1 minute read

Formularán cargos contra Lenín

Moreno ante corte ecuatoriana

lEonaRdo cantillo

Caracas. El próximo jueves 2 de marzo, será la audiencia de formulación de cargos en contra del ex presidente de Ecuador Lenín Moreno (2017-2021) y otras 36 personas, dentro del caso Sinohydro, informó la Corte Nacional de Justicia (CNJ) del país suramericano.

La CNJ respondió así a la Fiscalía General del Estado (FGE), que el miércoles anunció que procesará a Moreno por el presunto delito de cohecho dentro de este caso, que también es conocido como Ina Papers.

La fiscal general de Ecuador, Diana Salazar, detalló que la causa investiga una supuesta estructura de corrupción alrededor de la construcción del proyecto hidroeléctrico Coca Codo Sinclair, desarrollado por la empresa china Sinohydro. El caso se abrió el 28 de marzo de 2019, luego de que un mes antes se publicara en el portal La Fuente un artículo titulado “El laberinto offshore del círculo presidencial”. Mientras estuvo de vicepresidente, Moreno supuestamente habría facilitado la concesión a Sinohydro para la construcción de la hidroeléctrica.

El caso también involucra a una empresa offshore llamada INA Investment Corporation, con la cual se adquirieron varios bienes y se habría desarrollado la trama de corrupción, según citaron agencias.

Luego que la FGE anunciara la decisión de iniciar un proceso en contra de Moreno, el ex mandatario se pronunció con una carta pública a través de su cuenta en twitter, en la que manifestó su sorpresa por el anuncio. l

Caracas. En Chiapas, al sur de México, se está construyendo un centro de atención para migrantes, con el objetivo de brindar apoyo y servicios básicos a personas en tránsito, citaron medios digitales. El centro contará con instalaciones adecuadas y personal capacitado para brindar asistencia en áreas como salud, alimentación, vivienda y protección legal. Con esta iniciativa se busca reducir los riesgos y las vulnerabilidades a las que están expuestos los migrantes durante su tránsito por el país. l

Justicia Alejandro Toledo se niega a entregarse

Caracas. A pesar de que el ex presidente peruano Alejandro Toledo ya conoce que la justicia norteamericana aprobó su extradición a Perú, “se niega a entregarse voluntariamente”. Por otro lado, el fiscal superior del Equipo Especial Lava Jato, Rafael Vela, rechazó esta actitud del ex mandatario, pues recuerda que la población peruana “reclama que venga a responder por los graves cargos que penden contra él, de lavado de activos, de colusión, de tráfico de influencias”. l

This article is from: