LOGROS Y AVANCES INSTITUCIONALES GESTIÓN ACADÉMICA E INSTITUCIONAL
PROGRAMAS IMPARTIDOS A través de las cinco facultades, durante la gestión se administró 22 carreras de pregrado: Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo: Arquitectura y Diseño Industrial. Facultad de Ingeniería: Ingeniería de Sistemas, Ingeniería Civil, Ingeniería Industrial y de Sistemas, Ingeniería Electrónica, Ingeniería Informática Administrativa, Ingeniería de Petróleo y Gas Natural, Ingeniería Industrial en Madera e Ingeniería de Redes y Telecomunicaciones. Facultad de Humanidades y Comunicación: Comunicación Estratégica y Corporativa, Psicología, Diseño Gráfico, y Diseño y Gestión de la Moda. Facultad de Ciencias Empresariales: Administración de Empresas, Ingeniería Comercial, Ingeniería Económica, Auditoría y Finanzas, Ingeniería Financiera, Comercio Internacional, y Marketing y Publicidad. Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales: Derecho Asimismo, la Dirección de Investigación y Postgrado administró los siguientes programas:
MEMORIA 2013
FUNDACIÓN UNIVERSIDAD PRIVADA DE SANTA CRUZ DE LA SIERRA - UPSA
Las actividades universitarias se desarrollaron en el marco del Calendario Académico aprobado por el Ministerio de Educación, que comprendió dos períodos regulares, Semestre 1/2013 del 13 de febrero al 29 de junio y Semestre 2/2013 del 5 de agosto al 23 de diciembre, y dos períodos intensivos, Curso de Verano del 7 de enero al 2 de febrero y Curso de Invierno del 8 de julio al 3 de agosto.
Maestrías: Dirección y Gestión Empresarial, Gerencia y Finanzas Corporativas y Derecho Empresarial. Diplomados: Educación Superior, Recursos Humanos-Gestión por Competencias, Gestión de Imagen Corporativa, Gestión y Tecnología del Gas Natural y Construcciones de Obras Civiles. Postítulos: Educación Secundaria, Neuropsicología Forense, Neuropsicología Infantil, Escritura Creativa y Toma de Decisiones Financieras. Programas internacionales: Programa Ejecutivo en Dirección Financiera, UPSA-ENAE Business School, España.
7