elPaís
3 MARTES, MARTES, DEFEBRERO ABRIL DEDE 2018 2812DE 2023 www.ÚltimasNoticias.com.ve
www.UltimasNoticias.com.ve 3
El 27-F hubo un alto nivel de conciencia del pueblo
Defensoría del Pueblo celebra sus 23 años
El historiador Henry Navas recordó el fuerte deterioro moral el 27F, generado por los gobiernos del puntofijismo y cómo al imponer las medidas del FMI el pueblo “irrumpió de manera telúrica”.
La Defensoría del Pueblo celebra los 23 años de su fundación. “Este acto se da en la misma fecha en que se celebra el Día Nacional de los Derechos Humanos”, destacó el defensor del Pueblo, Alfredo Ruiz.
caracazo w realizaron actos para rememorar los hechos de 1989 que marcaron la nueva historia del país
Sures: el pueblo puede actuar cuando hay injusticias reinaldo linares A
Caracas. “Muchas lecciones dejó el Caracazo para los tiempos actuales. Una de ellas fue la demostración de que las bases sociales pueden actuar al influjo de situaciones de injusticia profunda, manifestándose por encima de las estructuras tradicionales de partidos, movimientos o instituciones, como quedó demostrado aquel año 89”, afirmó la directora de la asociación civil Sures, Lucrecia Hernández, al hacer una reflexión sobre los 34 años de la rebelión popular ocurrida en Caracas, Guarenas y otras poblaciones contra el paquete neoliberal aplicado por Carlos Andrés Pérez. Hernández expuso que “el Caracazo también les enseñó a los gobernantes, no sólo de Venezuela sino de los otros países de la región, que observaban atentos los acontecimientos de aquel febrero, los imponderables efectos que tendrían las actitudes de sumisión a los designios de los grandes poderes fácticos trasnacionales”. La abogada afirmó que los sucesos del 27-F significaron el “punto de llegada y a la vez de partida hacia la concreción de un ejercicio de transformación profunda del modelo democrático en Venezuela”. Dijo además que el Caracazo fue “un acontecimiento que puso en evidencia el quiebre del modelo económico que imperaba en el país sustentado en las premisas neoliberales más radicales y que se comenzaron a concretar con fuerza en los últimos dos gobiernos adecos del periodo puntofijista”. Finalmente, sostuvo que “la única manera de evitar que hechos como los del Caracazo se repitan en cualquier lugar de nuestra región es trabajar de la mano del pueblo, de las organizaciones sociales, fortaleciendo las propias fuerzas productivas y superando la visión de élites que ha marcado la política latinoamericana”. l
Delcy Rodríguez: el 27F puso fin al bipartidismo 34 años de la rebelión popular contra el gobierno de CAP dulce feliciano
Caracas. Desde el Cuartel de la Montaña, la vicepresidenta ejecutiva, Delcy Rodríguez, destacó que “el 27 de febrero representó el hartazgo del pueblo venezolano del bipartidismo”. Durante el acto de conmemoración de los 34 años de la rebelión popular en contra de las políticas neoliberales del gobierno de Carlos Andrés Pérez, realizado en el Cuartel San Carlos, Rodríguez indicó que el Caracazo no fue una reacción espontánea del pueblo. “El Caracazo puso fin al bipartidismo. Fue producto de la conciencia política de nuestro pueblo que venía de padecer la traición de la unión cívico-militar del 19 de abril de 1810, por parte de la derecha”. Aseveró que los hechos ocurridos en los días del 27 y 28 de febrero de 1989 registran a más de 2.000 venezolanos fallecidos. Delcy Rodríguez expresó que los acontecimientos del 27 de febrero de 1989, del 4 de febrero y 27 de noviembre de 1992 muestran lo que es verdaderamente el pueblo. “Un pueblo de héroes
La vicepresidenta Rodríguez lideró acto en el Cuartel San Carlos. que jamás se rendirá y marcará la gloria en las páginas de nuestra historia. No habrá en Venezuela restauración neoliberal, habrá sí, resistencia victoriosa de nuestro pueblo”. Por su parte, el vicepresidente del Psuv, Diosdado Cabello, mencionó que durante los días 27 y 28 de febrero de 1989 no hubo Corte Penal Internacional, ni organismo de derechos humanos para denunciar las masacres del gobierno de CAP. “Los asesinos del Caracazo son los mismos que están inhabilitados moralmente para gobernar esta patria. Ellos son unos asesinos y no volverán a gobernar este país. Los muertos del 27 y 28 de febrero están en la
conciencia de nuestra Fuerza Armada Nacional, porque la clase política de esa época escurrió la responsabilidad”. Asimismo, en el acto central, el profesor Luis Brito García mencionó que el 27 de febrero es el resultado de un pueblo sacrificado a un proyecto imperialista y capitalista que lideró Carlos Andrés Pérez. “Hoy hacemos una reflexión y análisis de todo lo sucedido en 1989 y aplaudimos a quienes están acá. Contamos la historia que muchos no vivieron, por que son muy jóvenes. La IV República pretendió vender un país que no se parecía a los venezolanos, por ello surgió el Caracazo”. l
Tribunas antiimperialistas realizó el Psuv en Miranda Caracas. En los municipios Sucre y Plaza del estado Miranda la dirigencia del Partido Socialista Unido de Venezuela realizó tribunas antiimperialistas para rememorar los hechos y recordar la voz del pueblo que se levantó en contra del sistema capitalista ante el paquetazo neoliberal aplicado por el gobierno adeco de Carlos Andrés Pérez en el año 1989. En este sentido, el enlace te-
rritorial por la tolda roja en la región de Miranda, Héctor Rodríguez, desde la parroquia Petare, aseguró que la Revolución Bolivariana jamás permitirá que los fusiles sean usados en contra del pueblo. “Eso jamás ocurrirá porque la política en la revolución está al servicio del pueblo”, dijo. Señaló que el Caracazo constituyó un antes y un después en la historia del país.
Aseveró que ante las sanciones y bloqueo muchos han querido encontrar respuestas en la privatización de empresas y servicios. “No es privatizando, no es con capitalismo o con políticas neoliberales que se resuelven los problemas del pueblo, porque jamás en la historia se ha podido; se logrará con más políticas que permitan condiciones de igualdad”. df l
Fanb reafirma carácter popular y democrático Caracas. La Fuerza Armada Nacional Bolivariana reafirmó el carácter popular y democrático en su misión de defender al país tras conmemorarse los 34 años del Caracazo. En un comunicado, el organismo destaca “con una clara conciencia nacionalista, reafirma su carácter bolivariano, popular, antiimperialista y muy especialmente humanista, comprometiéndose, en medio de la adversidad, a defender integralmente a esta nación”. “Han pasado treinta y cuatro años desde que el pueblo venezolano se volcó a las calles para rechazar las nefastas fórmulas neoliberales que lo condenaban al hambre, la pobreza y la miseria. Como un tsunami popular, la multitud rebelde enalteció la bandera tricolor de la dignidad que heredó de sus libertadores, gestando así un golpe certero al sistema capitalista y a los indignos gobernantes de otrora que hipotecaron los intereses de la república”, se lee en el comunicado. “El Caracazo… Así fue denominada esta mártir insurrección contra el neoliberalismo y la seudodemocracia, permitiendo cultivar en la conciencia colectiva la necesidad imperiosa de forjar un cambio político radical en el país. De allí, que tan impetuoso y febril acontecimiento se convirtiera -años más tarde- en el inicio de una etapa de liberación nacional enrumbada hacia una nueva y definitiva independencia. Fue el 27-F el cimiento principal de un inédito proyecto de transformación en Venezuela: la Revolución Bolivariana. Sin embargo, por infortunio del destino, aquella demostración de coraje y valentía, fue brutalmente ensombrecida por la perfidia de un gobierno apátrida que cobardemente ordenó la suspensión de las garantías constitucionales y el uso desmedido de la fuerza pública en contra de los sectores más humildes y desposeídos”. l