másVida
www. ÚltimasNoticias.com.ve
MIÉRCOLES, 5 DE ABRIL DE 2023 3
tradición w jueves y sábado habrá representaciones en la parroquia nuestra señora de fátima
portuguesa
Esperan 10.000 personas para el viacrucis en Petare
Listo Santuario de Coromoto para recibir a los devotos Kariney Pimentel
El evento se realizará este viernes en el sector El Morro
ventanas de sus casas”, explicó el padre.
enyeli gonzález
Caracas. Este viernes se llevará a cabo el viacrucis de El Morro, en la parroquia Petare del municipio Sucre, con expectativas de que acudan más personas que el año pasado, cuando retomaron la representación religiosa luego de dos años de cuarentena por el covid-19. Así lo informó el padre Alexis Montesino, quien dirige el tradicional evento que cuenta con más de 30 años de ejecución y donde participan aproximadamente 40 personas de la comunidad, con edades que van desde los 11 años. El sacerdote de la iglesia Nuestra Señora de Fátima enfatizó a Últimas Noticias en que los participantes “son jóvenes del barrio que hacen vida parroquial, vienen a misa, se confiesan, están en el año trabajando con nosotros en el apostolado”, dijo. “El equipo se llama Grupo Parroquial Pasión de Cristo y
La representación empieza a las tres de la tarde. jacobo méndez Amigos de la Cruz. Usamos el teatro como herramienta para evangelizar”, destacó. En cuanto a la actividad, comentó que la representación comenzará a partir de las tres de la tarde en la calle Bolívar del barrio El Nazareno, con las escenas de los juicios de Poncio Pilatos y Herodes hacia Jesús, para luego dar inicio al recorrido por la vía principal del sector hasta llegar a la Cruz de El Morro, donde se desarrollará el resto de las actuaciones que llevan ensayando desde el pasado mes de enero.
Montesino comunicó que el viacrucis estará acompañado por el obispo de Petare, monseñor Juan Carlos Bravo Salazar y que, al igual que antes de la pandemia, se espera que este año asistan cerca de 10.000 personas para presenciar el acostumbrado viacrucis en el conocido sector petareño. “Algunas acostumbran a esperar en El Morro. En la explanada, para ver la representación, dicen que caben unas 5.000 personas, sumadas a las que quedan alrededor más las que suelen verla desde las
Otras actividades. El clérigo expuso que la iglesia Nuestra Señora de Fátima tiene previsto más eventos durante la Semana Mayor, entre ellas la procesión del Nazareno de San Pablo, donde la comunidad que hace vida en el templo tiene como costumbre cargar la cruz, por turnos, durante toda la peregrinación. “Es una actividad simbólica”, puntualizó. Indicó que mañana, en la calle Bolívar, escenificarán la última cena de Jesús, la oración en el huerto de Getsemaní, la captura por parte del Sanedrín, la negación de Pedro, así como la traición de Judas. “Es una representación que hacemos a partir de las 8 de la noche, mayormente asiste la gente del barrio porque por la hora no es muy posible que vengan de otros sitios”, afirmó. Entretanto, para el domingo después de las 11:00 am, el Grupo Parroquial Pasión de Cristo y Amigos de la Cruz “invita a todos los que han participado en la santa misa a presenciar la representación de la resurrección del señor”, apuntó. l
A las 6pm sale procesión del Nazareno Partirá de la Basílica de Santa Teresa hacia varios puntos del centro histórico Caracas. Como cada año durante la Semana Santa, hoy a las seis de la tarde, darán inicio a la procesión del Nazareno de San Pablo desde la Basílica Santa Teresa hasta diferentes puntos del centro capitalino. La Arquidiócesis de Caracas informó que la relevante figura religiosa, que recibió 3.500 orquídeas por parte de los devotos, recorrerá las esquinas de Cruz Verde, Velásquez, Santa Rosalía, Hoyo, Hospital, Glorieta, Maderero, Miranda, San Pablo, Municipal y Las Palmas para luego retornar al templo. Entretanto, comunicó que para este viernes la basílica
la peregrinación del Cristo Resucitado. Mientras que a las 5:00 pm llevarán a cabo la tradicional bendición del agua. Viacrucis. Hoy a las 7:00 pm la compañía de teatro Escena 19 y el Orfeón Libertador harán un viacrucis en la plaza Los Museos, situada en las adyacencias del parque Los Caobos, informó la alcaldesa del municipio Libertador, Carmen Meléndez, a través de twitter.
Devotos llevaron 3.500 orquídeas a Santa Teresa. bernardo suárez abrirá sus puertas a partir de las siete de la mañana para garantizar a los religiosos la adoración al Santísimo Sacramento del Altar durante la acostumbrada visita a los siete
templos. Además, este día también tienen previsto realizar la procesión de la imagen de Cristo Crucificado a la 1:30 pm. Por su parte, a la misma hora, pero del domingo harán
Chacao. En la plaza Bolívar del municipio Chacao, igualmente realizarán diferentes actividades religiosas durante la Semana Mayor, entre ellas la misa de miércoles santo que iniciará a las cinco de la tarde y dará sucesión a la procesión de ‘Jesús El Nazareno’ que partirá a las 6:00 pm. l eg
Guanare. La Basílica Menor Santuario Nacional de la Virgen de Coromoto recibirá, con espacios renovados, a los feligreses y turistas en esta Semana Santa. Sus áreas internas y externas fueron restauradas a través del Plan Corredor Coromotano activado por la Gobernación de Portuguesa, las autoridades eclesiásticas y los ministerios de Turismo, Comercio Nacional y Obras Públicas. La primera fase de este plan de limpieza y mantenimiento contempló la recuperación de más de tres hectáreas de jardinería, el embellecimiento de dos kilómetros de brocales y aceras en los alrededores del templo, la iluminación interna y externa, el bacheo y asfaltado de la vía de acceso. También se restauraron paredes, escaleras, ascensores, vitrales, baños, seminario, casa parroquial y muy especialmente la recuperación del techo, con la aplicación de pintura termoplástica impermeabilizante y el refuerzo de la malla de poliéster plástico. El gobernador Primitivo Cedeño y el ministro de Comercio Nacional, Antonio Morales realizaron un recorrido en el que ratificaron el compromiso de seguir recuperando la casa de la Patrona de Venezuela. De acuerdo con el mandatario regional, el Santuario de la Virgen de Coromoto, ubicado a unos 15 kilómetros de Guanare, en la parroquia Quebrada de la Virgen, está listo para recibir a los miles de visitantes, entre propios y foráneos. l
Recuperada la primera fase.