EmprendeUAQ - Módulo 5 Sesión 1

Page 1

5

… DE LA IDEA A TU EMPRESA Sesión 01

Objetivo del módulo: Introducir al emprendedor a una visión general de la clasificación de las empresas en México de acuerdo a la Secretaría de Economía y a la creación de su Plan de Negocios. Objetivos de la sesión: Proporcionar al participante herramientas básicas que le permitan llevar a cabo su idea de negocio.


Introducción Página 48 Sesión 1 5.1 Conceptos: introducción al Plan de Negocios…………………… 65 5.2 Actividad: análisis de innovación…………………………….. 66 5.3 Conceptos: Proceso de innovación…………………………….. 67 5.4 Video caso de éxito: Corporativo Carsolio……………… 69 5.5 Conceptos: tipos de empresas 5.6 Video caso de éxito: Probionics……………………………… 69 5.7 Actividad: las 3 A´s para generar ideas de negocios…….. 75 5.8 Reto N° 05: ingresa tu empresa en el asistente…………. 82

“He fallado una y otra vez en mi vida, por eso he conseguido el éxito”. Michael Jordan


5.1 Conceptos: introducci贸n al Plan de Negocios P谩gina 65

Instrucciones: Lee atentamente y toma nota de los conceptos en tu manual.


5.2 Actividad: análisis de la innovación Página 66 Tiempo estimado: 65 min.

Objetivo de aprendizaje Evaluar el proceso de innovación y evolución de las siguientes industrias: televisión, distribución, autos, comida y empaques.

Introducción A lo largo de la historia, prácticamente todos los productos o sectores han sufrido algún tipo de evolución para llegar a lo que son en la actualidad. Con la realización de esta actividad, los emprendedores se dan de la importancia de la innovación para adaptarse a los tiempos modernos y la globalización.


5.2 Actividad: análisis de la innovación Página 66 1.

2.

3.

Evalúa el proceso a través de la historia sobre el desarrollo de innovación de las siguientes industrias: (Elige entre una de estas) • Televisión • Autos • Comida • Distribución • Empaque Realiza una presentación en PowerPoint de cinco diapositivas donde de manera creativa muestres la evolución de cada producto o servicio en términos de innovación y súbela a la plataforma. Discute dicha evolución con tus compañeros en el blog del campus respecto a dicha actividad.


5.3 Conceptos: proceso de innovación Página 67 5.3.1 Información y comunicación 5.3.2 Desarrollo de la estrategia 5.3.3 Organización 5.3.4 Liderazgo 5.3.5 Conocimiento del mercado 5.3.6 Orientación al cliente

5.3.7 Analizar los mercados ( observar la evaluación de los clientes)


5.4 Video caso de éxito: Corporativo Carsolio Página 69 Tiempo estimado: 10 minutos

Objetivo de aprendizaje Por medio del vídeo se te mostrará un caso de éxito en innovación empresarial. Introducción Parte fundamental de la metodología es mostrar evidencia de otros emprendedores mexicanos que han realizado su proyecto de manera exitosa. Instrucciones 1. Observa detalladamente el caso de éxito: Corporativo Carsolio, mismo que puedes consultar en la plataforma del campus virtual. 2. Después de ver el video escribe en tu manual tus reflexiones y compártelas en el blog del campus.

Recursos y materiales • Manual del emprendedor • Video caso de éxito: Corporativo Carsolio • Software reproductor de DVD • Computadora con audio


5.6 Video caso de éxito: Probionics Página 75 Tiempo estimado: 10 minutos

Objetivo de aprendizaje Por medio del vídeo se te mostrará un caso de éxito en innovación empresarial. Introducción Parte fundamental de la metodología es mostrar evidencia de otros emprendedores mexicanos que han realizado su proyecto de manera exitosa. Instrucciones 1. Observa detalladamente el caso de éxito: Corporativo Carsolio, mismo que puedes consultar en la plataforma del campus virtual. 2. Después de ver el video escribe en tu manual tus reflexiones y compártelas en el blog del campus.

Recursos y materiales • Manual del emprendedor • Video caso de éxito: Probionics • Software reproductor de DVD • Computadora con audio


5.5 Conceptos: tipos de empresas Pรกgina 69

Instrucciones: Lee atentamente y toma nota de los conceptos en tu manual.


5.7 Actividad: las 3 A‘ s para generar ideas de negocios

Página 75 Tiempo estimado: 50 minutos

Objetivo de aprendizaje Construir la idea de tu negocio con base en las aptitudes, actitudes y actividades que más sobresalen en ti. Introducción Esta sección es un instrumento de pensamiento individual creativo, diseñado específicamente para apoyar a lo emprendedores a explorar ideas para hacer negocios.


5.7 Actividad: las 3 A‘ s para generar ideas de negocios

Página 75

Instrucciones 1. Genera una lluvia de ideas sobre tus gustos y escribe en la tabla de la página 75 de tu manual la lista de tus cinco favoritos; en la segunda columna explica por qué son tus favoritos. 2. Continúa con la siguiente página.


Actitudes: ¿Cuáles son las actitudes que más sobresalen en ti?

Página 76

Instrucciones 1. Anota en la lista 10 actitudes que más sobresalgan en ti en la primera tabla de la página 76. 2. En la columna orden enumera cada actitud según su nivel de importancia; siendo 1 la de mayor importancia y 10 la de menor importancia. 3. Marca las tres actitudes más importantes. Continua con la siguiente tabla.


Actitudes: ¿Cuáles son las actitudes que más sobresalen en ti?

Página 76

Instrucciones 1. De las tres actitudes que marcaste anteriormente, redacta en cada columna de la segunda tabla por qué son las más importantes para la generación de tu negocio. 2. Continua en la siguiente página.


Actitudes: ¿Cuáles son las actitudes que más sobresalen en ti?

Página 77

Instrucciones 1. Considera las situaciones que exploraste y pregúntate: ¿qué productos o servicios puedo ofrecer que atraigan a los potenciales en estas situaciones? ¿Por qué? 2. En la primera tabla dentro de la página 77, describe en cada fila el producto o servicio que podrás ofrecer con esas características. 3. Continua con la siguiente actividad.


Aptitudes: ¿Cuáles son las aptitudes que más sobresalen en ti?

Página 77

Instrucciones 1. Anota en la lista 10 aptitudes que más sobresalgan en ti en la segunda tabla de la misma página. 2. En la columna orden enumera cada aptitud según su nivel de importancia; siendo 1 la de mayor importancia y 10 la de menor importancia. 3. Marca las tres aptitudes más importantes. Continua en la siguiente página.


Aptitudes: ¿Cuáles son las aptitudes que más sobresalen en ti?

Página 78

Instrucciones 1. De las tres aptitudes que marcaste anteriormente, redacta en cada columna de la siguiente tabla por qué son las más importantes para la generación de tu negocio. 2. Continua con la siguiente tabla.


Aptitudes: ¿Cuáles son las aptitudes que más sobresalen en ti?

Página 78

Instrucciones 1. Considera las situaciones que exploraste y pregúntate: ¿qué productos o servicios puedo ofrecer que atraigan a los potenciales en estas situaciones? ¿Por qué? 2. En la segunda tabla de la página 78 describe en cada fila el producto o servicio que podrás ofrecer con esas características. 3. Continua en la siguiente página con la siguiente actividad.


Actividades: ¿Cuáles son las actividades que más te gustan?

Página 79

Instrucciones 1. Anota en la lista 10 actividades que más sobresalgan en ti. 2. En la columna orden enumera cada actividad según su nivel de importancia; siendo 1 la de mayor importancia y 10 la de menor importancia. 3. Marca las tres actividades más importantes. Continua con la siguiente tabla.


Actividades: ¿Cuáles son las actividades que más te gustan?

Página 79

Instrucciones 1. De las tres actividades que marcaste anteriormente, redacta en la segunda tabla de la página 79 por qué son las más importantes para la generación de tu negocio. 2. Continua en la siguiente página.


Aptitudes: ¿Cuáles son las aptitudes que más sobresalen en ti?

Página 80

Instrucciones 1. Considera las situaciones que exploraste y pregúntate: ¿qué productos o servicios puedo ofrecer que atraigan a los potenciales en estas situaciones? ¿Por qué? 2. Dentro de la primera tabla de la página 80, describe en cada fila el producto o servicio que podrás ofrecer con esas características. 3. Continua con la siguiente tabla.


5.7 Actividad: las 3 A‘ s para generar ideas de negocios

Página 80 Instrucciones 1. Con las 9 ideas que generaste en total (tres de actitudes, tres de aptitudes y tres de actividades), saca las tres más prometedoras. NOTA: no es necesario que sea una de cada una, pueden ser de un mismo rubro o de las que deseen

2.

Apoyándote de la segunda tabla en la página 80 auto evalúate del 0 al 3 (donde 0 es el más bajo y 3 el más alto), considerando los cuatro aspectos: 1. 2. 3. 4.

3.

¿En qué medida conoces y comprendes a los clientes? ¿En qué medida conoces y comprendes a los competidores? ¿En qué medida tienes acceso a los recursos que necesitas? ¿En qué medida tu red de contactos puede apoyarte a competir?

Suma la puntuación de cada idea y rubro.


5.7 Actividad: las 3 A‘ s para generar ideas de negocios

Página 81 1.

Evalúate y describe la mejor idea en tu manual. • La puntuación igual a 12 o la más cercana, es la más viable para generar un negocio según sus características.

2.

Ya que has identificado la mejor idea, dentro de la tabla en la página 81, especifica las tareas de investigación que requiera cada una, por ejemplo: investigación de competencia, qué inversión necesitan, qué permisos requieren, en qué zona se ubican, qué recursos e infraestructura necesitan, entre otros


5.8 Reto N° 05: ingresa tu empresa en el asistente

Página 82 Tiempo estimado: 5 días

Objetivo del aprendizaje Apoyar a que identifique e ingrese los datos de su empresa y giro de negocio a la plataforma jovenesemprendedores.com.mx. Preparar el asistente del plan de negocios. Introducción Con el desarrollo de la actividad anterior, ahora te encuentras preparado para ingresar la idea del negocio y el giro del sistema.

Instrucciones Entra a la plataforma jovesemprendedores.com.mx e ingresa los datos de tu empresa y el giro del negocio de acuerdo a la información obtenida a lo largo de esta sesión.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.