UN 240223

Page 11

elMundo

MARTES, 12 DE ABRIL DE 201811 11

www. UltimasNoticias .com.ve DE 2023 VIERNES, 24 DE FEBRERO www.UltimasNoticias.com.ve

Piden a ONU aceptar uso ancestral de la hoja de coca

Cinco muertos por derrumbe de mina en China

Colombia dijo ayer que, junto con Bolivia, pedirá a la Comisión de Estupefacientes de las Naciones Unidas retirar la hoja de coca de la lista de sustancias prohibidas y aceptar su uso tradicional-ancestral.

El derrumbe de una mina en China causó cinco muertos, según un nuevo balance anunciado ayer por un medio estatal, al tiempo que se reanudó la búsqueda de decenas de desaparecidos.

presidenciales

conflicto w brasil y china piden diálogo para evitar una escalada

BREVES

Se agudiza el panorama electoral argentino

Rusia evalúa propuestas de paz para Ucrania

Golpe Incautan 1,1 toneladas de drogas en Ecuador

Caracas. El clima electoral comienza a agudizarse en Argentina a ocho meses de que se realicen unas elecciones presidenciales marcadas hasta ahora por la ruptura en el partido peronista, una fuerte disputa en la oposición, el adelanto de las precampañas y las confirmaciones de quienes aspiran a ser candidatos. Ayer cuatro senadores sorprendieron al anunciar que dejaban la bancada del Frente de Todos, la coalición peronista, y que formarán un bloque propio. De esta forma, el oficialismo pierde el control del Senado, ya que necesita un quórum de 37 legisladores para iniciar sesiones, pero a partir de ahora apenas si contará con 33, sumando a aliados, lo que anticipa la paralización del Poder Legislativo, algo que suele ocurrir en este país en año electoral. l

Brasil

Derogan ley que consentía delitos ambientales Caracas. El Supremo Tribunal Federal (STF) de Brasil derogó la Ley de Roraima, una normativa que prohibía la destrucción de bienes incautados en operaciones contra la minería ilegal y de protección al medioambiente en esa región del amazonas brasileño. El juez del máximo tribunal y relator de la medida, Luís Roberto Barroso, agregó que si el STF permitía la vigencia de esa ley, peligraba la eficacia de la fiscalización y se podrían generar “posibles daños irreparables o de difícil reparación al medioambiente y a las poblaciones indígenas como macuxi, taurepang, wapixana, yanomami, ingarikó, yekuana, wai-wai, y waimi-atroari. l

Moscú está examinando las iniciativas sobre el terreno Caracas. Rusia está estudiando las propuestas de paz del presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, para Ucrania, pero está teniendo en cuenta la evolución de la situación sobre el terreno, dijo el viceministro de Relaciones Exteriores de Rusia, Mikhail Galuzin, en una entrevista con Tass. “Tomamos nota de las declaraciones del presidente de Brasil sobre el tema de una posible mediación para encontrar formas políticas de evitar una escalada en Ucrania, corrigiendo errores de cálculo en el campo de la seguridad internacional sobre la base del multilateralismo y considerando los intereses de todos los actores. Estamos examinando iniciativas, principalmente desde el punto de vista de la política equilibrada de Brasil y, por supuesto,

México Migrantes tendrán centro A un año del conflicto, el balance es devastador. Por otra parte, el secretario de atención teniendo en cuenta la situación AFP

en el terreno”, dijo. China también se expresó. El presidente ruso, Vladimir Putin, escuchó los detalles de la iniciativa china para la paz. En tal sentido, Pekín apreció mucho que Rusia haya reafirmado su disposición de resolver el problema a través del diálogo, difundió la Cancillería china en un comunicado.

general de la Otan, Jens Stoltenberg, afirmó ayer que el bloque militar percibe “algunas señales” de que China podría estar planeando un apoyo al Ejército ruso en el conflicto con Ucrania. Ante esto último, China no tardó en reaccionar a las palabras de Stoltenberg, calificándolas de “especulación sin fundamento”. l

ecuador w Corte nacional de justicia respondió pedido de la fiscalía

Formularán cargos contra Lenín Moreno ante corte ecuatoriana leonardo cantillo

Caracas. El próximo jueves 2 de marzo, será la audiencia de formulación de cargos en contra del ex presidente de Ecuador Lenín Moreno (2017-2021) y otras 36 personas, dentro del caso Sinohydro, informó la Corte Nacional de Justicia (CNJ) del país suramericano. La CNJ respondió así a la Fiscalía General del Estado (FGE), que el miércoles anunció que procesará a Moreno por el presunto delito de cohecho dentro de este caso, que también es conocido como Ina Papers.

Quito. Más de 1,1 toneladas de cocaína que tenían como destino presuntamente Europa fueron incautadas en Ecuador durante una operación que dejó dos personas detenidas, informó ayer la Policía Nacional. El decomiso se realizó en un inmueble ubicado en Guayas, Guayaquil. La droga se encontró dentro de cajas ubicadas en uno de los dormitorios de la vivienda, donde encontraron 1.128 kilos, también se decomisaron minas antipersonales, automotores, municiones y teléfonos celulares. l

Caracas. En Chiapas, al sur de México, se está construyendo un centro de atención para migrantes, con el objetivo de brindar apoyo y servicios básicos a personas en tránsito, citaron medios digitales. El centro contará con instalaciones adecuadas y personal capacitado para brindar asistencia en áreas como salud, alimentación, vivienda y protección legal. Con esta iniciativa se busca reducir los riesgos y las vulnerabilidades a las que están expuestos los migrantes durante su tránsito por el país. l

Justicia Alejandro Toledo se niega a entregarse La fiscal general de Ecuador, a Sinohydro para la construc-

Diana Salazar, detalló que la causa investiga una supuesta estructura de corrupción alrededor de la construcción del proyecto hidroeléctrico Coca Codo Sinclair, desarrollado por la empresa china Sinohydro. El caso se abrió el 28 de marzo de 2019, luego de que un mes antes se publicara en el portal La Fuente un artículo titulado “El laberinto offshore del círculo presidencial”. Mientras estuvo de vicepresidente, Moreno supuestamente habría facilitado la concesión

ción de la hidroeléctrica. El caso también involucra a una empresa offshore llamada INA Investment Corporation, con la cual se adquirieron varios bienes y se habría desarrollado la trama de corrupción, según citaron agencias. Luego que la FGE anunciara la decisión de iniciar un proceso en contra de Moreno, el ex mandatario se pronunció con una carta pública a través de su cuenta en twitter, en la que manifestó su sorpresa por el anuncio. l

Caracas. A pesar de que el ex presidente peruano Alejandro Toledo ya conoce que la justicia norteamericana aprobó su extradición a Perú, “se niega a entregarse voluntariamente”. Por otro lado, el fiscal superior del Equipo Especial Lava Jato, Rafael Vela, rechazó esta actitud del ex mandatario, pues recuerda que la población peruana “reclama que venga a responder por los graves cargos que penden contra él, de lavado de activos, de colusión, de tráfico de influencias”. l


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook

Articles inside

HABLANLOSASTROS

4min
page 15

Todo Frasso se exhibirá en Pdvsa la estancia

2min
page 13

Formularán cargos contra Lenín

1min
page 11

Rusia evalúa propuestas de paz para Ucrania

1min
page 11

agudiza el panorama electoral argentino

1min
page 11

Director de Contenido: Alberto Cova. Jefes de Redacción: Odry Farnetano y Simón Osorio Alvarez. Jefe de Información: Ángel González. Jefa de Más Vida: Karla Ron. Coordinadora de Más Vida: Edys Glod. Jefe de País: Leonardo Zurita. Jefa de Pulso Regional: Elizabeth Cohén. Jefe de Deportes: Gerardo Blanco. Jefa de Chévere: Rocío Cazal. Coordinadoras de Chévere: Carmela Longo y Verónica Abreu. Jefe de Mundo: Leonardo Cantillo. Jefa de Información Gráfica: Thamara Álvarez. Coordinadores de Diseño: Eugenio Aguilera y Daniel Coronel. Coordinador de Infografía: Juan Miguel Vargas.Coordinador de Fotografía: Cheo Pacheco. Jefes de Información Digital: Degnis Merlo, Carlos Sánchez y Jesús Inojosa Jefa de Pulso Regional Digital: Moraivic Briceño Coordinadoras de Pulso Regional Digital: Ámbar Eduardo y Laura Herrera. Servicios públicos Master: 240.91.11 Redacción: 240.94.70 Distribución: 240.99.60 Publicidad: 240.94.85 240.92.27 240.96.34 Avisos clasificados: 240.91.58

1min
page 11

Editor: Felipe Saldivia

4min
page 10

Con 139 criollos inician juegos de exhibición

4min
pages 9-10

Barcelona tiene escuela comunal de reciclaje

3min
pages 8-9

Sentenciado por abusar de su hijastra

3min
pages 7-8

condenan por homicidio a tres policarabobo

1min
page 7

Inac trabaja por retomar ruta aérea con Curazao

3min
pages 6-7

Venezuela en la ONU pide por la paz en Ucrania

2min
page 6

Reconocen la acción de la dirigencia

2min
pages 5-6

Conmemoran cuatro años de la Batalla de Los Puentes

2min
page 5

Maduro: mano dura contra las bandas

2min
pages 4-5

promulgada ley de participación estudiantil

1min
page 4

El Pinar ofrece áreas verdes y 208 animales

3min
pages 3-4

actualizar datos en Patria para recibir bono

1min
page 2

Crean instituto municipal de la mujer en Caracas

1min
page 2

La octavita de Carnaval será en Los Caobos

1min
page 2

participación estudiantil expande la democracia

1min
pages 1-2
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
UN 240223 by Últimas Noticias - Issuu