Manierismo guión de radio

Page 1

Valeria Mendivil, Arantxa Sobero y Marlene Márquez 3°(7)

Parte técnica Inicio: sólo música Entra música (10s.) Bajar volumen y mantenerla como fondo (3s.) Entran locutores y sonido de noticiero

Parte literaria ​L1​ ¡Muy buenos días! espero hayan amanecido bien. Sean bienvenidos a Radio Poesía con sus locutoras Arantxa, Marlene y Vale los acompañaremos en este día. ​ 2 ​El día de hoy discutiremos un tema L muy importante en la historia de la poesía. ¿Qué tanto sabes sobre el Manierismo? ​ 3 ​El Manierismo es un movimiento L artístico que surgió en el siglo XVI (1520) en Italia. L1 ​Se caracteriza por la abundancia de las formas difíciles y poco naturales. L2 ​Los 3 principales autores poéticos de este movimiento fueron fueron: Luis de Gangora, Miguel de Cervantes y Giorgo Vasari. ​ 2​El manierismo es un movimiento L subjetivo, inestable y abstracto. Un ejemplo de una pieza músical importante en esta época es…

Música 15 seg. L3​ Esta canción se llama Si Dolce eL Tormento, escrita por Claudio Monteverdi.

Mantener música de fondo

L1​ Pero como este programa está enfocado en poesía les mostraremos un poema de esta época.. La garganta la tengo al rojo vivo y la voz es azul del cielo greco, cuando mi grito le habla del olivo al que de aceite está viviendo seco. Me despedí con grande resoplido, una advertencia más de mi rencor; si le dolió por ser mi grito herido, más me doliera a mí su mal calor.


Valeria Mendivil, Arantxa Sobero y Marlene Márquez 3°(7)

Los que se ofenden tanto han de pensar, que no es la ofensa el mal a la persona, y que ésta no se debe de enfadar, sino que causa es cómo el mal sazona, al arreglar el mal que se perdona ya no tendrá perdón que perdonar.

Mantener música de fondo

L2 ​Como se escuchó brevemente podemos analizar que el poema tiene lenguaje complicado, dificil de entender ya que es otra epoca. Podemos percibir que el poema transmite una persona sufriendo porque esta pasando por un momento difícil. L3​ En mi opinión no me encanta pero no me disgusta el poema por que es difícil de entender lo que el autor quiere transmitir.

Música de salida (10 seg.)

L1 ​Espero que les haya inspirado y gustado esta sección de poesía si quieren saber más sobre esta época contáctenos al (222) 562 9381. Fue un gusto presentarles esta importante etapa de la poesía. Que tengan un buen día y una grandiosa semana. ¡Chao!


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.