UN220523

Page 14

¡Chévere!

14 LUNES, 22 DE MAYO DE 2023

www. ÚltimasNoticias.com.ve

Luto

aniversario w lo celebrarán hoy en el alberto de paz y mateos

festival

Falleció el violonchelista venezolano Paul Desenne

Compañía Nacional de Teatro celebra 39 años

Fitp comienza preventa de boletos para obras criollas

verónica abreu roa

Caracas. El violonchelista y compositor venezolano Paul Desenne falleció a sus 63 años, a causa de un infarto fulminante, según informó el músico Alonso Toro en su cuenta en la red social twitter. “Les informo que hoy a mediodía murió Paul Desenne, mi hermano, mi amigo entrañable, mi socio, mi dupla, un ser único e irremplazable, una mente superior, murió de un infarto fulminante”, escribió. En la red social diversas personalidades e instituciones musicales dieron un último adiós a Desenne. La pianista Gabriela Montero fue una de tantos que lamentaron la partida del músico. “Mi amado y brillante Paul Desenne. Mi amigo desde hace más de 30 años. Mi compañero en música y vivencias. Cuánto reímos y peleamos. Cuánto lloramos la pérdida de Venezuela. Lo que más querías era ser querido y admirado por tu música. Sam y yo no paramos de llorar. Q.E.P.D, mi Paul”, expresó. El presidente de la Cinemateca Nacional, Vladimir Sosa expresó su impacto por la noticia y exaltó la labor creativa del prolífico compositor graduado con honores en el Conservatorio Superior de París. “La verdad es que cuando en Venezuela se hable de solvencia y creatividad en la música, habrá que hablar del cellista y compositor Paul Desenne. Le había perdido la pista y ahora me encuentro con la mala nueva de su muerte. ¡Que vaina! Q.E.P.D.”, compartió. l

Lo despidieron en redes. tw: v. sosa

Presentarán un adelanto de Arcalión a las 3:00 de la tarde Caracas. La Compañía Nacional de Teatro (CNT) cumple 39 años y para celebrarlo ha preparado la presentación de un adelanto de la obra Arcalión escrita por Stalin Gamarra y dirigida por Andreina Polidor con las actuaciones del elenco emergente. La cita será hoy a la 3:00 de la tarde en el Teatro Alberto de Paz y Mateos, ubicado en la avenida Andrés Bello y tendrá entrada libre. “Estamos a un paso de cuatro décadas, en la CNT seguimos fieles a nuestro compromiso de promocionar, capacitar e investigar las artes escénicas venezolanas y para ello contamos con profesionales altamente capacitados que, desde la actuación, la dirección teatral, la dramaturgia, audio, iluminación, vestuario, producción, entre otras áreas inherentes, brindan lo mejor por lo que también haremos la entrega de reconocimientos al personal que labora en esta institución”, informó Carlos Arroyo, quien

La institución se fundó en 1984. archivo cortesía cnt dirige la Compañía. Desde su fundación, en 1984 la CNT ha estado bajo la égida de destacadas figuras del teatro nacional como Isaac Chocrón, Pantelis Palamides, María Cristina Lozada, Elías Pérez Borjas, Ugo Ulive, Héctor Manrique, Néstor Caballero, Eduardo Gil y Alfredo Caldera. En cuanto sus obras, el repertorio inaugural fue Asia y el lejano Oriente (1985) con autoría de Isaac Chocrón, dirigida por Román Chalbaud. En la última década los elencos han representado un gran número de obras entre las que

destacan: Peludas en el cielo, Oscuro de noche, Fin de mundo, Diez minutos, La segunda muerte de un General, Manuela, La insepulta de Paita, Las Fronteras del Alma, Rabinal Achí y Mr. Hamlet. La institución cuenta con 45 actores entre los tres elencos: Estable, que son los más experimentados; Emergente; y Laboratorio de Formación Actoral, que están en proceso de formación constante de la mano de destacados maestros para un aprendizaje integral que abarca investigación, adaptación y dirección. l ún

Poesía w hicieron el anuncio para celebrar su tercer aniversario

Movimiento Aquiles Nazoa ya tiene su propia página web El espacio virtual tendrá tienda, biblioteca y revista, entre otros atractivos Caracas. En la celebración de su tercer aniversario el Movimiento Aquiles Nazoa realizó el lanzamiento de su página web oficial. El anuncio estuvo a cargo del presidente del Movimiento, José Leonardo Riera, durante un encuentro para celebrar la fecha que contó con la presencia de creadores y Voluntarios culturales como Orlando Suárez, Maribel Reiter, Joel

Linares Moreno, Carmen Luisa Hurtado, Gladys Urbina, Viviana Bello, Aída Lucía Silva y, la poeta dominicana Luisa Navarro como invitada especial, por nombrar algunos. El sitio web, diseñado por los artistas plásticos Javier Fuentes Durán y César Mata , se encuentra en construcción durante todo mayo, y ofrecerá sus servicios de forma gratuita en este mes aniversario para la inscripción de voluntarios, artistas, emprendedores, docentes, investigadores y otras figuras de participación protagónica. El espacio virtual tendrá

tienda, biblioteca multimedia, portafolio artístico, un fondo editorial, una revista, un canal de youtube, agenda de actividades, efemérides y noticias culturales, reseña una nota de prensa. “Hoy, con más de 300 voluntarios en todo el mundo, ya por fin tenemos una sede virtual para sumar más voluntades a los proyectos culturales de carácter público que compartiremos en este espacio, para mantenernos en movimiento y generar una cultura participativa y protagónica ¡Con la mayor suma de poesía posible!” expresó Riera. l ún

Caracas. Hoy se inicia la preventa de entradas para las obras nacionales que formarán parte de la segunda edición del Festival Internacional de Teatro Progresista (Fitpven 2023). Los boletos se pueden adquirir a través de la página web del festival: www.festipve.com.ve, con un descuento especial para que el público venezolano no se pierda una gran diversidad de montajes que abordan múltiples géneros como la comedia y el drama. Cada entrada tiene un costo de alrededor de 50 bolívares y la etapa de preventa se extenderá hasta el próximo 5 de junio. Asimismo, desde el pasado 17 de mayo, están en preventa los cupos para las obras internacionales. El festival se realizará desde el 8 hasta el 18 de junio con la participación de más de 110 agrupaciones de 14 países y colectivos teatrales nacionales. Estas son algunas de las piezas nacionales en etapa de preventa: El 9 de junio se ofrecerá, Muñeco Monstruo, a las 3:00 de la tarde en el Teatro Catia. Ese mismo día, a la misma hora pero en la Sala Experimental del Celarg, será el turno de La sonata del Alba. El 10 de junio la propuesta incluirá las piezas: Delirios de Libertad, a las 3:00 de la tarde en el Teatro Principal, y a las 4:00 de la tarde en la Sala Anna Julia Rojas, El Vaso. Entre muchas otras propuestas, el 11 de junio se presentará, Grito Agudo, a las 3:00 de la tarde en el Teatro Principal, frente a la Plaza Bolívar . l ún

Se iniciará el 8 de junio. archivo


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.