3 minute read

Inac trabaja por retomar ruta aérea con Curazao

Next Article
HABLANLOSASTROS

HABLANLOSASTROS

Juan Manuel Teixeira

indicó que prevé tener todo listo antes del 3 de abril

Caracas. El presidente del Instituto Nacional de Aeronáutica Civil (Inac), Juan Manuel Teixeira, indicó que se está trabajando para tener todo listo antes del 3 de abril, día en que se reabra la conexión aérea entre Venezuela y Curazao tras varios años de fronteras cerradas.

Teixeira comentó que las aerolíneas iniciaron los trámites para tener los permisos necesarios ante el Instituto Nacional de Aeronáutica Civil y las autoridades aeronáuticas de Curazao, así como también declaró que tienen dos meses para ir comercializando los boletos que permitan ejecutar el flujo aéreo tanto en aviación comercial como aviación privada, refieren medios locales.

Por su parte, el ministro de Relaciones Exteriores, Yván Gil, respondió en las redes sociales al comunicado emitido previamente por Curazao sobre su propuesta de abrir las fronteras el próximo 3 de abril al decir que el gobierno del presidente Nicolás Maduro “saluda” la reapertura de la frontera marítima y aérea con la isla en la fecha citada.

Con ello, se ratifica que Venezuela y Curazao acordaron

Niegan demanda por uso de fondos para migrantes

bas, 2 turbinas para proyección de agua, 600 metros de manguera de alta presión, 180 litros de gasolina, 2 tames y otros materiales logísticos”.

Asimismo, el comandante estratégico informó sobre un despliegue en el parque nacional Caura en el combate contra los grupos armados de minería ilegal que depredan el ambiente y los ecosistemas protegidos por el Estado.

Los planes de seguridad ejecutados por la Fanb buscan proteger los recursos naturales de la minería ilegal. l reanudar las conexiones entre ambos países para inicios de abril.

En ese sentido, Gil manifestó que esta decisión fomenta el desarrollo económico y la interacción social entre los ciudadanos, al igual que fortalece los lazos diplomáticos binacionales.

Posteriormente, se conoció que hay al menos siete aerolíneas de pasajeros y dos de carga venezolanas que están interesadas en operar la ruta con Curazao, principalmente por la posibilidad de contar con un punto más cercano que pudiera abrir una opción más de interconexión con el territorio venezolano.

El presidente de la Cámara de Comercio de Paraguaná en el estado Falcón, Francisco Meliá, detalló que hay mesas técnicas instaladas con Curazao y Aruba para revisar lo que se necesita para la reapertura de fronteras y adelantó que hay algunas exigencias, de las cuales no tienen conocimiento.

El Gobierno continúa trabajando por la conexión con los países. l

Bolívar mostrará potencialidades productivas

Caracas. Un juez del condado floridano de León, en el noroeste del estado, desestimó ayer una demanda presentada por el polémico uso de fondos públicos para trasladar en septiembre de 2022 a un grupo de unos 50 inmigrantes indocumentados de Texas a Martha’s Vineyard, en Massachusetts. La demanda, interpuesta por el senador estatal demócrata Jason Pizzo, sostenía que una sección del presupuesto utilizado para pagar los vuelos de septiembre pasado era inconstitucional, porque creaba un nuevo programa y cambiaba leyes, recogieron medios locales. l

Caracas. Más de 90 instituciones públicas y privadas, universidades y emprendedores del estado Bolívar expondrán ante el país las enormes potencialidades productivas que tiene esta entidad, las cuales pueden ser aprovechadas a través de alianzas con socios nacionales y de países vecinos. Así lo informó este jueves el presidente de la Corporación Bolívar, Rada Gamluch, en rueda de prensa junto al comité organizador de la Exposición Bolívar Productiva 2023, que se realizará en el estadio centro total de entretenimiento Cachamay. l aVN

Caracas. El Tribunal 3° de Control del estado Táchira condenó a 15 años de prisión a Edgar Andrés Méndez Alarcón y Freddy Vega Monsalve, quienes admitieron su responsabilidad en el tráfico de 30 panelas de cocaína. Los hoy condenados fueron abordados el 11 de noviembre de 2022 por funcionarios de la Guardia Nacional Bolivariana en el municipio Libertador del estado Táchira, para realizar una inspección de rutina cuando se desplazaban hacia el estado Barinas.

Durante la revisión al vehículo marca Ford, modelo Bronco, Méndez Alarcón y Vega Monsalve presentaron actitud nerviosa. Durante la inspección en el lugar se encontraron seis envoltorios de cocaína ocultos tras el seguro de la válvula del caucho trasero derecho y el rin. Producto del hallazgo, se hizo una revisión exhaustiva de los cauchos restantes y fueron descubiertos otros 24 envoltorios de cocaína, para un total de 30 panelas cuyo peso neto fue 23 kilos con 60 gramos.

Los hombres resultaron aprehendidos en flagrancia y puestos a disposición del Ministerio Público, donde la Fiscalía 11ª ratificó la acusación por la comisión de tráfico ilícito de sustancias estupefacientes y psicotrópicas en la modalidad de transporte agravado. l

This article is from: