UN140723

Page 13

¡Chévere!

MARTES, 12 DE ABRIL DE 20181313

www. UltimasNoticias .com.ve VIERNES, 14 DE JULIO DE 2023 www.ÚltimasNoticias.com.ve

Shakira estará en Premios Juventud

Actores de Hollywood van a huelga

Recibirá el reconocimiento Agente de Cambio, además de contar con nueve nominaciones, entre ellas mejor artista femenina. ENDI

Los líderes de un sindicato de actores de Hollywood votaron para unirse a los guionistas en la primera huelga conjunta en más de seis décadas. AP

MÉRIDA ◗ LA PROYECCIÓN SE HIZO EN EL PICO ESPEJO, A 4.675 METROS DE ALTURA SOBRE EL NIVEL DEL MAR TEATRO

Venezuela va por el Guinness de proyección de cine más alto Se presentó el documental El vendedor de orquídeas ROCÍO CAZAL

Mérida. Durante la tarde de este jueves una comisión técnica entregó los recaudos al Centro Nacional Autónomo de Cinematografía (Cnac) como propuesta para la certificación del récord Guinness de la proyección pública de una película en el lugar de mayor altitud en el mundo. La hazaña se realizó en un espacio de la estación del Pico Espejo, en el teleférico de Mukumbarí, en el estado Mérida, donde se proyectó el documental El vendedor de orquídeas, de Lorenzo Vigas, realizado en homenaje a su padre, el recordado artista plástico, Oswaldo Vigas. La proyección de 77 minutos se realizó a 4.675 metros de al-

El documental dura 77 minutos y es en honor a Vigas. FERNANDO PULIDO tura sobre el nivel del mar, con una temperatura de 6 grados centígrados, por lo que las autoridades esperan que se puedan continuar los pasos para lograr la certificación al récord Guinness. “Me siento profundamente orgulloso de mi gentilicio y de lo que significa esto simbólicamente. Aquí estamos cele-

brando que estamos haciendo algo bien significativo”, dijo el presidente del Cnac, Carlos Azpúrua. La comisión técnica trabajó en recopilar los recaudos desde el 12 de diciembre de 2022 para poder optar a esta meta. La propuesta fue entregada por Roberto Rojas, director de la Escuela de Medios Audiovi-

suales de la Universidad de Los Andes, e Ivenny Marcano, directora ejecutiva de la Fundación Distribuidora Amazonia Films. Ahora le toca al Cnac continuar el proceso y a los técnicos del récord Guinness revisar las evidencias y decidir si se puede instaurar este nuevo récord o si no procede. Los técnicos tienen tres meses para revisar, evaluar, deliberar y considerar si es viable. De aceptar que la propuesta pueda ser medible, la proyección deberá hacerse nuevamente en el mismo lugar para buscar instaurar y romper el récord, con la presencia de un adjudicador de la entidad mundial que haría la certificación. “Esto es parte del procedimiento. Ha sido una actividad difícil, compleja, pero en una unidad ejemplar de entendimiento. Luego que logremos este camino, haremos anuncios importantes”, aseveró Azpúrua. ●

Mr Hamlet se instalará en el Alberto de Paz y Mateos Caracas. La sala Román Chalbaud del Teatro Alberto de Paz y Mateo será escenario, hasta el próximo 30 de julio, de la pieza Mr Hamlet de Aquiles Nazoa y dirigida por Aníbal Grunn, con funciones de jueves a sábados a las 5:00 de la tarde y domingos a las 3:00 pm. “Se trata de un perfecto sainete criollo, que Aquiles Nazoa escribió para ser leída. Mi propuesta fue hacer una comedia musical, para ello, como casi toda la obra está escrita en verso, se compusieron canciones especiales y algunas acotaciones del autor, como situaciones, espacios, narrativa, que con humor puso como guía para el lector, fueron transformadas también en canciones”, explicó Grunn. La pieza es acompañada con música original de Ignacio Barreto. Tiene dirección coreográfica de Miguel Issa, dirección musical de Julia Ojeda, preparación corporal de Emérita García y preparación vocal de Livia Méndeza. ●

SÉPTIMO ARTE ◗ CON LA PRIMERA EDICIÓN DEL FESTIVAL DE CINE LATINOAMERICANO Y CARIBEÑO 2023

Caracas disfrutará tres meses de cine de Chile, Bolivia y Perú Las sesiones serán desde el 19 de julio en salas capitalinas y espacios a cielo abierto VERÓNICA ABREU ROA

Caracas. Integración, acercamiento, una mirada a nuestras similitudes y al trabajo cinematográfico que se realiza en Chile, Bolivia y Perú, son parte de la propuesta de la I edición del Festival de Cine Latinoamericano y del Caribe 2023 que, desde el 19 de julio, hasta el mes de septiembre, tomarán a la Cinemateca Nacional, el Celarg,

Trasnocho Cultural y espacios a cielo abierto de la capital. El Circuito Gran Cine y el Sistema Económico Latinoamericano y del Caribe (Sela) son responsables del encuentro que pretende impulsar la cooperación y la integración entre los países de la región y promover la diversidad cinematográfica. En palabras del embajador de Perú en Venezuela, Librado Orozco Zapata, esta fiesta es “una nueva forma de acercarnos, conocernos y compartir el entretenimiento que también es entendimiento de nuestras realidades”, dijo ayer en una

rueda de prensa. De su país proyectarán: La animación Ainbo, la guerrera del Amazonas de José Zelada y Richard Claus; la comedia Margarita: Ese dulce caos de Frank Pérez-Garland; y Deliciosa fruta seca de Ana Caridad Sánchez. El representante chileno Jaime Gazmur resaltó la potencialidad del cine como “instrumento constructor de identidad. Tenemos que recuperar la voz y en eso el arte puede jugar un papel crucial”, dijo y agregó que proyectarán la cinta de Andrés Wood estrenada en Cannes

Ofrecieron los detalles ayer en una rueda de prensa. OSWER DÍAZ y nominada al Goya: Machuca. El embajador boliviano, Sebastián Michel, informó que sumarán las cintas Juana Azurduy, El corazón de Jesús y El día que murió el silencio.

De esta selección, la directora general de Gran Cine, María Elena Freitas, resaltó “la diversidad de opciones y temáticas para todos los gustos que tendrá el encuentro”. ●


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.