6 minute read

Luis Arráez no quiere bajar del potro de .400

Estuvo en rally de cinco rayitas para que Miami batiera a Bravos

eduArdo chApeLLín

Caracas. Luis Arráez (.425) anotó una y Avisaíl García (.182) con hit como emergente remolcó otra, para que Marlins de Miami fabricara un rally de cinco rayitas abriendo el noveno, camino a una victoria 5-4 ante Bravos de Atlanta.

En ese tramo, Yuli Gurriel, Avisaíl y Jazz Chrisholm remolcaron una por cabeza, mientras Garrett Cooper remató con doble para dos más.

La octava remolcada de García fue mediante línea de hit al jardín izquierdo ante el zurdo y perdedor AJ Minter (1-3).

Gracias a la remontada ganó AJ Puk (2-0) y Dylan Floro salvó su primero.

Jimmy Butler encumbró a los de Miami

El alero anotó 42 puntos y el Heat volvió a conseguir una remontada antes de imponerse 128-126 en tiempo extra sobre los Bucks de Milwaukee y ganar 4-1 su playoff.

EnLApELoTA

Juan Vené

Diamondbacks están muy diferentes

Coral Gables, Florida.

“Algunos creen que el calificativo de viejo es un insulto, pero no, al contrario, es un elogio”… Joey Adams.

Buenos equipos hay este año. Lo malo son las reglas de Rob Manfred, Espn y Fox, más el comportamiento de algunos peloteros y algunos umpires…

¡Qué mala suerte la de los

A pesar de las molestias físicas, Arráez sigue encendido. Ap

Arráez sigue líder en ambas ligas en bateo con su .425. Jugó la segunda base y todavía se notaba con molestias en su tocada rodilla izquierda. Miami sigue con cautela al venezolano, para evitar males mayores.

Entre tanto, Ronald Acuña Jr (.352) de primer bate se fue de 3-0 con remolque (13). Sin embargo, continúa como líder de hits en los dos circuitos con 37 obuses, al igual que en robos con sus trece estafadas. También en anotadas (22) está en el Top 5 de las mayores. Ehire Adrianza (.000) se fue de 1-0 como emergente. l beisboL FútboL w EL punTERo REcIBE En cASA AL TáchIRA

José Alvarado continúa intraficable con los Filis

ÁLex durÁn

Caracas. En su más reciente aparición desde la lomita, José Alvarado volvió a ratificar que está pasando por un momento notable con los Filis, que a pesar de ubicarse en cuartos en la División Este de la Liga Nacional y a cinco juegos de los Bravos puede aparecer para enfrentar la ofensiva rival.

La noche del miércoles en el Citizens Bank Park se vio las caras con los Marineros de Seattle y en una sola entrada pudo enmudecer a los bates nautas para acreditarse el cuarto rescate de la zafra y poner la efectividad en 0.79 esta zafra. l

Academia a retomar ritmo en la Liga Futve

Metropolitanos abre la 12ª jornada ante Mineros de Guayana en el estadio Olímpico

FéLix gómez

Caracas. La Academia Puerto Cabello recibe hoy (8:45 pm) a su similar de Deportivo Táchira en el estadio La Bombonerita en la fecha 12 de la Liga Futve.

Este será una de los duelos más llamativos que tendremos en esta fecha ya que se medirán el primero de la tabla de posiciones contra el segundo.

Y aunque hasta ahora hay una diferencia de 10 puntos entre ambos, este será sin duda un duelo clave para ambos conjuntos. Los porteños irán a retomar ese ritmo ganador el cual perdieron en las últimas semanas y, especialmente, en la fecha anterior cuando cayeron contra Monagas.

Por otro lado, el “Carrusel Aurinegro”, que viene de igualar a un gol contra Caracas en el clásico del Futve, quiere sumar tres puntos que los mantengan segundos y por supuesto recortarle la distancia a su rival de turno.

En el otro partido de la jornada, Metropolitanos abre la fecha (6:45 pm) al recibir a Mineros en el estadio Olímpico de la UCV. El equipo violeta de la capital cayó 3-2 en la fecha pasada en frente de Angostura y vio frenada su racha de tres triunfos consecutivos. l perros! Antes, a bigleaguers como Vladimir Guerrero, Fernando Tatis y Francisco Lindor, se les llamaba “perros calientes”, ahora son “perrerosos”…

En la Colonia Medical Center, donde manejan muchos millones de dólares y cuyo propietario, Jorge Acevedo, se ha hecho multimillonario, andan buscando periodistas que escriban gratis en su revista. ¡Que abusadores! Yo les dije ¡chuau!...

Los Diamondbacks, evidentemente dispuestos a dejar de ser perdedores este año, han subido al boricua de Mayagüez, Emmanuel Rivera, quien juega igual en primera que en tercera bases…

Max Muncy recibió permiso para atender sus responsabilidades de nuevo papá, y por eso, los Dodgers subieron de Triple A a Michael Busch, quien saludó a las Mayores con hit y carrera impulsada. ¡Vas bien, muchacho, vas bien!...

“Sólo por ser viejo, no se sabe más. Todo lo que se sabe es por haberlo estudiado o entrenado”… Dick Secades.

Los Yankees, quienes tienen lesionados a Giancarlo Stanton, Harrison Bader y Josh Donaldson, pasaron un buen susto con Aaron Judge en Minnesota. Salió a robar tercera base, fue out, y en el slide, de cabeza, pareció dañarse la muñeca derecha. Pero después de ser llevado al clubhouse por los trainers para examinarlo, regresó a la acción en sus funciones de la fecha, bateador designado… Los umpires de Grandes Ligas están en el peor año de la historia. Difícilmente pasa un día sin que haya casos de duras críticas. Y Jim Palmer, comentarista de los Orioles, le recordó a Vic Carapaza que nadie va al estadio a verlo trabajar a él.

2Fue después que expulsó del juego a Ramón Urías, tercera base del Baltimore, tras dos strikes cantados sobre lanzamientos fuera del pentágono. Todo lo que hizo el mexicano fue quitarse el casco frente al home. Están exhibiendo notable exceso de autoridad, más pésimas decisiones… ¡Uf!...

Muy interesante ver por dónde andan en el standing este año, equipos como Twins, Rangers, Diamondbacks, Piratas y los traviesos de siempre, los Rays… ¡Digo yo, ¿no?!...

“Todos queremos llegar a viejos, pero sólo llegan quienes pueden”… Joseph McKadew.

Gracias a la vida que me ha dado tanto, incluso un lector como tú. l jbeisbol5@aol.com @juanvene5

Alí Rojas Olaya

El 26 de abril de 1552, un hombre africano esclavizado se transformó en cimarrón. Su nombre es Miguel del Barrio. Los españoles le llamaban el Negro Miguel. Dirigió la revolución con mujeres y hombres de África y del pueblo Jirajara en El Tocuyo y Nueva Segovia de Buría, en Nirgua, lo que se conoce como la primera revolución venezolana que dio lugar a la primera comuna: una toparquía cuyo rey era Miguel, su esposa Guiomar la reina y uno de sus hijos el príncipe. Allí estaba abolida la esclavitud.

El 5 de abril de 1750, Francisco de Miranda es bautizado en la Catedral de Caracas. El 30 de abril de 1781 se gradúa de bachiller en Derecho Civil en la Real y Pontificia Universidad de Caracas. El 9 de abril de 1781, parte de La Habana para participar en la bata- lla de Pensacola, acción militar que le valió ser ascendido a teniente coronel por su labor en la planificación y estudio del terreno. El 28 de abril de 1806, llega a Ocumare de la Costa comandando tres carabelas: el Leander, el Bachus y el Bee. El 25 de abril de 1812 asumió el cargo de Jefe Supremo de la Confederación Americana de Venezuela con poderes plenipotenciarios.

El 19 de abril de 1810, ante el apresamiento en Europa de Fernando VII por Bonaparte, el capitán general de Venezuela Vicente Emparan fue detenido por una milicia de pardos. Este acto constituyó el punto de partida en la consecución de la independencia no solo venezolana sino de toda Nuestra América.

El 11 de abril de 1817, los españoles que defendían a Fernando VII vieron que en pleno día el cielo de la Mesa de Chirica se oscureció. A los pocos segundos comprendieron que no se trataba de un eclipse, sino de flechas lanzadas por un ejército de indígenas comandados por el general Manuel Piar. Ese día, las tropas bolivarianas logran una importante victoria en la batalla de San Félix.

El 7 de abril de 1822, se libra la Batalla de Bomboná en el actual departamento de Nariño, que se enmarca en la llamada Campaña del Sur, a través de la cual Simón Bolívar pretendía dominar Pasto y Quito.

En abril de 1962, las guerrilleras y guerrilleros comandados por Argimiro Gabaldón realizan la primera incursión para la toma de Humocaro en Lara. El 13 de abril de 2002, el pueblo revolucionario salió a las calles en rescate de Chávez bajo un silencio mediático intencional. El resto nos lo canta Amilcar Briceño: “El manto iris tornó del suelo y alzó tanto su voz que el pueblo se despertó del sueño en un por ahora”.

This article is from: