revista 2 eso F IES SAN FERNANDO

Page 1

CLASIFICACIÓN DE LOS MATERIALES

PROPIEDADES FÍSICAS DE LOS MATERIALES

PROPIEDADES QUÍMICAS DE LOS MATERIALES

PROPIEDADES DE LA MADERA

TIPOS DE MADERA: MADERAS BLANDAS

TIPOS DE MADERA: MADERAS DURAS

ÁRBOLES Y SUS MADERAS, COLORES,...

PROCESO DE OBTENCIÓN DE LA MADERA

PARTES DEL TRONCO CORTADO

TIPOS DE CORTE DE LA MADERA

TIPOS DE SECADO DE LA MADERA

TABLEROS ARTIFICIALES O PREFABRICADOS

CONTRACHAPADO AGLOMERADO

TABLEROS DE FIBRA

EL PAPEL

EL CAUCHO

EL CORCHO

HERRAMIENTAS PARA LA MADERA

MAQUINARIA PARA MADERA

ACABADO Y ENSAMBLADO DE LA MADERA

IMPACTO AMBIENTAL DE LA MADERA

RECICLADO DE MATERIALES (MADERA)

ENFERMEDADES DE LA MADERA

LA INDUSTRIA DE LA MADERA EN ESPAÑA

ÍNDICE

impacto ambiental de la madera:

CUANDO SE EXTRAE Y SE PROCESA

DE MANERA

INSOSTENIBLE, PUEDE PROVOCAR VARIOS PROBLEMAS AMBIENTALES, INCLUIDO EL

CAMBIO CLIMÁTICO, LA CONTAMINACIÓN DEL SUELO Y DEL AGUA, Y LA PÉRDIDA DE BIODIVERSIDAD

Walking through the rainforest was like stepping into another realm. Towering trees stretched their branches towards the sky, forming a lush canopy that filtered sunlight into a dappled mosaic. The air was thick with the fragrance of moss

and damp earth, while vibrant ferns and delicate wildflowers carpeted the forest floor. Each breath I took felt rejuvenating as if nature's essence was infusing my very being.

Clasificación de los materiales :

Los materiales se dividen en dos tipos, los naturales y los sintéticos o más bien dicho, materias primas naturales que se obtienen de la naturaleza.

la materia prima sintética, que es elaborada por el hombre, mediante la manipulación y a veces mezcla de materia prima natural.

Un material es un elemento que puede transformarse y agruparse en los grupos de un conjunto:

Los elementos del conjunto pueden tener naturaleza real, naturaleza virtual o ser totalmente abstractos. Por ejemplo, al conjunto formado por un cuaderno, témperas, plastilinas, etc., se puede denominar material escolar. Al conjunto de cemento, acero, grava, arena, etc. se le puede llamar materiales de construcción. Se habla de material educativo refiriéndose a elementos como pinturas, lienzos, papel, etc.; pero también puede contener elementos abstractos como el conocimiento divulgado en los libros, la didáctica, o el apoyo multimedia y audiovisual. El material puede ser simple o complejo. Y también homogéneo o heterogéneo.

HERRAMIENTAS DE HERRAMIENTAS DE HERRAMIENTAS DE LA MADERA LA MADERA LA MADERA

Las dividimos en los siguientes grupos:

HERRAMIENTAS AUXILIARES

ESCUADRA DE CARPINTERO

·

REGLA METÁLICA FLEXÓMETRO

·

· TORNILLO DE BANCO

SARGENTO o GATO

HERRAMIENTAS AUXILIARES

SIERRA DE COSTILLA SEGUETA

SERRUCHO

ESCOFINAS

CAJA DE INGLETES

LIMAS

MAZA DE NYLON

CEPILLO

BARRENA MARTILLO

¿Qué es el aglomerado?El aglomerado es un material derivadodela madera que se obtiene por el presadode pequeñas astillasde madera adheridas con cola.Laidea de crear un compuestode estetipo surgió en1918.

¿Qué ventajas tiene el aglomerado? El aglomerado tiene varias ventajas respecto a la madera, a continuación te comentamos las más importantes: El aglomerado es más resistente estructuralmente, es decir, que no suele torcerse. Sigue una uniformidad en todas sus medidas. Se puede pintar sin problemas.

Un tablero aglomerado estándar está fabricado a partir de diferentes partículas de madera con resinas sintéticas, prensado plano a alta temperatura y lijado. Las partes exteriores están formadas por partículas muy finas mientras que las partículas más gruesas se mantienen en el interior.

¿Dónde se utiliza el aglomerado?

El aglomerado se utiliza para fabricar cajones, falsos techos, mamparas, cajas, decoraciones, expositores, muebles o puertas. Además, el aglomerado se puede cortar, ensamblar, perforar, lijar, cepillar, atornillar, clavar o recubrir fácilmente con melamina, madera lacada, chapa de madera natural, película y PVC.19

¿Cuántos tipos de aglomerado existen?

Existen principalmente tres tipos de aglomerado según su fabricación: de una capa, de densidad graduada y de tres capas.

¿Qué tan resistente es el material aglomerado?

El aglomerado es más resistente estructuralmente, es decir, que no suele torcerse. Sigue una uniformidad en todas sus medidas. Se puede pintar sin problemas. Se utiliza en la construcción de muebles.

HAY MADERAS INTENSAMENTE COLOREADAS, COMO EL ÉBANO QUE ES NEGRO Y EL BOJ QUE ES AMARILLO. EN GENERAL LAS MADERAS DURAS TIENEN UN COLOR MÁS

OSCURO O INTENSO; LAS MADERAS BLANDAS TIENEN COLORES MÁS BLANCOS

SEGÚN EL COLOR LA MADERA SE CLASIFICA DE LA SIGUIENTE MANERA:

MUY CLARA, CASI BLANCA (ABEDUL, ARCE, OLMO…)

AMARILLA OSCURA (ENCINA, IROKO )

MARRÓN (ROBLE, TEKA…)

ROJIZA (CAOBA, SAPELI, BUBINGA, HAYA )

AMARILLA (BOJ)

MORADA (AMARANTO)

NEGRA (ÉBANO

La madera es un material ortótropo encontrado como principal contenido del tronco de un árbol Los árboles se caracterizan por tener troncos que crecen cada año y que están compuestos por fibras de celulosa unidas con lignina Las plantas que no producen madera son conocidas como herbáceas.

La madera cuenta con propiedades físicas y mecánicas que la convierten en un material muy atractivo para las construcciones interiores y exteriores de nuestras viviendas Conoce sus características: aislante, resistente, renovable y mucho más

Un árbol es una planta de tallo leñoso

De su tallo se desarrollan las numerosas ramas Para que sea considerado un árbol, su altura debe superar, en la madurez, un límite de altura. Según el tipo, habrá casos en los que tiene que medir más de 2 metros y otros en los que debe ser mayor y superar por ejemplo los 6

Los árboles más emblemáticos de España Encina La encima es la especie más habitual en España, con un 20% del total de árboles del país .

Pino Albar El pino Albar es un árbol perennifolio de color pardo rojizo

Pino Carrasco

Roble Continental Roble Mediterráneo

Haya . Eucalipto Castaño

Son aquellas que proceden de árboles de crecimiento rápido, lo que provoca que su precio sea mucho menor.

Las maderas blandas resultan fáciles de trabajar y son dúctiles, sin embargo, no hay que asociar blandas con frágiles, pues existen maderas de este tipo que son muy tenaces y resistentes.

Son maderas que resultan ligeras, baratas y fáciles de conseguir. Como desventajas, poseen menos durabilidad que las duras, menor atractivo estético que las duras (son habitualmente tratadas con pintura, barniz o tintes) en su tratamiento, se astillan fácilmente.

Las maderas blandas también se utilizan en construcción (cubiertas, tejas, revestimientos de paredes y techos...) y en carpintería(muebles).

Algunos ejemplos son pino, abeto, chopo, abedul, álamo...

Acabado de la madera

LOS ACABADOS PARA MUEBLES DE INTERIOR PUEDEN VARIAR DESDE UNA CAPA CASI INVISIBLE PARA RESALTAR LA BELLEZA NATURAL DE LA MADERA HASTA UN ACABADO MÁS GRUESO.

UN ACABADO FINO RESALTA LA TEXTURA Y EL COLOR NATURAL DE LA MADERA PERO PUEDE REQUERIR UN MANTENIMIENTO O TRATAMIENTO REGULAR PARA EVITAR QUE LA SUCIEDAD PENETRE LOS ACABADOS MÁS GRUESOS SELLAN POR COMPLETO LOS POROS, MANTENIÉNDOSE EN MEJORES CONDICIONES DURANTE MÁS TIEMPO, AUNQUE ELLO IMPLICA QUE LA TEXTURA Y EL COLOR NO SEAN TAN NATURALES.

LOS ACABADOS PUEDEN SER MATE, SATINADO O BRILLANTE, CON MÁS CAPAS DE LACA O BARNIZ NECESARIAS PARA LOGRAR UN BRILLO INTENSO.

TIPOS

TINTES PARA MADERA: IDEALES PARA PERSONALIZAR EL COLOR DEL MUEBLE.

ACEITE DE LINAZA: OFRECE UN ACABADO NATURAL Y DURADERO, AUNQUE REQUIERE TIEMPO DE SECADO.

CERA DE ABEJA: PRODUCTO ORGÁNICO QUE PROPORCIONA UN ASPECTO NATURAL A LA MADERA, PERO NECESITA MANTENIMIENTO REGULAR SI NO SE COMBINA CON OTROS PRODUCTOS. LACA O BARNIZ: APLICABLES CON BROCHA O PISTOLA PARA UN ACABADO PROTECTOR.

BARNIZ DE POLIURETANO: RESINA SINTÉTICA RESISTENTE AL DESGASTE.

GOMA LACA: BRINDA UN ACABADO ESPECTACULAR, PERO EVITA EXPONER EL MUEBLE AL CALOR O LA HUMEDAD.

EDIA MADE

os, per y excéntricas

GOS Y ESPIGAS diante

A Y ESPIG DE MILANO

TORNILLOS RROSCANTES PARA ENSAMBLAR

MBLAR CON LO Y TUERCA ENCASTRAR

TEMAS DE AMBLE DE CO O METAL

LA MÉDULA ES LA PARTE MÁS INTERNA DEL TRONCO Y TAMBIÉN ES LA QUE TIENE LA MADERA MÁS VIEJA Y DURA QUE TIENDE A PARTIRSE CON MAYOR FACILIDAD.

¿

EL DURAMEN ES LA PARTE QUE SIGUE A LA MÉDULA, YENDO HACIA EL EXTERIOR DEL TRONCO, Y ESTÁ COMPUESTO POR CELDAS DE MADERA MUERTA Y ENDURECIDA, POR DONDE NO PASA MÁS ALIMENTO HABITUALMENTE ESTA PARTE ES MÁS OSCURA QUE LA ALBURA, QUE EN CAMBIO ES UNA ZONA EXTERNA MÁS JOVEN Y CLARA, ATRAVESADA POR TODOS LOS NUTRIENTES QUE VAN DESDE LAS RAÍCES HASTA LOS EXTREMOS SUPERIORES DE LA PLANTA Y VICEVERSA.

INMEDIATAMENTE DESPUÉS ENCONTRAMOS EL CÁMBIUM, LA CAPA EN LA QUE NACEN NUEVAS CÉLULAS Y DE LA QUE HABLÁBAMOS ANTES.

LA PARTE MÁS EXTERNA DEL TRONCO, POR OTRO LADO, SE COMPONE POR LA FLOEMA, PERIDERMIS Y RITIDOMA, QUE FORMAN LA CORTEZA

Erika Granjo 2ªF

obtencion de madera

El proceso de obtener tablones de madera comienza con la tala de árboles, seguida de la poda y transporte de troncos a través de diferentes medios. Luego se retira la corteza, se cortan a medida y se secan antes de cepillar para suavizar la superficie.

j e s u s m a n u e l l o p e z p e r e i r a
1 0

Reciclado de materiales

EL RECICLAJE ES UN PROCESO DONDE LAS MATERIAS PRIMAS QUE COMPONEN LOS MATERIALES QUE USAMOS EN LA VIDA DIARIA SE TRANSFORMAN DE NUEVO EN MATERIALES. ESTE PROCESO EMPIEZA CUANDO EL USUARIO SEPARA SUS RESIDUOS.

EL USO RACIONAL DE LAS MATERIAS PRIMAS Y DE NUESTROS PRODUCTOS ES FUNDAMENTAL PARA LA SOSTENIBILIDAD, POR LO QUE DEBEMOS ASUMIR LA RESPONSABILIDAD DE RECICLAR.

LOS SEIS GRUPOS DE MATERIALES TECNOLÓGICOS PUEDEN RECICLARSE:

Tipos:

-CERÁMICA:

-TEXTILES:

-MADERA

-PLASTICOS

-METALES

PÉTREOS

TABLEROSDEFIBRA

son una combinación de fibras de madera y adhesivo prensado y sometido a altas presiones.

TIPOS:

-madera contrachapada tableros de fibras orientadas (OSB), tableros de partículas (aglomerado), tableros de fibra de alta densidad, tableros de fibra de densidad media

materiales de uso tecnico

la madera

2f

¿que es el contrachapado?

En primer lugar, es un material ligero y resistente. Ligero por su grosor y porque las chapas que se utilizan son muy livianas, aunque podemos encontrar casos específicos en los que la madera es más gruesa. Por otro lado, es resistente porque las chapas se unen con direcciones opuestas de la veta.

FABRICACION DEL CONTRACHAPADO

La fabricación de madera contrachapada consiste en “hojear” los troncos de los árboles mediante grandes maquinas, a fin de obtener unas finas planchas de madera llamadas “láminas”. Estas láminas se adhieren unas sobre otras, de modo que las fibras de una lámina queden perpendiculares a las fibras de la otra.

Lidia Sánchez Reyes

Tipos de cortes de la madera Tipos de cortes de la madera

CORTE RADIAL

Se realiza en paralelo al eje longitudinal de la pieza de madera, paralelo al radio d la madera y de forma perpendicular a los anillos crecimiento. Con este corte se obtienen piezas de madera de grano visible y gran brillo, muy fuertes y con poca deformación.

PEs des sier per resultado una pieza final de sección cuadrangular a la medida máxima del tronco.

deformaciones pero es el método de corte más común y rápido que existe.

Los costeros se pueden reutilizar para obtener piezas más pequeñas.

vez, se corta en dos piezas, y de las secciones angulares se obtienen tablas de dimensiones más pequeñas.

HILOS PARALELOS

Emplea el posicionamiento del corte anterior con respecto a la madera y a la herramienta, sin embargo este corte solo abarca la sección central de la pieza de madera, dando como resultado otras piezas más pequeñas, del mismo tamaño y grosor pero con menos deformaciones.

HIL

Permite utilizar naturales de la vetas posible, e material.

TE HO

se realiza en forma de “X” o a través de cuadrantes, para sacar la mayor d de material posible a la pieza de original.

p

y y bordes de la madera para que el producto final sea lo más prolijo posible.

p

estructura homogénea y poco propensas al alabeo. El duramen queda dentro de una madera gruesa que, a su vez, se corta en dos piezas, y de las secciones angulares se obtienen tablas de dimensiones más pequeñas.

El Papel

¿Qué es el papel ?

El papel es un producto natural, renovable y reciclable

tipos de papel

papel offset ,papel estucado o couche ,papel bond , papel prensa ,papel registro,papel pergamino,papel verjurado y papel de seda

Añadir un poco de texto

Dentro de lo que se entiende como primera transformación de la madera, la Asociación Española del Comercio e Industria de la Madera (Aeim) ha elaborado un estudio de mercado

para WWF

Según el INE (Instituto Nacional de Estadística), el sector de la madera en España superó en 2012 los once mil millones de euros en su cifra de negocio, de los cuales algo más de 6.000 correspondieron a la industria de la madera, más de 5.000 a la industria del mueble y casi 1.000 a la importación de madera. Todo lo cual supone aproximadamente el 2,2% del total de la industria en España.

maquinariapara madera

son herramientas esenciales que permiten crear piezas de madera con precisión y eficiencia

sierras cepilladora taladro lijadoras atornilloador electrico pistola de clavos

T I P O S D E

S E C A D O D E L A

M A D E R A

SECADO ARTIFICIAL.

SECADO AL AIRE LIBRE.

Debido a que es un secado lento se suele utilizar en frondosas, en especial en las clases superiores, sin embargo, no es el mejor método porque se producen demasiadas perdida

SECADO ARTIFICIAL.

En el secado artificial, se mantienen las condiciones climáticas para hacer que el aire dentro de la cámara, este constantemente seco y arrastre la humedad superficial de la madera

PRE-SECADO.

FINANZAS

PRE-SECADO.

Secado a Baja Temperatura (Pre-secado)

Un depósito de pre-secado es un recinto amplio, con una capacidad de 1,5 millones de pies de superficie (BF) de madera apilada, en el que se controlan la temperatura y humedad. Los ventiladores permiten la circulación de aire a través de la madera

RECURSOS HUMANOS
. T E M A : M A T E R I A L E S Y H E R R A M I E N T A S . LUNES 8-04-24.
SECADO AL AIRE LIBRE.
VENTAS

P R O S Y C O N T R A S D E L

S E C A D O

SECADO NATURA (VENTAJAS)

• Economía en el transporte

• Aumento de propiedades mecánicas a excepción del impacto

• Estabilidad dimensional

• Proceso previo a la inmunización

VENTAS

CUAL ES EL PROCESO DEL SECADO DE LA MADERA.

En el proceso de secado, en la madera se produce: Arrastre de vapor de agua de la superficie de la madera por el aire Desplazamiento del agua del interior de madera hacia las caras y los extremos (exterior) por efecto de capilaridad del agua

SECADO NATURAL (DESVENTAJAS)

El largo tiempo que se requiere para el secado, los cambios climáticos, además la humedad final de la madera no es menor al 13 % También conocido como secado artificial, es un método más rápido y no depende de la influencia del clima, existen varios tipos de cámaras de secado.

FINANZAS

SECADO ARTIFICIAL(VENTAJAS

)

Disminución del tiempo de proceso

Disminución de defectos en la madera

Obtención del CH deseado por el cliente

SECADO ARTIFICIAL(DESVENTAJAS)

Operan a bajas temperaturas lo cual alarga el tiempo de secado

Lo anterior implicaría la construcción de deshumificadores de gran capacidad para tener abastecimiento continuo de madera seca

Maderas de grandes espesores,requieren de un mayor tiempo de secado

No poseen medios para acondicionar la madera y liberar esfuerzos

RECURSOS HUMANOS
. Lunes 30 de enero del 2023

El Corcho y el Caucho

¿Qué es el corcho?

1.

El corcho es la corteza del alcornoque que lo protege frente a las condiciones externas del mar mediterráneo.

Tipos de corchos:

Corcho natural,colmado,aglomeradoy corchoparaespumoso

¿Qué es el caucho?

Elcauchoesunasustanciaquese estirayestáhechadeproductos químicosodeljugodeunárboltropical conocidocomounárboldecaucho

Tipos de cauchos

CauchonaturalyCaucho sintético

“ENFERMEDADES DE LA MADERA”

PUDRICIÓN:hongosealimentadela celulosayhemicelulosa,rompiendo susmoléculasydegradanlalignina delaparedcelulardejandorestos blancosdelacelulosaenlamadera atacadaquepresentaaspectofibroso ypocadensidad.

TÉRMITAS:soninsectosqueviven agrupadosencoloniasyse alimentandemaderaytodotipo dematerialesquecontengan celulosa

CARCOMA:sonhuevos deescarabajohembra queladepositaenlas grietasdelamadera.

MOHO:sonhongosxilófagosuno delosmuchosorganismosque puedendegradarlamadera, materialqueconstituyelabase desualimentación.

HONGOS:los hongos de la madera son plantas que carecen de clorofila y por eso no pueden producir su alimento

la madera dura

Una de las características principales de las maderas duras es que, son tan resistentes y densas, que suelen adaptarse a casi todas las condiciones climáticas. Es decir, resisten bien los altos niveles de humedad y de temperatura, por lo que son idóneas para añadirlas a cocinas y cuartos de baño.

En que se utiliza.

Las maderas duras tienen muchas aplicaciones incluyendo: combustible, herramientas, construcción de edificios, construcción de barcas, fabricación de muebles, instrumentos musicales, parqué, botas, para carbón vegetal, etc.

Hay muchas maquinas para la madera:

Cepillado regrueso.

Tornos para madera.

Sierras Escuadradoras.

Combinadas multifunción.

Sierras mesa disco.

Sierras de cinta.

Tupis & Fresadoras.

Aspiración de virutas.

Combinadas multifunción

Tornos para madera

Sierras mesa disco

Sierras Escuadradoras

Sierras de cinta

Cepillado regrueso

Tupis & Fresadoras Aspiración de virutas

propiedades físicas de los materiales

¿Cuáles son las propiedades físicas de la madera?

Algunas propiedades físicas, como la densidad y el color, pueden observarse sin cambiar el estado físico de la materia. Otras propiedades físicas, como la temperatura de fusión del hierro o la temperatura de congelación del agua, solo pueden observarse cuando la materia sufre un cambio físico.

¿Qué tipo de propiedades físicas hay?

¿Cuáles son las 4 propiedades de los materiales?

propiedades intensivas y extensivas. Una propiedad intensiva no depende del tamaño de la extensión del sistema, o de la cantidad de material del sistema, mientras que una propiedad extensiva exhibe un comportamiento agregativo o aditivo.

Estas diferencias entre los materiales son determinantes para que cada uno de ellos se use para satisfacer necesidades particulares. Algunas de estas propiedades son la dureza, la tenacidad, la elasticidad y la permeabilidad.

1

¿Cuáles son las propiedades físicas de la materia ejemplos?

¿Cuántas propiedades tienen los materiales?

La capacidad para estirarse y doblarse es una propiedad física. Una propiedad física es una característica que describe un objeto o sustancia. Algunos ejemplos de propiedades físicas son: color, forma, tamaño, densidad, punto de fusión y punto de ebullición.

las propiedades de los materiales se clasifican en tres grandes grupos: Físicas, químicas y ecológicas. Son las que están relacionadas con el comportamiento del material frente a acciones externas como la luz, el calor, la electricidad o la aplicación de fuerzas.

¿Cómo identificar las propiedades físicas?

Podemos definir las propiedades físicas de un objeto mediante la observación y medición. Por ejemplo, las propiedades físicas de un cubo de madera serían: denso, sólido, cuadrado, de madera, orgánico, no maleable, etc. Las propiedades físicas de una sustancia dependen del estado en el que se encuentra.

2

Lamaderaartificial

La madera artificial se produce con desechos de madera reciclada o de baja calidad.

PROPIEDADES

QUIMICAS DE LOS MATERIALES

CONTENIDO

Las propiedades químicas de los materiales son aquellas que determinan su comportamiento al reaccionar con otros materiales o con el ambiente12.Algunas propiedades químicas de los materiales son12:

Reactividad: la capacidad de un material para generar una reacción química al estar en contacto con otro material para formar un nuevo compuesto.

Corrosión: la destrucción de un material por su reacción con otro material.

Oxidación: la reacción de los metales con el aire.

pH: la medida de la acidez de una sustancia o disolución.

Combustión: la oxidación rápida, que se produce con desprendimiento de calor y de luz.

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
revista 2 eso F IES SAN FERNANDO by Víctor Miguel Luque León - Issuu