EmprendeUAQ - Módulo 10 sesión 01

Page 1

Extras y apoyos empresariales

Sesión 01

Objetivo del módulo: El emprendedor contará con elementos más significativos para afinar su Plan de Negocios. Objetivo de la sesión: Que el participante identifique la importancia del uso de las tecnologías de información, como herramienta de impulso para su negocio.


Sesión 01 10.1 Conceptos: tecnologías de información - parte I………… 263 10.2 Conferencia en video: Steve Jobs - Stanford 2005………. 265 10.3 Conceptos: tecnologías de información - parte II………. 265 10.4 Video caso de éxito: ASHT Microsystems………………….… 268 10.5 Conceptos: tecnologías de información – parte III……… 268 10.6 Video: visión al 2019 por Microsoft……………………………. 271 10.7 Conceptos: franquicias……………………………………………….. 272 10.8 Video caso de éxito: franquicia – El Fogoncito…………… 273 10.9 Conceptos: comercio internacional…………………………….. 274 10.10 Conceptos: ventas……………………………………………………. 279 10.11 Actividad: planificación de ventas…………………………….. 286 10.12 Conceptos: negociación……………………………………………. 287 10.13 Actividad: negociación……………………………………………… 288 10.14 Reto N° 16: plan de venta…………………………………………. 288

“Hay una fuerza motriz más poderosa que el vapor, la electricidad y la energía cinética: la voluntad”. Albert Einstein (Científico nacido en Alemania, nacionalizado estadounidense – 1879 – 1955).


10.1 Conceptos: tecnologías de información – parte I

Página 263

Instrucciones: Lee atentamente y toma nota de los conceptos en tu manual. Instrucciones: Lee atentamente y toma nota de antes los conceptos tu manual. Contesta las preguntas en el apartado “ 5 preguntas de hacer laen página Web”


10.2 Conferencia en video: Steve Jobs – Stanford 2005

Página 265

Tiempo estimado: 20 minutos

Objetivo de aprendizaje Mostrar por medio del discurso de Steve Jobs ( director general y creador de Apple) el desarrollo e implementación de un negocio de tecnología. Introducción Parte fundamental de la metodología es mostrar evidencia de otros emprendedores que han realizado un proyecto de manera exitosa. Instrucciones 1. Observa el video : Steve Jobs - Stanford 2005 2. Comparte tu punto de vista en el blog. 3. Escribe en tu manual tus reflexiones de los puntos de vista compartidos por tus compañeros en el blog.

Recursos y materiales • Manual del Emprendedor • Video conferencia: Steve Jobs – Stanford 2005 • Computadora con audio


10.3 Conceptos: tecnologías de información – parte II

Página 265

Instrucciones: Lee atentamente y toma nota de los conceptos en tu manual.


10.4 Video caso de éxito: ASHT Microsystems

Página 268

Tiempo estimado: 10 minutos

Objetivo de aprendizaje Conocer el caso de éxito mexicano de una empresa en el ramo de la tecnología. Introducción Parte fundamental de la metodología es mostrar evidencia de otros emprendedores mexicanos que han realizado un proyecto de manera exitosa. Instrucciones 1. Observa el video caso de éxito: ASHT Microsystems 2. Comparte tu punto de vista en el blog. 3. Escribe en tu manual tus reflexiones de los puntos de vista compartidos por tus compañeros en el blog.

Recursos y materiales • Manual del Emprendedor • Video caso de éxito: ASHT Microsystems • Computadora con audio


10.5 Concepetos: tecnologías de información – parte III

Página 268

Instrucciones: Lee atentamente y toma nota de los conceptos en tu manual.


10.6 Video: visión al 2019 por Microsoft

Página 271

Tiempo estimado: 10 minutos

Objetivo de aprendizaje Sensibilizar respecto a la importancia de estar actualizado en temas de tecnología.

Introducción Parte fundamental de la metodología es mostrar evidencia de otros emprendedores mexicanos que han realizado un proyecto de manera exitosa. Instrucciones 1. Observa el video: visión al 2019 por Microsoft 2. Comparte tu punto de vista en el blog. 3. Escribe en tu manual tus reflexiones de los puntos de vista compartidos por tus compañeros en el blog.

Recursos y materiales • Manual del Emprendedor • Video : visión al 2019 por Microsoft • Computadora con audio


10.7 Conceptos: franquicias

Pรกgina 272

Instrucciones: Lee atentamente y toma nota de los conceptos en tu manual.


10.8 Video caso de éxito: franquicia – El Fogoncito

Página 273

Tiempo estimado: 15 minutos

Objetivo de aprendizaje Conocer el caso de franquicias como una oportunidad de negocio y cómo funciona.

Introducción Parte fundamental de la metodología es mostrar evidencia de otros emprendedores mexicanos que han realizado un proyecto de manera exitosa. Instrucciones 1. Observa el video caso de éxito: franquicia – El Fogoncito 2. Comparte tu punto de vista en el blog. 3. Escribe en tu manual tus reflexiones de los puntos de vista compartidos por tus compañeros en el blog.

Recursos y materiales • Manual del Emprendedor • Video caso de éxito : franquicia – El Fogoncito • Computadora con audio


10.9 Conceptos: comercio internacional

Pรกgina 274

Instrucciones: Lee atentamente y toma nota de los conceptos en tu manual.


10.10 Conceptos: ventas

Pรกgina 279

Instrucciones: Lee atentamente y toma nota de los conceptos en tu manual.


10.11 Actividad: planificación de ventas

Página 286

Tiempo estimado: 20 minutos

Objetivo de aprendizaje Desarrollar el plan de ventas tanto de la empresa como de tu proyecto.

Introducción La mayoría de la gente sabe ir de compras y entiende lo que es una venta, sin embargo la venta en sí, es una habilidad que hay que desarrollar. En esta actividad el participante comienza con planear por escrito el primer borrador de su diálogo de venta y aprende a establecer los objetivos primarios, secundarios y metas de una venta.


10.11 Actividad: planificación de ventas

Página 287

Instrucciones 1. Crea una presentación de PowerPoint de una diapositiva dónde elabores una tabla con el formato dentro de la actividad en tu manual. 2. Completa los cuadros en tu tabla. 3. Guarda tu documento y compártelo en el blog. 4. Comenta el trabajo de tus compañeros.


10.12 Conceptos: negociaci贸n

P谩gina 288

Instrucciones: Lee atentamente y toma nota de los conceptos en tu manual.


10.14 Reto N° 16: plan de vida

Página 288

Tiempo estimado: 5 días

Objetivo de aprendizaje Desarrollar la estrategia de venta, negociación y presentación de la empresa y su producto o servicio. Introducción Ahora que tiene el plan de venta es importante hacer el pitch del ascensor; como reto debe redactar y practicar la presentación de su proyecto; el pitch del ascensor debe durar 3 minutos.

Instrucciones 1. Ahora que tienes el plan de venta, redacta y practica el «pitch del ascensor» con una presentación en PowerPoint para tu futura empresa (debe durar 3 minutos) 2. Para dar soporte a tu presentación realiza un video de 3 minutos con la imagen de tu empresa y explica por qué es lo que hace, vende, comercializa o fabrica. 3. Guarda tu video y tu presentación y súbelos al blog.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.