másVida
22 MARTES, 12 DE ABRIL DE 2018
www. UltimasNoticias .com.ve JUEVES, 16 DE MARZO DE 2023 www.ÚltimasNoticias.com.ve
Dan insumos para recuperar escuela en San José
Construyen brocales en el sector Puente Hierro
La presidenta de la Fundación de Edificaciones y Dotaciones Educativas, Gladys Barreto, informó que dotaron materiales para la rehabilitación de la escuela José María Páez de la parroquia San José, Caracas.
En el sector Puente Hierro, en la parroquia Santa Rosalía de Caracas, llevan a cabo la construcción de brocales y el embellecimiento de ornato, informó el Gobierno del Distrito Capital en sus redes sociales.
BREVES
gestión w ENTREGARON 10 COMPACTADORAS EN LA PARROQUIA ANTÍMANO
Jornada Limpian quebrada en Antímano
Activaron planta de reciclaje en La Yaguara
Caracas. El Gobierno del Distrito Capital desplegó una cuadrilla de obreros para ejecutar los trabajos de limpieza de la quebrada La Vencedora, situada en la parroquia Antímano de Caracas. El jefe de Gobierno, Nahúm Fernández, explicó que con apoyo de maquinarias realizan la recolección de sedimentos en el cauce. Para mitigar riesgos en la época de lluvias, en la zona también efectuaron el mantenimiento del desedrenador de acopio de 200 metros cúbicos, indicó el GDC en su cuenta de instagram. l
Salud Consultorio de Blandín recibió lote de materiales Caracas. Un lote de materiales de construcción fue entregado al Consultorio Popular Divino Niño II de Blandín, parroquia Sucre del municipio Libertador, en Caracas. La alcaldesa Carmen Meléndez precisó en twitter que los implementos, otorgados en conjunto con el Ministerio de Salud, serán utilizados para los trabajos de rehabilitación que ejecutarán las brigadas comunitarias militares. Destacó que este será el centro de salud número 75 reinaugurado en la capital para ofrecer servicio médico gratuito al pueblo. l
enyeli gonzález
En tres meses tendrán 1.200 toneladas de desechos clasificados. alcaldía 1.200.000 kilogramos de los materiales reciclables. Dotación. Meléndez expuso que durante la actividad también entregaron diez compactadoras reparadas por la empresa Servicio de Mantenimiento de Caracas para las labores en la ciudad. Agregó que un vehículo nuevo fue incorporado a la flota de Reciven. “Vamos a seguir
fortaleciendo nuestros equipos operativos para mantener la ciudad limpia”, afirmó. Entretanto, en su instagram, el titular del Minec, Josué Lorca, señaló que la planta clasificadora fue dotada con 12 contenedores. Añadió que en el sitio se desarrollarán las mesas técnicas de reciclaje y aseo, para fortalecer el trabajo comunitario y crear conciencia en cada familia venezolana. l
clima w altas temperaturas en los andes son por el cambio climático
Temporada de calor en el país Miranda Paracotos se mantendrá hasta mayo tendrá cámaras de seguridad
Caracas. El alcalde del municipio Guaicaipuro del estado Miranda, Farith Fraija, anunció que instalarán cámaras de seguridad y una sala situacional en Paracotos. “Para fortalecer los cuadrantes de paz, realizamos con el Ministerio de Interior, Justicia y Paz, la Guardia Nacional Bolivariana, Polimiranda y la Policía Nacional Bolivariana una serie de labores para empezar a precisar cómo vamos a garantizar la seguridad en la parroquia”, reseñó la alcaldía en nota de prensa. l
Hay 84% de riesgo de presentarse incendios forestales en el territorio nacional Caracas. El Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología informó que las altas temperaturas en el país se mantendrán hasta el próximo mes de mayo y se irán incrementando al pasar de los días por el inicio de la temporada de sequía. El presidente del Inameh, José Pereira, explicó que apenas está iniciando en el terri-
Elizabeth Cohen
servineco2005@gmail.com
Amazonas tras su pasado
E
En la clasificadora Reciven tratarán 150 toneladas de desechos sólidos Caracas. Autoridades de la Alcaldía del municipio Libertador y del Ministerio de Ecosocialismo (Minec) activaron la planta de clasificación de desechos sólidos Reciven, ubicada en el sector La Yaguara, parroquia Antímano de Caracas, para tratar 150 toneladas de basura que será reutilizada en otros productos. Así lo informó la alcaldesa Carmen Meléndez, quien comunicó que la planta estaba paralizada y fue activada mediante una alianza con su administración para trabajar en conjunto en la recolección de los desperdicios de la ciudad. Manifestó que se espera llegar a las 500 toneladas de desechos tratados para su reúso. Asimismo, la mandataria local aseguró que en los próximos tres meses tendrán clasificados
agenda de viaje
torio nacional la época de calor fuerte. Acotó que los meses de marzo, abril y mayo presentarán temperaturas muy altas, refirió en una entrevista con Unión Radio. Además, precisó que fue atípico que a principios de marzo se presentaran altas temperaturas en la región de los Andes. Afirmó que estas son las consecuencias de la crisis por el cambio climático que afecta al mundo entero. Pereira alertó que hay un 84% de riesgo en el país de presentarse incendios forestales, por lo
que instó a los ciudadanos a evitar la basura en las áreas verdes y parques nacionales. Aconsejó que se evite la exposición directa al sol entre las 11 de la mañana y 3 de la tarde. De igual manera, reiteró la importancia de que los ciudadanos consuman muchos líquidos para mantenerse hidratados y vestir colores claros. Por otro lado, el titular del Inameh acotó que actualmente el fenómeno El Niño está presente en las costas venezolanas, por lo que se pueden presentar algunas precipitaciones. l
l estado Amazonas inició estudios para activar una ruta turística dirigida a exaltar y dar a conocer a sus ancestros, con la ubicación de sitios de arte rupestre y petroglifos en zonas montañosas de la entidad. Esta región encierra numerosos lugares con marcas antiguas, paisajes y monumentos que deben ser dados a conocer a través del turismo y que revelan los mensajes de los pueblos originarios, y así reconstruir el pasado prehispánico venezolano. Espeleólogos, científicos, equipos de distintas instituciones y las comunidades indígenas se encuentran en sitios como el Monumento Natural Piedra Pintao, el Misterio de Santo Rosario de Agua Linda, los Raudales de Atures y el Monumento Natural Piedra de la Tortuga donde realizan excavaciones y fijación de estos lugares para construir esta ruta prehispánica. El gobernador Miguel Rodríguez señaló que esta es una nueva fase para la proyección del turismo en la entidad, como una alternativa real para el desarrollo económico del estado Amazonas. A la vez, invitó a visitar la entidad, en esta próxima temporada vacacional de Semana Santa, con sitios muy demandados por los visitantes, como el Balneario Pozo Azul. l
Científicos fijan sitios rupestres.