
4 minute read
Mejorarán servicio de agua en Valles del Tuy
from UN220523
psiCología pARA ToDoS
Yadira Hidalgo
Diversidad y derechos
Caracas. En el sector Trapichito de Guarenas, municipio Plaza del estado Miranda, se sustituyen 60 metros lineales de tuberías de aguas servidas para el beneficio de más de 300 familias de la zona.
La información la dio a conocer el alcalde Freddy Rodríguez a través de un video publicado en sus redes sociales y anunció que la labor se ejecutará durante 15 días, indicó AVN
Explicó que también se hará el asfaltado, así como los trabajos de rehabilitación e iluminación de la plaza Francisco de Miranda, donde instalarán wifi libre para el beneficio de los residentes de este punto y círculo.
“Vamos a poner esta plaza bien bonita para que sea un espacio digno para el encuentro de los vecinos”, aseveró. l
guarenas eVenTo
Rehabilitan planta de tratamiento y potabilizadora de ocumarito
airaMy carreño espejo
Charallave. Unos 600 litros de agua por segundos están siendo recuperados en la estación de bombeo y planta de tratamiento Ocumarito, situada en el sector Colonia Mendoza de Ocumare del Tuy, municipio Tomás Lander en Valles del Tuy, estado Miranda.
El ministro para la Atención de las Aguas, Rodolfo Marco Torres, publicó en su instagram que la rehabilitación de la planta potabilizadora Ocumarito se encuentra a toda marcha para dar respuesta a las incidencias reportadas a través del 1x10 del Buen Gobierno.
Durante una supervisión en los sistemas hídricos, donde iniciaron las labores de ingeniería electromecánica y de construcción, Harol Clemente, presidente de Hidrocapital, aseveró que esta planta potabilizadora tiene un caudal de producción de 1.200 litros por segundos de agua.
La estación de bombeo abastece, por ciclos de distribución cada cinco días, a los habitantes de las parroquias Santa Bárbara y Ocumare del Tuy en el municipio Tomás Lander, así como a las parroquias Nueva Cúa y Cúa del municipio Rafael Urdaneta.
El ingeniero Alan Ermiz explicó que en la estación de bombeo se realiza varias labores, entre ellas, friso, pintura, revestimiento, sustitución de tuberías y dosificadores.
Agregó que en la planta se tienen previstos colocar dos motores: “uno en dos semanas y el otro entre semanas. Esto va permitir mejorar significativamente el servicio para los ocumareños y cueños”, afirmó. l agriculTura w 120 ESTudiANTES SE iNCoRPoRAN A diPLoMAdo
CAfETERo
Caracas. Instalaron el Congreso Nacional de Experiencias Directas de Gestión del Poder Popular capítulo Caracas, en los espacios del Ministerio para el Ecosocialismo, con el objetivo de fortalecer la gestión comunal mostrando las experiencias y soluciones a los problemas de las comunas en colectivo.
El evento se realizará hasta el 28 de mayo y permitirá a los asistentes contar con un espacio de encuentro entre las vocerías de los Consejos Comunales e instituciones del Estado para deliberar y socializar las experiencias exitosas de la gestión comunal, y seguir fortaleciendo al Poder Popular en el territorio, indicó nota de prensa del Ministerio para las Comunas.l
Miranda ha producido 380 hectáreas de café en tres años
En la hacienda
La Planada de Guatire tienen 86.000 plantas del rubro
Caracas. Durante los últimos tres años, más de 380 hectáreas de café se han producido en el estado Miranda, con el fin de impulsar el cultivo de este rubro en la entidad.
La información la dio a conocer el ministro para la Agricultura y Tierras, Wilmer Castro, durante la transmisión de su programa televisivo “Cul- tivando Patria”, transmitido por VTV.
Desde la hacienda La Planada de Bucare en Guatire, en la zona del Waraira Repano, indicó que la unidad productiva que actualmente posee cerca de 86 mil plantas de café.
El director regional de la Unidad Territorial Agrícola de Miranda, Miguel Marín, aseguró que “el crecimiento de Miranda ha sido vertiginoso, tenemos más de 380 nuevas hectáreas fundadas por los productores quienes están haciendo un trabajo más profundo y con detalles, con todo lo asociado a las prácticas agronómicas y los microclimas”.
Además, Marín que indicó que han logrado incorporar al diplomado de Maestros Cafetaleros a más de 120 estudiantes. “Este año vamos a llegar a las más de 850 hectáreas cultivada”, dijo.
Por otra parte, el ministro Castro Soteldo reiteró que segundo Encuentro Internacional del Café se efectuará durante los días 13, 14 y 15 de julio de este año en el Círculo Militar en Caracas. l
El pasado 17 de abril se celebró el Día Internacional contra la Homofobia, Transfobia y Bifobia, siendo propicio para denunciar la discriminación que sufren las personas cuyas preferencias sexuales son diferentes a las convencionales. Homofobia, transfobia y disforia son términos utilizados para describir la discriminación, el rechazo y actitudes negativas hacia las personas que no se identifican como heterosexuales o que no conforman la dualidad tradicional de género femenino/masculino. Tienen graves consecuencias para la salud física, mental y emocional de las personas que las padecen, pues las actitudes negativas y el rechazo afectan profundamente la autoestima, identidad y seguridad de las víctimas, llevándolos a la exclusión social, el acoso, violencia física y muchas veces la muerte. Todos los seres humanos al ser discriminados y excluidos, sufren de estrés, ansiedad, depresión, baja autoestima y otros problemas que les impiden ser y desarrollarse. Entonces, la población sexodiversa permanentemente es sometida al aislamiento y la marginación, impidiendo, muchas veces su acceso a los recursos, servicios de salud, terapia y apoyo social. Es importante y necesario combatir la homofobia, transfobia y bifobia implementando programas educativos y formativos, tendientes a que concienticemos la realidad y los desafíos que enfrentan a diario las personas Lgtbq+, haciendo necesario la implementación de políticas públicas y creando leyes que promuevan y protejan los derechos de todos, pues sólo a través del respeto y la visibilización de estas personas iremos hacia una sociedad más justa, igualitaria e incluyente. l
Si tiene preguntas o comentarios puede escribirme a psicologiaparatodos@gmail.com