UN 240223

Page 6

elPaís

6 VIERNES, 24 DE FEBRERO DE 2023

diplomacia w embajador criollo participó en sesión sobre el conflicto

www. ÚltimasNoticias.com.ve

PLAN w SIETE LÍNEAS AÉReAS ESTÁN INTERESADAS

Inac trabaja por retomar Venezuela en la ONU ruta aérea con Curazao pide por la paz en Ucrania Juan Manuel Teixeira indicó que prevé tener todo listo antes del 3 de abril

Joaquín Pérez dijo que la crisis de liderazgo afecta el multilateralismo amarilis palacios

Caracas. El embajador alterno de Venezuela ante la Organización de las Naciones Unidas, Joaquín Pérez Ayestarán, pidió, ante el organismo multilateral, por la paz en Ucrania, tras el conflicto que enfrenta con Rusia. “En nombre de 16 países de distintas regiones del mundo, Venezuela participa en la 17 sesión plenaria del 11° período extraordinario de sesiones de emergencia de la Asamblea General de las Naciones Unidas sobre la situación en Ucrania, y reitera su llamado a favor de la paz”, refiere en twitter la Misión de Venezuela ante la ONU. Durante su intervención, Pérez señaló que la “encrucijada que enfrenta hoy el mundo es el resultado del incumplimiento de acuerdos internacionales y de la violación de la Carta de las Naciones Unidas, a lo cual se suma una crisis de confianza, liderazgo y valores que no solo viene erosionando el multilateralismo sino que amenaza cada vez con mayor magnitud

Representante venezolano ante Asamblea General. la existencia de la humanidad en su conjunto”. Además, insistió en la necesidad de construir un camino que “frene el escalamiento de las tensiones en Ucrania para evitar seguir caminando como sonámbulos hacia un punto de no retorno que comprometa la supervivencia de las generaciones presentes y futuras”. El diplomático venezolano manifestó su preocupación “por los crecientes intentos por dividir el mundo en bloques” y destacó que la crisis multifacética que se enfrenta a nivel mundial “nos afecta hoy a todos por igual. Es una crisis que tiene múltiples dimensiones;

en el ámbito medio ambiental, alimentario, energético, económico y financiero”, señaló. Sostuvo que la paz se alcanzará “cuando nos veamos unos a otros como iguales; cuando no solo reconozcamos sino que abracemos la diversidad” y prevalezca el respeto. Pérez participó en representación de las delegaciones de Belarús, Bolivia, Camboya, China, Cuba, la República popular democrática de Corea, Eritrea, Guinea Ecuatorial, la República Islámica de Irán, la República Democrática Popular Laos, Mali, Nicaragua, San Vicente y Las Granadinas, Siria, Venezuela y Zimbabue. l

Caracas. El presidente del Instituto Nacional de Aeronáutica Civil (Inac), Juan Manuel Teixeira, indicó que se está trabajando para tener todo listo antes del 3 de abril, día en que se reabra la conexión aérea entre Venezuela y Curazao tras varios años de fronteras cerradas. Teixeira comentó que las aerolíneas iniciaron los trámites para tener los permisos necesarios ante el Instituto Nacional de Aeronáutica Civil y las autoridades aeronáuticas de Curazao, así como también declaró que tienen dos meses para ir comercializando los boletos que permitan ejecutar el flujo aéreo tanto en aviación comercial como aviación privada, refieren medios locales. Por su parte, el ministro de Relaciones Exteriores, Yván Gil, respondió en las redes sociales al comunicado emitido previamente por Curazao sobre su propuesta de abrir las fronteras el próximo 3 de abril al decir que el gobierno del presidente Nicolás Maduro “saluda” la reapertura de la frontera marítima y aérea con la isla en la fecha citada. Con ello, se ratifica que Venezuela y Curazao acordaron

reanudar las conexiones entre ambos países para inicios de abril. En ese sentido, Gil manifestó que esta decisión fomenta el desarrollo económico y la interacción social entre los ciudadanos, al igual que fortalece los lazos diplomáticos binacionales. Posteriormente, se conoció que hay al menos siete aerolíneas de pasajeros y dos de carga venezolanas que están interesadas en operar la ruta con Curazao, principalmente por la posibilidad de contar con un punto más cercano que JUAN pudiera abrir MANUEL una opción TEXEIRA más de interPresidente conexión con del Instituto el territorio Nacional de venezolano. Aeronáutica El presidenCivil te de la Cámara de Comercio de Paraguaná en el estado Falcón, Francisco Meliá, detalló que hay mesas técnicas instaladas con Curazao y Aruba para revisar lo que se necesita para la reapertura de fronteras y adelantó que hay algunas exigencias, de las cuales no tienen conocimiento. El Gobierno continúa trabajando por la conexión con los países. l

despliegue w el comandante domingo hernández ofreció detalles

BREVES

Fanb desmanteló en Bolívar otro campamento de minería ilegal

Niegan demanda Bolívar mostrará por uso de fondos potencialidades para migrantes productivas

Incautaron cuatro motobombas y 180 litros de gasolina en parque nacional Yapacana Caracas. Un nuevo campamento de minería ilegal fue desmantelado en La Paragua, estado Bolívar, informó ayer el comandante estratégico operacional de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana, Domingo Hernández Lárez. “Fanb desmantela campamento de minería ilegal en La Paragua, estado Bolívar, por

irrespetar el ordenamiento jurídico territorial y depredar el medio ambiente en áreas protegidas por el Estado”, informó Lárez en twitter. El 10 de febrero, el organismo castrense informó sobre el desmantelamiento de un campamento de minería ilegal de un grupo armado denominado “El Ciego”. Por otra parte, el general en jefe agregó que en el parque nacional Yapacana, ubicado en el estado Amazonas, la Fanb desmanteló un “campamento de minería ilegal con 4 motobom-

bas, 2 turbinas para proyección de agua, 600 metros de manguera de alta presión, 180 litros de gasolina, 2 tames y otros materiales logísticos”. Asimismo, el comandante estratégico informó sobre un despliegue en el parque nacional Caura en el combate contra los grupos armados de minería ilegal que depredan el ambiente y los ecosistemas protegidos por el Estado. Los planes de seguridad ejecutados por la Fanb buscan proteger los recursos naturales de la minería ilegal. l

Caracas. Un juez del condado floridano de León, en el noroeste del estado, desestimó ayer una demanda presentada por el polémico uso de fondos públicos para trasladar en septiembre de 2022 a un grupo de unos 50 inmigrantes indocumentados de Texas a Martha’s Vineyard, en Massachusetts. La demanda, interpuesta por el senador estatal demócrata Jason Pizzo, sostenía que una sección del presupuesto utilizado para pagar los vuelos de septiembre pasado era inconstitucional, porque creaba un nuevo programa y cambiaba leyes, recogieron medios locales. l

Caracas. Más de 90 instituciones públicas y privadas, universidades y emprendedores del estado Bolívar expondrán ante el país las enormes potencialidades productivas que tiene esta entidad, las cuales pueden ser aprovechadas a través de alianzas con socios nacionales y de países vecinos. Así lo informó este jueves el presidente de la Corporación Bolívar, Rada Gamluch, en rueda de prensa junto al comité organizador de la Exposición Bolívar Productiva 2023, que se realizará en el estadio centro total de entretenimiento Cachamay. l aVN


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook

Articles inside

HABLANLOSASTROS

4min
page 15

Todo Frasso se exhibirá en Pdvsa la estancia

2min
page 13

Formularán cargos contra Lenín

1min
page 11

Rusia evalúa propuestas de paz para Ucrania

1min
page 11

agudiza el panorama electoral argentino

1min
page 11

Director de Contenido: Alberto Cova. Jefes de Redacción: Odry Farnetano y Simón Osorio Alvarez. Jefe de Información: Ángel González. Jefa de Más Vida: Karla Ron. Coordinadora de Más Vida: Edys Glod. Jefe de País: Leonardo Zurita. Jefa de Pulso Regional: Elizabeth Cohén. Jefe de Deportes: Gerardo Blanco. Jefa de Chévere: Rocío Cazal. Coordinadoras de Chévere: Carmela Longo y Verónica Abreu. Jefe de Mundo: Leonardo Cantillo. Jefa de Información Gráfica: Thamara Álvarez. Coordinadores de Diseño: Eugenio Aguilera y Daniel Coronel. Coordinador de Infografía: Juan Miguel Vargas.Coordinador de Fotografía: Cheo Pacheco. Jefes de Información Digital: Degnis Merlo, Carlos Sánchez y Jesús Inojosa Jefa de Pulso Regional Digital: Moraivic Briceño Coordinadoras de Pulso Regional Digital: Ámbar Eduardo y Laura Herrera. Servicios públicos Master: 240.91.11 Redacción: 240.94.70 Distribución: 240.99.60 Publicidad: 240.94.85 240.92.27 240.96.34 Avisos clasificados: 240.91.58

1min
page 11

Editor: Felipe Saldivia

4min
page 10

Con 139 criollos inician juegos de exhibición

4min
pages 9-10

Barcelona tiene escuela comunal de reciclaje

3min
pages 8-9

Sentenciado por abusar de su hijastra

3min
pages 7-8

condenan por homicidio a tres policarabobo

1min
page 7

Inac trabaja por retomar ruta aérea con Curazao

3min
pages 6-7

Venezuela en la ONU pide por la paz en Ucrania

2min
page 6

Reconocen la acción de la dirigencia

2min
pages 5-6

Conmemoran cuatro años de la Batalla de Los Puentes

2min
page 5

Maduro: mano dura contra las bandas

2min
pages 4-5

promulgada ley de participación estudiantil

1min
page 4

El Pinar ofrece áreas verdes y 208 animales

3min
pages 3-4

actualizar datos en Patria para recibir bono

1min
page 2

Crean instituto municipal de la mujer en Caracas

1min
page 2

La octavita de Carnaval será en Los Caobos

1min
page 2

participación estudiantil expande la democracia

1min
pages 1-2
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.