UNOMASUNO

Page 1


PresidenteEditor:Dr.NaimLibienKaui

Sheinbaum

Sheinbaum anunciaapoyos yenfrentareclamos,

traslluviasenVeracruz Veracruz, ,

PueblaeHidalgo PueblaeHidalgo

Despliegue Desplieguede maquinariapesada delEjército;aplican planDN-III-E planDN-III-E

AUMENTA AUMENTAa 22fallecidos 22fallecidospor lluviasenHidalgo; 13municipiosreportan dañosgraves

Enzonanortede Puebla:10fallecidos 10fallecidos, 8desaparecidosy 80mildamnificados

DIRECTORIO DIRECTORIO

PresidenteEditor:NaimLibienKaui naim@naim.com.mx/nlkmx@yahoo.com.mx unomasuno@naim.com.mx/cholin49@gmail.com

DirectoraGeneral:KarinaA.RochaPriego karina_rocha1968@yahoo.com.mx

DirectoradeEdición:KarinaRaquelLibienRocha unomasuno@naim.com.mx

DirectorAdministrativo:FranciscoQuezadaGarcía DirectoraAdministrativa:IsabelMejíaSánchez

SubdirectoraAdjunta:KarimeLibienRocha unomasuno@naim.com.mx

DirectorRelacionesPúblicas:AlejandroIglesiasR. latardemx@yahoo.com.mx

ReporterosJefesdeSección:RobertoMeléndez JefedeInformación:EduardoMerazMoya Notivial:RaúlRuiz/RafaelOrtiz Cultura/Espectáculos:OmarBrindisFuriate. Articulistas:HéctorDelgado, Columnistas:MatíasPascal, PabloTrejo,GildaMontañoHumphrey, MiguelÁngelCasique,CarlosTercero, JefeGaytán,RicardoPerete,HéctorLunadelaVega Diseño:HugoMartínezMartínez Correccióndeestilo:AntoniodeJesúsGutiérrezA. GerentedeProducciónySistemas: TanyaAcostaIslas Rotativas:RaúlRamírezCastañeda/GilbertoBenítez

Certificadodelicituddetítuloycontenidonúmero17247. Publicacióndiaria.PermisoSEPOMEX0500685.Derechosdeautor 04-2021-043016282200-101.MiembroActivodelaAsociación MexicanadeEditoresyAEDIRMEX.Circulacióncertificadapor ROMAYHERMIDAYCÍA.S.C.FOLIO01576-RHY.Distribución: UnióndeExpendedoresyVoceadoresdelosPeriódicosdeMéxico.

AñoXLVII-Número16671Lunes13deoctubre2025 UNOMÁSUNONACIONAL.EditorResponsable:NAIM LIBIENKAUI.Publicacióndiaria,editadaydistribuidaporLIBIEN &SON’SSAdeCVentalleresdeGabinoBarreda86bis.Col.San Rafael,CiudaddeMéxico,C.P.06470,DelegaciónCuauhtémoc TeléfonoCDMX:55/10555500.Ext.Redacción202-203y205, PlantaToluca017221340000Ext.116. Losartículosynotaspublicadosenesta edición,sonresponsabilidaddequienlosfirma.

AVISODEPRIVACIDAD

ArrendadoraMultiusos,S.A.deC.V.condomicilioenPaseoTollocánNúmero617ColoniaValleVerde Toluca,EstadodeMéxicoCódigoPostal50140comunicaquelosdatospersonalesoinformacióndealgunapersonafísicaidentificadaoidentificablesonrecabadosdemaneralícitaytratadosobservandolosprincipiosde licitud,consentimiento,información,calidad,finalidad,lealtad,proporcionalidadyresponsabilidadprevistosen laLeyFederaldeProteccióndeDatosPersonalesenPosesióndelosParticulares,entendiendolaconfianzaque depositaeltitulardelainformaciónrecabadadirectaoindirectamenteporArrendadoraMultiusos,S.A.deC.V. respectoquelosdatospersonalesproporcionadosserántratadosconformealostérminosestablecidosenla leydereferencia,estableciendoymanteniendomedidasdeseguridadadministrativas,técnicasyfísicasque permitanprotegerlosdatospersonalescontradaño,pérdida,alteración,destrucciónoeluso,accesootratamientonoautorizado,comosisetrataradeinformaciónpropiadeArrendadoraMultiusos,S.A.deC.V.altomar encuentaelriesgoexistente,lasposiblesconsecuenciasparalostitulares,lasensibilidaddelosdatosyeldesarrollotecnológico.Cualquiervulneraciónalaseguridadestablecidaencualquierfasedeltratamientoque afectesignificativamentelosderechospatrimonialesmoralesdeltitular,seráinformadaporArrendadora Multiusos,S.A.deC.V.altitular,conelobjetodequeésteúltimotomelasmedidascorrespondientesparael mejorejerciciodesusderechos.

ELAVISODEPRIVACIDADINTEGRALDEArrendadoraMultiusos,S.A.deC.V.incluyendosuscambios,seencuentradisponibleenwww.unomasuno.com.mxywww.tvdiario.mx.

ste "Otoño del Patriarca" se ha convertido en unaextraña,inédita,mezcladedesventuras,en el cual sus legatarios y demás que hacen realidad el principio de Peter; la incompetencia mostrada y demostrada revela que ante los desastres naturales están (a)negados para encontrar soluciones prontas y empatía para con las víctimas.

La naturaleza, implacable y sin agenda electoral, ha puesto a prueba la capacidad de respuesta de quienes se jactan de gobernar con el pueblo y para el pueblo, pero que, a la hora de la verdad,se muestran (a)negados para algo más que posar en las fotos.

En un principio, desde la superlativa incomodidad de suntuosas oficinas juegan a convertirse en los grandes estrategas de la protección civil,confían más en la hechicería de sus palabras para frenar la fatalidad de la naturaleza.

Posteriormente,aldarsecuentadeladimensión deldesastre,aceptanlanecesidadde haceractode presenciayabrazaralosdamnificados-ustedsabepara no bajar los índices de popularidad.

Sin embargo, la lluvia no entiende de retórica, y los ríos desbordados no se detienen, obligando a los funcionarios a emprenden su peregrinaje mediático y a abrazar damnificados con la misma convicción con la que viajen en vuelos privados.

Así, vemos en los medios de comunicación a los gobernantes desplazarse como cometas detrás de la presidenta, buscando el encuadre perfecto para aparecer en las gráficas del consuelo.

Y por si existiera alguna duda del realismo mágico en el cual abreva el cuatroteísmo, en medioslocalesynacionales apareceránlas imágenes-enla mayoríade loscasos-pagadas,dando cuenta de la aparición de los gobernantes en los lugares a donde acude la presidenta de la República para consolar y ayudar a las víctimas.

El medio centenar de fallecidos, hasta el

momento, aunado a los desaparecidos en realidad, no es asunto nuevo para el gobierno actual, pues de acuerdo con las estadísticas oficiales del gabinete de seguridad, se encuentran dentro del promedio diario que se viveenMéxicoenfechas recientes.

Antes,aliniciodelaslluviastorrenciales,nuncase lesocurrióemitirmensajesdealertaalapoblación, pero hoy ya claman y reclaman por obtener la declaratoria de emergencia,toda vez que la declaratoria de desastre se convierte en el nuevo botín.

No hay tiempo para prevenir, pero sí para gestionar fondos. Y en ese proceso, los pellizcos presupuestales se transforman en garrazos,según la habilidad del operador.

La tragedia, entonces, se administra como una oportunidad: para relanzar carreras, para justificar gastos, para ensayar discursos que hablen de resiliencia sin mencionar negligencia.

En tanto, los albergues improvisados se llenan de historias que no caben en los informes y la empatía se diluye entre protocolos y selfis, porque en los momentos de desastre y desastrosos, lo que importa no es la ayuda, sino la narrativa.

Este otoñono sólo ha traído agua,sino revelaciones: lo (a)negado de los funcionarios para atender emergencias y que la política del consuelo tiene más de espectáculo que de solución,de simulacro cuya mejor herramienta es el maquillaje institucional.

Pero la naturaleza no olvida

Pero la naturaleza no olvida

Y porque en este país de lluvias torrenciales y discursos incendiarios, lo que más falta hace es una política que no se ahogue en su propia retórica; una política que, en lugar de administrar la tragedia,la prevenga,y con ello,evite manchar la investidura del cargo, como sostenía el patriarca cuyo otoño político es ya invierno final.

He dicho.

EFECTO DOMINÓ EFECTO DOMINÓ

Los ya casi cotidianos accidentes de pipas de gas LP o transportando otros combustibles, más allá de descuidos y fallas de empresas y choferes, hacen renacer el sospechosismo de un nuevo capítulo en las luchas intestinas de la actual mafia en el poder o aliada a él.

LUNES 13 DE OCTUBRE 2025

EnMetepec,yanosorprendequeel apellidoFlores Florespesemásquecualquierinstituciónpública,Fernando Fernando FloresFernández FloresFernándezhaconvertidolapresidenciamunicipalenunnegociofamiliar, unaplataformapersonal,unescenario dondesusoberbiaseimponeporencima delavoluntadciudadana,lejosquedó aqueldiscursodecercaníayprogresocon elquellegóalpoder,hoyreinalaopacidad,elcontrolabsolutoyeldesprecio haciatodoaquelqueosecuestionarlo,lo peornoeselpoderqueejerce,sinola impunidadconlaquelopresume.

E ESCUDOSCUDODEDESOBERBIASOBERBIALLAMADO LLAMADO G GABRIELABRIELFFLORESLORESAARCHUNDIA RCHUNDIA Lascríticasquerodeanalalcaldenoson simplescomentariosaislados,sonungrito colectivoqueresuenaenlascalles,enlas oficinasdelayuntamientoyenlosmedios decomunicación,ungritoqueGabriel Gabriel FloresArchundia FloresArchundia-su(DES)coordinador deComunicaciónSocial-pretendecallar condesplantesdesuperioridad,él,responsabledirectodelapésimaimagen públicadelpresidentemunicipal,seha convertidoensuguardiapersonal,noen unvoceroinstitucional,halevantadoun murodesoberbiaentreelgobiernoyla ciudadanía,creyendoqueprotegerasu jefesignificaesconderlo,aislarloyconfrontaralaprensalocalconarroganciay desprecio.

Sufuncióndeberíaserinformar,peroha decididocensurar,supapeldeberíaser comunicar,peroprefiereintimidar,su responsabilidadesgarantizartransparencia,perosededicaablindarelegodesu jefe,cadanegativaaresponderpreguntas,cadaintentodeexcluirmediosincómodos,cadareacciónaltanerafrentea críticaslegítimasconfirmanqueen Metepeclacomunicaciónsocialnoesun puente,esunabarricada.

E ESCÁNDALOSSCÁNDALOSSINSINRESPUESTA RESPUESTA Y YPODERPODERCONCONDESTINATARIO DESTINATARIO Mientrastanto,elescándalodelpresunto robode200millonesdepesosatribuidoa HervyGonzálezSoto HervyGonzálezSoto-susuplenteyexdirectordegobierno-sigueflotandocomo nubetóxicasobrelaadministración,nohay investigacionesclaras,nohayresultados públicos,nohayvoluntaddeesclarecer absolutamentenada,laestrategiaesevidente,minimizar,silenciar,distraer,comosieltiempofuerasuficienteparaborrarlamemoriacolectiva. Peroeldineronoeselúnicobotín,también elpodertienedestinatarios,primerose hablódesuesposa,IraísEspinosaSalinas,comolasucesoranaturalparalapresidenciamunicipal,despuéssemencionó asuhija,PaulinaFloresEspinosa,como cartafuturaparacontinuarladinastía,ya nogobiernaunalcalde,gobiernaunafamiliaquesueñaconconvertirMetepecen patrimoniohereditario,comosielmunici-

COLUMNAUNO

COLUMNAuno

Dinastía Dinastía,,soberbia soberbiay y silencio silencioen enMetepec Metepec

Cuandoelpodersehereda, lademocraciaseextingue

Elrechazocreceyyanopuedemaquillarseconpublicidadmillonaria,haytestimoniosdetrabajadoresquedenunciantratos déspotasdentrodelayuntamiento,hay comerciantesdelCentroHistóricoquellevanañospidiendosolucionessinrecibir másquepromesasvacías,hayvecinosque relatancómoselesniegaaudienciabajoel argumentodeque"elpresidentenore"elpresidentenorecibeacualquiera" cibeacualquiera",esenoesunservidor público,esunmonarcaenminiaturarodeadodecortesanos.

Ysialguiencreequesonexageraciones, ahíestánlosvideoscirculandoenredes dondeseveaFernandoFloresFernández explotandocontraciudadanos,respondiendoconburla,regañandoempleados comosifuerandesupropiedad,presumiendoautoridadcomosifuerauntrofeo, ungobernantequenoescucha,nogobierna,impone,yesemodeloautoritarioya estápudriendolaadministracióndesde adentro.

GabrielFloresArchundia,lejosdecorregirel desastre,loprofundiza,envezdegenerar diálogo,siembraenemistad,enlugarde abrirpuertas,lascierraconcandado,loque élvecomoprotecciónesenrealidadaisla-

teesunamaquinariadedicadaalcultopersonal,unaestructuradiseñadaparapreparar lapróximacandidaturadelaesposaodela hija,unaadministraciónobsesionadacon controlarlanarrativamientraspierdeelcontroldelarealidad.

LapreguntayanoesquéhaceFernando FloresFernández,sinoquiénselopermite, quiénavalaqueelgobiernoseusecomo plataformafamiliar,quiéntoleraqueelpresupuestoseadministreensilencio,quién aplaudequeelpoderseejerzaconsoberbiaenlugardeconresponsabilidad Metepecnonecesitaunreyconescoltas dearrogancia,necesitaunservidorpúblicoqueentiendaquelacríticanosecensura,seescucha,queelcargonoestrononi premio,esobligaciónydeber,queelpueblonoesunamolestianiunriesgo,eselorigenyeldestinodetodaautoridadlegítima. Y,mientrasFernandoFloresFernándeznolo entienda,cadadíaquepermanezcaenelcargonoserágobierno,seráadvertencia,selo preguntaremosaAlejandroMurat.

karina_rocha1968@yahoo.com.mx TEINVITOAPARTICIPARCONMIGOTODOS LOSDÍAS,ENCAMBIANDODETEMA, ATRAVÉSDEropk_ropk@yahoo.com.mx

ASF ASFacusaaexdirectorade Conacyt Conacytporcorrupción corrupcióny desvíosmillonariosde57mdp

La Auditoría Superior de la Federación (ASF) presentó una denuncia penal ante laFiscalíaGeneraldelaRepública(FGR) contra María Elena Álvarez-Buylla,exdirectora del Consejo Nacional de Humanidades, Ciencias y Tecnologías (Conahcyt), por presuntas irregularidadesen el manejo de recursos públicos durante su administración.

Los auditores detectaron un probable daño al erario superior a 57 millones de pesos,correspondiente a observaciones de las Cuentas Públicas 2020 y 2021, esta acción representó la primera denuncia penal que la ASF interpuso contra el organismo en más de dos décadas de revisiones.

De acuerdo con los informes de la Auditoría, las irregularidades se concentraron en la ejecución de programas relacionados con la extinción de fideicomisos de ciencia y tecnología, el Conahcyt se sumó así a Segalmex y la Conade como las únicas entidades del sexenio anterior denunciadas penalmente por la ASF

La denuncia se presentó en el contexto de una política de austeridad promovida por Álvarez-Buylla, cuyo propósito declarado fue eliminar la corrupción y redirigir los recursos públicos hacia proyectos prioritarios.

Las anomalías detectadas por la ASF se concentraron en los procesos de cierre y transferencia de recursos de cuatro fideicomisos institucionales, según el dictamen, el daño presupuestal probable se originó durante las operaciones administrativas y contables para liquidar los fondos del FONCICYT, FORDECYT-PRONACES y CONRICyT.

Los auditores documentaron pagos sin comprobación de servicios por un monto de 35.1 millones de pesos, distribuidos en cinco contratos con tres proveedores: NRGP Servicios Empresariales Integrales, COFISAA Servicios Empresariales y Soluciones Empresa-

riales & Profesionales ZUVI, los supuestos entregables consistieron en archivos sin estructura verificable ni documentación de soporte.

Durante las investigaciones realizadas también se identificó un pago anticipado de 22.5 millones de pesos a NRGP Servicios Empresariales Integrales,S.A.de C.V.,destinado al seguimiento de mil 799 proyectos transferidos, sin evidencia de prestación efectiva o devengamiento de los servicios.

La ASF reportó además inconsistencias en las bases de datos proporcionadas como evidencia de los trabajos contratados, el propio Conahcyt reconoció que los archivos presentaban duplicaciones,errores en fechas y discrepancias en los montos.

El órgano fiscalizador cuestionó un procedimiento de contratación por carecer de al menos dos fuentes en la investigación de mercado y por establecer requisitos que restringieron la competencia, como la exigencia de experiencia previa con el Conahcyt.

Los auditores también identificaron un compromiso extemporáneo de recursos del programa FORDECYT-PRONACES, que asignó 97.6 millones de pesos mediante 10 convenios posteriores al plazo legal establecido por decreto el 6 de noviembre de 2020.

Durante la revisión, se detectaron fallas en la rendición de cuentas,inconsistencias en la comprobación documental y ausencia de mecanismos de control para verificar la aplicación de los recursos.

Los hallazgos se presentaron ante la FGR, que inició el proceso correspondiente para determinar posibles responsabilidades administrativas o penales.

Sobreeste polémicotema,valedestacar que ladifusióndeladenunciapenalcoincidiócon la publicación que se hizo sobre el estudio de arte de Jimena García Álvarez-Buylla,hija de la exdirectora del Conahcyt.

El espacio, diseñado por la firma Estudio MMX en el terreno familiar de Tlalpan,

Ciudad de México, cuenta con dos niveles y 60 metros cuadrados. Por o que ello generó amplio debate en redes sociales, donde usuarios destacaron el contraste entre la narrativa de austeridad institucional y la construcción del estudio.

De acuerdo con datos públicos, entre 2021 y 2023 el Conahcyt destinó más de 7 millones de pesos a vuelos nacionales e internacionales,5 millones a eventos institucionales y 3.6 millones al comedor del organismo.

Antelas denunciaspresentadasensucontra, Álvarez-Buylla rechazó los señalamientos de la ASF y sostuvo que todas las acciones del Conahcytse realizaron conforme a la normativa vigente, afirmó que el proceso de extinción de fideicomisos fue "exitoso" y promovió la transparencia en el uso de los recursos.

Indicó que las irregularidades detectadas correspondieron a fallas administrativas localizadas por el Órgano Interno de Control, lo que derivó en la renuncia de directivos de la unidad responsable y en la apertura de procedimientos administrativos.

En sus redes sociales, la exdirectora expresó que las autoridades competentes deberán determinar la existencia de responsabilidades penales o administrativas.

Vale aclarar igual que su gestión transformó al Conahcyten una secretaría (Secihti), proceso acompañado por tensiones con la comunidad científica, ajustes presupuestales y denuncias legales; en 2021, la exfuncionaria presentó una querella contra 31 investigadores por presuntos desvíos de 244 millones de pesos, causa que concluyó en 2023 con la absolución definitiva de los acusados.

La coincidenciaentrela denunciapenal,el daño presupuestal detectado y el contraste público del estilo de vida familiar de la exfuncionaria descubrió un escenario que expone la paradoja entre el discurso de austeridad y la gestión de recursos públicos en el sector científico.

La FGR continuará con las diligencias correspondientes para determinar si existieron responsabilidades en el manejo de fondos y si procede acción penal contra los involucrados.

El caso del Conahcyt permanece abierto y constituye el primer antecedente penal en su

LUNES13DEOCTUBRE2025

LapresidentaClaudiaSheinbaumrealizó ayer una gira por los estados de Puebla, VeracruzeHidalgo,tresdelasentidades más afectadas por las lluvias torrenciales registradas el pasado jueves en la región de la Huasteca y municipios colindantes.

En dicha gira, la jefa del Ejecutivo estuvo acompañada por la secretaria de Gobernación (Segob),Rosa Icela Rodríguez Velázquez; de Bienestar,Ariadna Montiel Reyes; así como por los titulares de la Defensa,general Ricardo Trevilla Trejo; y de Marina, almirante Raymundo Pedro Morales Ángeles.

Sheinbaum recorrió Sheinbaum recorrió zonas afectadas de Puebla afectadas de Puebla La presidenta Claudia Sheinbaumrecorrió el municipio de Huauchinango, Puebla,uno de los más afectados por las lluvias, para informar a la población sobre los protocolos de atención y acompañar el apoyo a damnificados; en este recorrido, acompañada por el gobernador Alejandro Armenta Mier, donde la mandataria destacó que elementos de las secretarías de la Defensa Nacional (Defensa) y Marina (Semar), así como los gobiernos estatal y municipal,atienden la emergencia,la mandataria destacó que,actualmente,el clima permite avanzar más rápido y hacer puentes aéreos hacia las comunidades que aún se encuentran aisladas.

Instalación del Comité Instalación del Comité Nacional de Emergencias Nacional de Emergencias

Durante los recorridos, la presidenta destacó que, desde el pasado viernes 10 de octubre, se instaló el Comité Nacional de Emergencias para auxiliar a la población de los 111 municipios afectados de los estados Puebla, Veracruz, Hidalgo, San Luis Potosí, Veracruz y Querétaro, en donde se presentaron 108 interrupciones en 18 carreteras federales,mismos que 103 ya fueron atendidas y se trabaja en las cinco restantes, además de que se garantiza que haya alimentación, agua potable yque losrefugios operen al 100 por ciento.

Sheinbaum Sheinbaum

anunciaapoyosy enfrentareclamostraslluvias, enVeracruz,PueblaeHidalgo

Mensaje a los afectados Mensaje a los afectados en Poza Rica, Veracruz en Poza Rica, Veracruz

La presidenta Sheinbaum, al recorrer Poza Rica,Veracruz, informó a la población sobre diversas labores de atención a la emergencia; la mandataria se reunió con cientos de afectados,recorrió zonas siniestradas de los tres

estados, donde visitó domicilios, albergues, supervisó los trabajos de las Fuerzas Armadas.

Alaspersonas queperdieron aunfamiliar,en primerainstancialesmanifestósu solidaridad,y se comprometió a brindarles todo el apoyo del Estado,y a las personas que aún no encuentran a sus familiares,les pidió,por favor,que puedan llamar al 079,donde hay un equipo permanente para estar informando y atendiendo a la

En ese contexto, la presidenta informó en las zonas visitadas, que a partir de hoy lunes, brigadas de la Secretaría del Bienestar iniciarán con el censo de las afectaciones,además de que elementos de la Defensa Nacional y Marina ya apoyan con cocinas comunitariasy plantaspotabilizadorasde agua para atender las familias durante la emergencia. De la misma manera, les adelantó que luego del recorrido en las tres entidades realizado ayer, se reuniría de nueva cuenta con el Comité Nacional de Emergencias y que en la conferencia de prensa de la "Mañanera del de este lunes 13 de octubre, se informará de las acciones que se realizan y permanecerán en apoyo a la población en general.

Desplieguedemaquinariapesada Desplieguedemaquinariapesada delEjército;aplicanplanDN-III-E planDN-III-E

EDITH ROMERO

Refuerzo ante los efectos Refuerzo ante los efectos de las lluvias de las lluvias

La Secretaría de la Defensa Nacional intensificó las acciones de auxilio a la población civil afectada por las recientes lluvias, con el despliegue de maquinaria pesada y vehículosde volteo para rehabilitar caminos y restablecer la comunicación en comunidades dañadas.

las lluvias provocaron severos daños a la infraestructura carretera. En Álamo y Poza Rica se enviaron cuatro motoniveladoras y cuatro retroexcavadoras para nivelar carreteras, desazolvar arroyos y abrir accesos a vehículos de emergencia. En Huauchinango se desplegaron cinco volteos, cuatro retroexcavadoras, cuatro cargadores frontales y cinco drones para localizar personas y evaluar daños.

Movilización general Movilización general y cobertura nacional y cobertura nacional

Apoyo en Querétaro e Hidalgo

Apoyo en Querétaro e Hidalgo

El Agrupamiento de Ingenieros "Felipe Ángeles" del Ejército Mexicano envió material y maquinaria a Querétaro e Hidalgo para atender laszonasmás críticas.En Querétaro se desplegaron cuatro volteos,dos retroexcavadoras y un cargador frontal para remover lodo, nivelar caminos rurales y abrir paso hacia comunidades afectadas. En Hidalgo se asignaron 12 volteos, ocho retroexcavadoras y cuatro cargadores frontales para limpiar drenajes pluviales, retirar escombros y rehabilitar vialidades.

En total se movilizaron 52 unidades entre maquinaria pesada y vehículos de carga, distribuidas en los estados de Querétaro, Hidalgo,Veracruz y Puebla.En Baja California Sur también se realizan trabajos de rehabilitación de caminos en Los Cabos, tras el paso de la depresión tropical "Raymond", como parte de la fase de recuperación del Plan DN-III-E.

Compromisoyservicioalpueblo Compromisoyservicioalpueblo

Acciones enVeracruz

y Puebla

Acciones enVeracruz y Puebla

El Primer Batallón del Parque de Ingenieros del Ejército Mexicano desplegó maquinaria especializada en Veracruz y Puebla, donde

Estas acciones reafirman el compromiso permanente de la Secretaría de la Defensa Nacional con la seguridad y el bienestar de las familias mexicanas. El personal militar, mediante disciplina, coordinación y capacidad operativa, demuestra su lealtad, solidaridad y vocación de servicio en apoyo a las comunidades afectadas por los fenómenos meteorológicos recientes.

LUNES13DEOCTUBRE2025

MatíasPascal

COLUMNAPOLÍTICA

quefalla esla voluntaddeanticiparse.

Y en Hidalgo, como en Veracruz y Puebla, esa falla costó vidas.

“Priscilla” “Priscilla”desnudaalpoderymientras

Sheinbaum Sheinbaumllega,losmorenistassehunden morenistassehunden… …

Presidenta Claudia Sheinbaum recorrió las comunidades más apartadas de Veracruz, Puebla e Hidalgo

frivolidad política de los gobiernos estatales de Morena En Veracruz, Puebla e Hidalgo -tres bastiones del movimiento-, la tragedia mostró que la lealtad al partido no sustituye la responsabilidad de gobernar.

Mientras la presidenta Claudia Sheinbaum recorrió lascomunidadesmásapartadas,llevando ayuda y mensajes de solidaridad,sus gobernadoresse enredaron en su propiodesastre. Losdatossonelocuentes:41personasmuertas, 8desaparecidasymásde150mildamnificadostraslaslluviastorrencialesydeslavesque afectaronseveramentelos tresestados.

Sheinbaum llegó hasta los límites rurales de Hidalgo,Puebla yVeracruz,donde el lodo seguía corriendo y los pobladores apenas empezaban a enterrar a sus muertos,en suvisita,lapresidentaescuchódeviva vozlo que los informes oficiales maquillaron: familias que no fueron alertadas, municipios dondelaayudanuncallegó ycomunidades que, por días, quedaron aisladas sin comida ni energía eléctrica.

En Veracruz,RocíoNahle -unadelasfiguras máscercanasalobradorismoyhoygobernadora- volvió a quedar en el centro de la tormenta, literal y políticamente, la población la acusó de omisión:nadie fue alertado a tiempo delosriesgosdedesbordamiento,ycuandolas lluvias arrasaron, las evacuaciones improvisadasllegarondemasiadotarde.

LascríticasaNahle noselimitanaldesastre, sugestiónhasidoseñaladaporeldesdénhacia la protección civil y la falta de coordinación municipal,enel nortedelestado,comunidades enterasquedaronbajoelaguasinqueexistiera unasolaadvertenciaoficial,nielgobiernoestatal ni los ayuntamientos activaron mecanismos preventivos.

La gobernadora, más preocupada por controlar daños mediáticos que por dar respuestas técnicas,volvió a exhibir el déficit de gestiónquelapersiguedesdequeasumióelcar-

mentaquelanegligencia".

El caso de Alejandro Armenta es una metáforadeladesconexiónentreelpoderylarealidad,mientrascomunidadesserranasde Puebla quedaban incomunicadas y los ríos se salían decauce,elgobernadordecidiósalirdelpaís, lo hizo en días hábiles, sin autorización del Congresolocalyabordodeunaaeronaveprivada,acompañadodefamiliaresypersonaldel gobierno.

Lasimágenesdelacatástrofecontrastaroncon las de un mandatario más pendiente del confort quedelterritorio. Armenta intentócorregircon mensajes en redes sociales, asegurando que seguía las labores "desde el extranjero", pero eldañoyaestabahecho.

Su ausencia no sólo vulnera las normas administrativas: revelaunaéticapolíticaerosionada,esa que convierte la gestión pública en un capricho personal, Puebla,además,fue uno de losestadosdondelaslluviasprovocaronmayores afectacionesencaminosrurales,escuelasyredes eléctricas. La reconstrucción, aún pendiente, será un espejo incómodo para su gobierno.

En Hidalgo,el gobernador Julio Menchaca demorómásde24horasenreaccionarantela emergencia,cuandolasaguasyahabían cobrado vidas -16 en total-,el mandatario ofreció su primeraconferencia,aesasalturas,90comunidadesestabanincomunicadas,17municipios sin energía eléctrica y al menos 308 escuelas dañadas.

Menchaca, de perfil más discreto que sus colegas, intentó después asumir el control del discurso: recorrió zonas afectadas, habló de "trabajocoordinado" yprometióapoyosinmediatos,pero la demora inicial dejó la sensación deungobiernoquereacciona cuandolatragediayaesnota nacional.

Lagentenoolvidaquelosdesastresnaturales rara vez sorprenden: los protocolos existen, las alertas se emiten con anticipación y los sistemas de monitoreo meteorológico funcionan, lo

La diferencia federal: La diferencia federal: Sheinbaum, en terreno Sheinbaum, en terreno

Claudia Sheinbaum llegó al corazón del desastre sin esperar condiciones de comodidad, caminó entre escombros, visitó refugios improvisados y escuchó reclamos directos. En Veracruz, los pobladores no le aplaudieron:le exigieron.

Le dijeron que se sentían solos, que los gobiernos locales los habían abandonado,que "Morena gobierna para las cámaras,no para lagente"

La escena fue cruda, pero políticamente significativa, a diferencia de su antecesor, AndrésManuelLópezObrador,quesolía evitar laszonasdedesastreydelegarlapresenciaen funcionarios, Sheinbaum asumió el costo de mirar el desastre de frente,lo hizo no solo como gesto de empatía, sino como apuesta política: reconstruir la confianza donde Morena empiezaaperderterreno. Sin embargo,esa presencia no basta si no se traduce en acción,los pobladores necesitan puentes, agua potable, reubicaciones y programas de emergencia. No selfies LatragediadelhuracánPriscilla marcauna nueva línea de evaluación para Morena.Ya no basta con invocar el discurso del "pueblo primero" cuando los hechos demuestran descoordinación,omisión y frivolidad, en los tres estados afectados, los gobernadores de la 4T fallaron donde más importaba:en la prevención,lacomunicaciónylarespuesta.

La presidenta puede presentarse como la cara humana del poder,pero sus mandatarios locales siguen atrapados en la vieja práctica del cálculo político, Armenta viaja; Nahle improvisa; Menchaca no reacciona

El saldo, más allá de las 41 víctimas y miles de damnificados, es un mensaje político que Morena debería leer con atención:el partido que prometió cercanía hoy se percibe distante cuando el agua llega al cuello

La diferencia entre la tragedia y la catástrofe es la política.

EnVeracruz,Puebla e Hidalgo, la naturaleza hizo su parte.

Lo demás -la desidia, el ego, Lo demás -la desidia, el ego, la tardanza- fue obra humana la tardanza- fue obra humana.

Claudia Sheinbaum puede presumir presencia y liderazgo, pero sus gobernadores exhiben el reverso de esa narrativa: un poder local sin brújula ni reflejos, si la presidenta no exige cuentas y resultados, el huracán no solo habrá arrasado con pueblos enteros, sino con la promesa moral de la llamada transformación ¡Ciaooo!

8COLUMNAPOLITICA

Elenemigoencasa Elenemigoencasa

Vuelo a la hipocresía Vuelo a la hipocresía

Alejandro Armenta,gobernador de Puebla, ha decidido despegar, literalmente, de la tierra que prometió servir con humildad, mientras los hospitales carecen de medicinas y las ambulancias no tienen ni gasolina, el mandatario voló muy por encima del pueblo en un Learjet60matrículaXA-IBC, con destino a Estados Unidos, un viajecito redondo de 37 mil dólares, casi 700 mil pesos, una suma que bien podría salvar vidas,comprar insumos o al menos tapar los baches de su conciencia,perono,eramásurgenteelconfortdelos asientos de piel y la champaña fría en el aire,un lujoquegritaenlacaradelosqueaúncreenen la austeridad republicana,ese cuento que ya ni los autores se creen.

El viaje del cinismo El viaje del cinismo

El avión, propiedad de Aero JL, empresa que presume lujo,experiencia y puntualidad,despegó de Toluca el 5 de octubre,hizo escala en Laredo, Texas, y aterrizó en Teterboro, New Jersey,ellunesporlamañana,tresdíasdespués, regresó al país con un desvío sospechoso a Toluca, como si la vergüenza necesitara una pista alternativa para aterrizar, todo quedó registrado por la plataforma FlightAware, pero los funcionarios locales juraban que Armenta estaba en Phoenix, promoviendo proyectos para Puebla, una mentira tan mal actuada que ni los guionistas de telenovela la firmarían, al final, aparecieron las fotos del mandatario, su esposa e hija, listos para abordar el jet,y entonces vino la excusa más usada del manual morenista, “fue una emergencia médica familiar”,sinpruebas,sinfacturas,sin vergüenza.

Samuel Aguilar, fue el encargado de sostener la farsa,pero como todo mal actor,se le cayó el libreto en plena función,y lo que siguió fue una explicación de pena ajena, “no se usaron recursos públicos”,repitieron,pero el silencio delaspruebassonómásfuertequelasturbinas.

Mientras el pueblo se ahoga

Mientras el pueblo se ahoga

En la Sierra Norte, los médicos claman por ambulancias, los pacientes mueren esperando traslado,y los hospitales funcionan con parches de buenavoluntad,mientrastanto,Armenta viaja con la ligereza del que sabe que el presupuesto tiene alas,y en Veracruz Veracruz,la mezquindad alcanza nuevos niveles, Rocío Nahle bloqueando ayudaparadamnificados,quitandodonacionesa quienes las llevan, todo para que las reparta la candidata electa Adanely Rodríguez, porque claro,latragediatambiénseusaparahacercampaña,la miseria se administra,el dolor se monopoliza, y el sufrimiento se convierte en propaganda.

Mentiras con matrícula El Learjet XA-IBC podría hablar,contaría más delo quelos comunicados oficiales se atreven,documentos,maletas,quizápapelesbancarios,quiénsabe,locierto es que la transparencia no abordó ese vuelo, y la rendición de cuentas perdió el vuelo de conexión, el secretario de Gobernación,

Doble moral en primera clase

Doble moral en primera clase

No es un caso aislado, es una epidemia de hipocresía con boleto preferente, los mismos que juraron “no mentir, no robar, no traicionar” hoy rentan jets,se hospedan en hoteles de cinco estrellas y desfilan con relojes suizos, los gobernadores y senadores de Morena se convirtieronenlanuevaaristocraciadelpoder,unaélite deselfie ycinismoquepresumehumildadmientras factura lujo,el pueblo sin medicinas,sin luz, sinjusticia,ylosnuevosricosdelatransformación posando en redes sociales,los apagones se multiplican, las pipas explotan, los sobrecostos del TrenMayayDosBocas sehundenentreellodo del descontrol, pero eso sí, los discursos siguen intactos,reciclados,relucientes,como si la palabra bastara para tapar el hedor del despilfarro. La presidenta y su espejo Claudia Sheinbaum,presidenta de México, observa desde Palacio Nacionalcómo su propio movimiento se convierte en caricatura, cada vuelo privado, cada hotel de lujo, cada mentira mal contada, erosiona su credibilidad y desinfla su narrativa de honestidad, los excesos de sus gobernadores son una afrenta directa a su liderazgo, si no impone orden, la transformación se convertirá en una tragicomedia más del poder mexicano, Sheinbaum tiene una oportunidad históricadelimpiarlacasa,perolaescobano puede barrer si el polvo viene del mismo gabinete, el pueblo no olvida, y la paciencia tiene fecha de caducidadAusteridad en helicóptero

Y mientras tanto, en Hidalgo, la nieta del gobernador Julio Menchaca Salazar decide llegar a su partido de futbol americano en helicóptero, aterrizando en el campo de atrás de Dragones Rojos en Izcalli, porque claro, la niña no quería ensuciar sus tenis, la austeridad en modo aéreo, un ejemplo más de cómo el “no somos iguales” se convirtió en “somos peores, pero con pretexto”, cada vuelo, cada privilegio, es una bofetada a la gente que apenas puede pagar el transporte, pero la elite morenista vive en su propio país, uno donde la gasolina siempre alcanza, y la moral depende del destino del vuelo.

El enemigo interno

El enemigo interno

El verdadero enemigo de la Cuarta Transformaciónnoestáenlaoposiciónni en los medios, está en casa, en los que se dicen leales pero saquean con la mano invisible,en los que confunden servicio con servilismo y poder con impunidad,mientras los mexicanos trabajan, pagan impuestos y sobreviven, sus gobernantes vuelan en jets privados y reparten contratos entre amigos, la corrupción no desapareció, solo cambió de rostro y color, y mientras la presidenta lucha porenderezar el país desbaratado que heredó, su gabinete viaja por el mundo en aviones con matrícula americana, transportando no ideas, sino millones, y así, el reloj político ya comenzó su cuenta regresiva.

Epílogo en turbulencia

Epílogo en turbulencia

Presidenta Sheinbaum, el enemigo no está afuera, está sentado en su mesa, firmando cheques, rentando aviones,y sonriendo frente a las cámaras, si no corta de raíz esa hipocresía voladora, el proyecto que prometió cambiar la historia acabará igual que los anteriores,hundido entre mentiras, traiciones y vuelos de lujo, porque en esta historia, la austeridad viaja en turista,y la corrupción,como siempre, vuela en primera clase.

Desigualdadyeducación

EJusticia climática

Justicia climática para la CdMx para la CdMx

stasemana,sepresentóenelCongreso la iniciativa que consiste en una reforma puntual: adicionar la fracción XLI Bis alArtículo4delaLeyAmbientaldelaCiudadde México, esta adición incorporaría la definición de JusticiaAmbiental,esteconceptosedefine como: la obtención de una solución jurídica oportuna a un conflicto ambiental determinado, tomando en cuenta que todas las personas debenpartirdelasmismascondiciones

Esta iniciativa surge en un contexto de urgencia climática: la CdMx enfrenta más de 80 % de días con contaminación por encima de los límites permitidos en 2024, y responde al llamado de la jefa de Gobierno, Clara Brugada, para acciones concretas contra la crisis ambiental, citando su frase emblemática: el mejor momento para actuar fue hace 20 años, pero el segundo mejor momento es ahora.

Los objetivos centrales son triples:

1. 1.Garantizarclaridadycertezajurídica: Al definir el término,se facilita su implementación en evaluaciones de impacto ambiental, litigios y políticas públicas

2. 2.Promover la equidad social: Se obliga alasautoridadesaconsiderardesigualdades, beneficiando especialmente a comunidades vulnerables, donde la contaminación afecta desproporcionadamente a poblaciones de bajos ingresos,indígenas o migrantes.

3. 3.Fortalecer la acción climática: En línea con compromisos internacionales como el Acuerdo de París y la Agenda 2030 de la

En un análisis más amplio, esta propuesta aborda una laguna legislativa común en México, donde conceptos como la justicia ambiental se invocan pero no se contextualizan ni se definen.

Por ejemplo, en contextos similares, como la reforma federal a la Ley General del Equilibrio Ecológico y la Protección al Ambiente (LGEEPA) en 2023, se enfatizó la participación comunitaria, pero la falta de definiciones claras ha limitado su efectividad, en la CdMx, esto podría traducirse en mecanismos más robustos para queresidentesexijanreparacionespor daños ambientales, como en casos de contaminación del aire o suelo.

Creemos que la propuesta, aunque simple,posee tres fortalezas:

I. I.Simplicidad y precisión: La reforma es mínima, pero estratégica, evitando complejidades que diluyan su aprobación.

II.Enfoque inclusivo: Al partir de una definición sectorial ya existente, se asegura coherencia con planes gubernamentales y reduce resistencias burocráticas.

como impuestos verdes o empleos en energías renovables.

De igual manera, contribuye a reducir la huella de carbono de la Ciudad de México, alineándose con metas de descarbonización al 2030,si se respeta esta definición,se fortalecerá la resiliencia urbana, protegiendo derechos humanos interconectados (salud, agua, vivienda) y posicionando a la capital como referente en justiciaambientalenAméricaLatina

La propuesta representa un paso concreto y oportuno hacia una legislación ambiental más equitativa en la Ciudad de México, cerrando brechasnormativasyalineándoseconlaurgencia climática,suénfasisenlaigualdaddeacceso a la justicia no sólo resuena con principios constitucionales (Artículo 4.° de la Constituciónmexicana),sinoquepodríacatalizartransformacionessistémicasenunaciudadasediada porla desigualdadambiental.

Si se aprueba y implementa con recursos adecuados,podría servir de modelo para estadoscomo NuevoLeón o Jalisco,dondeconflictos ambientales son rampantes, en última instancia,legislar con perspectiva de justicia ambiental, es legislar para las generaciones presentes y futuras, un legado que trasciende lo

10COLUMNAPOLÍTICA

ConSingularAlegría ConSingularAlegría

LavisióndeEstado LavisióndeEstado

En una visión de Estado, aún incluida dentro de la globalización,nunca debemos perder ni dejar de entender las razones de Estado,vienede la vieja expresión francesa raison d'état,con la que los políticos europeos designaron la tesis de que las acciones de gobierno solamente pueden ser juzgadas por su éxito.

Enefectolaglobalizacióntieneefectosen el Estado mexicano, es decir, encuentra dos México, uno que se encuentra inmerso en la globalización y los cambios que este ha originado, y otro en el que la misma globalización genera la decodificación del mismo, el cual no es otra cosa que la pérdida de los signos y valores que nos han originado como nación, y estos comienzan a desvanecerse, esto no lo podemos permitir.

La globalización ha hecho énfasis en valores como la democratización de la sociedad, el medioambiente, la transparencia y los derechos humanos y sus principios de universalidad, progresividad e interdependencia incluidos ya en nuestro artículo primero constitucional.

Pero tambiénhemos tenidoyerros comolos artículos derogados en la ley general de población con respecto a los migrantes, Canadá estáenestefurgóndelaglobalización y está cuidando sus valores como nación, por ello ha fortalecido su política migratoria y exige con fortalecimiento de Estado,y porseruna razónde minuciosamente quienes son las personas que ingresan y en calidad de qué es como ingresan.

Ser humano no es ilegal, pero es ilegal ingresar a un territorio extranjerosinla autorización de ese Estado en particular,porque de exploradoconocimientoes quelosúnicosque podemos de preservar nuestras tradiciones, fronteras,signos,costumbres,leyes,territorioy población somos nosotros mismos; sólo nos-

otros podremossalvarlosvaloresy signosque como Estado-nación nos corresponde. Lasactualesreformasestándejandoveruna transferenciadelpoderpolítico alasociedad, sí, pero es importante reflexionar que lo que está ocurriendo ahora mismo, porque en la visióndeEstado lo que hemos observado son reformas estructurales, sí, pero reformas de gobierno, no del Estado en su conjunto, son parte necesaria para reformar al Estado,¿significan estas reformas por sí mismas una reforma profunda al Estadomexicano? No. ¿Debemos fortalecer a las instituciones? Por supuesto que sí, pero no dotándolas de más ordenamiento, desde luego la mejora regulatoriaesuntemasiempreenelescritorio de un funcionario,hay que dotar de facultades y competencias a las instituciones que no tengan esta facultad coercitiva en su desempeño y otras tantas deben dejar de ser vinculatorias y obligar suobservancia, como Profeco a la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH), la cual no hace el me- la cual no hace el nor de los casos. nor de los

vés de la instrucción; por ello en la visión de Estado la palabra clave esla educación

Conformar un gobierno capaz de superar rezagos, desigualdades y propiciar el crecimientoeconómicoyelbienestarsocial,eslo quesignifica undesarrollo sustentable.

Todo esto es posible, pero sin resolver el rezago en el que vivimos, si acaso se podrá mitigar,no se puede construir el presente con baseenelrezago social,nosepuedeconstruir el futuro desde el pasado o el presente,debemosconstruirelfuturodesdeelfuturo,creando los escenarios que se pueden presentar, con un profundo trabajo de prospectiva.

En esta visión de Estado, o nos quedamos tratandoderesolverloquenuncahemospodido,o ponemos especial atención en construir un Estado con una visión en la que se defienda los signos de este Estado-nación encontrandopuntosdeunidadconlaglobalizacióno seremos un paíssubdesarrollado siempre.

En la visión de Estado mexicanose debe considerar como centro el valor y el desarrollo más importante:"El del ciudadano"

Ante estas transformaciones la visión de Estado será encontrar los canales de información adecuados para integrar a la sociedad.

Hemos escuchado de la aparición de un nuevo poder factico,es cierto el económico. Pero tiene dueño, tiene quien conduzca sus hilos, por esta razón en la visión de Estado es importante ubicar en que sistema político estamos transitando: ¿En un sistema democrático con tintes oligárquicos o en una plutocracia? ¿O en una verdadera oligarquía o plutocracia con tintes democráticos? El Estado debe tener definición y claridad con respecto del sistema por el cual transita y hacia donde transita.

Por ello la reforma al Estado no se ha completado, por ejemplo, falta en la reforma una regulación moderna que ordene el régimen de la prensa y medios en México. No que se les mate o se les destruya.

horas, no puede alegarse sorpresa cuando los pronósticos meteorológicos advirtieron el riesgo con días de anticipación,no puede alegarse desconocimiento cuando la información estuvo ahí,lo que faltó fue decisión y planeación.

El“ligero”“ligero”desbordamientodelríoy enormedesbordamientodelaincompetencia

No hay eufemismo que pueda ocultar la realidad, cuando el río Cazones decidió cobrar su factura,cientos de hogares quedaron bajo el agua en cuestión de horas, dos horas bastaron para que zonas clasificadas comode "bajaprobabilidad" deinundación quedaran anegadas hasta el segundo piso, y en ese escenario de pánico y pérdidas reales, la respuesta oficial fue un insulto disfrazado de tecnicismo, "se desbordó ligeramente", ¿ligero?, para las familias que vieron sus vidas arrastradas por la corriente no existe palabra más obscena que esa, no hay consuelo en el lenguaje cuando el agua se llevó todo lo que construyeron durante años, no hay semántica que cubra la irresponsabilidad institucional.

El discurso que ahoga El discurso que ahoga más que el agua más que el agua

Quienpronuncióesafrase,RocíoNahle García, no sólo minimiza una tragedia,la trivializa, desde la silla del poder se eligen palabras como escudos para tapar vacíos operativos,se recurre a la retórica porque la logística falló, se prefiere hablar de "control"cuando en realidad no hubo previsión, las alertas llegaron tarde,lainfraestructurahidráulicasigue siendo insuficiente y el plan de emergencia, cuando existe, parece pensado para la foto y no para salvar vidas, decir "ligero" es un acto político,una coartada para evitar el reclamo social, una forma

de reducir el tamaño del desastre en los informes y evadir la responsabilidad de fondo.

La Federación ausente La Federación ausente y el eco de las promesas y el eco de las promesas

A nivel federal y de coordinación, las promesas también suenan huecas,que la Coordinación Nacional de Protección Civil figure en los comunicados no sustituye la presencia efectiva en las colonias inundadas, los llamados a la coordinación se quedan en boletines y ruedas de prensa mientras los damnificados recogen con cubetas lo poco que les queda, no basta con enviar drones ni con publicar cifras de ayuda,se necesita presencia física, capacidad de organización y voluntad política,porque en cada minuto de retraso hay un hogar perdido y una vida en riesgo.

Municipios entre Municipios entre el lodo y la omisión el lodo y la omisión

En el ámbito municipal, la respuesta no mejora,enPozaRica,elalcaldeFernando Remes Garza debe explicar por qué no hubo planes de evacuación claros ni rutas seguras habilitadas a tiempo, por quélassirenasdealertanosonaronypor qué las familias tuvieron que improvisar salvavidas con garrafones y llantas, en Álamo Temapache la alcaldesa Blanca Lilia Arrieta Pardo tiene la obligación de justificar la falta de logística y de centros de atención dignos desde las primeras

La foto, primero; La foto, primero; la ayuda, después la ayuda, después Hay otro episodio que raya en la inmoralidad,laapropiaciónpolíticadelasolidaridad ciudadana,camiones llenos de víveres, ropa y medicinas recolectados por vecinos,por iglesias,por asociaciones civiles y por estudiantes, arriban a la entidad gracias al esfuerzo privado y comunitario, sin embargo, cuando esos camiones tocan tierra, aparecen instantáneamente los funcionarios para repartir la ayuda y posar frente a las cámarascomo si aquel esfuerzo fuera propio, como si el Estado hubiera cumplido, robarse la foto noequivale a resolver la emergencia,pero sí demuestra el cálculo electoral que se antepone al auxilio real, el oportunismo brilla mientras la desesperación se esconde tras las puertas enlodadas.

Tragedia con guion político

Tragedia con guion político

Esto no es casualidad ni mala suerte, es negligencia administrativa y teatralidad política, es dejar que la tragedia ocurra y, encima, pretender capitalizar el dolor ajeno con discursos tibios y gestos fotogénicos, es un reflejo de un sistema que sólo reacciona cuando hay cámaras y micrófonos, mientras tanto la población empapada,herida y sin certezas,sigue dependiendo de centros de acopio improvisados, de voluntarios anónimos y de manos solidarias que hacen el trabajo que el Estado debería garantizar por obligación, los verdaderos héroes son los que no salen en las fotos, los que cargan costales, los que limpian escombros, los que cocinan para cientos de desconocidos.

Un llamado a la Un llamado a la responsabilidad real responsabilidad real

Rocío Nahle, Fernando Remes, Blanca Lilia Arrieta y todas las oficinas de Protección Civil implicadas deben dejar de pelear por la foto y ponerse a trabajarcomosilasvidasque dicencuidar fueran su prioridad real y no su instrumentopolítico, lagenteno necesita titulares ni comunicados,necesita barro sacado de sus casas, necesita comida caliente, necesita techo y explicaciones claras sobre por qué no se actuó a tiempo,necesita sentirqueel gobiernono esunespectador de su desgracia,sino un aliado de su recuperación,que el poder sirve para prevenir tragedias, no para encubrirlas con frases huecas.

Apesar de los esfuerzos desplegados en las últimas horas, varias comunidades del norte de Veracruz continúan con acceso limitado,debido a las severas afectaciones provocadas por las lluvias,así lo informó el Gobierno del estado, puntualizando que en los municipios deTantoyuca, Tempoal y El Higo, la única vía para hacer llegar ayuda ha sido por agua, mediante el envío de lanchas cargadas con víveres.

En Ilamatlán y Zontecomatlán, las condiciones meteorológicas impidieron el despliegue aéreo de apoyo,aunque se prevé que este día se establezca un puente

aéreo masivo para trasladar alimentos, medicamentos, personal médico y evacuar a personas enfermas.

En contraste, en Ixhuatlán de Madero, el clima permitió realizar vuelos de asistencia, mientrassetrabajaenlareaperturadecaminos con apoyo de la Secretaría de Infraestructura yObrasPúblicas,así como de la Secretaríade Infraestructura, Comunicaciones y Transportes.

En materia de salud, brigadas estatales y federales continúanactivasen PozaRica,mientras queen Álamo,los17centrosdesaludyel Hospital General operan con normalidad,respaldados por sistemas de energía alterna.

En los albergues habilitados se han brindado 168 consultas médicas, con la partici-

promotores de salud, además de elementos de la Guardia Nacional.

Mientras tanto,las labores de limpieza,fumigaciónycontrolsanitariosemantienenenmarcha,reforzando el programa ComunidadSaludable en los municipios donde el nivel del aguahacomenzadoadescender.

El Gobierno del estado mencionó que el Centro de Comando instalado en Poza Rica continuará operando de manera permanente mientras se completan las tareas de saneamiento, restablecimiento de servicios básicos y entrega de apoyos en las zonas más golpeadas por el temporal.

La Secretaría de Marina, a través de la ArmadadeMéxico,informóqueintensificósus labores de auxilio en los municipios de Poza Rica y Álamo, donde las afectaciones por las recientes lluvias han dejado a cientos de familias en situación crítica; hasta el momento, se hanbrindadoasistenciaa2mil988personas, incluyendo577enlasúltimashoras.

El despliegue naval también ha permitido ofrecer 92 nuevas atenciones médicas, sumando un total de 187,y realizar 42 traslados adicionales a albergues, con lo que la cifra asciende a 647 personas reubicadas.

Además, se han despejado 19 accesos terrestres más, lo que eleva a 24 el número de vías de comunicación habilitadas para reconectar comunidades que permanecían incomunicadas.

En las labores de limpieza y remoción de Continúaenpágina13

Latormentanofueeldesastre; fueelgobiernodeVeracruz Veracruz

escombros, 10 vehículos de maquinaria pesadasehansumadoalasbrigadas,logrando retirar más de siete toneladas de lodo y desechos de calles,avenidasy viviendas.

Como parte del operativo, cuatro cocinas móviles comenzarán a operar este día enPoza Rica y Álamo, cada unidad tiene capacidad paraprepararhasta mil800racionesdiarias,lo que permitirá atender las necesidades alimentarias delas comunidadesmás golpeadas.

Tras las intensas lluvias registradas el fin de semana en la región montañosa del estado, y luego de que la atención de autoridades se centraraenlos municipiosdePozaRicayTuxpan,se han dado a conocer otros de los municipios afectados, entre los que destaca Ilama, ubicado en la sierra norte del estado, cerca de la fronteraconelestadodeHidalgo.

Este municipio se encuentra totalmente incomunicado porvíaterrestre,debidoadeslaves en la carretera y el colapso de un puente,por lo que los habitantes no pueden recibir ayuda y solicitan a las autoridades que se habilite un puente aéreo.

Habitantes de este municipio afectado y comunidades aledañas reportan que se están quedando sin agua potable para beber y sin alimentos, de igual manera, han reportado deslaves en zonas habitadas y derrumbes de casas,no cuentan con electricidad y también hay fallas en los servicios de comunicación.

La Semar prevé que en las próximas horas se intensifiquen las tareas de saneamien-

to en colonias, calles y avenidas, así como el desazolve de viviendas y caminos principales

Por su parte, la gobernadora Rocío Nahle García informó desde Poza Rica que comenzaron a llegar víveres y suministros para atender a las familias damnificadas.

Anunció además que el gobierno estatal busca instalar un puente aéreo para distribuir la ayuda en los municipios incomunicados, aunque las condiciones climáticas aún no lo permiten.

"Vamos a hacer el mapa de distribución para Álamo, Tempoal, Tuxpan y Platón Sánchez, queremos hacer un puente aéreo, pero debemos esperar la autorización de la Guardia Nacional, es lo que más urge en Amatlán, Zontecomatlán y Zacualpan" , explicó Nahle. La mandataria estatal encabeza las labores decoordinacióninterinstitucionaljuntoconla Sedena, Marina, Guardia Nacional y Protección Civil, que permanecen desplegados en las zonas afectadas.

La coordinadora nacional de Protección Civil, Laura Velázquez, informó que en el estado se reportaron 38 municipios afectados y 312 viviendas afectadas, excepto en Álamo,donde hubo registro de afectaciones mayores.

Velázquez detalló que sólo en el municipio de Álamo se reportaron más de 5 mil viviendas dañadas, 39 colonias afectadas, 18 corrientes desbordadas y 35 comunidades incomunicadas.

Además, indicó que se registraron 18 derrumbes, 15 deslaves, así como 61 personas evacuadas y 6 más rescatadas

De igual manera las autoridades militares informan que,durante la noche se realizaron recorridos terrestres que permitieron identificar la disminución de niveles de la inundación,por lo que el personal naval desplegado estará en condiciones de apoyar con saneamiento de colonias, calles y avenidas, así como desazolve y limpieza de vías de comunicación y viviendas.

14NACIONAL

Aumentaa22fallecidos 22fallecidos porlluviasenlluviasenHidalgo Hidalgo; 13municipiosreportandañosgraves

El número de personas fallecidas en el estado de Hidalgo a causa de las intensas lluvias registradas en las últimas 72 horas aumentó a 22, así como 19 no localizadas, informó la CoordinaciónNacionalde Protección Civil (CNPC).

Las precipitaciones provocaron derrumbes, desbordamientos de ríos y afectaciones severas en varias regiones de la entidad, según datos oficiales, al menos 13 municipios resultaron afectados,con saldo preliminar de mil 200 viviendas dañadas, 308 escuelas con afectaciones, y 59 centros de salud que presentan distintos niveles de impacto. Asimismo, se reportan 150 localidades incomunicadas.

Informaron las autoridades que,como parte de respuesta de emergencia, se ha desplegado elementos militares y maquinaria pesada para liberar vialidades primarias bloqueadas por derrumbes, con el objetivo de restablecer el tránsito y facilitar el envío de ayuda y víveres a las comunidades afectadas.

Hasta el momento,los deslaves siguen impidiendo el acceso a varias zonas,aunque se ha comenzado a liberar el paso en algunas rutas estratégicas, la situación se mantiene crítica en puntos donde la infraestructura vial ha sido severamente dañada.

La CNPC informó también que continúa la recolección de ayuda humanitaria en tres centrosde acopio instalados en la capital del estado, con prioridad en agua potable y alimentos no perecederos,de manera paralela, la sociedad civil ha establecido espacios alternos para recibir donaciones.

En el más reciente corte, las autoridades reportaron 90 comunidades incomunicadas, mil viviendas afectadas, 27 zonas con inundaciones,seis ríos desbordados,cinco puentes colapsados y 17 municipios sin suministro eléctrico.

También se contabilizaron daños en 71 caminos,así como en hospitales y clínicas.

Comunidades indígenas Comunidades indígenas quedan incomunicadas en quedan incomunicadas en

Hidalgo, tras desbordamiento Hidalgo, tras desbordamiento del río Amajac del río Amajac

Diversas comunidades indígenas de los municipios de Jacala de Ledezma y Tlahuiltepa, en la Sierra Gorda hidalguense, quedaron incomunicadas tras el desbordamiento del río Amajac,que se transformó en un torrente de lodo imposible de cruzar a pie sin arriesgar la vida, los puentes artesanales y tirolesas construidos por los pobladores fueron arrasados por la corriente,dejando a cientos de familias aisladas.

Viviendas afectadas y Viviendas afectadas y evacuaciones de emergencia evacuaciones de emergencia

Cabe señalar que, en las comunidades de Vado Hondo, Quetzalapa y Barrio Cadillal, municipio de Jacala, el río invadió varias viviendas asentadas en sus márgenes, por lo que los vecinos fueron evacuados de emergencia.

Autoridades municipales informaron que los habitantes de Vado Hondo fueron trasladados al albergue de la parroquia de Santa Mónica, mientras que los de Quetzalapa y Barrio Cadillal fueron reubicados temporalmente en la telesecundaria local.

Los deslaves en los cerros que bordean el afluente -que atraviesa comunidades de Jacala, Tlahuiltepa y otros ocho municipios de Hidalgo, además de Tamazunchale,San Luis Potosí- convirtieron el cauce en un pantano de arenas movedizas,lo que ha agravado la emergencia.

Puentes destruidos Puentes destruidos y caminos bloqueados y caminos bloqueados

Una situación similar ocurrió en Rancho Camelinas,RanchoCasablanca y otroscaseríos, cuyos pobladores dependían de un puente improvisado de palos y ramas para llegar a Quetzalapa,donde se ubica la carretera hacia Jacala.

En la comunidad de Santo Domingo, una de las pocas con puente colgante, se observa el impetuoso paso del río convertido en fango, reflejo de la magnitud del desbordamiento.

Exigen ayuda urgente para Exigen ayuda urgente para las comunidades aisladas las comunidades aisladas

Pobladores urgieron a las autoridades de los tres niveles de gobierno a implementar acciones inmediatas para atender a las comunidades incomunicadas y garantizar la seguridad de sus habitantes.

RAÚL RUIZ-ROBERTO MELÉNDEZ/REPORTEROS

Acude la presidenta Claudia Acude la presidenta Claudia Sheinbaum a atender a Sheinbaum a atender a damnificados damnificados

Las regiones del Norte de Puebla -una zona muy accidentada y montañosa,con elevaciones importantes,barrancas profundas y gran cantidad de ríos- sufren los estragos de la furia de la madre naturaleza.

Las intensaslluvias,inundacionesy posteriores deslaves dejaron al menos a 80 mil personas afectadas de una u otra manera en las sierras Norte,Nororiental y Negra,regiones de sierras escarpadas, laderas empinadas y valles estrechos, propensos a las desgracias.

Lasprecipitaciones continuasdurante más de 50 horas generaron desbordamientos de ríos, deslaves,inundaciones y daños estructurales en múltiples municipios de la Sierra Norte, Nororiental y Negra.

A los 38 municipios y 66 comunidades y localidades afectadas, mayoritariamente indígenas y campesinas,se suma la tragedia humana de perder a los seres queridos: 10 fallecidos (cinco en Huauchinango, dos en Pantepec,dos en Francisco Z Mena y uno en Tlacuilotepec).

La cifra es acompañada por ocho personas que se encuentran en calidad de desaparecidas luego de derrumbes que acabaron sepultando viviendas; una historia recurrente en esa región de la Puebla distante, de la Puebla alejada del bello Centro Histórico de la capital y de la moderna y pujante Angelópolis.

Los primeros daños fuertes ocurrieron hace ya casi 48 horas,pero las autoridades siguen enfocadas en atender la emergencia, salvar vidas, abrir las calles y carreteras,así como rescatar a las personas que se encuentran en zonas inundadas.

El gobernador de Puebla, Alejandro Armenta, informó que se tienen cinco equipos para responder a la emergencia, distribuidos en los municipios de Huauchinango, Xicotepec,Tlacuilotepec,Jalpan y Zihuateutla.

Se contabilizan siete puentes colapsados en los municipios deTlacuilotepec,Juan Galindo, Tlaxco, Venustiano Carranza, Zihuateutla y Pahuatlán, además hay ocho municipios sin energía eléctrica.

Hay desplegados en la zona mil 400 elementos de la Defensa,Secretaría de la Marina y Guardia Nacional y se espera que para este domingo arriben milefectivosmás para la atención de la emergencia.

Enzonanortede EnzonanortedePuebla Puebla: : 10 10fallecidos,88desaparecidos y80mildamnificados 80mildamnificados

Respuesta gubernamental

Respuesta gubernamental

Ante la magnitud de la emergencia, la pre-

LapresidentaSheinbaumabrazaaunamujerduranterecorridoporzonasafectadas

sidenta

mente a las zonas afectadas para supervisar las labores de auxilio y coordinar la entrega de apoyos.

Se han desplegado brigadas de Protección Civil, elementos del Ejército Mexicano y voluntarios para realizar tareas de búsqueda,rescate y distribución de víveres; además,se han instalado albergues temporales para atender a las familias desplazadas.

Infraestructura colapsada Infraestructura colapsada

Uno de los principales retos que enfrenta el gobierno estatal es la rehabilitación de las vías decomunicación. Las lluviashan dañado severamente carreteras federales y caminos rurales, lo que ha dificultado el acceso a comunidades aisladas.

Se estima que más de 900 kilómetros de carreteras presentan afectaciones, lo que ha obligado a utilizar helicópteros para trasladar ayuda humanitaria a las zonas más remotas.

Apoyo a damnificados Apoyo a damnificados

La distribución de enseres domésticos, alimentos, agua potable y medicamentos se ha convertido en una prioridad. Las autoridades han anunciado que se buscará garantizar que todas las familias afectadas reciban apoyo antes de que concluya el año.

Asimismo,se ha iniciado un censo para evaluar los daños y canalizar recursos para la reconstrucción de viviendas y escuelas.

IvetteTopete IvetteTopetepusoenmarchaobraspara sectoreducativoeinfraestructuraurbana

Laremodelacióntotaldela

PlazadelaConstituciónde

SanPedroNexapa,contempla rehabilitaciónintegraldeeste espaciopúblico

La alcaldesa Ivette Topete García, dio inicio a tres importantes obras de infraestructura y educación, reafirmando el compromiso de su administración con el bienestar y el futuro de la comunidad.

Ivette Topete encabezó los actos protocolarios para el arranque de tres proyectos

clave que transformarán la cabecera municipalyladelegacióndeSanPedroNexapa Sedio el banderazodeinicio deobra enla Escuela Secundaria Vicente Guerrero en la cabecera municipal, una acción que beneficiará a una gran matrícula de estudiantes, demostrandola inversión continuaenlaedu-

cación,que es el futuro de Amecameca. Además,el gobierno municipal dio el banderazodearranquedeobraparalatechumbre del área de educación física del jardín de niños Nezahualcóyotl en la cabecera municipal,una medida que permitirá que las niñas y niños realicen sus actividades, protegidos del clima y,especialmente,de la ceniza volcánica, construyendo así espacios seguros para la niñez.

Finalmente,se dio el banderazo de inicio de obra para la remodelación total de la Plaza de la Constitución de San Pedro Ne, la cual contempla la rehabilitación integral del espacio, incluyendo la modernización del alumbrado público, para ofrecer un entorno más seguro, funcional y digno para toda la comunidad.

La alcaldesa concluyóseñalando que invertir en los espacios públicos y en la educación es apostar directamente por el bienestar colectivo y el desarrollo sostenible del municipio.(Fotos RSGMyF)

Impulsohídricocomunitario

Impulsohídricocomunitario

Colectivosdelluviatransformanespaciospúblicos

ElGobiernodelEstadodeMéxico instaló 10

Sistemas de Captación y Purificación de Agua Pluvial en municipios del Valle de Toluca:Zinacantepec,Toluca,Lerma,Metepecy Calimaya. Cada módulo permitirá recolectar anualmente unmillón710mil686litros deagua, volumenequivalentea172pipas.

Estos sistemas forman parte del proyecto "Colectivos de Lluvia", estrategia diseñada para reducir el consumo de agua potable y fomentar el aprovechamiento responsable del recurso hídrico

Las unidades fueron colocadas en parques, deportivos y un centro cultural,lo que garantiza acceso a agua segura para uso humano en

espacios de alta afluencia.

La Comisión del Agua del Estado de México estima que más de 2 millones de personas se veránbeneficiadascadaaño

Esta acción representa un paso importante hacia la autosuficiencia hídrica comunitaria,pues convierte los espacios públicos en centros de captación inteligente.

El líquido recolectado y purificado podrá utilizarse para consumo directo o para actividades de mantenimiento.Este modelo impulsa la participación ciudadana y promueve una cultura de reutilización responsable

La iniciativa busca replicarse en otras regiones del estado para enfrentar de manera preventiva el desabasto. Cada gota aprovechada fortalece la resiliencia de las comunidades mexiquenses.

ALEJANDRO ROMERO

Reconocena ReconocenaHuixquilucan Huixquilucanporreducir accidentesvialesconcampañasyoperativos

HUIXQUILUCAN, México.- Autoridades del IMSS-Bienestar y del Instituto de Salud del Estado de México (ISEM) reconocieron al Gobierno de Huixquilucan por lograr la reducción de accidentes viales, lo que ha permitido que,durante el presente año, estos hayan salido de la lista de las 10 primerascausasdemortalidadenelmunicipio, y como resultado de la implementación de diversas campañas informativas y operativos para reforzar las medidas de seguridad y prevenir percances donde están involucrados vehículos automotores y motocicletas.

DurantelaPrimeraSesióndelComitédeSaluddeHuixquilucan, autoridadesfederalesyestatalesreconocieronalapresidenta municipal,RominaContreras,yasuadministración,porque losaccidentesvialessalierondelalistadelas10primeras causasdemortalidadenHuixquilucan

Durante la Primera Sesión del Comité de Salud de Huixquilucan,integrado por autoridades municipales, estatales y federales, la coordinadora de Salud de Huixquilucan del ISEM,María del Rosario Domínguez Ramos, resaltó que, de acuerdo con las cifras del IMSS-Bienestar, de 2013 a 2016,se registraron cerca de 190 accidentes automovilísticos y, para 2025, ya no figuran estas causas en las estadísticas,al registrar una tendencia a la baja.

Por ello, expresó el reconocimiento de las autoridades federales y estatales a la presidenta municipal, Romina Contreras Carras,y a su administración,por los esfuerzos que realiza para prevenir y evitar defunciones por accidentes viales y proteger a la población, los cuales, dijo, son un caso de éxito para el municipio y han salvado vidas.

Entreestosesfuerzos,destacanel Operativo de Inspección y Reordenamiento de Motocicletas, puesto en marcha por el Gobierno de Huixquilucan desde inicios del presente año, así como campañas informativas como "Está prohibido", para exhortar a los conductores a respetar las medidas de seguridad y los límites de velocidad.

"Si me lo permiten,le hagan saber a la doctora Romina,el buen trabajo que ha estado realizando en cuanto a la mortalidad de accidentes o muertes violentas.Quisiera que le compartan a la doctora Romina Contreras,que la estrategia que ha estado realizando para vigilar que ya no anden sin casco los motociclistas y el estar con las actividades que lleva a cabo el Ayuntamiento,efectivamente,han disminuido bastante

las defunciones por accidentes. Entonces, este es un caso de éxito para el municipio y es de reconocerse las estrategias que están realizando", expresó la coordinadora de Salud del ISEM.

Por su parte, Romina Contreras agradeció a las autoridades federales y estatales por este reconocimiento,y refrendó que su administración seguirá trabajando 24/7 para reforzar los operativos y campañas informativas que ayuden a mantener la reducción de accidentes viales, con el propósito de salvaguardar la vida, integridad física, seguridad y patrimonio de los huixquiluquenses.

"Desde que pusimos en marcha estas campañas y operativos, tuvimos muy claro que uno de los objetivos primordiales es salvar vidas. Por ello,agradezco a los conductores que cumplen con las medidas de seguridad para evitar accidentes viales y, para continuar con estos resultados positivos,los invito a seguir reforzando una cultura de respeto por las medidas de seguridad,señalamientos,reglamentos y,sobre todo,de autocuidado,pues todas estas medidas ayudan a cuidar su vida y reducir los riesgos de percances", expresó.

En caso de emergencia, la ciudadanía puede comunicarse a los teléfonos (55) 3605 1439,(55) 3605 1440,(55) 3605 1441,(55) 5290 6064 y(55) 8284 2237 delCentrodeMando de Huixquilucan,o al (55) 5949 3799 de la Coordinación Municipal de Protección Civil; así como realizar reportes a través de la aplicación para teléfonos móviles SayVU,disponible en los sistemas Android e iOS.

18NACIONAL

Desmantelan Desmantelan

narcolaboratorio narcolaboratorioqueproducía 300mdp 300mdpalmesencristal cristal

Un narcolaboratorio de gran capacidad, dedicado a la producción de efedrina, metanfetamina y cristal,fuedesmanteladoestesábadoenel municipio deYautepec, Morelos.

De acuerdo con la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), las instalaciones teníanlacapacidaddegenerarmásde 300millones de pesos mensuales en ganancias ilícitas gracias a la producción estimada de una tonelada de droga sintética tipo cristal cada mes.

El hallazgo fue posible gracias a una denuncia anónima al número 089, que alertó a las autoridades sobre actividades sospechosas en unazonaboscosa del municipio.

como cinco bultos con unos 25 kilogramos de sustancia similar a peróxido orgánico, 70 kilogramos de material granulado blanco y 175 kilogramos de un ácido utilizado en la elaboración de metanfetaminas

También se decomisaron 31 garrafas con líquido espeso, 19 contenedores de 200 litros, 11 tanques de 53 litros con componentes incoloros, y 10 tanques de gas de 30 kilogramos cada uno,además de diversos instrumentos de procesamientoquímico.

Tras varias jornadas de inteligencia y vigilancia, elementos de la Guardia Nacional, la Secretaría de Marina y corporaciones estatales realizaron operaciones aéreas con drones, las cuales permitieron detectar cuatro instalaciones camufladas entre la maleza, distribuidas en un perímetro de varias hectáreas.

Con la evidencia recabada, la delegación de la Fiscalía General de la República (FGR) en Morelos obtuvo una orden de cateo,ejecutada en coordinación con fuerzas federales y estatales.

Enellugar seaseguraroncinco reactores químicos industriales tipo "cuernos y ollas", así

Los terrenos donde operaba el narcolaboratorio contaban con conexiones eléctricas improvisadas y un sistema de mangueras que abastecían agua desde aljibes ocultos, con capacidaddehasta7millitroscada uno

Además, las autoridades localizaron una fosa séptica y varios residuos industriales vertidos directamente sobre el terreno, lo que, según la SSPC,provocó graves daños ecológicos y contaminación en el entorno natural.

Todo el material asegurado y las instalaciones fueron puestas a disposición del Ministerio Público Federal, que integrará la carpeta de investigaciónparadeterminarlaredderesponsablesyeldestinodelassustanciasquímicas.

La SSPC informóqueconesteoperativosuman tres narcolaboratorios desmantelados durante la actualadministraciónestatal:dos en el municipio deYautepec y uno más en Huitzilac.

Finalmente,las autoridades federales reiteraron que se mantendrán los patrullajes aéreos y terrestres en la zona oriente del estado, donde presuntamente operan células del narcotráficodedicadas ala producciónydistribución de drogas sintéticas.

EmpresariosdeMérida EmpresariosdeMérida

Demandan

Ante el temor fundado de que sus empresas sean clausuradas y sus propietarios encarcelados, dueños de restaurantes, estacionamientos, gimnasios, tiendas departamentales y otras negociaciones de Yucarán, solicitaron la intervención de la Fiscalía General de la República (FGR) a efecto de que investigue a funcionarios y empleados del ayuntamiento de Mérida, a quienes acusan de extorsión, cobros de piso y amenazas, imputaciones que han sido denuncias ante la Fiscalía General de Justicia de la entidad, donde se hace caso omiso de las mismas.

"Ya no sólo somos extorsionados por el crimen organizado,sino ahora por las autoridades encargadas de cuidarnos y protegernos", puntualizaron los quejosos. “En un periodo marcado por denuncias de irregularidades en la administración municipal, la alcaldesa Cecilia Patrón Laviada se ausenta para participar en eventos europeos del 13 al 15 de octubre de 2025, incluyendo la Semana Europea de RegionesyCiudadesenBruselas,convisitas a Tallin,Helsinki y Espoo,enfocadas en planeación urbana y medioambiente,en la que se busca atraer recursos para Mérida, pero que coinciden con reportes de problemas locales, los que requieren de atención inmediata", refirieron los afectados.

Detallaron que durante el presente año, el municipio ha enfrentado acusaciones de corrupción,en los que se relaciona a personal de áreas como Desarrollo Urbano, donde se detectaron malas prácticas tras denuncias ciudadanas. La alcaldesa ha enfatizado una política de cero tolerancia y urge a la ciudadanía a reportar irregularidades con evidencias. Respecto a clausuras de establecimientos, se han reportado cierres de locales comerciales por incumplimientos en medidas de seguridad,como una tienda asiática en el centro en julio.

Los empresarios denuncian prácticas selectivas en inspecciones, con trámites prolongados y multas elevadas. Entre los afectados se mencionan Goat Bar, Los Corralitos,Sold Out,Piensa Rosa,LaVioleta y La Jaus, sumando más de 25 restaurantes clausurados en 2025, según fuentes locales. Extorsiones también afectan a gimnasios, tiendas y tianguistas, con cobros reportados hasta de 2,500 pesos por espacio en mercados.

Por lo que hace a trata de personas, el estado registra cuatro denuncias por este delito, explotación infantil y esclavitud moderna de 2018 a agosto de 2025. En 2024,no se reportaron denuncias formales, lo que sugiere subregistro. Sin embargo, casos recientes incluyen la extradición desde Colombia deCristóbal Fernández Viamonte, líder de una red que explotaba sexualmente a ocho mujeres extranjeras en Mérida.

Detallan que en octubre de 2024, dos hombres de 47 años fueron detenidos en Mérida por violación equiparada agravada y trata de personas contra una menor de 12 años. Organizaciones civiles destacan redes transnacionales que reclutan víctimas de Centroamérica y Chiapas para explotación laboral en construcción, con un incremento de 17.5 % en carpetas de investigación en 2025 respecto al año anterior.

Destacan que funcionarios, entre ellos Lizbeth Basto Avilés, coordinadora general de Buen Gobierno; Adrián de Jesús Caballero Casanova, jefe de Inspección de Mercados; Carlos Daniel Hau Ché, jefe de Permisos; Miguel Darío Soto Herrera, coordinador municipal de Protección Civil;y José Ricardo Themann Miguel, jefe de Denuncia Ciudadana e Inspección Urbana, han sido mencionados en denuncias ciudadanas por presuntas irregularidades en inspecciones y permisos, con cobros hasta de 400 mil pesos para reaperturas.

Las imputaciones subrayan la necesidad de depuraciones y auditorías.Los datos revelan un incremento en la percepción de inseguridad y un subregistro en delitos graves, lo que exige una auditoría exhaustiva a clausuras y permisos de los últimos dos años, intervenciones en mercados y rendición de cuentas sobre el viaje europeo.

Mérida, como centro económico de Yucatán,debe equilibrar atracción de inversionesconresoluciónde estosdesafíospara garantizar gobernabilidad y desarrollo sostenible.

Los afectados afirman estar "más que cansados" de ser objeto de todo tipo de abusos por parte de grupos vinculados al crimen organizado, en particular los dedicados al cobro de piso y extorsiones,para que ahora sean objeto delosmismosdelitos, pero sólo que hoy en día son cometidos por autoridades estatales y municipales, lo que hace que la otrora pacífica y atractiva ciudad emeritense se convierta en una ciudad violenta y peligrosa,como sucede en no pocas de la península deYucatán.

20CDMX

Pablo Vázquez

Camacho

OperabanenelorientedeCdMx;tresdetenidossonmenores

Desmantelan Desmantelanbandadeasaltantes decasasdeempeño,comerciosytranseúntes

Integrada por menores de edad, mujeres y hombresjóvenes,elementosdelaSecretaría de Seguridad de la Ciudad de México detuvieron,enIztapalapa,a seispresuntosintegrantes de una organización delictiva que se había "especializado"en el robo y asalto a casas de empeño,tiendas departamentales y transeúntes, a quienes se les decomisó el vehículo con el que cometían sus fechorías y utilizaban para darse a la fuga,además de diversos instrumentos de delito.

Se estableció que los presuntos responsables -tres menores de edad,dos mujeres y un masculino- fueron arrestados luego de despojar, con violencia, en la colonia Desarrollo Urbano Quetzalcóatl, donde habían atacado a una fémina, quien les reconoció plenamente como las personas que por medio de la violencia y amenazas con arma de fuego, fue despojada de dinero y objetos de valor.

Ladependenciaencabezadaporelsecretario Pablo Vázquez Camacho, refirió que derivado de patrullajes e investigaciones en seguimiento al asalto a la casa de empeño ocurrido el pasa-

do 9 deoctubre en la avenida Morelosy la calle Gastón Melo, en el Pueblo de San Antonio Tecomitl,elementos de la institución analizaron videos del circuito cerrado del establecimiento y cámaras del Centro de Comando y Control (C2) Oriente.

"Mediante dicho trabajo, observaron que tres de los menores detenidos, más otros dos sujetos entraron y posiblemente robaron diversa joyería, enseguida salieron del local y abordaron un automóvilcolornegrodelcual,lascámarascaptaronel númerodela placadecirculación;medianteestos datos,iniciaron los trabajos de búsqueda y localización con apoyo de las cámaras del C2 Oriente".

Se agregó que los servidores públicos realizaban acciones preventivas en la esquina de FranciscoVilla yKukulkán,coloniaDesarrollo Urbano Quetzalcóatl, cuando fueron requeridos por una ciudadana de 22 años,quien refirió que, momentos antes, dos hombres y una mujer que descendieron de un vehículo color negro, la despojaron de sus objetos de valor, luego de amenazarla con una pistola,abordaron nuevamente la unidad y emprendieron la huida.

"Con la descripción de los posibles responsablesproporcionadaporladenunciante,lospolicí-

as se enteraron que el vehículo tenía las mismas placas de circulación del involucrado en el robo ocurrido días antes en la alcaldía Milpa Alta. Rápidamente los policías implementaron un dispositivo de búsqueda y localización mediante el cual,enla calleVicenteGuerrerolosalcanzarony les marcaron el alto a los seis ocupantes del automotor, a quienes les realizaron una revisión preventiva en apego a los protocolos de actuación policial".

A los inculpados se les decomisaron una réplicadearmadefuegocorta,tresequiposde telefonía celular y dinero en efectivo,además de ser reconocidos por la afectada como las personas que la asaltaron.

Conbaseenloanterior,fuerondetenidasdos mujeresde20y23años,unhombrede41ylos tres menores, a quienes se leyeron sus derechos constitucionales y, junto con lo asegurado, los pusieron a disposición del agente del Ministerio Público correspondiente, quien determinará su situación jurídica. El detenido de 41 años, cuenta con dos ingresos al Sistema Penitenciario de la Ciudad de México por robo calificado,privación de la libertad en modalidad desecuestroexprésydelincuenciaorganizadaen 2009 y extorsión en 2017.

ROBERTOMELENDEZS. BOBYMESA@YAHOO.COM.MX

Cuandorealizabanrecorridosde seguridadyvigilancia,abordede unamotocicletaoficial,dosoficiales delaGuardiaNacional,comisionadosenel estadodeGuanajuato,unodelosmásviolentosdelageografíanacional,fueron dos"porsicariosalserviciodelcrimen organizado,quienesprivarondelaexistencia aunservidorpúblicoydejarongravemente heridaaunaagente.

Informesobtenidosendependenciasde seguridadrefierenqueelataquealosoficialesdelacitadacorporaciónpolicialse registróenelmunicipiodeCelaya losoficialestransitabanporavenida Constituyentes,unadelasutilizadaspor conductoresparadirigirseaApaseo

Seexpusoquelaguardianacionalysu compañeroefectuabanlaboresdevigilancia enlazonacuandofueronatacadosconarmas largasporindividuosqueseestablecióles seguíanconanterioridad,conlaclaraintencióndeprivarlosdelaexistencia.

Lasprimerasinvestigaciones,aligualque versionesdetestigosdelmortalatentado, refierenquelospresuntosresponsablesdispararonaquemarropaaloscumplidosservidorespúblicos,aquienesnodieronlamenorde lasoportunidadesdedefensa.Enelsitiodela agresiónquedósinvidaelcuerpodeloficial masculino,entantoquelaoficialherida.

Traselataquealosguardiasnacionales,al sitiodelaagresiónacudierondecenasdepolicíasfederales,estatalesymunicipales,quienes solicitaronlaintervencióndeparamédicoseinstrumentaronoperativosdelocalización,sinque selogará,almenoshastaelmomento,ladetencióndeloshomicidas.

Autoridadesmédicasdelhospitalalque fueingresadalamujerpolicía,cuyaidentidadnofuerevelada,reportanaéstaco0mo grave,perorealizantodoslosrecursosy esfuerzosparasalvarla,lamujerescustodiadaporvariosdesuscompañeros.

Cabeseñalarquelasautoridadesmunicipales,aligualquelasestatales,apoyanentodo momentolasaccionesquerealizanelementos delasFuerzasFederales,particularmentepolicíasfederalesdelaAgenciadeInvestigación CriminaldelaFiscalíaGeneraldela República,paradeteneralosautoresdelatentadoyponerlosadisposicióndelasautoridadescompetentesparaquerespondanporsus acciones.

"Hayplenacoordinaciónentreloscuerpos deseguridaddelostresnivelesdegobierno paraesclarecertotalmenteloslamentables hechos,noseescatimanrecursosmateriales yhumanosparatalefecto",seratificó.

EnCelaya,Guanajuato EnCelaya,Guanajuato

“Cazan” “Cazan”aguardias aguardias nacionales nacionales;unmuerto ymujerpolicíaherida

Hamás Hamáscanjearáhoyarehenespor palestinosynogobernaráGaza Gaza

Hamás liberará este lunes a los rehenes aún cautivos en Gaza y no participará enelfuturo gobierno del territoriotras la guerra, aseguró el movimiento islamista palestino,en el tercer día del alto al fuego con Israel.

"Según el acuerdo firmado,el intercambio de prisioneros comenzará el lunes por la mañana", adelantó Osama Hamdan, un alto cargo del grupo islamista que gobierna Gaza desde 2007.

El acuerdo de tregua entre Israel y Hamás, que entró en vigor el viernes, incluye canjear a los últimos rehenes, vivos y muertos, que quedan en Gaza por casi 2 mil palestinos recluidosencárcelesisraelíes,entreellos250 presos "por motivos de seguridad nacional".

Se adelanta que ambas partes deben negociar ahora la implementación del plan de 20 puntos del presidente estadounidense Donald Trump para poner fin a la guerra, el esquema exige el desarme del grupo palestino y que renuncie a gobernar en Gaza después de que termine el conflicto.

En el tercer día del cese al fuego, algunos camiones con ayuda humanitaria cruzaron ayer domingo a Gaza,pero habitantes de Jan Yunis, en el sur, denunciaron que algunos fueronsaqueadosporpersonashambrientas.

"No queremos vivir en una jungla, exigimos que se garantice la ayuda y se distribuya de manera respetuosa", afirmó Mohamed Zarab; "mire cómo está la comida tirada por el suelo", añadió.

El plan de paz también plantea que,a medida que el ejército israelí se retire de Gaza,sea sustituido por una fuerza multinacional de Egipto, Catar, Turquía y Emiratos Árabes Unidos, coordinada por un centro de mando dirigido por Estados Unidos en Israel.

"Para Hamás, gobernar la Franja de Gaza es un tema cerrado,Hamás no participará en absoluto en la fase de transición,lo que significa que

ha renunciado al control de la Franja,pero sigue siendo una parte fundamental del tejido social palestino", confirmó una fuente del movimiento islamista cercana a las negociaciones, que habló bajo condición de anonimato.

Sus declaraciones se producen un día antes de la Cumbre sobre la paz en Gaza en la ciudad balnearia egipcia de Sharm el Sheij; tanto Trump como su par egipcio, Abdel Fatah al Sisi,presidiránlareunión,alaqueasistiránunos veintedirigentesmundiales,incluidoelsecretario general de la ONU, António Guterres.

Pero Trump viajará antes a Israel,donde se reunirá con los familiares de los rehenes capturados por Hamás en su ataque en el sur del país en octubre de 2023, el asalto desató una implacable ofensiva israelí y una devastadora guerra en el territorio palestino.

Mientras las familias de los rehenes israelíes, ansiosas pero aliviadas, cuentan las horas para el regreso de sus seres queridos, los palestinos rebuscan entre las ruinas de sus hogares y esperaban la entrada de ayuda humanitaria al territorio.

Mahmud al Muzain,un habitantede Gaza, expresó su desconfianza hacia una paz duradera.

"Todo el mundo teme que vuelva la guerra,la gente roba la ayuda y la guarda en sus casas", declaró.

El optimismo de Fatima Salem,de 38 años, también se desvaneció cuando descubrió que su casa ya no existía.

"Mis ojos no dejaban de buscar los puntos de referencia que había perdido, pero nada parecía igual, ni siquiera las casas de los vecinos estaban allí", dijo.

"A pesar del cansancio y el miedo, sentí que volvía a mi lugar seguro, echaba de menos el olor de mi hogar, aunque ahora sólo sean escombros, montaremos una tienda de campaña junto a él y esperaremos a que lo reconstruyan", añadió.

A pesar del aparente avance, res aún enfrentan la difícil tarea de garanti-

zar una solución política a largo plazo que permita que Hamás entregue sus armas y renuncie al control de Gaza.

"Hamás acepta una tregua a largo plazo y que sus armas no se utilicen en absoluto durante este periodo, excepto en caso de un ataque israelí contra Gaza", dijo la fuente del grupo cercana al equipo negociador.

La guerra en Gaza estalló tras el ataque de Hamás de octubre de 2023, que resultó en la muerte de mil 219 personas en Israel, en su mayoría civiles, según un recuento basado en cifras oficiales israelíes.

Los milicianos islamistas capturaron ese día a 251 personas,de las cuales 47 siguen retenidas en Gaza;Netanyahu afirmó el viernes que 20 están vivos y 28 fallecieron en cautiverio.

La ofensiva israelí lanzada en respuesta mató a al menos 67 mil 682 personas, según cifras del Ministerio de Salud del territorio, que la ONU consideran creíbles, los datos no distinguen civiles de combatientes, pero indican que más de la mitad de las muertes son mujeres y niños.

Antesdeirse,IsraelIsraeldestruye destruye hospitalinfantilen hospitalinfantilenGaza Gaza

Edictos

"2025 Año de la Mujer Indígena"

JUZGADO 54° CIVIL SECRETARIA "A" EXP.No. 1003/2017 EDICTO

En los autos relativos al juicio ORDINARIO MERCANTIL, promovido por IDEAS QUE HABLAN S.A.DE C.V.en contra de GRUPO INMOBILIARIO KSA METROPOLITANA S.A.P.I. DE C.V., METROFINANCIERA SOCIEDAD ANÓNIMAPROMOTORADEINVERSIÓNDECAPITALVARIABLE,SOCIEDAD FINANCIERA DE OBJETO MÚLTIPLE, ENTIDAD NO REGULADA Y DEUTSCHE BANK MÉXICO S.A. INSTITUCIÓN DE BANCA MÚLTIPLE DIVISIÓN FIDUCIARIA, expediente número 1003/2017, la C. Juez

Quincuagésimo Cuarto de lo Civil de la Ciudad de México,dicto la sentencia definitiva de fecha cuatro de agosto del presente año,misma que en sus puntos resolutivos dice:

PRIMERO.- Resultó procedente la vía ordinaria mercantil en donde la parte actora IDEAS QUE HABLAN S.A. DE C.V., acreditó su acción; la codemandada GRUPO INMOBILIARIO K-SA METROPOLITANA S.A.P.I. DE C.V., se constituyó en rebeldía; METROFINANCIERA SOCIEDAD ANÓNIMA PROMOTORA DE INVERSIÓN DE CAPITAL VARIABLE, SOCIEDADFINANCIERA DEOBJETO MÚLTIPLE,ENTIDAD NO REGULADA,DEUTSCHE BANK MÉXICO S.A.INSTITUCIÓN DE BANCA MÚLTIPLE DIVISIÓN FIDUCIARIA y BANCO INVEX, SOCIEDAD ANÓNIMA, INSTITUCIÓN DE BANCA MÚLTIPLE,INVEX GRUPO FINANCIERO,FIDUCIARIO EN SU CARÁCTER DE FIDUCIARIO EN EL FIDEICOMISO DE INVERSIÓN INMOBILIARIA IDENTIFICADO CON EL NÚMERO "517", no justificaron sus excepciones y defensas.

SEGUNDO.- En consecuencia,se condena a a GRUPO INMOBILIARIO KSA METROPOLITANA S.A.P.I.DE C.V., al cumplimiento y firma en escritura pública a favor de IDEAS QUE HABLAN S.A. DE C.V., respecto del contrato privado de compraventa de nueve de julio del año dos mil ocho, relativo al inmueble identificado como DEPARTAMENTO 007CONDOMINIO A MATERIA,SERA SOMETIDO AL RÉGIMEN DE PROPIEDAD EN CONDOMINIO QUE SE CONSTITUYO SOBRE EL CONJUNTO HABITACIONAL DENOMINADO "CONDOMINIO JOSÉ MARÍA IBARRARAN UBICADO EN LA CALLE DE JOSÉ MARÍA IBARRARAN NO.45,COL. SAN JOSÉ INSURGENTES,DELEGACIÓN BENITO JUÁREZ,C.P.03900 DE ESTA CIUDAD,EL DEPARTAMENTO 007 CONDOMINIO A CUENTA CON UNA SUPERFICIE DE 63.38 M2 Y CONSTA DE ESTANCIA COMEDOR, COCINA EQUIPADA,DOS BAÑOS COMPLETOS,DOS RECAMARASY UN LUGAR DE ESTACIONAMIENTO, MARCADO COMO GRANDE ELEVADOR 71;lo que deberá hacer en el término de CINCO DÍAS,una vez que cause ejecutoria esta resolución, ante la Notaría Pública que designe la parte actora con el apercibimiento que en caso de no hacerlo,la suscrita juzgadora la firmará en su rebeldía, en términos del artículo 517 del Código de Procedimientos Civiles de esta Ciudad de aplicación supletoria a la materia mercantil,lo que se realizará en ejecución de sentencia.

TERCERO.- Se absuelve al demandado respecto de la prestación reclamadacon elinciso C)relativo ala inscripción anteelRegistroPúblicode laPropiedad ydeComercio deesta ciudad,por losargumentosvertidos en el considerando tercero de esta resolución.

CUARTO.- Se absuelve al demandado respecto de la prestación reclamada con el inciso D), relativo a la constitución de régimen en condominio, por los argumentos vertidos en el considerando tercero de esta resolución.

QUINTO.- Se condena a GRUPO INMOBILIARIO K-SA METROPOLITANA S.A.P.I.DE C.V.a entregar a la parte actora la posesión física del CAJÓN DE ESTACIONAMIENTO MARCADO COMO GRANDE ELEVADOR 71 que pertenece al departamento marcado con el número 007, inmueble descrito en líneas anteriores; lo que deberá hacer en el término de CINCO DÍAS apercibida que de no hacerlo se despachará auto de ejecución en su contra.

SEXTO.- Se absuelve al demandado respecto de la prestación reclamadaconelinciso F) relativo aladeclaraciónjudicialde propiedad,porlos argumentos vertidos en el considerando tercero de esta resolución.

SÉPTIMO.- Se declara la extinción del fideicomiso de administración F/764 denominado PROYECTO M-INSURGENTES F/764,en el que intervinieron BANCO INVEX, SOCIEDAD ANÓNIMA, INSTITUCIÓN DE BANCA MÚLTIPLE, INVEX GRUPO FINANCIERO, FIDUCIARIO, como fideicomitente y fideicomisario en primer lugar;GRUPO INMOBILIARIO K-SA METROPOLITANA, S.A.P.I.DE C.V.,como fideicomitente y fideicomisario en segundo lugar y socio promotor; y DEUTSCHE BANK MÉXICO, S.A. DE C.V., INSTITUCIÓN DE BANCA MÚLTIPLE, DIVISIÓN FIDUCIARIA, como fiduciario, por haberse cumplido su objetivo, por tanto,se ordena realizar la cancelación de lainscripción del citado fideicomiso queobra en elfolio real938442,por loque haceal inmueble que afecta materia de este juicio,mismos que se encuentra precisado en el considerando tercero de esté fallo.

OCTAVO.- Se ordena al C.Director del Registro Público de la Propiedad y de Comercio de esta Ciudad,que cancele la hipoteca que pesa sobre el INMUEBLE UBICADO EN LA CALLE DE JOSÉ MARÍA IBARRARAN NÚMERO 45, COLONIA SAN JOSÉ INSURGENTES, DELEGACIÓN BENITO JUÁREZ, EN ESTA CIUDAD, respecto del inmueble materia del contrato de compraventa base de la acción,y que ha quedado precisado en el resolutivo segundo de este fallo,lo que se efectuará en ejecución de sentencia.

NOVENO.- No se hace especial condena en costas en la presente instancia.

DECIMO.- Se ordena notificar por edictos los puntos resolutivos de la presente sentencia a la codemandada GRUPO INMOBILIARIO K-SA METROPOLITANA S.A.P.I. DE C.V. que se deberán publicar por tres veces consecutivas en los periódicos "LA PRENSA" y "UNO MÁS UNO", conforme a lo dispuesto por el artículo 1070 del Código de Comercio, en relación con el numeral 639 del Código de Procedimientos Civiles para la Ciudad de México, de aplicación supletoria a la materia mercantil.

DECIMO PRIMERO.- Notifíquese.

Así definitivamente juzgando lo resolvió y firma electrónicamente la C.

JUEZ INTERINA QUINCUAGÉSIMO CUARTO DE LO CIVIL DE PROCESO

ESCRITO DEL PODER JUDICIAL DE LA CIUDAD DE MÉXICO,MAESTRA ESTELA MORALES RODRÍGUEZ y Secretaria de Acuerdos, Licenciado Lourdes Rubí Miranda Ibáñez,con quien actúa y da Fe.Doy Fe.CIUDAD DE MEXICO A 14 de Agosto DEL 2025 LA SECRETARIA DE ACUERDOS "A"

LIC.MTRA.LOURDES RUBI MIRANDA IBAÑEZ

Momentos antes de iniciar su retirada de la Franja de Gaza, las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) atacaron y destruyeron el hospital infantil Al Rantisi hasta dejar sus instalaciones completamente en ruinas; a su regreso, personal médico del hospital sólo encontró estructuras calcinadas y equipo médico destrozado, mientras que nuevas imágenes tomadas con drones mostraron lo que queda de la ciudad de Gaza después de dos años de guerra en el segundo día del alto el fuego.

Las fotografías proporcionadas por el viceministro de Salud de Gaza, YousefAbu Al Rish, mostraron que no quedaron más que ruinas del complejo hospitalario atacado por las tropas israelíes.

En tanto, en imágenes aéreas de la ciudad de Gaza se observan pocos edificios en pie en el barrio Tal al Hawa, el resto fue arrasado, pilas de escombros se elevan muy por encima de los techos de los vehículos, las carreteras están cubiertas de polvo de concreto a causa de los desplomes de edificaciones tras los incesantes bombardeos israelíes, pocas personas caminan o conducen entre las ruinas mientras decenas de miles de palestinos avanzan hacia lo que queda de sus hogares.

La ciudad de Gaza fue el foco de la ofensiva militar de Israel en las semanas previas al acuerdo depaz,propuestopor elpresidente estadounidense Donald Trump.

RajaSalmi, unadesus residentes, relató su agotador regreso:

angustia por saber cómo encontraría mi casa". Cuando finalmente llegó a Al Rimal, su barrio, descubrió que no quedaba nada del hogar.

"Ya no existe, no es más que un montón de escombros, me paré enfrente y lloré, todos los recuerdos no son más que polvo", refirió.

Estas imágenes ayudan a poner en perspectiva la escala de la reconstrucción requerida en el enclave; se necesitará limpiar unos 61 millones de toneladas de escombros en toda la franja y requerirá más de 50 mil millones de dólares, de acuerdo con estimaciones del Banco Mundial.

Los más de 2 millones de palestinos del territorio esperan rehacer sus vidas de a poco, con una manta o una viga a la vez, alrededor de 500 mil retornaron a lo que queda de la ciudad de Gaza y las agencias de ayuda se preparan para llevargrandes cantidades de suministros al devastado territorio,siempre y cuando se mantenga el alto el fuego.

"Esta es una tarea monumental y tenemos un largo camino por delante", aseveró Olga Cherevko, portavoz de la Oficina de Asuntos Humanitarios de Naciones Unidas.

"Priorizaremos a los más vulnerables", declaró desde Deir al Balah,en el centro de Gaza.

El Fondo de Naciones Unidas para la Infancia informó que espera aumentar las entregas de ayuda hoy, apuntó un portavoz de la citada agencia de asuntos humanitarios.

Finalmente, la defensa civil gazatí informó que al menos 150 cuerpos fueron recuperados en

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.