Memoria Institucional UPSA - 2014

Page 18

Cursos de capacitación para el uso de la Plataforma UPSA Virtual Bajo la coordinación del facilitador de la Plataforma UPSA Virtual, se llevó a cabo varios cursos de inducción y capacitación para el uso de la Plataforma UPSA Virtual, así como asesoramiento personalizado, que permitió a los docentes de las diferentes facultades capacitarse en dicha herramienta digital de apoyo a las clases presenciales y virtuales.

Programa de capacitación docente facultativo En el marco del Programa de Capacitación Docente de la FADU se inició la gestión con las Jornadas de Capacitación Docente en la Facultad, con cuatro sesiones abordando un tema estratégico: el Diseño de Rúbrica de Evaluación. El facilitador fue el Dr. Victor Hugo Limpias. Más 30 docentes participaron en las jornadas, lográndose avanzar significativamente en la internalización de este valioso instrumento de trabajo académico. De igual manera, durante la gestión 2014 se organizó los siguientes cursos de capacitación para los docentes de la Facultad de Humanidades y Comunicación: coloquio con el Docente de la UNAM-México, Jorge Gonzáles y docentes de Humanidades y Comunicación, donde se habló sobre las nuevas formas de enfocar la investigación social y de comunicación y la importancia de generar redes de investigadores y de centros de investigación, realizado el 21 de abril; capacitación a docentes de la carrera Diseño y Gestión de la Moda en el manejo del programa computarizado AUDACES para patronaje industrial y dibujo de figurín y capacitación a docentes de Diseño Gráfico, a cargo de la Dra. Renata Freitas. En la Facultad de Ciencias Empresariales, se realizaron dos talleres de capacitación con participación docente, el primero el 15 de julio, junto al Colegio Nacional de Auditores en Normas Internacionales de Información Financiera, y el segundo el 18 de septiembre, en Comercio Exterior e Integración, organizado junto al Ministerio de Relaciones Exteriores. En la Facultad de Ingeniería se trabajó fundamentalmente en la capacitación en manejo de programas especializados para las distintas carreras, así como en manejo de simuladores y equipos de los laboratorios.

MEMORIA 2014

FUNDACIÓN UNIVERSIDAD PRIVADA DE SANTA CRUZ DE LA SIERRA - UPSA

El 95% de los docentes participó en cursos presenciales y virtuales: 276 docentes capacitados en grupo y 88 docentes capacitados individualmente. Asimismo, se capacitó al 33% de docentes en uso de recursos avanzados como: TIC aplicadas al aula, pizarras electrónicas, tabletas de uso didáctico y realidad aumentada.

La Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales, por su parte, através de conferencias y talleres capacitó a sus docentes en las nuevas leyes, procedimientos y directíces jurídicas emanadas del poder legislativo y judicial.

18


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Memoria Institucional UPSA - 2014 by UPSA Santa Cruz-Bolivia - Issuu