
1 minute read
Crece el cultivo de tilapia en Venezuela
from UN 230323
La meta para este 2023 es
80 Toneladas De Esa Prote Na
dulCe feliCiano
Caracas. Durante una inspección al fundo El Secreto en San Felipe, estado Yaracuy, el ministro de Pesca y Acuicultura, Juan Carlos Loyo, informó que el cultivo de la tilapia (pez de agua dulce) crece en el país como parte de las estrategias de garantizar la producción y el abastecimiento de proteína animal al pueblo venezolano.
Junto al gobernador de la región yaracuyana, Julio León Heredia, el ministro Loyo indicó que durante el año 2022 se registró una producción de ese pescado de 35 toneladas.
“Este año se prevé llegar a 80 toneladas de producción para poner a disposición del pueblo.
La pesca artesanal es la columna vertebral pesquera en Venezuela, la cual se ha reivindicado con la Revolución Bolivariana, para brindar diferentes ofertas gastronómicas a las familias”.
Asimismo, el gobernador León Heredia detalló que la pesca en Venezuela tiene un antes y un después del comandante Hugo Chávez, con el fortalecimiento de la pesca artesanal.
“Estas producciones de pescado nos brindan potencialidades para poder exportar y generar ingresos a la nación. Gracias a los cuerpos de agua dulce con los que cuenta Venezuela, como embalses y represas, se pueden aprovechar para fortalecer la piscicultura y la acuicultura en el país”, dijo.
La unidad productiva ubicada en el fundo El Secreto cuenta con 32 tanques para la cría y engorde del pez de agua dulce, garantizando la producción de 250.000 kilos de tilapia al año.
Financiamientos. Un total de 71 microcréditos fueron entregados a 856 pescadores del municipio Valentín Valiente del estado Sucre.
El gobernador Gilberto Pinto Blanco aseguró que estas acciones del gobierno del presidente Nicolás Maduro garantizan el impulso al sector económico y
innovACión en portuguesA
en el estado portuguesa un grupo de ingenieros y técnicos agrónomos presentaron un sistema de mayor precisión para el cultivo de pez de agua dulce. esta innovación presentada durante el miércoles garantizará un mejor rendimiento en el procesamiento de alimentos terminados. Los venezolanos provenientes del municipio productivo del país.
“A propósito del día del pescador que es cada amanecer, cada faena, cada encuentro con la luna, con la mar de esos pescadores que salen a trabajar para llevar la comida a su casa, para mantener a la familia, para la nueva economía productiva, estamos entregando estos insumos económicos para kits de reparación de motores, para la construcción de palambres, kits de mecates para el flotador y motores fuera de borda”.
Mencionó que fue el comandante Hugo Chávez un 14 de marzo quien declaró el Día del Pescador y Pescadora Artesanal eliminando la pesca de arrastre.

Caracas come pescado. La alcaldesa de Caracas, la almiranta Carmen Meléndez, desde la parroquia 23 de Enero, señaló que mediante el Ministerio de Acuicultura y Pesca se distribuyó 5.000 toneladas de pesca-