¡Chévere!
MARTES, 12 DE ABRIL DE 20181313
www. UltimasNoticias .com.ve DE 2023 VIERNES, 24 DE FEBRERO www.UltimasNoticias.com.ve
Retrasan estreno de El juego del calamar
J Balvin estará en festival en España
La idea era estrenar la nueva temporada a finales de 2023, pero los productores lo consideran inviable, y ahora hablan de un estreno a finales de 2024. labotana
El colombiano será la gran estrella del cartel de la primera edición en Madrid del festival Puro Latino, entre el 30 de junio y el 1° de julio. ún
música
muestra w en la inauguración habrá una serenata venezolana
actividades
Diego Matheuz debutará en Nueva York
Todo Frasso se exhibirá en Pdvsa La Estancia
La Casona Cultural se viste de octavita
Caracas. El venezolano Diego Matheuz hará su debut en la Metropolitan Opera House de Nueva York dirigiendo la famosa ópera Carmen de Bizet, el próximo año. Esta producción contará con la participación de un elenco de estrellas, incluyendo a la mezzosoprano francesa Clémentine Margaine en el papel principal y al tenor mexicano Ramón Vargas en el papel de don José. A los 38 años, Diego Matheuz puede recordar períodos fructíferos como director titular de la Ópera La Fenice en Venecia, director principal invitado de la Orquesta Mozart de Bolonia y director principal invitado de la Orquesta Sinfónica de Melbourne Symphony Orchestra. Además, ha sido invitado a dirigir en la Ópera de París. Para Matheuz, el debut en la Met es un momento emocionante en su carrera. “Estoy muy feliz de poder dirigir Carmen en la Met. Es un honor para mí trabajar con este gran elenco y con una de las orquestas más importantes del mundo”, dijo. La Met, que está en el Lincoln Center de Nueva York, es uno de los teatros de ópera más prestigiosos del mundo y ha sido el hogar de algunas de las producciones más famosas y aclamadas de la historia. l ún
Desde mañana sábado se podrá apreciar en la sala La Trilla rocío cazal
Caracas. Una muestra de la carrera del fotorreportero Francisco Solórzano, mejor conocido como Frasso, se exhibirá a partir de mañana sábado en la sala La Trilla del Centro Cultural Pdvsa La Estancia, en La Floresta. En la inauguración, que será este sábado a las 10:00 de la mañana, estará como moderador el actor y director de cine Carlos Daniel Alvarado, quien compartirá algunas anécdotas de Frasso. Asimismo, en el Patio del Secado del mencionado ente cultural, a las 11:00 de la mañana, se realizará una “serenata musical venezolana” para rendir homenaje al propio Frasso, donde participarán las maestras Cecilia Todd y Elena Gil, así como los grandes artistas Iván Pérez Rossi y Cristóbal Jiménez.
Alvarado señaló que es una exposición que Frasso preparó con fotografías de su carrera, más allá del Caracazo, del 27 de febrero y días posteriores de 1989, que se han hecho famosas y se han expuesto por todo el país. Refirió que también habrá fotografías del comandante Hugo Chávez “y de un libro hermoso que tiene de La Guajira”. “Es un homenaje que le vamos a rendir a Frasso. Vamos a compartir arte entre todos los
amigos y disfrutando con él”, dijo Alvarado. Por su parte, Elena Gil señaló la importancia que es para ella compartir esta experiencia con Frasso, pues los une una gran amistad desde hace muchos años: “él tenía planificado esto desde noviembre del año pasado. Ahí estaremos todos con algunos cánticos. Yo le cantaría un bolero, una canción de Otilio Galindez y otro tema indígena, en lengua pemón”. La entrada es libre. l
montaje w se presentarán 50 bailarines y ocho músicos
Danzas Sin Frontera celebrará aniversario en Casa del Artista Harán la presentación de Trazos danzarios, mañana sábado a las 4:00 de la tarde
Dirigirá Carmen, de Bizet, en 2024.
En la muestra habrá fotografías del Caracazo.
Caracas. El elenco del taller de Danzas Sin Frontera presentará mañana, a las 4:00 pm, Trazos danzarios, para celebrar su 24 aniversario, en la sala Juana Sujo de la Casa del Artista. En esta presentación participarán 50 bailarines y ocho músicos, en un espectáculo que
entrelaza creaciones artísticas inmersas en vivencias que se conjugan entre amores, argumentos y tradiciones. Romny Istúriz, director de la agrupación, detalló que será una puesta en escena vivencial, para lograr una conexión con el público con actos coreográficos de danza contemporánea, tradicional y nacionalista. “Confluyen en un objetivo común al mostrar su emocionalidad y diversidad, a través de los ‘trazos danzarios’ mani-
festados cuando se armonizan cuerpo, movimiento y sonido como códigos de la interpretación”, señaló. Enfatizó que “aún se mantienen las manifestaciones tradicionales llevándolo a la escena como una propuesta teatral, dinámica, representativa y didáctica, que estimula el crecimiento de sus integrantes como investigadores, intérpretes y coreógrafos”. Las entradas están en maketicket.com.ve. l ún
Caracas. Este fin de semana habrá actividades artísticas en La Casona Cultural Aquiles Nazoa, en La Carlota, en el marco de la Octavita de Carnaval 2023. Las actividades comenzarán mañana sábado a las 10:00 de la mañana con una clase de taichi. A esa misma hora se realizará otro taller de danza tradicional. Luego, a las 2:00 de la tarde, se ofrecerá un taller de creatividad al aire libre y media hora después se dará el taller de cantos tradicionales venezolanos y latinoamericanos. Marlene García y sus Negritas, junto a la agrupación Misión Cultura Son y Tradicional, ofrecerán la muestra musical Calipso y negritas tradicionales del Carnaval, a las 3:00 de la tarde. El domingo, a las 10:00 am, habrá un taller de teatro y otro de poesía. Una hora después habrá otro de tango y al mediodía enseñarán a los niños a dibujar y a compartir sus creaciones. A las 2:00 de la tarde se impartirá un taller de creatividad al aire libre y a las 3:00 la agrupación Comunicalle ofrecerá sus Bufonadas. Ambos días se realizarán recorridos guiados por todo el museo, de 10:00 am a 12:00 del mediodía y desde la 1:30 hasta las 4:00 de la tarde. l ún
Habrá Bufonadas. cheo pacheco