Su madera es semipesada, semidura, de un color amarillento rosado pálido y pardo rojiza, su grano es medio y tiene pocos poros Se usa mucho para la fabricación del papel debido a su alto rendimiento y calidad que supera a otras maderas
Castaño Es una madera duradera y resistente, perfecta para exteriores Es atractiva, fácil de trabajar y tiene buena resistencia a insectos Ideal para carpintería y muebles
Uno de los objetos de uso cotidiano es el papel, del cual todos sabemos a grandes rasgos que proviene de la madera de los árboles, pero realmente conocemos muy poco el proceso de fabricación. Por ello, y para que conozcas más al respecto, hoy te contaremos cómo se obtiene esta materia prima.
La pasta obtenida debe ser lavada, filtrada y secada para llegar al proceso de blanqueamiento, que dará el color deseado Posteriormente se deja secar y que libere el agua que contiene.
Una vez que ha secado, la pasta se introduce en unos rodillos giratorios, que le darán el grosor deseado e imprimirle marcas al papel, en caso de que las lleve, proceso conocido como prensado.
Posteriormente se procede al secado mediante unos rodillos calientes que aplican calor al papel para liberarlo al 100% de la humedad.
¿Que son?
La madera dura es un tipo de madera que posee una alta densidad. Esto significa que producirá una llama mucho más prolongada en el tiempo y con gran fuerza calorífica, aunque requiere su tiempo para ser encendida.
En su definición, este tipo de madera dura proviene de un tipo de árboles conocidos como de angiosespermas. Estos árboles poseen semillas encerradas, vainas o frutos. Se tratan de árboles de hoja caduca y que dada a estas características poseen una madera más densa y resinosa. Esto causa que su crecimiento sea más lento que el de otras especies.
Algunos nombres propios de maderas que se consideran duras son: roble, olmo, caoba, arce o el fresno. Una madera que se suele utilizar para diferentes aplicaciones, entre ellas algunas como: diseño de herramientas, en mobiliario, instrumentos, parqué, para carbón vegetal… o para combustible dado su gran aporte calorífico y duradero. De gran utilidad en el mundo de la hostelería para brasas.
1.
Las 5 principales cosas que se pueden construir con maderas duras son:
Construcción de muebles: Las maderas duras como el roble, el nogal, el cerezo y el arce se utilizan comúnmente en la fabricación de muebles debido a su resistencia y atractivo estético.
2.
Pisos: Las maderas duras son una opción popular para los pisos debido a su durabilidad y la variedad de colores y texturas disponibles. Especies como el roble, la teca y el arce son comunes en pisos de madera dura.
3.
4.
Carpintería: Las maderas duras se utilizan en una amplia gama de proyectos de carpintería, desde la construcción de armarios hasta la fabricación de molduras y marcos de puertas y ventanas.
5.
Instrumentos musicales: Muchos instrumentos musicales, como guitarras, violines y pianos, están hechos de maderas duras debido a sus cualidades acústicas y estéticas.
Construcción de embarcaciones: Algunas maderas duras, como el tejo y el cedro, son utilizadas en la construcción de embarcaciones debido a su resistencia al agua y a la putrefacción.
Miguel Ramos Ramos
Paratrabajarlamaderaseusanvarias maquinas.
Maquinas como la sierra, el taladro, las lijadoras
son maquinas que sirven al tratar con la madera
Algunas sirven para cortar como la sierra y otras para darles forma como la lijadora
1) PROPIEDADES MECÁNICAS: describen el comportamiento de la madera cuando es sometida a la acción de fuerzas externas. En general, la madera es un material fácil de trabajar si se emplean las herramientas adecuadas.
a) Dureza. Es la resistencia que opone la madera a dejarse rayar por otro material. Existen maderas duras y maderas blandas que estudiaremos en los tipos de maderas.
b) Tenacidad/Fragilidad. La madera es un material tenaz, es decir, no se rompe fácilmente cuando es golpeado.
c) Elasticidad/Plasticidad. La madera es elástica, pues puede flexionarse ligeramente y después recuperar su forma. Pero hay un límite de elasticidad porque llegado cierto punto se deforma y no vuelve a su posición original.
d) Ductilidad/Maleabilidad. La madera es dúctil y maleable, pues tiene la capacidad de extenderse en forma de hilos o láminas sin romperse.
2) PROPIEDADES ÓPTICAS: describen el comportamiento de la madera cuando es sometida a la acción de la luz. Se trata de un material opaco, pues no deja pasar la luz y, por lo tanto, tampoco permite ver a través de ella.
3) PROPIEDADES ACÚSTICAS: describen el comportamiento de la madera frente al sonido.
La madera es un aislante acústico, no conduce las ondas sonoras porque su composición porosa absorbe buena parte del sonido. Por eso los espacios interiores con madera generan un tiempo de reverberación menor (menos ruidos y ecos).
4) PROPIEDADES ELÉCTRICAS: describen el comportamiento de la madera ante la electricidad.
La madera es un aislante eléctrico, pues no permite el paso de la corriente eléctrica.
5) PROPIEDADES TÉRMICAS: describen el comportamiento de la madera frente al calor.
La madera es un aislante térmico, pues no conduce el calor.
6) PROPIEDADES MAGNÉTICAS: describen el comportamiento de la madera ante algunos metales que contengan hierro en su composición. La madera no tiene propiedades magnéticas, no es atraída ni repelida por campos magnéticos, ni puede magnetizarse temporal ni permanentemente.
¿Qué son?
Los tableros de fibra, o MDF, son una combinación de fibras de madera y adhesivo prensado y sometido a altas presiones.Se obtiene aplicando calor y presión a una base de fibras de poco grosor.
¿Por qué se caracterizan?
Los tableros de fibras se caracterizan por tener una superficie homogénea y lisa, ideal para aplicar acabados, enchapado o recubrir con melaminas. Se clasifican por su composición, densidad, tipo de fabricación y ambiente de utilización.
Este tipo de Este tipo de madera se madera se obtiene al obtiene al mezclar las mezclar las partes del árbol partes del árbol que no se han que no se han usado como las usado como las ramas para estas, ramas para estas, prensatelas a unos prensatelas a unos 200°C y 200°C y después los después los cubren con una cubren con una chapa de madera chapa de madera o plástico. o plástico.
Este tipo de Este tipo de madera puede madera puede servir para servir para construir construir cajones, puertas, cajones, puertas, cielos falsos, cielos falsos, tabiques, cajas, tabiques, cajas, escenografías... escenografías...
Este es fácil de Este es fácil de pintar, y de pintar, y de montar, y montar, y también es también es resistente en su resistente en su estructura, estructura, haciendo así que haciendo así que no se tuerza con no se tuerza con ffacilidad. acilidad.
La madera es un recurso natural ampliamente utilizado en diversas industrias y hogares, pero su explotación y procesamiento pueden tener consecuencias significativas para el medio ambiente.
¿QUÉ PROVOCA EL IMPACTO DE LA MADERA EN EL MEDIO AMBIENTE?
La tala indiscriminada de árboles para obtener madera es una de las principales causas del impacto ambiental de este recurso. Esta práctica destruye hábitats y contribuye al cambio climático.
El procesamiento de la madera requiere energía y recursos, y produce emisiones y residuos. Si no se maneja adecuadamente, este proceso puede
puede tener efectos perjudiciales para el medio ambiente.
La explotación insostenible de la madera agota los recursos forestales, compromete la salud de los ecosistemas y disminuye la biodiversidad.
El uso de derivados de la madera como papel y cartón, si no se gestionan correctamente, puede contribuir al agotamiento de los recursos y a la acumulación de residuos.
¿CÓMO SE PUEDE REDUCIR?
Opta por Madera Certificada.
Reduce, Reusa, Recicla.
Participa en Programas de Reforestación.
Apoya la Innovación Sostenible.
La madera es una materia prima de origen vegetal, se obtienedelatala,serradoyposteriorsecadodeltronco de los árboles, debajo de su corteza Es un recurso renovable,orgánico,abundanteyeconómico.
¿Dedóndeseobtienelamadera?Como hasdesaber,lamaderaseobtieneal extraerlapartesólidaquese encuentradebajodelacortezadelos troncosenlosárbolesleñosos.Al principiosehacíaconhachasocon grandessierrasdemano,ahorase utilizanmaquinariasespecializadasde motor.
Lamaneramássosteniblede obtenermaderaesatravésde bosquesplantadosdondelagestión forestalsearesponsable,queincluye laplanificaciónyel aprovechamientocíclicodelos bosques,laconservacióndela biodiversidadylaproteccióndelos derechosdelascomunidadeslocales
Hay 6 propiedades físicas importantes que son : Mecánicas,ópticas,acústicas, eléctricas,térmicas y magnéticas
Mecánicas :
De todas puede ser la mas importante ya que describe el comportamiento de los materiales cuando hay alguna fuerza externa sobre ellos.
Hay 7 tipos : dureza, tenacidad, fragilidad elasticidad ,plasticidad ,ductilidad y maleabilidad.
Es la propiedad que determina la respuesta de un material a la acción de la luz.
Hay 3 tipos : Trasparente que dejan ver todo, Traslucido que no deja pasar tanta visión y Opacos que no deja pasar nada de luz.
Acústico:
Es la propiedad que determinan la respuesta de un material frente al sonido.
Materiales conductores acústicos son los que dejan pasar mejor el sonido como el aire .
Materiales aislantes acústicos son los que no dejan pasar el aire como el corcho.
Eléctricas :
Es la propiedad que determinan la respuesta de un material al comportamiento sobre electricidad.
Hay 3 tipos : Materiales conductores que dejan pasar bien la electricidad.
Materiales semiconductores que deja pasar la electricidad depende de los materiales.
Materiales aislantes que no dejan pasar la electricidad .
Es la propiedad que determinan la respuesta de un material frente al calor.
Hay 2 tipos : Materiales conductores térmicos que son lo que pueden dar calor
,y Materiales aislantes térmicos que son los que no pueden dar calor.
Magnéticos :
Es la propiedad que puede atraer a otros materiales como principalmente el hierro . Son los materiales que pueden atraer a ciertos metales. Un ejemplo de metal magnético
para reducir el peso, aumentar su resistencia, mejorar su trabajabilidad y asegurar una alta estabilidad y durabilidad.
Secolocanlosmaderosen pilasseparadasdelsuelo yconhuecosparaque corraelaireentreellosy protegidosdelaguayel solparaqueasísevayan secando.
Enesteexistenvarios métodoselmásusadoes lacámaraalvacíoque consisteenaplicarla temperaturasuficiente produciendopresiónpara abrirelporoparaluego succionarlahumedad.