VALERIA VALDEZ - PORTFOLIO - 2020

Page 1

PORTFOLIO

VALERIA VALDEZ ARCHITECTURE - DESIGN 2020


CONTENTS

INTRODUCCIÓN RESUME - CURRICULUM VITAE TEATRO DOS RÍOS FASE I - PROYECTO URBANO FASE II - PROYECTO ARQUITECTÓNICO

PABELLÓN KA NALU CASA DE LA CULTURA - VISTA MONTAÑA CASA 17-2 CASA ENCINO




INTRODUCCIÓN

A lo largo de este portafolio se presentarán algunos de los proyectos que he realizado durante mis estudios universitarios en la Universidad de Monterrey (UDEM). En el transcurso de mi carrera he desarrollado una gran pasión por la arquitectura y todos los niveles y etapas que se experimentan en los proyectos. No solo he desarrollado proyectos residenciales sino que también he explorado con diseños urbanos, edificios de uso mixto, edificaciones de servicio público y de más. Aquí se presentan las etapas de los proyectos desde la primera fase de conceptualización, a través de diagramas y análisis hasta el desarrollo del proyecto. Creo que la arquitectura es la base de todo, gracias a esta podemos crear y desarrollar ideas y conceptos que solo eran parte de un proceso conceptualizado, gracias a la arquitectura podemos darle paso a nuevos proceso creativos e innovadores de desarrollar el concepto de edificar. Throughout this portfolio I will present a series of projects I have developed in my degree studies in Universidad de Monterrey (UDEM). In the course of my career, I have developed a great passion for architecture in all the levels and stages that are experienced in projects. Not only have I developed residential projects, I have also explored though urban designs, mixed-use buildings, public service buildings and more. Here, the stages of the projects are presented from the first phase of conceptualization, through diagrams and analysis, to the overall development of the project. I believe architecture is the base of everything, thanks to this, we can create and develop ideas and concepts that were only originally part of a conceptualized process, thanks to architecture, we can give way to new creative and innovative processes while developing the concept of building.


R E S UME

CURRICULUM VITAE

VALERIA VALDEZ

INFO

19 - 03 - 1999 Monterrey, Nuevo León. México valeriaval.business@gmail.com valeria.valdez@udem.edu +52 81 1637 5383


Architecture Student Education Universidad de Monterrey (UDEM) Estudiante de Arquitectura 7mo semestre. 2017-Presente Preparatoria Universidad de Monterrey (UDEM) unidad Valle Alto 2014-2017 Skills Inglés: Advanced Francés: Basic Work Experience ➢

Auxiliar de Diseños, Proyectos y Presupuestos de Construcción general en la oficina del Arquitecto Homero E. Tamez Marroquin. Titular o Gerente.

Extracurricular Activities ➢ Voluntaria de Back2Back A.C en Monterrey, México. (2016-2017) ➢ Voluntaria en Casa Hogar Douglas, Carretera Nacional. (2016-2017)

Courses, Certificates, Diplomas and Congresses Course

Organization

Diplomado en Sostenibilidad Transformation Week: HPX Life (online) (Junio 1- Junio 7, 2019)

Universidad de Monterrey (UDEM), en progreso Brendon Burchard HPX Coaching Program

Congreso Udesign 2018 Contrast

Centro Roberto Garza Sada, UDEM

Congreso Udesign 2017 Metamorfosis

Centro Roberto Garza Sada, UDEM

Congreso IDEA 2017

Universidad de Monterrey (UDEM)

Experiencia Internacional 2015: Trinity University, San Antonio, Texas. Programs Excel Photoshop Powerpoint Grasshopper IMovie Revit AutoCad Processing Rhino Microsoft Word Dreamweaver Movie Maker Sketchup Illustrator

(Intermediate) (Advanced) (Advanced) (Intermediate) (Intermediate) (Advanced) (Advanced) (Intermediate) (Advanced) (Advanced) (Intermediate) (Advanced) (Basic) (Basic)

EFY: Especially For Youth



TEATRO DOS RIOS

Se trata de un edificio en donde se realizan diferentes actividades, además de ser un teatro con capacidad para 390 personas. Cuenta con un restaurante para el público en el nivel inferior y taquillas con acceso a teatro, así como una sala de exposición para futuras obras. Se puede acceder a los vestíbulos de todos los niveles que conducen al teatro desde el lado norte del complejo, aquí se puede disfrutar de la obra para posteriormente tomar un café y disfrutar del restaurante con terraza en el 6to piso. It is a building where different activities are carried out, in addition to being a theater with capacity for 390 people. It has a restaurant for the public on the lower level and ticket offices with access to the theater, as well as an exhibition room for future works. The foyers of all levels leading to the theater can be accessed from the north side of the complex, here you can enjoy the play and later have a coffee and enjoy the restaurant with terrace on the 6th floor.


FASE I - PROYECTO URBANO P H A S E I

-

U R B A N P R O J E C T



MORFOLOGÍA 1 2

5

2

6 1

4

3

6

3 4

5

VIALIDADES Y TOPOGRAFÍA

En el análisis de la morfología, podemos apreciar 6 diferentes zonas de tejido urbano en el área de estudio. Las cuales se organizan en 3 diferentes tipos de de tejido urbano.


BIOFILIA

Variedad de alturas fuera de la escala humana.

Falta de espacio público para el peatón

Falta de lectura de fachadas según su tipología

Viviendas Familiares 82.95%

Viviendas Nucleares 58.75%

ETNOLOGÍA

Viviendas No familiares 16.14%


PROPUESTA USOS DE SUELO Y ALTURAS EXISTENTES

EDIFICIOS A INTERVENIR


Se propone un nuevo uso de suelo donde se concentra, a lo largo de las zonas, comercio y servicio. Se implementa mayor uso de vivienda unifamiliar en la zona 3 así como vivienda multifamiliar. En las zonas 1 y 2 sólo se propone vivienda unifamiliar.

Se seleccionan los edificios con mayores alturas y áreas para posteriormente modificarlos. Asimismo se eliminan edificios para permitir el paso peatonal a las calzadas a través de las manzanas.

NUEVA PROPUESTA DE ALTURAS

NUEVA PROPUESTA DE USO DE SUELO

Se proponen nuevas banquetas y uso de la calle principal a intervenir. Un solo carril y banquetas de uso peatonal la mayor parte del dia. Nueva propuesta de altura en base al nuevo uso de suelo e intervenciones en los edificios

Inclusión de áreas verdes en la nueva morfología. Sector 1- Edificios de uso multifamiliar, áreas verdes y espacios recreativos con mayores dimensiones. Volúmenes de mayor dimensión debido al uso de suelo: vivienda, servicio, oficinas, etc.


NUEVA PROPUESTA DE SUSTRACCIONES EN VOLÚMENES Sustracciones en el interior de los volúmenes para disminuir la masividad e implementar mejor uso del asoleamiento y vientos. Se generan sustracciones en los edificios en la parte inferior, creando cantilevers que hacen el trayecto por la calle principal más agradable Subtractions inside the volumes to reduce the massiveness and implement better use of sunlight and winds. Subtractions are generated in the lower part of the buildings, creating cantilevers that make the journey through the main street more pleasant

NEW PROPOSAL OF SUBTRACTIONS IN VOLUMES




MASTER PLAN


FASE II - PROYECTO ARQUITECTÓNICO P H A S E II - A R C H I T E C T U R A L P R O J E C T



PREDIO ZONA PRIMARIA Área Urbana CENTRO VALLE Ubicación: Río Orinoco 118 Superficie de Terreno: 855.22m2 Superficie de Desplante: 27.80m2 Superficie de Construcción: 27.80m2

Dimensiones Dimensions

43

Zona de Montaña: No Cos: 0.7 Cus: 1.8 CAAV: 0.2 Altura: 4 Densidad: HM5

Ubicación Location

20

860m2


RELACIÓN DE ESPACIOS POR NIVEL

SPACES BY LEVEL

Zona de Oficinas Generales - Cafe

500m2

Sala - Escenario

450m2

General Office Area - Cafe

Room - Stage

Sala - Escenario Room - Stage

Sala - Escenario - Zona de Actores Hall - Stage - Actors Zone

670m2

670m2

Vestíbulo - Zona de Servicios Generales - Restaurante

650m2

Accesos - Entrada/Vestíbulo - Taquillas - Restaurante

765m2

Lobby - General Services Area - Restaurant

Access - Entrance / Lobby - Lockers - Restaurant

TOTAL: 3705


APROXIMACIÓN FORMAL

FORMAL APPROACH

➔ ➔ ➔ ➔ ➔ ➔

Sustracción de volumen con forma curva Se incorporan más niveles Se inclinan las fachadas Sustracción de volumen para entrada principal Se inclinan las fachadas Se incorpora un nivel superior para la terraza ❏ ❏ ❏ ❏ ❏

Volume subtraction with curved shape More levels are incorporated The facades are redesigned Volume subtraction for main entrance An upper level is incorporated for the terrace

Se plantean una serie de espacios que conectan la vida pública con el espacio un tanto más privado del teatro. A series of spaces are proposed that connect public life with the somewhat more private space of the theater.


1 2

3 4

5

6

7

1 Losa 2 Nivel 6 - Restaurante 3 Nivel 5- Oficinas 4 Nivel 4 - Vestíbulo y Cabina de Control 5 NIvel 3 - Teatro y Vestíbulos 6 NIvel 2 - Teatro, Vestíbulos y Restaurante 7 Nivel 1 - Restaurante, Sala de Exposición Taquillas


L1

L2

El predio se encuentra frente a la calle Río Orinoco, colindante con un parque propuesto en el masterplan que conecta con la calle posterior, Río Mississipi, dándole el nombre al proyecto “Teatro Dos Ríos”. Se plantean una serie de espacios que conectan la vida pública con el espacio un tanto más privado del teatro. Según la propuesta de zonificación en la primera fase del proyecto, se implementa el uso de suelo mixto para procurar un espacio con un recorrido constante y abierto al público. El teatro colabora para crear un ambiente agradable para el público y los artistas, y se proporciona una cercanía entre los usuarios y el escenario. Se implementa la conexión con el exterior por medio de ventanales de piso a techo, proporcionando un fluidez del espacio mucho más transitable.

SECCIÓN LONGITUDINAL LONGITUDINAL SECTION

L3


L4

L5

L6

The property is located in front of Río Orinoco street, adjacent to a park proposed in the masterplan that connects with the later street, Río Mississippi, giving the project its name “Teatro Dos Ríos”. A series of spaces are proposed that connect public life with the somewhat more private space of the theater. According to the zoning proposal in the first phase of the project, the use of mixed land is implemented to provide a space with a constant route and open to the public. The theater collaborates to create a pleasant environment for the audience and the artists, and provides a closeness between the users and the stage. The connection with the outside is implemented through floor-to-ceiling windows, providing a much more passable fluidity of the space.





DETALLES ESTRUCTURALES

STRUCTURAL DETAILS


PABELLÓN KA NALU KA NALU PAVILION



Se logró crear el pabellón que fue diseñado con un algoritmo digital y se llevó a su producción a escala real. Gracias a las distintas curvas y posicionamiento de los módulos se logró que este pabellón tuviera un juego de alturas así como una serie de juegos creados con luz y sombra, ayudando a que este tuviese armonía con su alrededor. Este tiene la función de descanso y relajación para los usuarios. Asimismo se logró que tuviera rigidez y resistencia gracias a los materiales utilizados y el modo en el que fueron empleados así como la planeación de el acomodo de los componentes para llegar al resultado final. It was possible to create the pavilion by designing a digital algorithm and brought to its full-scale production. Thanks to the different curves and positioning of the modules, it was possible that this pavilion had a series of heights as well as a series of shapes created with light and shadow, helping it to have harmony with its surroundings. This has the function of rest and relaxation for users. Likewise, it was possible to have rigidity and resistance thanks to the materials used and the way in which they were used, as well as the planning of the arrangement of the components to reach the final result.

A través de algoritmos se paramétrico con forma curv cerrada creando un espacio in

Through algorithms, a parametric pavilio that generates a closed dome creating an


APROXIMACIÓN FORMAL

FORMAL APPROACH

e desarrolla un pabellón va que genera una cúpula nterior.

En la primera maqueta se exploran materiales y número de filas. En este momento se consideran 6 filas.

Se concluye con 3 filas y se establece la estructura interna de cada módulo.

on with a curved shape is developed n interior space.

In the first model, materials and number of rows are explored. At this time 6 rows are considered.

It concludes with 3 rows and the internal structure of each module is established.

RESULTADOS OUTCOME



CASA DE LA CULTURA VISTA MONTAÑA

Se trata de un edificio en donde se realizan diferentes actividades tales como yoga, danza folklórica, clases de guitarra, pintura, dibujo y manualidades con barro y plastilina. Consta de tres niveles, un teatro con un aforo para 60 personas y una sala de exposiciones temporales de 136 m2. La asistencia mensual de visitantes al año de acuerdo a un registro en el 2014 es de 100 personas. It is a building where different activities are carried out such as yoga, folk dance, guitar classes, painting, drawing and crafts with clay and plasticine. It consists of three levels, a theater with a capacity for 60 people and a 136 m2 temporary exhibition hall. The monthly attendance of visitors per year according to a registry in 2014 is 100 people.



Buscamos crear un recorrido a través del edificio desde que se accede a él. Existen espacios públicos a nivel de calle para que exista una vida nocturna dentro del predio y a lo largo de la zona. Implementamos tres volúmenes principales, el primero se encuentra a nivel de calle y es espacio público, cuenta con las oficinas del centro cultural y un pasillo que conecta la calle a lo largo dando espacio para accesar a la cafeteria, la estacion del funicular y la biblioteca. Posteriormente el segundo nivel conecta el estacionamiento con el primer nivel del recorrido semiprivado del centro cultural, en este nivel se encuentra el vestíbulo, los salones, el gimnasio y el auditorio, todo interconectados por áreas verdes y

Se eliminan niveles superiores y se conserva el actual “Sótano”

Público Semipúblico Privado

ventanales que dan acceso a la luz y ventilación. Finalmente el tercer bloque consiste en la explanada con la vista a la ciudad, la cual conecta con la arboleda en la parte posterior del predio y los salones privados del centro cultural así como exposiciones y terrazas también con luz y ventilación natural. We seek to create a tour through the building from the moment it is accessed. There are public spaces at

Se añade un nivel inferior que servirá para el desnivel del auditorio

street level so that there is a nightlife within the property and throughout the area. We implemented three main volumes, the first is located at street level and is a public space, it has the offices of the cultural center and a corridor that connects the street along the length giving space to access the cafeteria, the funicular station and the library . Subsequently, the second level connects the parking lot with the first level of the semi-private route of the cultural center, on this level is the lobby, the halls, the gym and the auditorium, all interconnected by green areas and windows that give access to light and ventilation. Finally, the third block consists of the esplanade with a view of the city, which connects with the grove at the back of the property and the private rooms of the cultural center as well as exhibitions and terraces also with natural light and ventilation.

Se agrega un volumen uniendo los edificios del centro cultural y la preparatoria.

Se intersecta un tercer volumen superior que servirá como doble altura en el interior y terraza en el exterior.

Se agrega un volumen a nivel de calle que servirá como espacio que conecta con el interior del Centro Cultural.


PLANTA 0

Auditorio

Cafetería con acceso al público abierto las 24 hrs del dia, ideal para esperar el funicular

Auditorio con capacidad para 60 personas, camerinos.

Área pública de oficinas o locales, conectado indirectamente con el parque y el centro cultura.

PLANTA 1 La sala de exposiciones se trata de un espacio libre en donde a manera de vías en el piso los muros se pueden desplazar para lograr una distribución diferente en cada exposición

Gimnasio de máquinas, espacio para practicar box y un salón de yoga con acceso directo a una explanada verde Los salones cuentan con vistas a los diferentes patios interiores que existen del edificio.

Se trata del mismo estacionamiento sin intervenir en la capacidad de cajones, sino solo implementacion de areas verdes naturales. PLANTA 2

Área recreativa conectada a la prepay a la biblioteca. Conectado directamente con el centro cultural

Biblioteca, ideal para pasar un rato por la tarde disfrutando de las vistas

PLANTA 3

Terraza jardín, en la azotea superior con el propósito de ampliar los espacios de convivencia.


ELEVACIÓN ESTE EAST ELEVATION

ELEVACIÓN SUR SOUTH ELEVATION

ELEVACIÓN NORTE NORTH ELEVATION


DETALLES CONSTRUCTIVOS CONSTRUCTIVE DETAILS

BLOCK DE CONCRETO

Tapial

CONCRETE BLOCK

BLOCK DE CONCRETO

20

Recubrimi ento de Tapial

30

CONCRETE BLOCK

10 20

MURO DE BLOCK DE CONCRETO Y RECUBIERTO CON TAPIAL

MURO DE TAPIAL

ZAPATA AISLADA ISOLATED FOOTING

MATERIALES

CONCRETO APARENTE

BLOCK DE CONCRETO 20x30 cm

TAPIAL


CORTE PERSPECTIVADO PERSPECTIVE SECTION CUT


CORTE LADO SUR SOUTH SECTION CUT


CORTE LADO NORTE NORTH SECTION CUT


Conexiรณn con la Prepa 23

Connection with High School

Patio Interior Courtyard

Acceso Central Central Access




CASA 17 - 2 HOUSE 17 - 2

El proyecto es desarrollado para una familia de cinco integrantes. Cuenta con un gran área social con vistas hacia el jardín como espacio social exterior principal. El proyecto se divide en cuatro niveles. El lenguaje formal consiste de curvas las cuales le dan movimiento y fluidez a la composición. Se pensó en este diseño siguiendo las curvas de nivel de terreno y como estas se intersectan entre sí. Las curvas de la casa ayudan a proporcionar vistas espectaculares en los espacios. La casa cuenta con vistas hacia la ciudad, la huasteca y la Sierra Madre en la mayoría de sus habitaciones. The project is developed for a family of five. It has a large social area with views of the garden as the main outdoor social space. The project is divided into four levels. The formal language consists of curves which give movement and fluidity to the composition. This design was thought about by following the terrain contour lines and how they intersect with each other. The curves of the house help provide spectacular views in the spaces. The house has views of the city, the Huasteca and the Sierra Madre in most of its rooms.



El diseño de la casa está hecho en base a las líneas que se ven en el terreno ascendiente. Estas líneas tienen una fluidez que le dan un movimiento más orgánico al espacio y se optó por tomar esto como una pauta para el proyecto. Toda la casa cuenta con curvas que ayudan a dar vistas extraordinarias a los espacios así como movimiento y sensaciones espaciales fuera de lo común, tal como solicitaban los clientes. The design of the house is made based on the lines that are seen in the ascending terrain. These lines have a fluidity that give a more organic movement to the space and it was decided to take this as a guideline for the project. The whole house has curves that help to give extraordinary views to the spaces as well as movement and extraordinary spatial sensations, as requested by the clients.







CASA ENCINO

Se desarrollan los planos técnicos de la residencia, incluyendo los planos Arquitectónico, Voz y Datos, Audio y Video, CCTV y Alarma, Instalaciones Hidráulicas, Plano Sanitario, Iluminación y Eléctrico. This section includes the technical plans of the residence, including the Architectural plans, Voice and Data, Audio and Video, CCTV and Alarm, Hydraulic Installations, Sanitary Plan, Lighting and Electrical.


ARQUITECTÓNICO





VOZ Y DATOS





AUDIO Y VIDEO





CCTV Y ALARMA





INSTALACIONES HIDRAULICAS





SANITARIO





ILUMINACIÓN







ELÉCTRICO









V

ALERIA ALDEZ

PORTFOLIO ARCHITECTURE - DESIGN 2020


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.