Para donar 500 pelucas a niñas, niños y adolescentes con cáncer.
Con la coordinación del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia del Estado de México (DIFEM), y el trabajo conjunto con las asociaciones AMANC, México Sonríe y Amoxkalli,arranco el "Trenzatón 2025",campaña que tiene como meta el acopio de donar 500 pelucasoncológicasaniñas,niñosyadolescentes con cáncer.
"La solidaridad también transforma vidas, una trenza puede devolver una sonrisa y renovar la esperanza", con estas palabras la titular del DIFEM Karina Labastida,expreso que esta iniciativa refleja el compromiso del gobierno estatal con el bienestar,la empatía y la salud emocional de las familias mexiquenses.
Destaco que cada peluca requiere entre 20 y 25 trenzas,por lo que se recibirán donaciones hasta el 24 de octubre, fecha en que se realizará un evento masivo en el Teatro Morelos de Toluca para agradecer la generosidad de las y los donadores mexiquenses.
Preciso que el cabello puede ser donado por niñas y niños con una longitud mínimade 10centímetros y por adultos con al menos 20 centímetros,"Se aceptan cabellos naturales o teñidos,de tonalidad uniforme,lacio,ondulado,rizado o con canas,siemprequenoesténencapasnimaltratados".
Para su entrega,el cabello debe estar trenzado o recogido encola de caballo,biensujetoconligas y dentrode unabolsa resellable,acompañado de unanotaconnombre,teléfonoycorreoelectrónico del donante.
Los centros de acopio son DIFEM,Procuración de Fondos de lunes a viernes,de 9:00 a 17:00 horas, además que habrá habrá módulos itinerantes en plazas públicas y espacios comunitarios.
Cuyo objetivo fue conocer el perfil de la ciudadanía que emitió su voto durante el Proceso Electoral 2023-2024.
La Consejera Presidenta del Instituto Electoral del Estado de México (IEEM)participócomopanelistaen la presentación del Estudio Muestral de Participación Ciudadana 2024, del Instituto Nacional Electoral (INE), donde aseguró que este tipo de investigaciones fortalecenalosinstitutoselectoraleslocales y a la democracia, pues ofrece información confiable,transparente y útiltanto para las autoridades como para la academia.
"Estosestudiosdebeninvitaralareflexión, especialmente entre las y los estudiantes, para que a partir de los resultados surjan nuevas tesis, artículos y proyectos que sigan profundizando en las causas y dinámicas de la participación ciudadana" Pulido Gómez, detalló que el voto constituye la expresión más clara y tangible de la soberanía popular, ya que legitima al sistema político, promueve la igualdad ciudadana y fomenta la rendición de cuentas.En ese sentido,enfatizó que instituciones electorales profesionales, autónomas y técnicamente competentes generan credibilidad y confianza en la ciudadanía, lo que impacta directamente en los niveles de involucramiento. Destacó que uno de los principales propósitos del Estudio Muestral fue brindar información pública basada en evidencia empíricasobrelospatronesdecomportamiento del electorado. Subrayó que este tipo de análisis permite a las instituciones electorales diseñar estrategias más precisas para incentivar el compromiso ciudadano, fortaleciendo con ello los procesos democráticos.
Resaltó que este ejercicio posee un gran
valor metodológico,pues recuperó información de más de 20 mil casillas, lo que proporciona datos para pasar de descripciones estadísticas a inferencias y mecanismos causales.Además,indicó que,por primera vez, se levantaron 300 muestras distritales independientes, una por cada distrito electoral federal, lo que permite realizar análisis a escala nacional, estatal y local, ampliando la utilidad del estudio para futuras investigaciones.
El estudio muestra que en 2024 la Lista Nominal alcanzó su cifra más alta en la historia,reflejo del crecimiento constante del padrón y de la cobertura nacional del INE. Sin embargo,la participación ciudadana disminuyó 3.6 puntos porcentuales respecto a2018,aunquesemantienedentro del rango histórico de las elecciones presidenciales.
Proyecta consulta sobre uso cultural de Rectoría UAEMéx UAEMéxavanzaen diálogoconHumanidades
El diputado Omar Ortega advirtió que el incremento se aprobó sin mejoras reales en el servicio,mismo que sigue siendo inseguro,deficiente y sin condiciones dignas para los usuarios.
PromueveTolucaCultura Cultura dePrevención dePrevenciónentreJóvenes
Con el impulso de Ricardo Moreno, llevan Feria de la Prevención del Delito a preparatoria anexa a la ENSEM.
Con el impulso del Presidente Municipal Ricardo Moreno, el Gobierno de Toluca promueve entre la juventud la cultura de la prevención,la legalidad y la seguridad,a través de acciones directas como la Feria de la Prevención del Delito, organizada por la Dirección General de Seguridad y Protección de Toluca.
En esta ocasión, más de 800 estudiantes de la Escuela Preparatoria Oficial Número 1,anexa a la ENSEM, participaron en talleres, demostraciones y módulos interactivos que les brindaron herramientas para prevenir situaciones de riesgo y fomentar la corresponsabilidad
social.
Durante el evento,encabezado por Jorge Alberto Ayón, director general de Seguridad y Protección de Toluca, se desarrollaronactividades orientadas a la prevencióndelaviolencia,elconsumode sustanciasnocivasylosaccidentesviales. Entre las dinámicas destacaron la demostración de binomios caninos especializados en detección de sustancias y búsqueda de personas, el taller "Mujer Segura", centrado en la autoprotección y la erradicaciónde la violencia de género, y el ejercicio "Gafas FatalVisión", que simula los efectos del consumo de alcohol y drogas en la conducción.
La feria contó con la colaboración de instituciones como la Guardia Nacional, la Fiscalía General de Justicia del Estado de México, la Comisión de Derechos Humanos estatal y el Instituto Municipal de la Mujer, así como de dependencias municipales enfocadas en bienestar, cultura vial y prevención social.
Estuvo presente Carlos Alberto Salgado Treviño, subsecretario de Educación Media Superior del Estado de México, quien destacó el trabajo conjunto con el gobierno municipal, "La prevención no es sólo una política pública, es una forma de vida que inicia con las y los jóvenes", expresó SalgadoTreviño.
Con este tipo de acciones, el Gobierno municipal de Toluca, encabezado por Ricardo Moreno Bastida, consolida una estrategiapermanentedeprevencióndel delito,centrada en la educación,la participación ciudadana y la construcción de comunidades seguras.
En esta nueva etapa,el organismo intensificará la cobertura de servicios, a través de laVisitaduría itinerante.
Con el fin de acercar la atención a todas las personas que lo soliciten, sobre todo de la población más vulnerable y dar a conocer el trabajo del organismo defensor, la Comisión de Derechos Humanos del Estado de México (CODHEM) ampliará sus acciones y cobertura de servicios,a través de laVisitaduría itinerante en los 125 municipios,aseguró elPresidente Víctor Leopoldo Delgado Pérez.
El objetivo es atender a más personas, llegar más lejos, ofrecer asesorías, orientación y en su caso iniciar quejas para continuar el trabajo a favor de la dignidad de las personas y garantizar el respeto a los derechos fundamentales,aseguró.
"Ya estuve en las áreas correctivas,enVisitadurías como Naucalpan,Tlalnepantla, Nezahualcóyotl y, en dos ocasiones, en Ecatepec; en el área preventiva, en municipios comoTlatlaya,de extremo a extremo,y eso me permitió conocer el Estado de México y trabajar desde la práctica para la defensa de los derechos humanos de todas las personas", comentó el ombudsperson.
Asimismo, el Presidente Víctor Leopoldo Delgado Pérez,explicó que para brindar una mejor atención y llevar a cabo procesos de paz y solución de controversias de manera ágil,se pondrá énfasisenmecanismos alternativos de solución de conflictos, como la mediación y la conciliación para lograr acuerdos a través del diálogo voluntario, cuando no se trata de violaciones graves a derechos humanos.
Destacó que, "como lo dije en la primera ocasión que tuve la oportunidad, ya designado Presidente de la CODHEM, la autonomía se defenderá a capa y espada, además la estaremos legitimando con el trabajo cotidiano de quienes integramos el organismo, en las 10 Visitadurías regionales,las dos generales,las especializadas y las adjuntas, realizando acciones, capacitando, atendiendo a la gente,iniciando quejas,y haciendo los señalamientos que se tengan que hacer,eso es autonomía",precisóVíctor Delgado.
Protesta Protestaportarifazo portarifazo
Colectivo "No al Tarifazo",se manifiesta en Toluca Ciudadanía paga más por un servicio que no mejora
La alcaldesa Ivette Topete García, dio inicio a tres importantes obras de infraestructura y educación, reafirmando el compromiso de su administración con el bienestar y el futuro de la comunidad. Ivette Topete encabezó los actos protocolarios para el arranque de tres proyectos clave que transformarán la cabecera munici-
palyladelegacióndeSanPedroNexapa
Se dioel banderazode inicio de obra en la Escuela Secundaria Vicente Guerrero en la cabecera municipal, una acción que beneficiará a una gran matrícula de estudiantes, demostrando la inversióncontinuaenla educación,que es el futuro de Amecameca.
Además,el gobierno municipal dio el banderazodearranquedeobraparalatechumbre del área de educación física del jardín de niños Nezahualcóyotl en la cabecera municipal,una medida que permitirá que las niñas y niños realicen sus actividades, protegidos del clima y,especialmente,de la ceniza volcánica, construyendo así espacios seguros para la niñez.
Finalmente,se dio el banderazo de inicio de obra para la remodelación total de la Plaza de la Constitución de San Pedro Ne, la cual contempla la rehabilitación integral del espacio, incluyendo la modernización del alumbrado público, para ofrecer un entorno más seguro, funcional y digno para toda la comunidad.
La alcaldesa concluyóseñalando que invertir en los espacios públicos y en la educación es apostar directamente por el bienestar colectivo y el desarrollo sostenible del municipio.(Fotos RSGMyF)
ElGobiernodelEstadode México instaló 10
Sistemas de Captación y Purificación de Agua Pluvial en municipios del Valle de Toluca:Zinacantepec,Toluca,Lerma,Metepec y Calimaya. Cada módulo permitirá recolectar anualmente un millón 710mil686litros de agua, volumen equivalentea172pipas.
Estos sistemas forman parte del proyecto "Colectivos de Lluvia", estrategia diseñada para reducir el consumo de agua potable y fomentar el aprovechamiento responsable del recurso hídrico
Las unidades fueron colocadas en parques, deportivos y un centro cultural,lo que garantiza acceso a agua segura para uso humano en
espacios de alta afluencia.
La Comisión del Agua del Estado de México estima que más de 2 millones de personas se veránbeneficiadascadaaño
Esta acción representa un paso importante hacia la autosuficiencia hídrica comunitaria,pues convierte los espacios públicos en centros de captación inteligente.
El líquido recolectado y purificado podrá utilizarse para consumo directo o para actividades de mantenimiento.Este modelo impulsa la participación ciudadana y promueve una cultura de reutilización responsable.
La iniciativa busca replicarse en otras regiones del estado para enfrentar de manera preventiva el desabasto. Cada gota aprovechada fortalece la resiliencia de las comunidades mexiquenses.
HUIXQUILUCAN, México.- Autoridades del IMSS-Bienestar y del Instituto de Salud del Estado de México (ISEM) reconocieron al Gobierno de Huixquilucan por lograr la reducción de accidentes viales, lo que ha permitido que,durante el presente año, estos hayan salido de la lista de las 10 primeras causasde mortalidaden elmunicipio, y como resultado de la implementación de diversas campañas informativas y operativos para reforzar las medidas de seguridad y prevenir percances donde están involucrados vehículos automotores y motocicletas.
Salud de Huixquilucan,integrado por autoridades municipales, estatales y federales, la coordinadora de Salud de Huixquilucan del ISEM,María del Rosario Domínguez Ramos, resaltó que, de acuerdo con las cifras del IMSS-Bienestar, de 2013 a 2016,se registraron cerca de 190 accidentes automovilísticos y, para 2025, ya no figuran estas causas en las estadísticas,alregistrar una tendencia a la baja.
Por ello, expresó el reconocimiento de las autoridades federales y estatales a la presidenta municipal, Romina Contreras Carras,ya suadministración,porlosesfuerzosque realiza para prevenir y evitar defunciones por accidentes viales y proteger a la población, los cuales, dijo, son un caso de éxito para el municipio y han salvado vidas.
Entreestosesfuerzos,destacanel Operativo de Inspección y Reordenamiento de Motocicletas, puesto en marcha por el Gobierno de Huixquilucan desde inicios del presente año, así como campañas informativas como "Está prohibido", para exhortar a los conductores a respetar las medidas de seguridad y los límites de velocidad.
"Si me lo permiten,le hagan saber a la doctora Romina,el buen trabajo que ha estado realizando en cuanto a la mortalidad deaccidentes o muertes violentas.Quisiera que le compartan a la doctora Romina Contreras,que la estrategia que ha estado realizando para vigilar que ya no anden sin casco los motociclistas y el estar con las actividades que lleva a cabo el Ayuntamiento,efectivamente,han disminuido bastante las defunciones por accidentes. Entonces, este
es un caso de éxito para el municipio y es de reconocerse las estrategias que están realizando", expresó la coordinadora de Salud del ISEM.
Por su parte, Romina Contreras agradeció a las autoridades federales y estatales por este reconocimiento,y refrendó que su administración seguirá trabajando 24/7 para reforzar los operativos y campañas informativas que ayuden a mantener la reducción de accidentes viales, con el propósito de salvaguardar la vida, integridad física, seguridad y patrimonio de los huixquiluquenses.
"Desde que pusimos en marcha estas campañas y operativos, tuvimos muy claro que uno de los objetivos primordiales es salvar vidas. Por ello,agradezco a los conductores que cumplen con las medidas de seguridad para evitar accidentes viales y, para continuar con estos resultados positivos,los invito a seguir reforzando una cultura de respeto por las medidas de seguridad,señalamientos,reglamentos y,sobre todo,de autocuidado,pues todas estas medidas ayudan a cuidar su vida y reducir los riesgos de percances", expresó.
En caso de emergencia, la ciudadanía puede comunicarse a los teléfonos (55) 3605 1439,(55) 3605 1440,(55) 3605 1441,(55) 5290 6064y(55)82842237delCentrodeMandode Huixquilucan,o al (55) 5949 3799 de la Coordinación Municipal de Protección Civil; así como realizar reportes a través de la aplicación para teléfonos móviles SayVU,disponible en los sistemas Android e iOS.
M
NACIONAL
RAÚL RUIZ-ROBERTO MELÉNDEZ/REPORTEROS
Lapresidenta ClaudiaSheinbaum realizó ayer una gira por los estados de Puebla, VeracruzeHidalgo,tres de lasentidades más afectadas por las lluvias torrenciales registradas el pasado jueves en la región de la Huasteca y municipios colindantes.
En dicha gira, la jefa del Ejecutivo estuvo acompañada por la secretaria de Gobernación (Segob),Rosa Icela Rodríguez Velázquez; de Bienestar,Ariadna Montiel Reyes; así como por los titulares de la Defensa,general Ricardo Trevilla Trejo; y de Marina, almirante Raymundo Pedro Morales Ángeles.
Sheinbaum recorrió Sheinbaum recorrió zonas afectadas de Puebla zonas afectadas de Puebla
La presidenta Claudia Sheinbaumrecorrió el municipio de Huauchinango, Puebla,uno de los más afectados por las lluvias, para informar a la población sobre los protocolos de atención y acompañar el apoyo a damnificados; en este recorrido, acompañada por el gobernador Alejandro Armenta Mier, donde la mandataria destacó que elementos de las secretarías de la Defensa Nacional (Defensa) y Marina (Semar), así como los gobiernos estatal y municipal,atienden la emergencia,la mandataria destacó que,actualmente,el clima permite avanzar más rápido y hacer puentes aéreos hacia las comunidades que aún se encuentran aisladas.
Instalación del Comité Instalación del Comité
Nacional de Emergencias Nacional de Emergencias
Durante los recorridos,la presidenta destacó que, desde el pasado viernes 10 de octubre, se instaló el Comité Nacional de Emergencias para auxiliar a la población de los 111 municipios afectados de los estados Puebla, Veracruz, Hidalgo, San Luis Potosí, Veracruz y Querétaro, en donde se presentaron 108 interrupciones en 18 carreteras federales,mismos que 103 ya fueron atendidas y se trabaja en las cinco restantes, además de que se garantiza que haya alimentación, agua potable y que losrefugios operen al 100 por ciento.
Mensaje a los afectados Mensaje a los afectados en Poza Rica, Veracruz en Poza Rica,
Veracruz
La presidenta Sheinbaum, al recorrer Poza Rica,Veracruz, informó a la población sobre diversas labores de atención a la emergencia; la mandataria se reunió con cientos de afectados, recorrió zonas siniestradas de los tres
estados, donde visitó domicilios, albergues, supervisó los trabajos de las Fuerzas Armadas.
A las personas que perdieron a un familiar,en primera instancia les manifestó su solidaridad,y se comprometió a brindarles todo el apoyo del Estado,y a las personas que aún no encuentran a sus familiares,les pidió,por favor,que puedan llamar al 079,donde hay un equipo permanente para estar informando y atendiendo a la
En ese contexto, la presidenta informó en las zonas visitadas, que a partir de hoy lunes, brigadas de la Secretaría del Bienestar iniciarán con el censo de las afectaciones,además de que elementos de la Defensa Nacional y Marina ya apoyan con cocinas comunitarias y plantas potabilizadoras de agua para atender las familias durante la emergencia. De la misma manera, les adelantó que luegodel recorrido en las tresentidadesrealizado ayer, se reuniría de nueva cuenta con el Comité Nacional de Emergencias y que en la conferencia de prensa de la "Mañanera del de este lunes 13 de octubre, se informará de las acciones que se realizan y permanecerán en apoyo a la población en general.
La Auditoría Superior de la Federación (ASF) presentó una denuncia penal ante laFiscalíaGeneraldelaRepública(FGR) contra María Elena Álvarez-Buylla,exdirectora del Consejo Nacional de Humanidades, Ciencias y Tecnologías (Conahcyt), por presuntas irregularidades en el manejo de recursos públicos durante su administración.
Los auditores detectaron un probable daño al erario superior a 57 millones de pesos,correspondiente a observaciones de las Cuentas Públicas 2020 y 2021, esta acción representó la primera denuncia penal que la ASF interpuso contra el organismo en más de dos décadas de revisiones.
De acuerdo con los informes de la Auditoría, las irregularidades se concentraron en la ejecución de programas relacionados con la extinción de fideicomisos de ciencia y tecnología, el Conahcyt se sumó así a Segalmex y la Conade como las únicas entidades del sexenio anterior denunciadas penalmente por la ASF
La denuncia se presentó en el contexto de una política de austeridad promovida por Álvarez-Buylla, cuyo propósito declarado fue eliminar la corrupción y redirigir los recursos públicos hacia proyectos prioritarios.
Las anomalías detectadas por la ASF se concentraron en los procesos de cierre y transferencia de recursos de cuatro fideicomisos institucionales, según el dictamen, el daño presupuestal probable se originó durante las operaciones administrativas y contables para liquidar los fondos del FONCICYT, FORDECYT-PRONACES y CONRICyT.
Los auditores documentaron pagos sin comprobación de servicios por un monto de 35.1 millones de pesos, distribuidos en cinco contratos con tres proveedores: NRGP Servicios Empresariales Integrales, COFISAA Servicios Empresariales y Soluciones Empresariales & Profesionales ZUVI, los supuestos
entregables consistieron en archivos sin estructura verificable ni documentación de soporte.
Durante las investigaciones realizadas también se identificó un pago anticipado de 22.5 millones de pesos a NRGP Servicios Empresariales Integrales,S.A. de C.V.,destinado al seguimiento de mil 799 proyectos transferidos, sin evidencia de prestación efectiva o devengamiento de los servicios.
La ASF reportó además inconsistencias en las bases de datos proporcionadas como evidencia de los trabajos contratados, el propio Conahcyt reconoció que los archivos presentaban duplicaciones,errores en fechas y discrepancias en los montos.
El órgano fiscalizador cuestionó un procedimiento de contratación por carecer de al menos dos fuentes en la investigación de mercado y por establecer requisitos que restringieron la competencia, como la exigencia de experiencia previa con el Conahcyt.
Los auditores también identificaron un compromiso extemporáneo de recursos del programa FORDECYT-PRONACES, que asignó 97.6 millones de pesos mediante 10 convenios posteriores al plazo legal establecido por decreto el 6 de noviembre de 2020.
Durante la revisión, se detectaron fallas en la rendición de cuentas,inconsistencias en la comprobación documental y ausencia de mecanismos de control para verificar la aplicación de los recursos.
Los hallazgos se presentaron ante la FGR, que inició el proceso correspondiente para determinar posibles responsabilidades administrativas o penales.
Sobreestepolémicotema,valedestacarque ladifusión deladenunciapenalcoincidiócon la publicación que se hizo sobre el estudio de arte de Jimena García Álvarez-Buylla,hija de la exdirectora del Conahcyt.
El espacio, diseñado por la firma Estudio MMX en el terreno familiar de Tlalpan, Ciudad de México, cuenta con dos niveles y
60 metros cuadrados. Por o que ello generó amplio debate en redes sociales,donde usuarios destacaron el contraste entre la narrativa de austeridad institucional y la construcción del estudio.
De acuerdo con datos públicos, entre 2021 y 2023 el Conahcyt destinó más de 7 millones de pesos a vuelos nacionales e internacionales,5 millones a eventos institucionales y 3.6 millones al comedor del organismo.
Antelasdenunciaspresentadasensucontra, Álvarez-Buylla rechazó los señalamientos de la ASF y sostuvo que todas las acciones del Conahcytse realizaron conforme a la normativa vigente, afirmó que el proceso de extinción de fideicomisos fue "exitoso" y promovió la transparencia en el uso de los recursos.
Indicó que las irregularidades detectadas correspondieron a fallas administrativas localizadas por el Órgano Interno de Control, lo que derivó en la renuncia de directivos de la unidad responsable y en la apertura de procedimientos administrativos.
En sus redes sociales,la exdirectora expresó que las autoridades competentes deberán determinar la existencia de responsabilidades penales o administrativas.
Vale aclarar igual que su gestión transformó al Conahcyten una secretaría (Secihti), proceso acompañado por tensiones con la comunidad científica, ajustes presupuestales y denuncias legales; en 2021, la exfuncionaria presentó una querella contra 31 investigadores por presuntos desvíos de 244 millones de pesos, causa que concluyó en 2023 con la absolución definitiva de los acusados.
La coincidencia entre la denuncia penal,el daño presupuestal detectado y el contraste público del estilo de vida familiar de la exfuncionaria descubrió un escenario que expone la paradoja entre el discurso de austeridad y la gestión de recursos públicos en el sector científico.
La FGR continuará con las diligencias correspondientes para determinar si existieron responsabilidades en el manejo de fondos y si procede acción penal contra los involucrados.
El caso del Conahcyt permanece abierto y constituye el primer antecedente penal en su tipo desde la creación del organismo.
que falla es la voluntad de anticiparse. Y en Hidalgo, como en Veracruz y Puebla, esa falla costó vidas
La diferencia federal: La diferencia federal: Sheinbaum, en terreno Sheinbaum, en terreno
Claudia Sheinbaum llegó al corazón del desastre sin esperar condiciones de comodidad, caminó entre escombros, visitó refugios improvisados y escuchó reclamos directos. En Veracruz, los pobladores no le aplaudieron:le exigieron.
Presidenta Claudia Sheinbaum recorrió las comunidades más apartadas de Veracruz, Puebla e Hidalgo
El huracán Priscilla no sólo arrasó con caminos, casas y cosechas; también dejó al desnudo la faltade reflejos y la frivolidad política de los gobiernos estatales de Morena En Veracruz, Puebla e Hidalgo -tres bastiones del movimiento-, la tragedia mostró que la lealtad al partido no sustituye la responsabilidad de gobernar.
Mientras la presidenta Claudia Sheinbaum recorrió las comunidadesmás apartadas,llevando ayuda y mensajes de solidaridad,sus gobernadores se enredaron en su propio desastre. Losdatossonelocuentes:41personasmuertas, 8desaparecidasymásde 150mildamnificadostraslaslluviastorrencialesydeslavesque afectaron severamente los tres estados.
Sheinbaum llegó hasta los límites rurales de Hidalgo,Puebla yVeracruz,donde el lodo seguía corriendo y lospobladores apenas empezaban a enterrar a sus muertos,en suvisita,lapresidentaescuchódevivavozlo quelosinformesoficialesmaquillaron: familias que no fueron alertadas, municipios dondela ayuda nuncallegó y comunidades que, por días, quedaron aisladas sin comida ni energía eléctrica.
En Veracruz,RocíoNahle -unadelasfiguras máscercanasalobradorismoyhoygobernadora- volvió a quedar en el centro de la tormenta, literal y políticamente, la población la acusó de omisión:nadie fue alertado a tiempo delosriesgosdedesbordamiento,ycuandolas lluvias arrasaron, las evacuaciones improvisadasllegarondemasiadotarde.
LascríticasaNahle noselimitanaldesastre, sugestiónhasidoseñaladaporeldesdénhacia la protección civil y la falta de coordinación municipal,enelnortedelestado,comunidades enterasquedaronbajoelaguasinqueexistiera unasolaadvertenciaoficial,nielgobiernoestatal ni los ayuntamientos activaron mecanismos preventivos.
La gobernadora, más preocupada por controlar daños mediáticos que por dar respuestas técnicas,volvió a exhibir el déficit de gestiónque lapersigue desde que asumió elcar-
go.Susdefensoresaleganquelamagnituddel fenómeno superó las previsiones.Sus detractoresloresumenmejor:"Nohaypeortormentaque lanegligencia".
El caso de Alejandro Armenta es una metáforadeladesconexiónentreelpoderylarealidad,mientrascomunidadesserranasde Puebla quedaban incomunicadas y los ríos se salían decauce,elgobernadordecidiósalirdelpaís, lo hizo en días hábiles, sin autorización del Congresolocalyabordodeunaaeronaveprivada,acompañadodefamiliaresypersonaldel gobierno.
Lasimágenesdelacatástrofecontrastaroncon las de un mandatario más pendiente del confort que delterritorio. Armenta intentócorregircon mensajes en redes sociales, asegurando que seguía las labores "desde el extranjero", pero el dañoyaestabahecho.
Su ausencia no sólo vulnera las normas administrativas: revelaunaéticapolíticaerosionada,esa que convierte la gestión pública en un capricho personal, Puebla, además, fue uno de losestadosdondelaslluviasprovocaronmayores afectacionesencaminosrurales,escuelasyredes eléctricas. La reconstrucción, aún pendiente, será un espejo incómodo para su gobierno.
En Hidalgo,el gobernador Julio Menchaca demorómásde24horasenreaccionarantela emergencia,cuandolasaguasyahabían cobrado vidas -16 en total-,el mandatario ofreció su primeraconferencia,aesasalturas,90comunidadesestabanincomunicadas,17 municipios sin energía eléctrica y al menos 308 escuelas dañadas
Menchaca, de perfil más discreto que sus colegas, intentó después asumir el control del discurso: recorrió zonas afectadas, habló de "trabajocoordinado" yprometióapoyosinmediatos,pero la demorainicial dejó lasensación deungobiernoquereaccionacuandolatragediayaesnotanacional.
Lagentenoolvidaquelosdesastresnaturales rara vez sorprenden: los protocolos existen, las alertas se emiten con anticipación y los sistemas de monitoreo meteorológico funcionan, lo
Le dijeron que se sentían solos, que los gobiernos locales los habían abandonado,que "Morena gobierna para las cámaras,no para lagente"
La escena fue cruda, pero políticamente significativa, a diferencia de su antecesor, AndrésManuelLópezObrador,quesolía evitar laszonasdedesastreydelegarlapresenciaen funcionarios, Sheinbaum asumió el costo de mirar el desastre de frente,lo hizo no solo como gesto de empatía, sino como apuesta política: reconstruir la confianza donde Morena empiezaaperderterreno
Sin embargo,esa presencia no basta si no se traduce en acción,los pobladores necesitan puentes, agua potable, reubicaciones y programas de emergencia. No selfies. LatragediadelhuracánPriscilla marcauna nueva línea de evaluación para Morena.Ya no basta con invocar el discurso del "pueblo primero" cuando los hechos demuestran descoordinación,omisión y frivolidad, en los tres estados afectados, los gobernadores de la 4T fallaron donde más importaba:en la prevención,lacomunicacióny la respuesta.
La presidenta puede presentarse como la cara humana del poder,pero sus mandatarios locales siguen atrapados en la vieja práctica del cálculo político, Armenta viaja; Nahle improvisa; Menchaca no reacciona
El saldo, más allá de las 41 víctimas y miles de damnificados, es un mensaje político que Morena debería leer con atención:el partido que prometió cercanía hoy se percibe distante cuando el agua llega al cuello
La diferencia entre la tragedia y la catástrofe es la política.
EnVeracruz,Puebla e Hidalgo, la naturaleza hizo su parte.
Lo demás -la desidia, el ego, Lo demás -la desidia, el ego, la tardanza- fue obra humana la tardanza- fue obra humana
Claudia Sheinbaum puede presumir presencia y liderazgo, pero sus gobernadores exhiben el reverso de esa narrativa: un poder local sin brújula ni reflejos, si la presidenta no exige cuentas y resultados, el huracán no solo habrá arrasado con pueblos enteros,sino con la promesa moral de la llamada transformación ¡Ciaooo!
RAÚL RUIZ/RAFAEL ORTIZ/ROBERTO MELÉNDEZ
Apesar de los esfuerzos desplegados en las últimas horas, varias comunidades del norte de Veracruz continúan con acceso limitado,debido a las severas afectaciones provocadas por las lluvias,así lo informó el Gobierno del estado, puntualizando que en los municipios deTantoyuca, Tempoal y El Higo, la única vía para hacer llegar ayuda ha sido por agua, mediante el envío de lanchas cargadas con víveres.
En Ilamatlán y Zontecomatlán, las condiciones meteorológicas impidieron el despliegue aéreo de apoyo,aunque se prevé que este día se establezca un puente
aéreo masivo para trasladar alimentos, medicamentos, personal médico y evacuar a personas enfermas
En contraste, en Ixhuatlán de Madero, el clima permitió realizar vuelos de asistencia, mientrassetrabajaenlareaperturadecaminos con apoyo de la Secretaría de Infraestructura yObrasPúblicas,así como de la Secretaríade Infraestructura, Comunicaciones y Transportes.
En materia de salud, brigadas estatales y federales continúanactivasen PozaRica,mientrasque en Álamo,los17centrosdesaludyel Hospital General operan con normalidad,respaldados por sistemas de energía alterna.
En los albergues habilitados se han brindado 168 consultas médicas, con la partici-
promotores de salud, además de elementos de la Guardia Nacional.
Mientras tanto,las labores de limpieza,fumigaciónycontrolsanitariosemantienenenmarcha,reforzando el programa ComunidadSaludable en los municipios donde el nivel del aguahacomenzadoadescender.
El Gobierno del estado mencionó que el Centro de Comando instalado en Poza Rica continuará operando de manera permanente mientras se completan las tareas de saneamiento, restablecimiento de servicios básicos y entrega de apoyos en las zonas más golpeadas por el temporal.
La Secretaría de Marina, a través de la ArmadadeMéxico,informóqueintensificósus labores de auxilio en los municipios de Poza Rica y Álamo, donde las afectaciones por las recientes lluvias han dejado a cientos de familias en situación crítica; hasta el momento, se hanbrindadoasistenciaa2mil988personas, incluyendo577enlasúltimashoras.
El despliegue naval también ha permitido ofrecer 92 nuevas atenciones médicas, sumando un total de 187,y realizar 42 traslados adicionales a albergues, con lo que la cifra asciende a 647 personas reubicadas
Además, se han despejado 19 accesos terrestres más, lo que eleva a 24 el número de vías de comunicación habilitadas para reconectar comunidades que permanecían incomunicadas.
En las labores de limpieza y remoción de Continúaenpágina17
escombros, 10 vehículos de maquinaria pesadasehansumadoalasbrigadas,logrando retirar más de siete toneladas de lodo y desechos decalles,avenidasyviviendas.
Como parte del operativo, cuatro cocinas móviles comenzarán a operar este día en Poza Rica y Álamo, cada unidad tiene capacidad paraprepararhasta mil800racionesdiarias,lo que permitirá atender las necesidades alimentarias de lascomunidadesmás golpeadas.
Tras las intensas lluvias registradas el fin de semana en la región montañosa del estado, y luego de que la atención de autoridades se centraraenlos municipiosdePozaRicayTuxpan,sehandadoaconocerotrosdelosmunicipios afectados, entre los que destaca Ilama, ubicado en la sierra norte del estado, cerca de la fronteracon elestado deHidalgo.
Este municipio se encuentra totalmente incomunicadoporvíaterrestre,debidoadeslaves en la carretera y el colapso de un puente,por lo que los habitantes no pueden recibir ayuda y solicitan a las autoridades que se habilite un puente aéreo.
Habitantes de este municipio afectado y comunidades aledañas reportan que se están quedando sin agua potable para beber y sin alimentos, de igual manera, han reportado deslaves en zonas habitadas y derrumbes de casas,no cuentan con electricidad y también hay fallas en los servicios
to en colonias, calles y avenidas, así como el desazolve de viviendas y caminos principales
Por su parte, la gobernadora Rocío Nahle García informó desde Poza Rica que comenzaron a llegar víveres y suministros para atender a las familias damnificadas.
Anunció además que el gobierno estatal busca instalar un puente aéreo para distribuir la ayuda en los municipios incomunicados, aunque las condiciones climáticas aún no lo permiten.
"Vamos a hacer el mapa de distribución para Álamo, Tempoal, Tuxpan y Platón Sánchez, queremos hacer un puente aéreo, pero debemos esperar la autorización de la Guardia Nacional, es lo que más urge en Amatlán, Zontecomatlán y Zacualpan" , explicó Nahle
La mandataria estatal encabeza las labores decoordinacióninterinstitucionaljuntoconla Sedena, Marina, Guardia Nacional y Protección Civil, que permanecen desplegados en las zonas afectadas.
La coordinadora nacional de Protección Civil, Laura Velázquez, informó que en el estado se reportaron 38 municipios afectados y 312 viviendas afectadas, excepto en Álamo,donde hubo registro de afectaciones mayores.
prevé que en las próximas hosaneamien-
Velázquez detalló que sólo en el municipio de Álamo se reportaron más de 5 mil viviendas dañadas, 39 colonias afectadas, 18 corrientes desbordadas y 35 comunidades incomunicadas.
Además, indicó que se registraron 18 derrumbes, 15 deslaves, así como 61 personas evacuadas y 6 más rescatadas
De igual manera las autoridades militares informan que,durante la noche se realizaron recorridos terrestres que permitieron identificar la disminución de niveles de la inundación,por lo que el personal naval desplegado estará en condiciones de apoyar con saneamiento de colonias, calles y avenidas, así como desazolve y limpieza de vías de comunicación y viviendas.
AlexeiDomínguezsufreduralesión
Las malas noticias para la Selección Mexicana sub-20 comenzaron desde los primeros minutos de juego. Apenas en el minuto 5 del encuentro ante Argentina en el Mundial, el jugador mexicano Alexei Domínguez quedó muy afectado tras un choque. Aunque parecía que sería nada más un golpe, al final, se terminó pidiendo la asistencia médica ya lapostre,eljugadorfueretiradoen
SÁBADO11DEOCTUBRE2025
camilla,lo que comenzó a preocuparalequiponacional yfinalmente fue sustituido.
EljovenfutbolistadelosTuzosdel Pachuca,se vio forzado a salir por un esguince en el tobillo. A pesar de que reveló qué le pasó,aseguró que todavía se desconocía de que gravedad era la lesión.
Las eliminatorias Mundialistas están llegando a su fin en varias partes del Mundo, y Ghana se adelantóalcierredelasclasificaciones en África y ya aseguró su lugar en la Copa del Mundo del 2026. Despuésde vencera Comoras,con gol deMohamedKudusalos47minutosde tiempo corrido, Ghana aseguró su quinta participación en las Copas del Mundo,alponersecomolíderensolitario de su grupo enla CAF.
Conlavictoriadeestedomingo,Ghana llegó a 25 puntos de 30 posibles,quedando a seis de Madagascar en lo que fueelcierredel sectorIenlaseliminatoriasde África.
Junto con Ghana, Argelia aseguró su calificación a la siguiente Copa del Mundo en esta fecha FIFA, y son las seleccionescuatroy cincodeÁfricaen asegurar su lugar para el Mundial del 2026. Los ghaneses volvieron a la Copa del
Mundo en Qatar 2022, por lo que esta será su segunda participación de forma consecutiva, antes de Qatar, los africanos no lograron calificarse a Rusia 2018. Previo ano llegara la justa mundialista en 2018,Ghana se calificó a tres Copas del Mundo de forma consecutiva, Alemania 2006,Sudáfrica 2010 y Brasil 2014, teniendo su mejor participación en Sudáfrica, donde llegaron a los Cuartos de Final.
EstadosUnidoseliminadodelMundialSub20
UBeaudrysentencióeldestinodeEstados Unidos en el Mundial Sub-20.Cuando el marcador aún dejaba una mínima esperanza para el equipo norteamericano, el portero cometióunasalidainexplicablequeterminóen el tercer gol de Marruecos,el cual selló el 1-3 definitivo y el pase de los africanos a las Semifinales.
Elprimergolpellegóalminuto31,cuandouna malasalidadeBeaudrypermitióqueOthmane Maamma sacara una elegante asistencia de
arquero ya había dejado dudas en esa acción, aunque nadie imaginaba que su noche terminaríaendesastre.
Estados Unidos logró empatar antes del descanso gracias a un penal que Cole Campbell convirtió al 45+6',después de una revisión del VAR.
Sin embargo, en el segundo tiempo, en un saquedebandaaparentementeinofensivoterminó con JoshuaWynder incrustando el balón en su propia portería al minuto 66, dándole
Elequipoafricano,suporesistirlosembatesdel USMNT y esperó el momento justo para sentenciar con el tanto deYassine,producto de la jugadaqueyapasaráalahistoriacomounode loserroresmáscostososdeltorneo. Con el triunfo, Marruecos se instaló entre los cuatromejoresdelmundoyenfrentaráalganadordelFranciavs.Noruega.EstadosUnidos,en cambio,se marcha con la sensación de haber perdidosoloporsupropiamano,víctimadeun errorquedifícilmenteseolvidará.
Triunfodeoro paraPolonia
Con el cierre de las Eliminatorias Europeas para el Mundial 2026,la Selección de Polonia se veía obligada a vencer a Lituania, tarea que al final fue completada gracias a un gol olímpico de Sebastian Szyma?ski y un tanto más de Robert Lewandowski. Desde que el silbante hizo sonar su ocarina, el equipo rojo se adueñó de la pelota. Pese a la localía de Lituania, el equipo comandado por el delantero del Barcelona, robó el balón e intentó llegar de manera vertical al arco protegido por Tomas Švedkauskas.
Luego de la presión polaca, el balón terminó en tiro de esquina a favor de la visita, el encargado de cobrar el balón parado fue Sebastian Szyma?ski, quien de pierna izquierda y de manera perfecta, terminó por colgar un gol olímpico que significó el primer y único tanto de la primera mitad,apenas en el minuto 16. En la segunda mitad, los locales intentaron con trazos largos para su dorsal '10', Fiodor ?ernych,sin embargo, estos no lograron conectar de la mejor manera y no pudieron romper el cero en el marco de ?ukasz Skorupski.
GabrielaRodríguezhacehistoriaentirodeportivo
La deportista coahuilense Gabriela Rodríguez Garza pasó a la historia al ganar la primera medalla para el tiro deportivo mexicano dentro de un Campeonato Mundial de Escopeta. La dos veces olímpica subió al podio tras lograr la medalla de plata en la final de la prueba skeet femenil de la magna justa que se lleva a cabo en Atenas,Grecia.
Rodríguez totalizó una puntuación de 54 unidades,solotresmenosquelacampeonaestadounidense Samantha Simonton,quien finalizóconunamarcade57,mientrasquelasueca VictoriaLarssoncerró entercerlugar con 44. La mexicana avanzó a la final de la prueba al colocarseenel segundo lugar de laetapa clasificatoria donde se generó un cuádruple empate de 120 puntos en cinco rondas,
pero que la mexicana salió con la victoria con 120 +8. Gabriela Rodríguez arribó al Campeonato Mundial de Escopeta tras lograr en septiembre la medalla de oro y su clasificación alosJuegos Centroamericanosy del Caribe Santo Domingo 2026 durante el XXI Campeonato de Tiro Deportivo en República Dominicana.
DubierParedesganapase alMundialdeBoccia
El seleccionado mexicano de boccia Dubier AntonioParedesMoroyoquiconquistólamedallade oro, luego de vencer por 8-2 al salvadoreño Mario Sayes,en la final de clase BC2,del Campeonato de las Américas Cali 2025,que se realiza en Colombia, logro que además le otorgó su plaza directa al Campeonato Mundial Seúl,Corea,2026. En las semifinales, el sonorense Dubier Paredes derrotó al número uno del ranking mundial,el brasileño Maciel Santos, luego de empatar por marcadorde 3-3 y llevarse el parcial de desempate,en un duelo cardíaco,para obtener su pase a la final. México sumó dos medallas más en las competencias individuales. La bajacaliforniana Karina Martínez Sandoval ganó la insignia de plata en la clase BC2.
Por su parte, el jalisciense Eduardo Sánchez Reyes logró la presea de bronce en los duelos de BC1. Hasta el momento, la selección nacional acumula tres medallas:un oro,una plata y un bronce. Las competencias en el Campeonato de las Américas Cali 2025 continuaránen la modalidad de equipos y parejas.
VictoriacontundentedelaBarbyJuárez
La penúltima pelea como boxeadora profesional de Mariana "la Barby" Juárez no fue lo que esperaba,pero al menosconsiguió una victoriacontundentepor decisión unánime, ante la japonesa Tomomi Takano,quenopusomucharesistencia.
En una pelea a 10 rounds, la peleadora mexicana se quedó con cada uno de los asaltos, consiguiendo un marcador de 100-90, para
Pittsburgh humilla a Cleveland
Aaron Rodgers pasó para 235 yardas y dos touchdowns,y los Pittsburgh Steelers no tuvieron problemas para vencer 23-9 a los Browns deCleveland.
Los Steelers (4-1) fortalecieron su temprano dominioenlaAFCNortealcontinuarsu maestríaencasasobrelosBrowns(1-5).Larachade derrotas de temporada regular de Cleveland en el Acrisure Stadium alcanzó los 22 juegos después de otra actuación sinvida de suofensiva.
El novato de los Browns, Dillon Gabriel, pasó para 221 yardas, pero no pudo llevar a la segunda ofensiva con menor puntuación de la liga a la zona de anotación,ya que Cleveland no logró superar la barrera de los 17 puntos por undécimojuego consecutivo. Rodgers mantuvo el avance al repartir sus 21 pases completos entre ocho jugadores. Lanzó
Como se esperaba, Mariana Juárez, desde el primersegundo,luciódominanteanteTomomi Takano,quiennopusomucharesistencia,pero que sí supo aguantar las buenas combinacionesdelafamosaBarby.
bajónimportanteensuscastigos,algoquele costó mucho y que, con una mejor condición, probablemente hubiera conseguido el nocaut ensupenúltimabatallacomoprofesional.
Ya en los últimos rounds,hubo un par de incidentes donde hasta parecía lucha libre en lugar de boxeo. En una maniobra extraña, TomomiTakanomandóalalonaalamexicana, algoquedesdeluegonocontócomocaída.