3 minute read

Últimas Noticias produce docuserie con calidad de exportación

La narración comienza con el drama de la muerte del beato

verónicA Abreu roA Caracas. Últimas Noticias se estrenará en la producción de piezas audiovisuales con calidad de exportación y lo hará con una mini serie documental dedicada a la vida, obra y milagro del Doctor José Gregorio Hernández.

La grabación ya comenzó y la locación elegida para el primer capítulo de esta producción fue la Parroquia La Pastora, en Caracas, específicamente en las esquinas de Puente Miraflores, los alrededores de la plaza La Pastora y la esquina de Amadores, donde falleció El Venerable, el 29 de junio de 1919 tras un fatídico arrollamiento.

Precisamente con este hecho comienza a narrarse esta historia que será dirigida, nada más y nada menos que por los hermanos Luis y Andrés Rodríguez quienes representarán al país en los Óscar con la película Un destello interior

Bajo la mirada curiosa de transeúntes y vecinos de la populosa zona y en pleno traslado de una locación a otra, Andrés Rodríguez relató que el primer episodio de esta historia, que será narrada de forma no lineal empezará con drama.

“Comenzamos con el accidente, quiere decir, con la muerte del doctor José Gregorio un poco para ver cómo se transforma en una figura mítica, en una especie de mito. Pero realmente comenzamos con el drama de su accidente y ahondamos en todos los intríngülis, en todo el backstage de ese accidente”, dijo.

El pequeño equipo de UNTV, comandado por Fanny Febles es el encargado de todo ese proceso que ocurre detrás de cámaras y que tiene guión de otro miembro de ÚN, Beatriz Bejarano.

Ni la lluvia, ni el sol o el calor que ha arropado los últimos días a nuestra capital, han sido obstáculo para darle un vuelco a esta historia, que si bien, casi todos conocemos, tiene aún aspectos que no han sido tan abordados y que serán precisamente a los que le meterá la lupa esta docu-serie.

Es el caso del señor Fernando Bustamante, quien iba tras el volante del vehículo que le quitó la vida a quien fuera su gran amigo: el médico de los pobres.

Es así que la recreación de los hechos se alterna con entrevistas inéditas y un intenso trabajo de investigación para narrar esta parte de la historia.

“Tenemos entrevistas con familiares del señor Bustamante. Vemos también lo que fue su vida después de ese acccidente y tocamos eso de que el destino quiso que las cosas fueran así porque de no haber acaecido este accidente él no sería beato”, relató Andrés Rodríguez.

Añadió que la propuesta es cautivar e impactar a la audiencia.

“Hacer algo que sea movido a nivel cinematográfico, que tenga buen ritmo, que sea muy visual pero que también refleje toda la parte investigativa: todo los documentos que se han investigado, los testimonios que se han recogido y todo eso tienen que estar muy bien empaquetado, y tiene que ir al espectador en el sentido de que lo informe, que lo mueva emocionalmente, que lo acerque a la figura del doctor José Gregorio Hernández (JGH), al drama de

Josh Freese es el nuevo de Foo Fighters

La banda, dio a conocer en el evento en streaming “Preparing Music for Concerts”, que el músico es el sustituto del baterista Taylor Hawkins. ún

Televisi N

La parroquia La pastora es parte de las locaciones. BEATRIz BEJARAno Bustamante y sobre todo hacerle honor a una figura tan grande como a la de JGH”

De igual manera, trascender las fronteras de Venezuela y conectar con el imaginario colectivo del venezolano, son otras de las metas que se proponen con este material.

Innovando. Hasta el momento la docu serie tendrá seis capítulos de 25 minutos. El Hospital Vargas, donde murió JGH y localidades de la geografía nacional como Isnotú en el estado Trujillo, donde nació el beato, también serán escenarios para esta novedosa propuesta en la que el diario más longevo de Venezuela se estrena como productor. “Todo un honor trabajar con la gente de ÚN, un equipo muy profesional. Son diferentes plataformas que se diversifican y a las que queremos llegar, es un reto y un placer” añadió Rodríguez. l geraLdin Bravo Caracas. Víctor Drija es otro de los confirmados para la nueva producción de Venevisión e HispanoMedios, titulado Dramáticas

De acuerdo con la información de la periodista Blanca Santos el artista criollo regresa tras una pausa en su próxima gira de conciertos por Suramérica, para regresar a Venezuela y ser parte del esperado dramático.

“Es un personaje completamente diferente a lo que he hecho anteriormente. Es un reto que me motiva, voy descubriendo matices y detalles que van a hacer que el público reciba una nueva propuesta de mi parte”, señaló.

Cabe recordar que Drija fue el protagonista de la serie juvenil Somos Tú y Yo, en compañía de Sheryl Rubio. Desde allí inició en el mundo de la actuación, y aunque cumple con diferentes facetas artísticas, asegura que el drama lo lleva en la sangre.

Asimismo, el texto destacó que Drija está feliz por un retorno emblemático. “Volver a actuar en nuestro país y compartir con un elenco de primeras figuras”.

“Es una oportunidad de aprender de ellos, son artistas que admiro y respeto, como es el caso de Tania Sarabia, y me reencuentro con otros con los que he trabajado antes y eso me hace sentir cómodo. l aNiversario w LO cELEbrAráN hOY EN EL ALbErtO DE pAz Y MAtEOS

This article is from: