Enunciado trabajo 16-17

Page 1

Tecnologías de la Información II – 2016/17. Informática y sociedad

TRABAJO.- INFORMATICA-SOCIEDAD Tras la búsqueda de la información en la red y tras solucionar las posibles dudas con el profesor podéis pasar a realizar el siguiente cuestionario que por supuesto puntuará para la evaluación. Algunas preguntas son de conceptos, pero otras o algunos apartados de algunas de ellas, requieren que las respuestas sean reflexivas y justificadas. Recuerda que es muy importante leer bien los enunciados de las preguntas, todos y cada uno de los apartados. Tenéis de tiempo hasta el viernes 30 de septiembre para entregar dicho trabajo en horas de clase (impreso y en un archivo en una carpeta compartida creada en una aplicación web, que crearemos en clase). Cada día de retraso será penalizado en la nota. Formato: un único documento Word utilizando todos los aspectos de edición vistos en el curso anterior. No hay limitación en cuanto al número de páginas que podéis emplear, pero tampoco hay que pasarse (limitarse a contestar lo que se pregunta, y no hacer un copio y pego). 1.

En la actualidad estamos en lo que se conoce como la sociedad de la información, en donde la forma de ver la realidad ha evolucionado, estamos en la generación de la comunicación vía internet, que involucra ciertos beneficios y también ciertos riesgos. Indica las características de esta sociedad, y de todas elije aquella que pienses que en estos momentos es la que prevalece, e indica el por qué.

2.

¿Qué son las TICs?. En una tabla, indica las ventajas e inconvenientes de las TICs desde un ámbito genérico (no sólo educativo)

3.

Fíjate en la imagen, y busca la siguiente información sobre el concepto que aparece «Internet of Things», o como ya habrás traducido “Internet de las cosas”: qué es, en qué consiste y qué permite, también indica al menos 5 ejemplos de objetos que se comercializan actualmente.

4.

La era digital también está cambiando el lenguaje sobre todo en los más jóvenes. Se comunican de una forma peculiar, utilizando íconos, emoticones, símbolos y abreviaturas. Realiza un listado de algunos ejemplos de este peculiar lenguaje del que seguramente eres usuario, e indica cuales utilizas tú de manera habitual. ¿Por qué piensas que se utilizan?. ¿Qué problemas piensas que puede tener a medio y largo plazo el uso excesivo de este lenguaje?

5.

Las adicciones se caracterizan principalmente por una pérdida de control sobre la conducta o sustancia que las produce. En el caso de las tecnoadicciones el no poder desconectar, el mirar continuamente nuestros perfiles en redes sociales, comprobar el correo a cada minuto, no poder dejar de jugar a videojuegos…Define el término tecnoadicciones, sus características, así como medidas para su prevención. De todas las medidas, cuales piensas que pueden ser las más efectivas y por qué.

6.

Los teléfonos móviles han revolucionado la comunicación moderna, pero al igual que otros elementos y servicios de las nuevas tecnologías, su uso tiene ventajas y desventajas. En una tabla, Florida Secundaria. Departamento de Informática

1


Tecnologías de la Información II – 2016/17. Informática y sociedad

realiza un listado de las ventajas y desventajas y además reflexiona sobre el uso personal que le das tu (cuanto lo utilizas, cuando no, para qué, piensas que realizas un uso adecuado, ¿has probado a estar un día entero sin utilizarlo?,….)

7.

¿Qué se entiende por teletrabajo?. Realiza una tabla de doble entrada indicando las ventajas e inconvenientes más importantes que tiene el teletrabajo tanto para los trabajadores como para las empresas.

8.

¿Qué se entiende por telemedicina?, ¿qué aplicaciones tiene?. Indica qué ventajas y repercusiones está teniendo la práctica de la telemedicina en España (es conveniente buscar noticias lo más actuales posible).

9.

¿Qué es el comercio electrónico? . ¿Cuáles son las ventajas e inconvenientes del comercio electrónico? . Busca una noticia sobre la situación del comercio electrónico en España y coméntala (si está aumentando o no su utilización, qué tipo de productos son los más comprados, qué comunidades son las que más lo utilizan, cuál es el método de pago más empleado, comparación de su uso con otros países, …)

10. ¿Qué es un delito informático?. ¿Cuáles son las principales características de los delitos informáticos?. Indica diferentes tipos de delitos informáticos. Busca una noticia relacionada con algún delito informático y coméntala (indica el tipo de delito que se está cometiendo, qué piensas sobre la condena que se le impone a los acusados,..). 11. Poned en marcha vuestra imaginación: describir el quehacer diario de un trabajador del 2075 desde que se levanta hasta que se acuesta. Describe también su tipo de trabajo, el número de horas diarias, el número de horas semanales, los períodos de vacaciones y tipos de ocio que existirán en esa época.

Florida Secundaria. Departamento de Informática

2


Tecnologías de la Información II – 2016/17. Informática y sociedad

En la portada de documento: El título con un rótulo (WordArt) Una imagen o más relacionada con el contenido del trabajo Y la materia, el nombre completo del autor/a del trabajo, así como el grupo-clase bajo a la derecha (toda esta información dentro de una autoforma) La segunda página será el índice o guion del trabajo, que recoge los diferentes apartados e indica la página donde aparecen. A partir de la tercera página del documento irá el contenido del trabajo. Debe aparecer el enunciado de la pregunta, la respuesta correspondiente y al final de la respuesta de cada pregunta deberán aparecer las fuentes de donde se ha obtenido la información, es decir, la webgrafia. Si la información se ha extraído de Internet, se debe indicar la dirección correcta de la página web, así es que anotarlas en un documento para no perderlas (comprobando que realizan bien el salto). Ilustra el contenido con imágenes adecuadas y si es necesario un pie de imagen. Emplea tablas para organizar la información en las preguntas que se indica. Para aquellas preguntas en las que hay que buscar noticias tendrás que capturar el título de la noticia y algo más de información con una herramienta de captura de pantallas (como puede ser el Jing), insertar la imagen capturada y hacer que dicha imagen sea el link a la dirección web de donde la has extraído.

Los criterios de corrección serán:  Valoración del contenido adecuado y expresión de las respuestas.  Uso combinado de todas las técnicas de edición del Word: Configuración de las páginas de forma adecuada. Formatos de fuente y párrafo. Encabezados y pies de página. Números de páginas. Notas al pie. Numeración y viñetas. Bordes y sombreados. Letra capital. Tabulaciones. Tablas. Elementos gráficos: imágenes, autoformas, WordArt. Si es una imagen hay que añadir un texto al pie o a un lado de la misma, explicando lo que es. Hipervínculos a las páginas de Internet de donde habéis obtenido la información.  Elegancia y originalidad global en todo el documento (portada, imágenes,..).  Trabajo regular en clase durante las sesiones de realización del mismo.  Entrega del trabajo en los soportes adecuados (recordar impreso y en la carpeta compartida que se os indicará) y en la fecha establecida. No olvides que todo el trabajo (portada, índice y contenido) tienen que ir en un único documento (por tanto, un único archivo).

Florida Secundaria. Departamento de Informática

3


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.