EmprendeUAQ - Módulo 1

Page 1

1

Más allá del empleo:

¿Por qué emprender?

Objetivo del módulo: Introducir al participante en los elementos que componen el taller “Yo emprendo” y la importancia de realizar un Plan de Negocios para emprender.


Introducción Página 08 Sesión 1 1.1 Conceptos: emprendedores..……………………………………….….……09 1.2 Video: módulo l más allá del empleo ¿por qué emprender?…10 1.3 Actividad: mitos y realidades del emprendedor, primera parte……..………………………………………………………………………….……....10 1.4 Actividad: mitos y realidades del emprendedor, segunda parte………………………………..………………………………………………………...11 1.5 Video caso de éxito: Cosata Marina ……………………………………..12 1.6 Video caso de éxito: Probionics……………………….…………………...12 1.7 Actividad: las 3 A´s para generar ideas de negocios………………13 1.8 Reto N° 05: ingresa tu empresa en el asistente………….…………14 Conclusiones……………………………………………………………..………………..17

“Las personas no son recordadas por el número de veces que fracasan, sino por el número de veces que tienen éxito”. Thomas Alva Edison


1.1 Conceptos: Emprendedores Pรกgina 09

Instrucciones: Lee atenamente y toma nota de los conceptos en tu manual


1.2 Video: Módulo l: más allá del empleo: Tiempo estimado: 10 min.

¿por qué emprender?

Página 10

Objetivo de aprendizaje Sensibilizarte acerca de emprender como una alternativa de crear tu propio empleo, ya que las oportunidades en el mercado laboral son cada vez más escasas.

Introducción Transmitirte información relativa al mundo emprendedor por medio de cápsulas que lo inspiren, enrolen y empoderen. Instrucciones 1. Observa el video: módulo l más allá del empleo: ¿por qué emprender? 2. Comenta en el blog tus punto de vista sobre la información que observaste.

Recusros y materiales • Video: más allá del empleo: ¿por qué emprender? • Computadora • Reproductor de video


1.3 Actividad: mitos y realidades del emprendedor Primera parte

Página 10

Tiempo estimado para actividad 1.3, 1.4, 1.5 y 1.6: 40 min.

Objetivo de aprendizaje Crearte conciencia sobre el sistema de creencias y cómo influye de forma positiva o negativa a su desarrollo emprendedor.

Introducción Se tiene evidencia de que las personas que inician un negocio y no superan la barrera de los tres años es por desconocimiento y desinformación del proceso de emprendimiento. De ahí que esta actividad está enfocada a eliminar los mitos y creencias que van en contra de la cultura emprendedora.


1.3 Actividad: mitos y realidades del emprendedor ¿Qué es una creencia? Instrucciones 1. Comenta en el blog: para ti, que es una creencia? 2. Escribe en tu cuadernillo la siguiente defenición de creencia.

Página 10

Creencia: es una afirmación con base en la experiencia, que no tiene un, sustento científico. Son los patrones y perfiles sobre los cuales percibimos, comparamos y elaboramos la realidad. 3.

Elabora una lista en tu cuadernillo de 5 creencias que limiten el desarrollo de una persona como emprendedor o empresario y compartelas en el blog.


1.3 Actividad: mitos y realidades del emprendedor Segunda parte

PĂĄgina 11

Instrucciones 1. En tu cuadernillo escribe 5 creencias que alienten, motiven e inspiren al desarrollo de una persona o empresario. 2. Comentalas en el blog. 3. Observa el video caso de ĂŠxito: Costa Marina


Video caso de éxito: Costa Marina Página 12 Tiempo estimado: restante 40 min

Objetivo del aprendizaje Mostrarte que las creencia a veces son mitos Introducción Eliminar mitos que te impidan avanzar como emprendedor, es parte fundamental de tu desarrollo.

Instrucciones 1. Observa el video caso de éxito: Costa Marina

Recursos y materiales • Video: más allá del empleo: ¿por qué emprender? • Computadora • Reproductor de video


1.6 Actividad: mitos y realidades del emprendedor Página 12 Tiempo estimado: restante 40 min

Instrucciones 1. Después de ver el video caso de éxito: Costa Marina genera una reflexión acerca de las creencias, de los mitos y realidades del emprendedor. 2. Comenta en el blog.


1.7 Reto N° 01: ¿por qué emprendo? Página 13 Tiempo estimado: 5 días Objetivo del aprendizaje Sensibilizarte de que iniciar un negocio va más allá del taller, es confrontar ideas y paradigmas personales, por lo que este reto tiene el propósito de que atravises tus límites personales. Introducción El miedo es una de las razones principales por las que una persona no emprende. Este reto tiene como propósito que trabajes tus propios límites y creencias de manera tal que desarrolles habilidades, actitudes y valores empresariales.

Instrucciones 1. Unete al grupo de facebook. 2. Realiza un video presentación será un video personal con una duración mínima de 2 minutos y máxima de 3, describiendo tus motivos para emprender un negocio o una empresa. 3. Sube el video a YOUTUBE y comparte la liga en el blog y en el grupo de facebook.


1.8 Tips: 10 ideas para emprender Pรกgina 14

Instrucciones: Lee atentamente los tips en tu manual.


Conclusiones

Instrucciones: Lee atentamente las conclusiones presentes en tu manual.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.