Recopilación Normativa Especializada en Derechos de Mujeres

Page 90

DECRETO Nº 520 LA ASAMBLEA LEGISLATIVA DE LA REPÚBLICA DE EL SALVADOR, CONSIDERANDO: I.- Que la Constitución reconoce a la persona humana como el origen y el fin de la actividad del Estado, que está organizado para la consecución de la justicia, de la seguridad jurídica y del bien común. En consecuencia es obligación del Estado asegur ar a las personas habitantes de la República, el goce de la libertad, la salud, la cultura, el bienestar económico y la justicia social. Así mismo, el artículo 144, establece que los tratados internacionales celebrados por El Salvador con otros Estados o con organismos internacionales, constituyen Leyes de la República. II.- Que mediante Decreto Legislativo Nº 430, de fecha 23 de agosto de 1995, publicado en el Diario Oficial Nº 154, Tomo Nº 328, de esa misma fecha, se ratificó la Convención Interamericana para Prevenir, Sancionar y Erradicar la Violencia contra la Mujer, “Convención Belem do Pará”, la cual establece la obligación a los Estados parte, de incluir en su legislación interna normas penales, civiles y administrativas; así como, las de otra naturaleza que sean necesarias para prevenir, sancionar y erradicar la violencia contra la mujer. III.- Que es necesario contar con una legislación que regule de manera adecuada la política de detección, prevención, atención, protección, reparación y sanción, para la erradicación de todas las formas de violencia contra las mujeres y el respeto de sus derechos humanos como una obligación del Estado; se vuelve indispensable, la introducción de un instrumento legal que oriente adecuadamente, las actuaciones públicas y privadas a favor de las mujeres, y que garantice, una mejor calidad de vida y un adelanto en sus capacidades de manera integral. IV.- Que las violaciones de los derechos humanos derivadas de las diferentes formas de violencia que afectan la vida, integridad y seguridad ciudadana, tienen un impacto diferenciado según el género de las víctimas; ya que toda agr esión perpetrada contra una mujer, está dir ectamente vinculada con la desigual distribución del poder y con las relaciones asimétricas entre mujeres y hombres en la sociedad. V.- Que las desigualdades de poder entre hombres y mujeres perpetuadas a través de la violencia, no le permiten a la mujeres ejercer plenamente sus derechos en el campo social, político, económico, cultural y familiar, negándoseles el acceso a una vida libre de violencia, lo cual constituye una violación de sus derechos humanos y libertades fundamentales; en razón de lo cual es necesario, legislar

89


Articles inside

Capítulo II Disposiciones Procesales Específicas

7min
pages 116-123

Capítulo VIII Protección de la Vivienda

3min
pages 111-112

Vida Libre de Violencia

6min
pages 98-101

Capítulo VII Presupuesto, Finanzas y Fondo Especial

1min
page 110

de las Mujeres

6min
pages 82-89

Capítulo II Rectoría

4min
pages 90-91

Capítulo VI Participación de las Mujeres en el Desarrollo Rural

1min
page 81

Capítulo V Promoción y Protección de la Igualdad y no Discriminación en los Derechos a la Salud y otros Derechos Sociales y Culturales

7min
pages 77-80

Capítulo IV Promoción y Protección de la Igualdad y no Discriminación en los Derechos Económicos y Laborales

3min
pages 75-76

Capítulo I Garantía, Aplicación de la Ley y Principios Rectores

9min
pages 63-67

Sección Tercera Intervencion Judicial

7min
pages 49-53

Capítulo III Promoción y Protección de la Igualdad y no Discriminación en el Derecho a la Educación y Participación Política

4min
pages 72-74

Sección Segunda Intervencion del Ministerio Público

3min
pages 47-48

Capitulo IV Disposiciones Generales y Vigencia

3min
pages 54-55

Capitulo II Politicas del Estado para la Prevencion de la Violencia Intrafamiliar

6min
pages 41-44

de la Discriminación

6min
pages 68-71

Ley Contra la Violencia Intrafamiliar (LCVIF

1min
pages 36-38

Parte I

3min
pages 14-15

Parte VI

3min
pages 24-25

Capítulo III Deberes de los Estados

3min
pages 30-31

Los Estados Partes de la Presente Convención

1min
page 28

Parte V

5min
pages 21-23

Capítulo V Disposiciones Generales

4min
pages 33-35

Capítulo IV Mecanismos Interamericanos de Protección

1min
page 32

Parte IV

1min
page 20
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.