másVida
22 MARTES, 12 DE ABRIL DE 2018
www.28 UltimasNoticias .com.ve VIERNES, DE ABRIL DE 2023 www.ÚltimasNoticias.com.ve
Se inició convocatoria para Premio Nacional Turismo
Hidrocapital tapó huecos en el sector Los Chorros
El ministro para el Turismo, Alí Padrón, informó que hasta el 31 de mayo se pueden realizar las postulaciones para el II Premio Nacional de Turismo, que se tiene previsto entregar el próximo 27 de septiembre.
La empresa Hidrocapital ejecutó las labores de relleno y compactación de los huecos ocasionados por la atención de avería en Los Chorros, avenida Buen Pastor, en el municipio Sucre, informó por redes sociales.
programa w El ministerio de ecosocialismo impulsará plan de reproducción
encuentro
Dos tigres de Bengala se suman al zoo de Caricuao
Promueven siembra de café en zonas de Petare
La pareja de felinos arribaron al país desde Sevilla - España yairin torres cova
Caracas. La familia del parque Zoológico de Caricuao en Caracas sigue creciendo con la llegada de dos tigres de bengala, procedentes de Sevilla - España, en el marco del plan de fortalecimiento de parques. Los felinos ya se encuentran en exhibición y formarán parte del programa de conservación y protección que se viene ejecutando en el zoológico, debido a que son una especie en peligro de extinción. El coordinador del Zoológico de Caricuao, Jesús Hidalgo, detalló que desde su llegada al país el pasado sábado 22 de abril han venido trabajando para lograr la adaptación de los
Veterinarios realizaron exámenes para lograr aclimatación. jacobo méndez felinos a las condiciones climáticas del país. Igualmente, acotó que cumplieron con el protocolo de revisión física integral por parte de los veterinarios del Minec y del parque zoológico, para constatar que se encuentren en buenas condiciones de salud y
si era pertinente alguna atención adicional; sin embargo, no ha sido necesario, por lo que decidieron que se incorporaran a las áreas de exhibición donde están recibiendo alimentación con proteína controlada para favorecer su adaptación. Por un periodo de 15 días los
tigres serán alternados en las áreas de exhibición y de descanso, con el objetivo de poder integrarlos en un futuro como pareja y así puedan permanecer en un mismo espacio para poder propiciar su reproducción en cautiverio. El coordinador reiteró que esta especie ha sido mermada en el mundo a 2.800 ejemplares en su hábitat natural y alertó que esta cifra viene decreciendo, por múltiples amenazas. El objetivo es poder lograr la reproducción como se ha llevado a cabo con la pareja de leones. Precisó que los otros dos ejemplares que llegaron a la nación se ubicarán en los espacios del zoológico El Pinar y esperan que se sumen al programa de reproducción. Adelantó que en los próximos días iniciarán una consulta a través de las redes sociales del zoo para asignar un nombre a los nuevos integrantes. l
acto w el reconocimiento se realizó en honor al profesor aristóbulo istúriz
Entregaron Premio de Investigación Educativa Resaltaron la labor de los docentes para fortalecer el sistema educativo del país Caracas. El Ministerio para la Educación realizó la entrega del primer Premio Nacional a la Investigación Educativa Simón Rodríguez en reconocimiento a los aportes de los docentes para fortalecer el sistema educativo en el país. El acto se celebró el día de ayer en las instalaciones de La Casa de Bello en Caracas y contó con la participación de la vicepresidenta sectorial de Ciencia, Tecnología, Educación y Salud, Gabriela Jiménez; la ministra
Caracas. La red de caficultores del proyecto Café Petare Blu se reunió con una delegación invitada por el Fondo de Población de las Naciones Unidas para dar a conocer las experiencias de las barriadas de la popular parroquia de Miranda en materia de cultivo del rubro. La visita estuvo encabezada por el coordinador residente del Sistema de Naciones Unidas en Venezuela, Gianluca Rampolla, además de los jefes de agencia de la ONU para la Agricultura y la Alimentación en Venezuela y del Programa Mundial de Alimentos de las Naciones Unidas, quienes intercambiaron ideas para el plan donde participan 27 comunidades de Petare. Manifestaron la intención de educar en cultivo, siembra, cosecha, secado, tostado y molido del café. l
aeropuerto
El 13 de mayo inicia la ruta entre Trinidad y Venezuela ELÍZABETH COHEN O
para la Educación, Yelitze Santaella, y demás autoridades del magisterio. La entrega de los premios se realizó en honor al profesor Aristóbulo Istúriz, en el marco de la conmemoración de los dos años de su partida, apuntó la titular para la Educación. “Hoy rendimos honores al profesor Aristóbulo Istúriz, por su legado, y también a muchas otras y otros luchadores que como maestras y maestros van sembrando patria, ejemplo, moral, ética y principios para la vida”, resaltó. Precisó que en el espacio se dieron cita docentes e investigadores de todo el país, con el fin de reconocer el esfuerzo y sacri-
El acto lo lideraron la vicepresidenta Gabriela Jiménez y la ministra para la Educación Yelitze Santaella. ficio que se lleva a cabo desde los distintos espacios territoriales a favor de la educación bolivariana y emancipadora. Por su parte, Gabriela Jiménez manifestó que los docentes juegan un papel primordial en la defensa de la soberanía.
“Porque sabe que cuando habita un aula de clases, no solo genera conocimientos sino que forja futuro. El maestro es un hacedor a diario de lo posible y lo inimaginable, y una manifestación de eso son las aulas”, expresó la ministra. l
Caracas. Caribbean Airlines anunció la reanudación de sus vuelos entre Trinidad y Caracas, a partir del próximo 13 de mayo, con una frecuencia semanal los días sábados. La ruta se cubrirá con equipos ATR2 y esperan aumentar sus frecuencias en forma gradual. La aerolínea anunció que tendrá una tarifa aproximada de 380 dólares, en boletos de ida y vuelta, con impuestos y tasas incluidas. Los vuelos despegarán de Puerto España a las 8 am para llegar al aeropuerto internacional de Maiquetía a las 9:45 am y desde Venezuela saldrá a las 10:45 am para arribar a Puerto España a las 12:35 pm. l