4 minute read

Salvador Pérez figuró en el equipo de estrellas

Rafael Vielma

Caracas. El receptor carabobeño Salvador Pérez se convirtió en el segundo venezolano en la historia del Clásico Mundial de Beisbol en integrar el Equipo de Todos Estrellas del torneo.

El careta de 32 años bateó para promedio de .429, producto de 6 imparables en 14 turnos, incluido un jonrón, cuatro tubeyes, 6 carreras impulsadas y 5 anotadas con .467 de slugging.

El valenciano se unió al anzoatiguense José Celestino López, quien formó parte del Todos Estrellas en la edición del Clásico en 2009.

Pérez brilló en el certamen mundialista, al punto que fue electo con el Jugador Más Va-

El “Colorado” se unió a los capitalinos

El delantero venezolano Fernando Aristiguieta fue recibido por los aficionados del Caracas FC y sin perder tiempo se unió a los entrenamientos de los avileños.

EnlapELoTA

Juan Vené

Sin shift los juegos serán más largos

Coral Gables, Florida.

“Ser dermatólogo es lo mejor en medicina, porque los pacientes ni se mueren ni se curan”… “Sábados Felices”.

La pregunta de la semana: Los japoneses, sin barbas, sin melenas, ni clinejitas con bolitas de colores en la cabeza, ni otros ridículos guilindajos, han ganado tres de los cinco llamados Clásicos

El estelar careta criollo se reportó a los Reales de Kansas city. Ap lioso del Grupo D. En la primera fase dejó average de bateo de .500 con cinco producidas, igual número de anotadas y un cuadrangular para ser clave para que Venezuela avanzara invicta a cuartos de final.

Inspiración de los Reales, Salvy regresó el martes al cam- po de entrenamientos de los Reales de Kansas para jugar su undécima temporada en las Grandes Ligas.

“Amo a los Reales de Kansas City, amo a todos aquí, quiero a esta organización y siempre voy a jugar duro para clasificar a la postemporada”, dijo. l gRanDeS ligaS fútbol w SE IncoRpoRó A LoS EnTREnAMIEnToS

Luis García va al montículo para medirse a Nacionales

alex DuRán

Caracas. Después de un destacado como relevista dentro de las filas de Venezuela en el recién finalizado Clásico Mundial de Beisbol 2023, el lanzador Luis García salta hoy al montículo del The Ballpark of the Palm Beaches en West Palm Beach (Florida) para verse las caras con los Nacionales.

El derecho fue de los aspectos más destacados del combinado nacional durante ese torneo, donde en par de presentaciones que realizó en Miami mostró esa solidez que lo ha colocado dentro de los Astros como uno de los bastiones del pitcheo. l

Salomón completó lista de la selección Vinotinto

El combinado nacional cuenta con todos sus efectivos para enfrentar a Arabia

Rubén PéRez

Caracas. La selección nacional se medirá mañana viernes a su similar de Arabia Saudita en territorio saudí en el que será el primer partido del técnico argentino Fernando Batista al frente de la selección Vinotinto de mayores.

Con la llegada de Salomón Rondón la noche del martes, la selección venezolana ya dispone de todos sus efectivos para la doble fecha FIFA del mes de marzo.

El delantero, quien milita en las filas del equipo River Plate de Argentina fue el último en incorporarse a las prácticas de la selección en territorio árabe, según publicaciones de la FVF en sus redes sociales.

El caraqueño viene de disputar 20 minutos en la victoria de su equipo 2 a 0 ante Sarmiento por la Primera División del fútbol argentino.

Ese mismo día se incorporaron a las practicas el mediocampista de la Sampdoria Telasco Segovia, y los defensores Christian Makoun del New England Revolution y Ronald Hernández del Atlanta United. horas antes lo hicieron los extremos Jhon Murillo del Atlético San Luis y Samuel Sosa del Emelec de la liga de Ecuado. l del Beisbol que se han jugado. ¿Cómo sse pronuncia beisbol en japonés?

La respuesta: se pronuncia, Yakyu.

Dato histórico. Este año, el primero de septiembre, hará 80 años de la aparición del primer japonés en Grandes Ligas, el lanzador derecho, Masanori Murakami, con los Gigantes de San Francisco.

Pregunta inocentona. “¿Qué es mejor para el beisbol y para Venezuela, la reciente visita de José Altuve al quirófano, o que José Altuve hubiera permanecido fuera del llamado Clásico?

Contradicción manfrediana. El comisionado, Rob Manfred quiere menos carreras para que los juegos sean más cortos y así complacer a sus socios de Espn y Fox.

Pero Manfred prohíbe el shift a partir de la temporada por comenzar. Si menos estrategia defensiva, más carreras, y por lo tanto, juegos más largos. Me da la impresión de que el comisionado no tiene idea de lo que es el beisbol… Digo yo, ¿no?

Otra del caballero. Aumentó en tres pulgadas el tamaño de las almohadillas, lo que facilitará el robo de bases. Más robos, más carreras, juegos más largos.

“Agradezco tánto a quienes me han prestado dinero, que no tengo con qué pagarles”… Suso.

De los Angelinos. Shohei Ohtani abrirá mañana viernes un juego en los entrenamientos, pero a nivel Triple A. Y Mike Trout regresó a Anaheim y no jugará en los entrenamientos, hasta la Freway Series, frente a los Dodgers.

Ta barata, dame dos. En Yankee Stadium venderán ahora las hamburguesas Aaron Judge. Cada una costará 20 dólares. Y sólo servirán 99 por juego. Serán tan grandes que una podrá satisfacer a dos personas. Y las adornarán con queso, una salsa de 20 sabores y cebollas caramelizadas.

¡Bienvenido! Con los Medias Rojas el colombiano Jorge Alfaro. Será el segundo receptor, por la lesión de Connor Wong. En siete temporadas, Alfaro ha jugado con Phillies, Marlins y Padres.

“Las tres grandes preguntas… ¿Cuál es el tamaño del poder de Dios?... ¿Qué es lo que ocurre en El Triángulo de las Bermudas?... y ¿Dónde está el cerebro de Donald Trump?”... Raymond Beyoni.

Gracias a la vida que me ha dado tanto, incluso un lector como tú. l jbeisbol5@aol.com / @juanvene5

This article is from: