PORTAFOLIO CITE AGRICOLA

Page 1


CITE Agrícola

c h a c h a p o y a s

U n i v e r s i d a d P r i v a d a d e l N o r t e

T a l l e r d e a r q u i t e c t u r a I X

Est Arq A Daniela Falconi

Est Arq B Vanessa Yldefonso López

Arq. Eber Sa daña Fustamante

Arq. Carlos Atalaya Cruzado

Muñoz

"Un lugar donde el saber del campo abraza la innovación, sembrando conocimiento, raíces y futuro sostenible."

Ubicación

Realidad Problemática Usuario

Demanda -

Oferta - Brecha

Proyecto Renders

El proyecto se encuentra en la ciudad de Chachapoyas, capital de la región Amazonas, a una altitud aproximada de 2,335 m s.n.m.

PERÚ CHACHAPOYAS AMAZONAS

El terreno se encuentra a 7 minutos en vehículo de la UNTRM del distrito de Chachapoyas. Zona rural.

Área: 10 882 m2

Perímetro: 405 m

Realidad problemática

CAMBIAR

ACTIVDADES ECONÓMICAS

SE ENMARCA DENTRO DE

La forma en que los agrcutores acceden, apican y replcan conocmento tecnoógco en sus cultvos

AYUDARÍA

POTENCIAL I ZA

TERRITORIO AGRÍCOLA FÉRTIL CON ALTO POTENCIAL PRODUCTVO

NECESIDAD

Eje de desarrolo terrtorial agroproductvo

“Contar con nfraestructura que artcue capactación, nnovacón y producción”

E desarro o económco medante e aprovecha miento de os recursos agrícolas del territoro

Chachapoyas presenta un desarrollo agrícola limitado por el uso de prácticas tradicionales, baja innovación tecnológica y vulnerabilidad climática. La escasa diversificación productiva y la falta de infraestructura reducen la competitividad y frenan el desarrollo económico rural

Problema

El agricultor tradicional carece de acceso a tecnologías modernas, semillas mejoradas y capacitación en prácticas sostenibles. La resistencia al cambio, el bajo nivel técnico y la falta de recursos agravan la baja productividad en el campo

No existe infraestructura especializada que articule eficazmente la formación, producción y transformación agrícola Los espacios actuales son limitados, sin criterios bioclimáticos ni integración entre procesos clave como cultivo, almacenamiento y procesamiento

Usuarios

Agricultores Estudiantes Investigadores

Son los principales actores de la producción agrícola en la provincia Se dedican al cultivo y manejo de tierras para generar alimentos.

Jóvenes en formación académica en carreras agroindustria es, agronómicas, ambientales y afines Muchos de ellos tienen origen rural o urbano

Su labor está orientada a la generac ón de conocimientos, soluciones prácticas y tecnologías aplicadas al agro

Concepto

El diseño del CITE parte del diálogo entre el saber ancestral del agricultor y la innovación agroindustrial. El espacio busca generar conexión con el entorno, aprendizaje activo y transformación productiva sostenible, todo dentro de una arquitectura que estimula la mente, respeta el territorio y se adapta al clima.

Enfoque Arquitectónico

Neuroaruitectura

El uso de la neuroarquitectura en un sitio agrícola como este CITE permite crear espacios que mejoran el bienestar y la productividad de sus usuarios mediante el diseño consciente del entorno. Al considerar cómo influyen la luz, la ventilación, la conexión visual con la naturaleza y la organización espacial en el cerebro, se generan ambientes que reducen el estrés, estimulan la concentración y fortalecen el vínculo entre el agricultor, el conocimiento y la tierra. Esto favorece una experiencia integral de aprendizaje, innovación y sostenibilidad adaptada al contexto rural.

Se rea zarán act vidades de gest ón, plan fcac ón, contro de proyectos y atenc ón a usuar os v ncu ados a func onam ento de centro

37 ÁREA 13 90 m²

Se desarrol arán capacitac ones, ta eres, invest gac ón aplicada para productores y profes onales

305 ÁREA 93200 m² AFORO 88 ÁREA 67750 m²

Abarcará serv cios de apoyo como cafeter a, sala de espera áreas de exposic ón y espacios para la interacc ón social AFORO 7 ÁREA 34430 m²

Contendrá ambientes para almacenam ento, manten m ento, soporte técnico y instalaciones san tarias AFORO 657 ÁREA 5 49030 m²

Se dest nará a promover el esparc m ento y la integración mediante áreas verdes, zonas de descanso y espacios údicos

Se emp eará para a demostrac ón de técn cas agríco as, práct cas experimentales y producción p oto v ncu ada al proyecto

Primera Planta

Auditorio

2 Mezanine

3 P anta p loto de papa

4 P anta p loto de maíz

5 A macén de productos perecib es

6 A macén de productos no perec bles

7 Área de procesamiento

8 Zona de servic os

9 Zona de descanso

0 Zona de exh bic ón y venta Ha

2 Recepc ón

3 Zona admin strat va

4 Tóp co

5 Parce as

6 Área ibre

7 Estacionam ento

Segunda Planta

B b oteca

2 Aula Ta es

3 Muestras de sem las

4 Área de estud o grupa

5 Área de estud o ndiv dual

6 Laborator o

7 V vero exper mental

8 Cafeter a

Render Interior

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.