EmprendeUAQ - Módulo 8 sesión 01

Page 1

8

El camino a la libertad financiera Sesión 01

Objetivo del módulo Introducir al participante a los temas financieros básicos que debe contener un Plan de Negocios. Objetivo de la sesión: Que el participante conozca y utilice las principales cuantas contables y las palique a las técnicas de costos y punto de equilibrio.


Introducción

Página 198

Sesión 01

8.1 Conceptos: la información financiera…………………………199 8.2 Conceptos: el estado de resultados …………………………..199 8.3 Actividad: estructura del costo de ventas de una empresa manufacturera…………………………………………………………………203 8.4 Actividad: estructura de un estado de resultados…….207 8.5 Conceptos: balance general ………………………………………208 8.6 Actividad: balance general………………………………………..214 8.7 Reto N° 13: estdo de resultados y balance general…..215

“Mi padre rico solía decir: tu nunca puedes tener verdadera libertad sin libertad financiera… la libertad puede ser libre pero tiene un precio”. Robert Toru Kiyosaki


8.1 Conceptos: la informaci贸n financiera

P谩gina 199

Instrucciones: Lee atentamente y toma nota de los conceptos en tu manual.


8.2 Conceptos: el estado de resultados

Pรกgina 199

Instrucciones: Lee atentamente y toma nota de los conceptos en tu manual.


8.3 Actividad: estructura del costo de ventas de una empresa manufacturera

Página 203

Tiempo estimado: 20 min.

Objetivo de aprendizaje Que puedas calcular el costo de los productos que vendes para que al compararlo con los precios conoscas el margen de utilidad conseguido entre el precio y el costo de los productos que estás vendiendo.

Instrucciones 1. De acuerdo a la información que aparece en tu Manual del Emprendedor menciona la estructura de costo de venta de tu empresa y plasma la información en PowerPoint. 2. Súblea al blog para recibir retroalimentación. 3. Descarga la tabla en Excel “Módulo 8_sesión 01_ ACTIVIDAD 8.3 ESTRUCTURA DEL COSTO DE VENTAS” disponible en la plataforma y puedas comenzar con la tuya.


8.4 Actividad: estructura de un estado de resultados

PĂĄgina 207

Tiempo estimado: 30 min.

Objetivo de parendizaje Que entiendas como estructurar un estado de resultados para que le sirva como base para tomar decisiones.

Instrucciones 1. Observa y analiza todos los conceptos que ya tienen y apartir de esto genera el estado de resultados en la tabla. 2. Determina en las tablas los gastos de tu empresa 3. Pasa los datos al Excel que se te proporcionĂł y sĂşbelos al campus.


8.5 Conceptos: el balance general

Pรกgina 208

Instrucciones: Lee atentamente y toma nota de los conceptos en tu manual.


8.6 Actividad: balance general

PĂĄgina 214

Tiempo estimado: 45 min.

Objetivo de aprendizaje Darte a conocer los principales elemntos que conforman un balance general.

Instrucciones 1. Observa y analiza todos los conceptos que ya tienen y apartir de esto genera el estado de resultados en la tabla. 2. Determina en las tablas los gastos de tu empresa 3. Pasa los datos al Excel que se te proporcionĂł y sĂşbelos al campus. Puedes improvisar tus datos


Reto N° 13: estado de resultados y balance general

Página 215

Tiempo estimado 120 min.

Objetivo de aprendizaje Desarrollar la capacidad de determinar estrategias de operación y financieras para su empresa. Introducción Para el correcto inicio del proyecto, el emprendedor debe de conocer adecuadamente los niveles de utilidad que tendrá para que le sirva de base para determinar estrategias de operación. Además conocer el monte de inversiones en activos y como los va a finiciar.

Instrucciones Conjunta el estado de resultados y balance general de tu empresa hechos anteriormente. Si resiviste alguna retroalimentación corrige tus datos.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.