UNOMASUNO

Page 1


Mé Méxixicocobajobajoelelaguaagua, , tragediay tragediaydesamparo desamparo

Declaran energéticade

habráapagonesmasivos habráapagonesmasivos

DIRECTORIO DIRECTORIO

PresidenteEditor:NaimLibienKaui naim@naim.com.mx/nlkmx@yahoo.com.mx unomasuno@naim.com.mx/cholin49@gmail.com

DirectoraGeneral:KarinaA.RochaPriego karina_rocha1968@yahoo.com.mx

DirectoradeEdición:KarinaRaquelLibienRocha unomasuno@naim.com.mx

DirectorAdministrativo:FranciscoQuezadaGarcía DirectoraAdministrativa:IsabelMejíaSánchez

SubdirectoraAdjunta:KarimeLibienRocha unomasuno@naim.com.mx

DirectorRelacionesPúblicas:AlejandroIglesiasR. latardemx@yahoo.com.mx

ReporterosJefesdeSección:RobertoMeléndez JefedeInformación:EduardoMerazMoya Notivial:RaúlRuiz/RafaelOrtiz Cultura/Espectáculos:OmarBrindisFuriate. Articulistas:HéctorDelgado, Columnistas:MatíasPascal, PabloTrejo,GildaMontañoHumphrey, MiguelÁngelCasique,CarlosTercero, JefeGaytán,RicardoPerete,HéctorLunadelaVega Diseño:HugoMartínezMartínez Correccióndeestilo:AntoniodeJesúsGutiérrezA. GerentedeProducciónySistemas: TanyaAcostaIslas Rotativas:RaúlRamírezCastañeda/GilbertoBenítez

Certificadodelicituddetítuloycontenidonúmero17247. Publicacióndiaria.PermisoSEPOMEX0500685.Derechosdeautor 04-2021-043016282200-101MiembroActivodelaAsociación MexicanadeEditoresyAEDIRMEX.Circulacióncertificadapor ROMAYHERMIDAYCÍA.S.C.FOLIO01576-RHY.Distribución: UnióndeExpendedoresyVoceadoresdelosPeriódicosdeMéxico.

AñoXLVII-Número16669Sábado11deoctubre2025 UNOMÁSUNONACIONAL.EditorResponsable:NAIM LIBIENKAUI.Publicacióndiaria,editadaydistribuidaporLIBIEN &SON’SSAdeCVentalleresdeGabinoBarreda86bis.Col.San Rafael,CiudaddeMéxico,C.P.06470,DelegaciónCuauhtémoc TeléfonoCDMX:55/10555500.Ext.Redacción202-203y205, PlantaToluca017221340000Ext.116. Losartículosynotaspublicadosenesta edición,sonresponsabilidaddequienlosfirma.

AVISODEPRIVACIDAD

ArrendadoraMultiusos,S.A.deC.V.condomicilioenPaseoTollocánNúmero617ColoniaValleVerde Toluca,EstadodeMéxicoCódigoPostal50140comunicaquelosdatospersonalesoinformacióndealgunapersonafísicaidentificadaoidentificablesonrecabadosdemaneralícitaytratadosobservandolosprincipiosde licitud,consentimiento,información,calidad,finalidad,lealtad,proporcionalidadyresponsabilidadprevistosen laLeyFederaldeProteccióndeDatosPersonalesenPosesióndelosParticulares,entendiendolaconfianzaque depositaeltitulardelainformaciónrecabadadirectaoindirectamenteporArrendadoraMultiusos,S.A.deC.V. respectoquelosdatospersonalesproporcionadosserántratadosconformealostérminosestablecidosenla leydereferencia,estableciendoymanteniendomedidasdeseguridadadministrativas,técnicasyfísicasque permitanprotegerlosdatospersonalescontradaño,pérdida,alteración,destrucciónoeluso,accesootratamientonoautorizado,comosisetrataradeinformaciónpropiadeArrendadoraMultiusos,S.A.deC.V.altomar encuentaelriesgoexistente,lasposiblesconsecuenciasparalostitulares,lasensibilidaddelosdatosyeldesarrollotecnológico.Cualquiervulneraciónalaseguridadestablecidaencualquierfasedeltratamientoque afectesignificativamentelosderechospatrimonialesmoralesdeltitular,seráinformadaporArrendadora Multiusos,S.A.deC.V.altitular,conelobjetodequeésteúltimotomelasmedidascorrespondientesparael mejorejerciciodesusderechos.

ELAVISODEPRIVACIDADINTEGRALDEArrendadoraMultiusos,S.A.deC.V.incluyendosuscambios,seencuentradisponibleenwww.unomasuno.com.mxywww.tvdiario.mx.

IPAB IPABliquidaliquidaaaCIBanco CIBancoyrevocalicencia, trasseñalamientosdelavadode

ElInstitutoparalaProtecciónalAhorroBancario (IPAB)dioaconocerayerquefuerevocadalalicenciadeCIBancoycomenzóelprocesodeliquidacióndelafirmafinanciera,luegodequeelDepartamento delTesorodeEstadosUnidosseñalaraalbancodelavadodedineroelpasado25dejunio.

"Derivadodelarevocacióndelaautorizaciónpara organizarseyoperarcomoInstitucióndeBancaMúltipleaCIBanco,S.A.,InstitucióndeBancaMúltiple,por partedelaComisiónNacionalBancariaydeValores (CNBV),laJuntadeGobiernodelInstitutoparalaProtecciónalAhorroBancario(IPAB)aprobóseprocedaal PagodeObligacionesGarantizadas,esdecir,pagaralas personasahorradorasdeestebancoaquellosdepósitos queestánprotegidosentérminosdelaLeydeProtección alAhorroBancarioydelaLeydeInstitucionesdeCrédito",indicóelIPABatravésdeuncomunicado.

Enelcitadodocumentoseadelantatambiénqueel lunes13deoctubreelIPABiniciaráelpagodelasobligacionesgarantizadasalaspersonasahorradorasdelbanco, deacuerdoconinformacióndelinstituto;tambiénse advierteque,consucaída,CIBancodejaríaamásdetres milempleadosqueserándespedidoscuandoseveaobligadoacesarsusoperacionescomercialesinternacionales.

Porloquetienequeverconelpagodeobligaciones, elIPABdijoquelosefectuaráenunplazonomayora90 díasnaturales,contadosapartirdelafechaenqueel bancohayaentradoenestadodeliquidación,sinque seanecesarialapresentacióndeunasolicituddepago, tomandocomobaselainformaciónquelainstituciónen liquidaciónmantengaensussistemasautomatizadosde procesamientoyconservacióndedatos.

Valeaclararquelosdepósitosdeloscuentahabientes enCIBancoestáncubiertosporelIPABhastapor400mil UnidadesdeInversiónporpersona(tresmillones424

mil262.40pesos,al10deoctubrede2025),estacobertura,explicaronlasautoridades,esaplicablesóloaaquellos productosconsideradosdepósitosaseguradosyqueno seanobjetodeexclusióndecoberturadeconformidad conlaLeydeProtecciónalAhorroBancario(LPAB)y demásdisposicionesaplicables.

LassucursalesdeCIBanco,S.A.,Instituciónde BancaMúltipleenLiquidación,quesemuestranenel documentopermaneceránabiertasapartirdel13de octubrede2025,enunhorariodelunesajuevesde9:00 a18:00horasyviernesde9:00a14:00horas,exclusivamenteparaconsultas,aclaracionesopresentaruna solicituddepagodeobligacionesgarantizadas,pero noparaoperacionesactivasodeservicios.

"ElIPABnogarantiza,entreotros,depósitosafavorde accionistas,miembrosdelConsejodeAdministracióny defuncionariosdelosdosprimerosnivelesjerárquicos deCIBanco,asícomoapoderadosgeneralesconfacultadesadministrativasygerentesgenerales,conindependenciadelsaldoquemantengandepositado,no obstante,estaspersonasconservansuderechoantela instituciónenliquidación",añadióelInstituto.

Desdeel25dejulio,elDepartamentodelTesorohabía dadoaconocerórdenesemitidasporlaReddeControl deDelitosFinancieros(FinCEN,porsusiglaseninglés) queprohibiríanciertastransferenciasdefondosqueinvolucrenatresinstitucionesmexicanas,CIBanco, IntercamyVectorCasadeBolsa,yqueconstituyenlas primerasaccionestomadasalamparodelaLeyde SancionescontraelFentaniloylaLeyFENDOff Fentanyl.

AraízdelasacusacionesdelGobiernoestadounidense,elBancodeMéxicoasumiótemporalmentelagestión dedichasinstitucionesfinancierasconelobjetivode supervisarsuoperación,garantizarelcumplimientodelas regulaciones,yevitarafectacionesalosusuariosdelsistemafinanciero.

RAFAELORTIZ

SABADO11DEOCTUBRE2025

La crisis energética que atraviesa México ha alcanzado niveles alarmantes con los recientesapagonesmasivos queafectarona las diferentes zonas del país;este hecho alarmanterevelaque,muyprobablemente,hayacortesde luz constantes para 2026 en un estado específico Lamagnituddelproblemaquedareflejadaen las cifras oficiales proporcionadas por la misma Comisión Federal de Electricidad (CFE), en donde se destaca que el apagón del pasado 26 de septiembre afectó a 2 millones 262 mil usuarios en Quintana Roo, Yucatán y Campeche, la interrupción comenzó a las 14:19 horasdebido a trabajos de mantenimiento en líneasdetransmisiónde400kV,conunacapacidadinvolucrada de2mil174MW.

El impacto fue devastador: nueve centrales del sureste con 16 unidades salieron de operación,las consecuencias económicas de los cortes de energía han sido catastróficas para la región, especialmente para el sector turístico,tan solo la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) estimó pérdidas para el gremio restaurantero en Quintana Roo por 250 millones de pesos, este cálculo considera la caída en ventas,gastosen generadores de emergencia y productos descompuestos.

Por su parte, la Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados (Canirac) reportó pérdidas entre 10 mil y50milpesospornegocio durante el apagón, particularmente afectados resultaron los expendios de comida, comercios y hoteles de menor tamaño que no cuentan con sistemas de respaldo.

Los apagones no se limitan a la península de Yucatán y las zonas antes mencionadas,en los últimos meses,diferentes regiones del país han experimentado interrupciones severas en el suministro eléctrico:

En Mexicali, Baja California se registraron apagones de hasta cinco horas, tanto en zonas populares como residenciales, las altas temperaturas agravaron la situación, por lo que especialistas en la materia atribuyen el problema a la incapacidad de generar energía suficiente y al abandono del sistema de distribución.

En el centro de Morelia se registró un apagón significativo que afectó a 20 colonias y municipios como Tzitzio, Queréndaro,

Declarancrisiscrisisenergéticade CFE CFEenvarioslugaresdelpaís; habráapagonesmasivos habráapagonesmasivos

TarímbaroyCuitzeo.

De igual manera, las fuertes lluvias registradas en los últimos días,provocaron cortes de luz en municipios de Veracruz, Puebla,San Luis Potosí y Tamaulipas.

EnChiapas,más de 157milhogarespermanecieronsinelectricidad tras elcolapso deuna torre de transmisión en la comunidad de López Hernández, los habitantes de Comitán, Las Margaritas y LaTrinitaria fueron los principales afectados.

Los efectos de las interrupciones eléctricas van mucho más allá de las molestias temporales, entre las consecuencias más graves se encuentran:Daños a electrodomésticos por variaciones de voltaje, especialmente refrigeradores y sistemasdeaireacondicionado;pérdida dealimentos almacenados en refrigeradores y congeladores; caos vial por la interrupción del funcionamiento de semáforos,paralización deactividadescomerciales y pérdidas económicas significativas,afectaciones al turismo, principal fuente de ingresos en regiones como QuintanaRoo

Los expertos anticipan un escenario complejo para el próximo año,la combinación del cambio climático, equipos industriales obsoletos y escasez de nuevos proyectos eléctricos aumentará la

demanda energética y pondrá mayor presión sobre la ya comprometida infraestructura nacional.

Si a esto sumamos la reducción presupuestaria para la CFE en zonas críticas como Quintana Roo,el panorama resulta preocupante,sin inversiones adecuadas en mantenimiento y expansión de la red eléctrica, los cortes de luz podrían convertirse en un problema recurrente, con graves consecuencias para la economía nacional y el bienestar de los ciudadanos.

México enfrenta un momento decisivo en materia energética, la situación actual de apagones masivos evidencia deficiencias estructurales que requieren soluciones integrales y a largo plazo, es fundamental garantizar que las inversiones realizadas,como las 700 plantasde emergencia en Quintana Roo,se traduzcan en beneficios reales para la población y se expanda a varios estados del país.

Las autoridades federales,estatales y el sector privado deben trabajar conjuntamente para desarrollar un sistema eléctrico robusto, capaz de satisfacer la creciente demanda y resistir los embatesdelcambioclimático,delocontrario,el paíscorreelriesgodeenfrentarunacrisisenergética sin precedentes en los próximos años.

Huachicolfiscal

EnsexeniodeAMLO, AMLO, corrupción corrupciónysaqueos saqueos enobras obrasyrecursos recursos

RAFAEL ORTIZ/GILBERTO GARCÍA/ALEJANDRO ROMERO

Para quienes aseguraban que el país viviría uno de los sexenios más transparentes, honestos y libre de corrupción, violencia y malos manejos en finanzas, bajo el mandato de Andrés Manuel López Obrador,al final del mismo muestran dudas, desencanto, críticasyunmalsabordeboca.

El expresidente Andrés Manuel López Obrador secaracterizóporsudiscursoencontradela corrupción gubernamental, recurso que fue recurrente en la construcción de la narrativa de la llamada CuartaTransformación.

Cuandollegóalpoderen2018,eltabasqueño prometióerradicarlos 'vicios' y 'males' desexenios anteriores, a menudo refiriéndose a escándalos como la EstafaMaestra,laCasaBlancay el de Genaro García Luna, exsecretario de Seguridad de Felipe Calderón, preso en Estados Unidos.

Pero, por el contrario, un año después de abandonar la Presidencia, la imagen de

López Obradorha sido asociada a la corrupción, con casos que sucedieron en su gestión y que representarían grandes daños al erario público, resultando en pérdidas millonarias detectadas por el propio Gobierno Federal debido a malas prácticas e irregularidades.

Tras su salida del Gobierno deja una estela de corrupción y robo en instancias, obras y recursos de la nación que prácticamente fueronsaqueadasbajosuconduccióndelpaís.

Yparamuestra,variosbotones:

Robo millonario a Segalmex Segalmex Durante su gobierno,los desfalcos millonarios en SeguridadAlimentariaMexicana (Segalmex) marcaronlamanchamásvisibledecorrupciónen el periodo obradorista,por lo que el mandatario lo reconoció: "Es el único caso de corrupción quesenospresentóenelgobierno".

Vale recordar que en las cuentas públicas de 2019 y 2020, la Auditoría Superior de la Federación (ASF) y la Secretaría de la Función Pública (SFP) detectaron indicios de

irregularidades por 9 mil 500 millones de pesos de posible daño patrimonial en Segalmex.

De esa cantidad, 2 mil 700 millones de pesos (28 % del total) presuntamente fueron desviados.

En contraparte una investigación de Mexicanos Contra la Corrupción y la Impunidad (MCCI) encontró que las irregularidades en Segalmexysusfiliales,Diconsa yLiconsa,alcanzan los 15 mil308 millonesdepesos.

En Segalmex se descubrieron anomalías como contratosaempresasfachada,comprassimuladas, sobornos,entre otras prácticas irregulares.

Se efectuaron varias detenciones como las de RenéGaviraSegreste,exdirector de Administración y Finanzas de Segalmex; y de Manuel Lozano Jiménez, exdirector de Comercialización, por su implicación en el desfalco.Pero lo que ha sido cuestionado y denunciado es que Ignacio Ignacio Ovalle Fernández Ovalle , extitular dela instancia, no enfrentó ningún proceso, siendo exonerado por

NACIONAL

Deldiscursoaladesilusión Deldiscursoaladesilusión:ellegadodecorrupción yabusosfinancierosdelsexeniodeLópezObrador LópezObrador”

LópezObrador,¡increíble!,elresponsablefue perdonado, pero se llevó poco más de 15 mil millonesdepesos.

Huachicol fiscal Huachicol fiscal entre entre Marina y aduanas Marina y aduanas

La red de contrabando de combustible que haquedadoaldescubiertoapartirdelasdistintas acciones del Gabinete de Seguridad,encabezado por Omar García Harfuch,ha puesto en tela de juicio la integridad de López Obrador y de otros personajes que estuvieron en su gobierno, como el exsecretario de Marina, Rafael Ojeda Durán.

Entrelasdenunciaspresentadas,destacanque sus sobrinos, el vicealmirante Manuel Roberto Farías Laguna y el contralmirante Fernando Farías Laguna, habrían encabezado la red de huachicol fiscal dentro de la institución, sobornando a marinos y agentes aduanales para permitir la descarga del hidrocarburo contrabandeado en lospuertos de Tamaulipas

La implicación de estos personajes de alto rango,ha detonado cuestionamientos en torno a si OjedaDurán teníaconocimientodelosdelitos quese cometían impunementeenla Marina.

Grisel Galeano, procuradora fiscal de la Federación, estimó que el daño al erario público por el contrabando de combustible sería de 600 mil millones de pesos, número que rebasaría el desfalco en Segalmex. De los 600 mil millones de pesos, 16 mil millones ya fueron denunciados ante la Fiscalía GeneraldeRepública (FGR),según Hacienda. Sobrecostos en Sobrecostos en Tren Maya y Dos Bocas Tren Maya y Dos Bocas

Por lo que tiene que ver con obras prioritarias del sexenio pasado comoel TrenMaya yla refinería Olmeca en Dos Bocas, se observaron diversasirregularidadesquederivaronensobrecostos.

Según la Cuenta Pública de 2023de la ASF, se detectaron millonarias pérdidas por obras

inexistentes y pagos en exceso en la construcción y supervisión del Tren Maya

Álvarez-Buylla.

Dichas irregularidades habrían provocado un daño al erario superior a los 50 millones de pesos.

Se detectó que en la extinción de fideicomisos de ciencia y tecnología pudieron haberse cometido malas prácticas.

Álvarez-Buylla hanegadoquesehayancometido anomalías en su gestión al frente de la yaseguróquelaextincióndefideicomisos se realizó conestricto apegoa la ley.

Por otra parte, en el caso de la Conade, la Fiscalía Especializada en Materia de Combate a la Corrupción inició carpetas de investigación por loshallazgos de la ASF en la CuentaPública ,por presuntodesvíode recursos.

Auditoría reportó daños al erario por 598 millones depesos,todoesto durante lapolémica administración de Ana Gabriela Guevara Espinoza.

6NACIONAL

Arturo Arturo

SABADO11DEOCTUBRE2025

Serrano Serrano Meneses Meneses

FuncionariosdelaFGR FGRcambian cambian

La FiscalíaGeneraldelaRepública(FGR) había decomisado en el estado de Guerrero una tonelada de cocaína al crimen organizado y,como marca la ley,la droga tenía que ser incinerada; sin embargo, un grupo de funcionarios sustituyó el cargamento de cocaína por leche en polvo y eso fue lo que ardió en el fuego.

La maniobra fue descubierta y hace unas semanas la Fiscalía destituyó y denunció a una decena de funcionarios,entre ellos al contralor de la dependencia, Arturo Serrano Meneses, encargado en última instancia de dar el visto bueno a este tipo de operaciones.

De acuerdo con fuentes de la FGR y el Gobierno Federal consultadas, los acusados enfrentan cargos por corrupción y omisiones graves en las áreas de verificación de bienes asegurados y procesos de incineración de narcóticos.De la tonelada de cocaína que se salvó del fuego,poco se sabe.

Entre los funcionarios destituidos hay un hermano de Santiago Taboada, exalcalde de Benito Juárez (Ciudad de México) y excandidato del PAN al gobierno de la capital.

La Fiscalía acusa también a SergioTaboada, responsable de la Unidad de Control y Evaluación y hermano del exalcalde panista; a Javier Morales, el secretario de Serrano; a José María Peña, secretario técnico; a Carlos

Rascón, encargado de la Unidad de Responsabilidades; a Josué Crespi, de Denuncias e Investigaciones; a José Alzati, de Verificación del Destino Final de Bienes Asegurados; a Héctor Montes, de Auditoría Interna; a Alejandro Vélez, de la Unidad Jurídica, y a Javier Maldonado, de Administración.

Esta deriva política ha provocado que el caso haya entrado también al barro de la riña entre partidos. Morena está aprovechando la ocasión para desgastar al PAN y ha denunciado que -operada en gran medida por el hermano de Taboada-, existe una red de corrupción y narcotráfico dentro de la Fiscalía que se queda con los cargamentos de droga incautados para luego venderlos a intermediarios.

El excontralor fue desalojado de las instalaciones del Órgano Interno de Control de la

Fiscalía a principios de agosto por parte de elementos federales de seguridad. Serrano y el grupo de colaboradores acusados no fueron detenidos oficialmente en ese momento; la maniobra sirvió para obligarlos a renunciar de sus cargos.

Losinformes señalan que la Fiscalía les acusa de delitos de cohecho,tráfico de influencias y contra la administración de justicia.

El asunto de la cocaína intercambiada por leche en polvo es uno de varios expedientes armados contra Serrano y su grupo.

La Fiscalía señala que el excontralor estuvo involucrado en irregularidades en la adjudicación de contratos públicos y en el cobro de sobornos a proveedores.

De manera ordinaria, el asunto tendría que ser investigado por la Fiscalía de Asuntos Internos, pero Serrano y el resto de sus colaboradores son señalados de delincuencia organizada,materia de otra área de la FGR.

El secretario de Seguridad federal, Omar García Harfuch, confirmó la investigación en curso contra Serrano y sus colaboradores en una de las conferencias Mañaneras de la presidenta, Claudia Sheinbaum, quien llamó a que la investigación siguiera adelante, y pidió al fiscal general, Alejandro Gertz Manero, presentar un informe al respecto.

Serrano fue designado como contralor de la FGR por la Cámara de Diputados en 2019 y en 2023 fue ratificado en ese cargo por otros cuatro años. Su renuncia forzada evitó el trámite para que la Cámara Baja lo destituyera.

SABADO11DEOCTUBRE2025

COLUMNAPOLÍTICA

no hay mañanera que calme la sensación de abandono.

Culpar al mensajero, Culpar al mensajero, deporte nacional deporte nacional

México, México,paísdelospalos: paísdelospalos:

cuandolagentehacela cuandolagentehacela chambadelEstado chambadelEstado

Cuando las cosas se complican, el guion del poder siempre apunta hacia el mismo villano: la prensa.

Losmedios "exageran", lasredes "distorsionan", los críticos "politizan".

El problema nunca es la inseguridad,sino quien la cuenta.

Pero la ironía es brutal: los mismos medios que amplifican las giras,las fotos y las frases de la presidenta, son los que ahoraseacusande"agrandarlaviolencia".

Laculpanoestáenlalente,sinoenlaescena,y en esa escena,los protagonistas son los vecinos que vigilanlo que el Estadoabandonó; en México, la desesperación se volvió política pública, donde deberían estar las autoridades, hay lonas de advertencia, donde debería haber seguridad, hay silbatos y machetes.

El país que presume orden y estabilidad se está defendiendo solo; el discursooficial dice que todo mejora;la realidad dice que la gente ya no espera ayuda; el Estado prometió proteger; el ciudadano aprendió a resistir, y en medio, la presidenta sigue discutiendo con los medios mientras el miedo crece como maleza en los callejones.

La percepción no mata, pero el miedo sí…

ESheinbaum asegura que los homicidiosbajaron32%yquelosmedios"agrandan la violencia", pero mientras ella habla de porcentajes, la gente se armacon palos.

En Ixtapaluca, en el corazón del Estado de México, los vecinos ya no esperan a la patrulla: hacen rondines con machetes,silbatosylámparas;colgaronlonasquedicen sin rodeos:

"Si te cachamos,te linchamos".

Ahí,donde debería estar el Estado,está la desesperación.

Y en ese retrato callejero se cae el discurso de la "seguridad que avanza".

El libreto presidencial suena bien: menos homicidios,menos delitos,más confianza, pero fuera de la conferencia matutina, el país sigue oliendo a miedo.

No es una exageración mediática; lo dice el propio INEGI, que en su Encuesta Nacional deSeguridadPúblicaUrbana(ENSU) reporta que 63.9 % de los mexicanos se sienten inseguros, una cifra al alza desde que Sheinbaum asumió el poder.

No lo dicen "los medios conservadores", lo dice la institución que el gobierno cita cuando le conviene.

Ahí están los números,sin maquillaje ni palabrería.

Y detrás de ellos, una ciudadanía que aprendió a sobrevivir sin Estado.

En el Estado de México -esa tierra que la

"modelo de coordinapresume programas, reuniones y estadísticas, pero en los barrios de Ixtapaluca, Chalco, Chimalhuacán y Ecatepec, los vecinos salen con palos,tubos y machetes.

Se dividen por cuadrantes, patrullan en grupos,silban si ven algo sospechoso,algunos hasta pagan gasolina para las rondas nocturnas.

Así luce la era de la transformación: disfrazada de comunidad organizada.

El nuevo modelo no nació de una estrategia, sino de un hartazgo, miedosuperaaldiscurso,elpueblodejade esperar.

El gobierno insiste: dios, subieron las detenciones, se fortaleciólacoordinación, llan,nolleganatiempocuandoteasaltan,no restituyen la confianza.

En México,la estadística es el nuevo blindaje del poder: proteger.

El contraste es grotesco: El contraste es grotesco: -32% menoshomicidios,deacuerdocon la presidenta.

-Másde60%delapoblaciónconmiedo, según el INEGI.

-Cientos de comunidades armadas con palos y tubos,según la realidad.

No hay encuesta que tape eso,

El gobierno juega con cartas marcadas: presume cifras, esconde calle; mientras tanto, en los barrios del país,la gente duerme con un palo al lado de la cama;y eso no es percepción,es realidad.

El problema no es que los medios exageren,sino que el Estado se retiró del tablero, porque cuando la seguridad se convierte en discurso, la violencia se instala como costumbre.

Y en ese país de palos,el miedo ya no es una estadística: es una forma de vida.

¡Ciaooo!

8COLUMNAPOLITICA

Lluviaquelavaculpas lavaculpas

tanyaacis@icloud.com

Inundaciones, nación Inundaciones, nación mojada y conciencia seca mojada y conciencia seca

Mientras los cauces se desbordan con eficacia suiza, el Estado demuestra su talento para dejar que el agua haga el trabajo político,Veracruz, Puebla,Querétaro y San Luis Potosí aparecen en el mapa como manchas azules que nadie quiso planear,porque la planeación no se inaugura y el drenaje no corta listones, así que los ríos ocupan lo que alguna vez fue cauce y ahora es fraccionamiento con nombre inglés, la autoridad saca el catálogo de lugares comunes, se activa un plan, se promete un censo, se anuncia un fideicomiso, se reparten cobijas con logo y foto, y la lluvia, siempre antipática, revela que los megaproyectos hidráulicos caben mejor en el discurso que en el subsuelo,nos dicen que llovió en casi todo el país,que los daños son cuantiosos,que la resiliencia es la nueva patria,pero nadieexplicapor quélas obras básicas fueron sustituidas por grandes relatos, ni por qué la protección civil es un acto de campaña perpetua, el agua baja, el lodo queda, la memoria se evapora,y el presupuesto se escurre por coladeras inexistentes.

Aduanas premium, Estado Aduanas premium, Estado fiscal en edición limitada fiscal en edición limitada Para financiar el porvenir sin tocar la palabra prohibida,reforma, seofrecelasoluciónmilagro, máquinas de rayos X y 14 laboratorios flamantes,siete en tierra,siete en mar, una liturgia tecnocrática que promete cerrar fugas, detectar sustancias, y convertir el contrabando en recuerdo, se sube el porcentaje de revisiones, se presume recaudación robusta, se afinan contratos, y de paso se empodera a la Marina para hacer lo que ya hacía, pero ahora con formulario, suena moderno, suena implacable, suena a manual nuevo con acrónimos, la duda es si la cámara es para ver más o para que nos tomen la foto, porque el contrabando florece dondeelincentivoescultivarcomplicidades, y ningúnescáner puede conelviejotruco de laventanilla selectiva,si el Estado fiscal no se construye con administración profesional, carrera civil y dientes regulatorios, la tecnología acaba como arcode seguridad en festival, mucha forma,poco fondo,la aduana es espejo, si del otro lado no hay servicio público y legalidad, el resultado es una imagen borrosa,elegante,inútil.

manda al refrigerador el plan de subir aranceles hasta 50 por ciento a casi mil quinientos productos venidos de Asia, la jugada que se vendió como patriótica y de paso recaudatoria ahora espera nueva fecha porque la realidad tocó a la puerta, la realidad se llama cadena de suministro,encarecimiento para consumidores y fabricantes, posibles represalias, amagos discretos, notas diplomáticas sin mayúsculas, y un reloj electoral que no perdona errores de etiqueta económica, se promete revisar, consultar, calibrar, el verbo exacto es patear, patear hacia adelante hasta finales de noviembre, quizá, o hasta que el mercado mande más mensajes, el discurso de soberanía comercial luce bien en estrado, pero la fábrica nacional necesita piezas y no metáforas, si el objetivo es la industrialización, encarecer insumos sin mapa sectorial es como subir la barda en medio del partido, terminará saltándola el contrabando, o mudándose la inversión que hoy nos coquetea, músculo es diseñar política, no anunciarla, músculoesdistinguirdumping de dependencia, y acompañar con crédito, capacitación y regla clara,lo demás es gimnasio de selfie.

El desafuero que El desafuero que desfoga rumores desfoga rumores

Alejandro "Alito" Moreno vuelve al escenario del nunca jamás,ese limbo donde la justicia camina en tacones de alfombra, la Sección Instructora mastica el expediente con parsimonia gourmet, y el calendario

parlamentario se convierte en rompecabezas donde las piezas sólo encajan si conviene, la oposición denuncia pacto, el oficialismo jura procedimiento, y el respetable público ya aprendió a leer el guion, si el desenlace tarda es porque el suspenso vende,si el desenlace llega es porque convino en otra mesa, lo jurídico es decorado, lo político es el libreto, la ironía es que el caso sirve para todos, para acusar impunidad selectiva,paradistraerde la lluvia,paranegociar en la aduana de la gobernabilidad,para recordarnos que el fuero nació para proteger al legislador, pero acá protege al personaje que mejor dialogue con la coyuntura, cuando el expediente avance, y quizá no avance, nos dirán que se atendió a la ley, pero la ley, esa dama exigente, no acepta pagos en especie llamada tiempo,la justicia que llega por cálculo no llega, apenas posa.

Entre la nación inundada,las aduanas que brillan en rayos X, los aranceles que se subeny se bajan como persiana nerviosa,y un desafuero que es rumorología con acta, uno pensaría que el Estado mexicano es un organismo anfibio, respira bajo el agua de la coyuntura, pero tose cuando le piden política pública, el país necesita drenajes que no se anuncien,aduanas que no se negocien,aranceles que no se improvisen,y fiscalización que no se subaste,también necesita un Congreso que desempolve la palabra responsabilidad y la lleve a votación sin fotomontaje, mientras tanto, el lodo será parámetro de crecimiento, la máquina de rayos X será cabina de fotomatón para la foto de la mañanera, la tarifa será ruleta y el fuero será escenario, el ciudadano seguirá con botas de plástico y recibos caros, mirando cómo la política corre en charcos,y aprendiendo que en este país el clima es oposiciónreal,yquelalluvia,esasí,nopactacon nadie.

Aranceles en pausa, músculo

Aranceles en pausa, músculo con brazo tembloroso con brazo tembloroso

La Cámara de Diputados mete el freno y

JuecesymagistradosdelBienestar, JuecesymagistradosdelBienestar,

aún aúnenla“ “curvadecurvadeaprendizaje aprendizaje” ”

Lamagistradade la QuintaSalaCivil del Tribunal Superior de Justicia de la Ciudad de México, Rosalba Guerrero Rodríguez,en entrevista con unomásuno mó que, de los "jueces y magistrados del Bienestar" electos con la reforma al Poder JudicialdelaCdMx suman 40%, se encuentran aún en la llamada aprendizaje", lo que representa un perjuicio para la ciudadanía, si se considera el rezago considerable que suman miles de casos pendientes,además de los asuntos que se van acumulando día con día;en ese contexto,la magistrada señaló de manera categórica: lo anterior no debería suceder, pues los jueces y magistradosdel Bienestar fueron electos para resolver los casos acumulados.

Caso contrario es el tema de los jueces electos, que anteriormente se desempeñaban como secretarios de acuerdos, actuarios, y proyectistas,quienes conocen al cien por ciento el trabajo a realizar en los diferentes juzgados, y es verdaderamente lamentable lo que se vive en los juzgados donde laboran los jueces y magistradosdelBienestar.

Es tiempo de mujeres, desde Es tiempo de mujeres, desde hace 38 años ninguna mujer hace 38 años ninguna mujer ha presidido el TSJ-CdMx ha presidido el TSJ-CdMx

Por otra parte, la magistrada Guerrero Rodríguez, informó que aspira a contender por la presidenciadelTribunalSuperiorde

Justicia de la Ciudad de México (TSJCdMx); recordó que en México "es tiempo de mujeres", resaltó que desde 1987 ninguna mujer ha presidido el TSJ-CdMx y es tiempo de que se mejore la impartición de justicia en beneficio del justiciable.

Creación de Creación de Observatorio Ciudadano Observatorio Ciudadano Guerrero Rodríguez reiteró que buscará la conformación de un observatorio ciudadano donde el justiciable podrá verificar el estado de su expediente en el juicio y con

ello velar por la impartición de justicia, función primordial del tribunal.

Extinción de juzgados

Extinción de juzgados

Otro punto que resaltó,es la reciente desaparición de juzgados con la implementación del códigonacionaldeprocedimientoscivilesyfamiliares, como resultado recientemente se extinguieron 24 juzgados civiles y 11 familiares con loquelacargade trabajo se acentúotodavíamás en otros juzgados, ante ello dijo que uno de sus objetivos será revertir esta situación y buscar crear másórganos jurisdiccionales.

Respecto al tema laboral,la magistrada reitero su respaldo a los trabajadores del tribunal a quienes dijo se les ha acumulado la carga de trabajo por el cierre de juzgados,situación que detono en un reciente paro laboral, por lo que reitero deben abrirse más juzgados en lugar de cerrarlos y agilizar los procedimientos para agilizar los procesos a través de los juicios de oralidad en material mercantil que han demostrado su agilidad y eficiencia

Carrera Judicial Carrera Judicial

La magistrada expuso que conoce el tribunal de pies a cabeza,con una trayectoria de 36 años donde se ha desempeñado como secretaria de acuerdos, jefa de departamento, jueza por 20

años y 11 como magistrada, por lo que cuenta con las cartas credenciales y el conocimiento de la institución, de llegar a la presidencia buscará mejorarlaimparticióndejusticiasalvaguardando los derechos humanos del justiciable,de los gruposvulnerablesyresolviendoconperspectivade género.

Reelección de Rafael Guerra Reelección de Rafael Guerra

Finalmente, con respecto a la posible segunda reelección del magistrado presidente Rafael Guerra Álvarez para un tercer periodo, la magistrada Rosalba Guerrero comentó que debido a que el Congreso de la CdMx aprobó la reformaalaLeyOrgánicadelPJde laCdMx,RafaelGuerra podráparticipar en la próxima elección.

Rafael Guerra Álvarez RosalbaGuerreroRodríguez

10NACIONAL

Capitándenavío Capitándenavío,enlace enlace entredirectoresdeaduanas paratraficarhuachicol

traficarhuachicol

blemente para comprar un automóvil.

La Fiscalía General de la República (FGR) señaló a Clímaco Aldape Utrera, capitán de navío,a su esposa e hija,como cómplices de la red de huachicol fiscal y de tráfico de drogas en la que están involucrados más de una decena de elementos de la Secretaría de Marina (Semar); contaba con el apoyo de los sobrinos del extitular de Marina,Rafael Ojeda Durán.

Vale recordar que, apenas la semana pasada, el marino inculpado logró que un juez federal ordenara frenar su proceso penal mientras resuelve un amparo que tramitó contra la vinculación a proceso que le fue emitida en septiembre pasado por delincuencia organizada y delitos en materia de hidrocarburos.

De acuerdo con la causa penal 325/2025, la FGR tieneidentificadoa AldapeUtrera comouno de los integrantes de la red de huachicol fiscal encargadodepermitirelaccesodehidrocarburo ilegal, facilitar trámites administrativos, informar los cambios de ruta de las embarcaciones y recibir dinero por partede la red entre aduanas.

Según la investigación de la Fiscalía, Aldape estáseñaladoporquejuntoconelcapitánretirado MiguelÁngel Solano Ruiz,pieza clave en la red, eranelenlaceentre lostitularesdelasaduanas,y con el visto bueno de los hermanos Manuel RobertoyFernandoFaríasLaguna,sobrinos del exsecretario de Marina, Rafael Ojeda Durán, gestionabanloscambiosdeadscripcionesdelos demás integrantes de lared.

Se menciona también que, en sus indagatorias,la FGR identificó que en 2023, la capitana Gabriela Avendaño Meléndez, esposa de Aldape Utrera, compró un inmueble con un valor de más de 5 millones de pesos y que ese mismo año la hija de ambos realizó depósitos por poco más de 400 mil pesos, proba-

"Se infiere que el capitán Clímaco Aldape Utrera,así comomiembrosdesufamilia,siendosu esposa e hija, Gabriela Avendaño Meléndez y Montserrat Aldape Fernández, respectivamente, podríanformarpartedelareddeservidorespúblicos y civiles que tienen como fin cometer ilícitos relacionados al tema de hidrocarburos y sus derivados, esto con la finalidad de obtener grandes cantidades de dinero como fruto de la corrupción que se ejerce en las aduanas, ya que se tiene el conocimiento, a partir del análisis de la información, que Clímaco Aldape Utrera es el enlace entre los titulares de las aduanas",indica un informepresentadopor la FGR anteeljuezde control que emitió la orden de captura contra el capitán de navío.

Por ello,a través de la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF), analizó los movimientos financieros del marino, quien de 2020 a 2024 obtuvo ingresos por nómina de 7 millones 976 mil

491.02 pesos y deducciones por 273 mil 594.45

En ese periodo compró un inmueble por 2 millones 127 mil pesos que pagó con financiamiento y con un cheque de caja por 1 millón 69 mil 500 pesos.

De igual manera, en 2022 compró una camioneta Suburban Premier AT 2023 en la Ciudad de México por un millón 892 mil 900 que fueron liquidados en cinco pagos, dos de ellos en efectivo por 308 mil pesos en total y de los cuales no se identifica de

"No se aprecia la fuente de la riqueza de ClímacoAldape Utrera para llevar un estilo de vida con la erogación de recursos que se desprende de la información financiera, al contrario, es evidente que sus egresos rebasan sus percepciones por nómina, asimismo es de resaltar el manejo de efectivo en grandes cantidades para el pago de bienes inmuebles,por lo que existe la sospecha razonable de que Clímaco Aldape Utrera realice probables conductas encaminadas a delitos de corrupción y Operaciones con Recursos de Procedencia Ilícita",señala el reporte.

Al siguiente año,en 2023,fue reportado por el Banco Nacional del Ejército Fuerza Aérea y Armada (Banjército) por operaciones inusuales derivadas del "rompimiento de perfil transaccional",porque recibió un depósito por 450 mil pesos por concepto de préstamo personal a nombredeYelenaFélixGarcíayotropor400mil pesos a nombre de Daemon,SA de CV, también por concepto de préstamo.

"Las operaciones inusuales recaen en el hecho de que Clímaco Aldape Utrera participa en operaciones de mutuo otorgamiento de préstamos de parte de una persona física y moral distinta a una entidad financiera",señaló la UIF.

Según la FGR,el capitán de navío tiene vínculos comerciales con Daemon,pero en su investigaciónla UIF noencontróinformacióndelasactividadeseconómicasdelaempresaysudomicilio fiscal esun terrenobaldío,por loquesepresume queesunaempresa fachada.

Por otra parte, el único registro oficial de Aldape Utrera en alguna empresa está el de Grupo Ald-Cam Agroindustria,en la que aparece como accionista junto con Luis Miguel Campillo Pizano, Manuel Francisco Campillo PizanoyGabrielaAvendañoMeléndez.

Sheinbaum Sheinbaumomiteopinarsobre

PREMIO PREMIONNOBELOBELaMariaCorinaMachado MariaCorinaMachado

Castillo, nuestra solidaridad con él. Nuestra insistencia en que se libere a Castillo en que tenga un juicio justo. Nosotros defendemos lo que defiende la Constitución,la autodeterminación de los pueblos, poniendo por encima de todo que es el pueblo de cada país que debe decidir", asentó Sheinbaum Pardo, en tato que en Perú se desconoce el sitio en que se encuentra Boluarte,a quien se acusa de homicidios, masacres, enriquecimiento ilícito y otros delitos. Al abundar en el caso de María Corina Machado,Raúl RuizVenegas y Eduardo Merzas Moya, conductores del noticiario estelar de unomásuno, Cambiando de Tema Noticas, destacaron, bajo la dirección de nuestro presidente editor, Naim Libien Kaui, que la luchadora social no se presentaría físicamente a recibir el Premio Noble de la Paz el próximo tres de diciembre en Oslo,Noruega, sino que lo haría su hija.Por cuestiones de seguridad, Corina no abandonará el sitio en que se encuentra desde hace meses Está muy contenta con su designación, la que calificó un triunfo del pueblo venezolano sobre el estado autoritario, violento y de muerte queimperaensupaís. “Sin comentarios,ya me imagino lo que van a decir”, asentó Sheinbaum Pardo ante la insistencia de que emitiera opinión en torno a la ganadora del Premio Nobel de la Paz, con el que, en su momento, fue galardonado Alfonso García

didas materiales por muchos millones de pesos. A la fecha la Fiscalía General de JusticiadelaCdMx, encabezada por Bertha Alcalde Luján, sigue con la versión de que el accidente se debió al exceso de velocidad con que era conducido el carrotanque, lo quenoescompartidopornopocos de las familias de los afectados, quienes siguenenesperadequeselesreparenlos daños. Expusieron las inconformidades de los familiares en el sentido de que autoridades de la CdMx alteraron el lugar de los hechos para no reconocer la verdadera causadelatragedia, la que se debió al pésimo estado de las carreteras en la zona. Cambiando de Tema Noticias, los periodistas quienes subrayaron que la administración Trump, el no recibir este el Premio Nobel de la Paz, sostuvo que dicha negativa se debió una provocación política, ya que el mandatario estadounidense cuenta con méritos más que suficientes para que fueragalardonado, sin duda alguna,asentaron los comunicadores, la designación de Machado esun“golpazo”a las pretensiones y orgullo del presidente norteamericano, quien se siete dueño del mundo y que sus manifestaciones, por descabelladas que sean,deben ser aceptadas por todos. Cambiando de Tema Noticias, Raúl y Eduardo destacaron la necesidad de que las autoridadesfederales ponganen práctica,a la

magistrados del bienestar no saben mayor cosa en materia de administración de justicia y sus“cursos intensivos de capacitación” continúan debido a que los impartidores de justicia de nuevo cuño, incluidos algunos ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación,son más que improvisados y ello resulta altamente peligroso.

La magistrada Rosalba Guerrero, adscrita en la Ciudad de México, detalló la dramática situación, la que afecta a miles de ciudadanos que buscan justicia, la que enlugarde ser pronta y expedita es más que torpe y prácticamente inexistente, pero el presidente del Tribunal Superior de Justicia de la CdMx seguirá en el cargo, ya que es consentido tanto de AMLO como de la presidenta SheinbaumPardo.¿Dónde quedó el llamado tiempo de mujeres?, se cuestionaron los conductores del visto noticiario.

Cambiando de Tema, destacaron que conflicto que en materia de seguridad existe entre cárteles de la droga mexicanos y agencias de EstadosUnidos,el que todo indica se agravará,como podría ocurrir en el rubro de comercio,en el que se insiste en que la administración Trump quiere llegar con Canadá a un acuerdo bilateral y dejar fuera a México delT-MEC.

Mil gracias y buen fin de semana. Sea feliz y le esperamos el próximo lunes en otro Cambiando deTema Noticias.

12NACIONAL

Fallaensistema

Fallaensistemaprovocaescasez provocaescasez ycaosengasolinerasde ycaosengasolinerasdeCancún Cancún

Desde el pasado martes 7 de octubre, un númeroaún indeterminadode gasolineras en Cancún reportó fallas en su sistemaelectrónicodedespachodecombustible,impidiendo el suministro normal a decenas de usuarios, ante ello, la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex), capítulo Cancún, dio a conocer que las afectaciones han generado pérdidas superiores a los 25 millones de pesos diarios por concepto de retrasos logísticos,cancelaciones de servicios y paros operativos en transporte y distribución.

Añaden que, en tres días, la "falla de sistema" ha afectado a por lo menos 40 % de las gasolineras de Cancún, derivando en un colapso operativo para empresas y usuarios en general, en tanto la alcaldesa de Cancún, Ana Patricia Peralta, compartió un reporte en sus redes sociales en el que aseguró que para ayer viernes sólo cinco estaciones de servicio mantenían problemas con sus sistemas dedespachode combustible, lo cual significa casi 100 % de normalidad en el suministro de la ciudad.

Los datos de la munícipe refieren que el pasado jueves sólo continuaron con afectacioneslasestacionesdeservicioubicadasen avenida La Luna con Kohunlich;

Prolongación Politécnico; Ruta 4, junto al sindicato detaxistasyladeavenidaChichén Itzá conTepich en la supermanzana 41.

Coparmex informó Coparmex informó de las afectaciones de las afectaciones

Sin embargo, la Coparmex señaló que, durante los dos días de afectación, la situación tuvo grandes problemas para la ciudadanía por las filas hasta de dos horas que tuvieron que enfrentar para abastecer sus vehículos; mientras que en el sector productivo se redujo la movilidad de trabajadores,dificultando el suministro de insumos,lo cual derivó en un alza significativa en costos logísticos.

"En el caso del turismo,motor principal de la economía local, los prestadores de servicios reportaron cancelaciones en tours,reprogramación de traslados y saturación en estaciones aún

operativas", reportó la Coparmex.

La organización patronal advierte que, en casodepersistirestaafectaciónpormásde72 horas, el daño económico podría superar los 80millonesdepesos,afectandodirectamente acientosdemicroy pequeñas empresas.

Ante ello, lanzó un llamado urgente a PetróleosMexicanos(Pemex),alaSecretaría de Energía y a las autoridades estatales y municipales para que se garantice a la brevedad el sistema de despacho digital y se brinde información clara, oportuna y transparente a la ciudadanía,pues la opacidad o la demora agravan la especulación,la desconfianza y la tensión social.

Trabajadores de estaciones

Trabajadores de estaciones de servicio vendieron el de servicio vendieron el producto sin el sistema producto sin el sistema

Los trabajadores de las estaciones de servicio, así como usuarios, reportaron problemas con el funcionamiento de las bombas de suministro, falta de sistema de pago y del uso de otros mecanismos de cobro (trabajadores vendieron el producto sin el sistema).

"La situación ha repercutido de manera inmediata en la ciudadanía, que enfrenta filas hasta de dos horas para abastecer sus vehículos,y en el sector productivo,que observa una reducción en la movilidad de trabajadores", indicó.

Esto generó en las empresas retrasos logísticos, cancelaciones de servicios y paros operativos en transporte y distribución.

Pese a que el gobierno de Quintana Roo informó quelaafectaciónhabía sido superada en 96 por ciento, la cámara empresarial sostiene que el daño económico ya se materializó.

Cepal Cepal:México MéxicoNODESTACAen nivelesdeproductividadlaboral

RAFAELORTIZ

FuncionariosdelaComisión EconómicaparaAméricaLatinay elCaribe(Cepal)precisaronque peseaqueelpaíscuentaconentidades quehanprobadosudesarrolloyvocación industrial,Méxiconodestacaennivelesdeproductividadlaboral. MéxicotienevariaslocalidadesejemplaresparaAméricaLatinayelCaribe, eneldesarrollodeunapolíticaindustrial conenfoqueterritorialeiniciativascluster;setratadeNuevoLeón,Jalisco, Chihuahua,PueblayBajaCalifornia, reconocieronporotrolado.

Alinteriordelinformeanual"Panorama delaspolíticasdedesarrolloproductivo", losespecialistasdelorganismoregionalevidenciaronquesiseorganizan lospaísesenfuncióndesuproductividadlaboral,Méxicosequedaríaenel sitio10de28países.

Estosignificaquearribadelaproductividadquetieneelmercadolaboral mexicano,resultanmásdinámicaslasde Argentina,TrinidadyTobago;Chile, CostaRicayestaríamuylejosdelos treslíderesregionalesquesonGuyana, BahamasyBarbados.

Deacuerdoconelsecretarioejecutivode laCepal,JoséManuelSalazarXirinachs, setienenqueescalarlaspolíticasdedesarrolloproductivoparatratardeavanzary darlavueltaalriesgodecaerenuna nuevadécadaperdida,queseríalaterce-

ra,quevivelaregiónen45años. ElDirectordelaDivisióndeDesarrollo ProductivoyEmpresarialdela Comisión MarcosLlinas, relevantequeinclusoen dereplicarlaexperienciadelasentidadesdestacadas, ductividadnacionalyhacerlamenos heterogénea.

SalazarXirinachs esunodelopaísesquetienendécadas detrabajoeniniciativascluster, quehapermitidoeldesarrollode industriascomolaautomotriz náutica,lafarmacéuticademedicamentos similaresyladesoftware. Enesesentidoanotaronque cuentalaexperienciamexicana, comoreferenciaeneldocumentopara analizarlasestrategiasdedesarrollo demaneraquesepuedanreplicaren otraslatitudesdelaregión.

paraelinformeloscasosdecincoplanes nacionalesdedesarrolloindustrial,uno deellos,elPlanMéxicodondeafirman quehanacompañadoalasautoridades. Enelanálisisespecíficodelplan,observaronquealplantearelfortalecimientode laindustrianacionalcomounapolítica social,impulsanalaintegracióndela economía,loquepermitedistribuirlos beneficiosdelcrecimientoentodoelpaís. Deestemodo,planeancerrarbrechas dedesarrolloentreregionesyevitar concentracióndelainversiónen pocaszonasindustriales

ComoobservaciónalPlanMéxico,enel documentoplasmanquelaevaluacióny mecanismosdeajustenosehanespecificadoenlosdocumentosdisponibles. "Porloquecabríaesperarquealolargo delaimplementaciónsepropongan mecanismosdeseguimientodelasdiversasaccionesimplementadas".

SABADO11 DE OCTUBRE 2025

Mé Méxixicocobajobajoelelaguaagua, , tragediay tragediaydesamparo desamparo

POR TANYA ACOSTA/GILBERTO BENÍTEZ/RAFAEL ORTIZ/ RAÚL RUIZ/RAÚL RAMÍREZ

México atraviesa uno de los episodios más graves de su historia reciente, con prácticamente todo el territorio nacional afectado por lluvias torrenciales, inundaciones y deslaves, desde el norte hasta el sur, las tormentas han puesto al descubierto la fragilidad estructural del país,mientras miles defamiliaspierdentodo,latierra sehundeylos ríos se desbordan sin control, el agua arrastra no sólo casas,autos y cosechas,sino también la esperanza de comunidades enteras que, entre el lodo y la desesperación,claman auxilio ante un gobierno que apenas reacciona. Inundaciones que Inundaciones que devoran estados enteros devoran estados enteros

Las lluvias han golpeado con una violencia inusual a 31 de los32 estadosde la república, dejando un rastro de destrucción que se extiende desde Veracruz y Puebla hasta Querétaro, San Luis Potosí, Hidalgo y Guerrero, Estado de México y Ciudad de México, los suelos saturados de agua han cedido ante la presión, provocando derrumbes y desbordamientos de ríos que han convertido calles,avenidas y pueblos enteros en ríos de lodo y escombros, en Veracruz, el nivel del río Cazones superó los márgenes históricos y sumergió zonas como Poza Rica y Álamo,donde se estiman más de cinco mil viviendas afectadas, mientras tanto en Puebla, el desbordamiento de cinco ríos y la presencia de másde70deslaves han dejadocomunidades incomunicadas, hospitales anegados y caminos colapsados; en Hidalgo,el desastre

alcanzó niveles dramáticos, con más de mil viviendas dañadas y 16 muertes confirmadas, los habitantes de Tula y de municipios cercanos viven entre el miedo y la resignación, viendo cómo el agua sube sin detenerse.

En San Luis Potosí,Querétaro,Guerrero y Estado de México, la situación no es distinta, los deslaves han sepultado carreteras, los ríos se desbordaron y las autoridades se han visto rebasadas; en Querétaro, un menor de edad murió atrapado por un derrumbe y en varias zonas rurales se reportan personas desaparecidas, losestadosdelPacífico,golpeadospor el huracán “Priscilla”, también enfrentan estragos severos,en Jalisco,Colima,Nayarit y Michoacán, las lluvias provocadas por el fenómeno dejaron daños en infraestructura, cosechas perdidas y familias desplazadas.

Una emergencia nacional, Una emergencia nacional, miles de damnificados miles de damnificados y poca respuesta y poca respuesta

El saldo humano es devastador, al menos 22 personas han perdido la vidapor los efectos combinados de las lluvias e inundaciones,otras más permanecen desaparecidas o atrapadas en zonas inaccesibles, miles de familias han sido evacuadas, sin embargo, muchas lo hicieron sin recibir apoyo ni información clara sobre refugios o ayuda oficial, las escenas de desesperación se multiplican, mujeres con niños en brazos caminando entre el agua hasta la cintura,ancianos que observan Continúaenpágina15

Afectados Afectadosdenuncianfaltadeapoyo denuncianfaltadeapoyo oportuno oportunodepartedelasautoridades

desde los techos el colapso de sus hogaresycampesinosquevencómosuscosechas se pudren bajo el agua, la devastación alcanza también hospitales, escuelas y carreteras, donde los cortes eléctricos y los derrumbes mantienen a comunidades enteras aisladas.

En Veracruz se han reportado más de 38 municipios en emergencia; en Puebla, 26,y en San Luis Potosí, 11, la falta de coordinación entre instancias de gobierno ha generado caos en las labores de rescate y asistencia, las fuerzas de seguridad,Protección Civil y el Ejército han sido desplegados en operativos de emergencia,pero su presencia sigue siendo insuficiente ante la magnitud del desastre, el país entero parece ahogarse entre la burocracia,la lluvia y la impotencia.

Una nación sin diques ante

Una nación sin diques ante su propia vulnerabilidad su propia vulnerabilidad

Más allá de los daños materiales, las inundacioneshanevidenciadolacrisisestructural de México frente a los desastres naturales, los sistemas de drenaje colapsan, los planes decontingencia se activantardeyla reconstrucciónseprometemásdeloquese cumple, los estados más pobres son los más castigados,los mismos que año tras año padecen huracanes,tormentas o sequías, pero que rara vez reciben inversiones en infraestructura o prevención, los desbordamientos actuales alcanzan niveles históricos, con registros no vistos en más de dos décadas, elpaísenfrentaunaemergenciaquenosólo es climática,sino también social ypolítica. Mientras la lluvia no cesa y el pronóstico anuncia más tormentas para los próximos días, el país observa impotente cómo la naturaleza cobra factura a una nación que no ha sabido protegerse de sí misma, las aguas se retiran, pero dejan tras de sí la marca del abandono y la evidencia de que, una vez más, México enfrenta el desastre con el corazón empapado y la mirada perdida

16EDOMEX

BloqueoyparoenHospital

IMSS-BienestardeChalco Chalco

Empleadosdelimpiezadenuncianadeudos

Trabajadores del área de limpieza del Hospital General de Chalco, integrado al esquema IMSS-Bienestar, llevaron a cabo una protesta pacífica ayer viernes, para exigir el pago inmediato de sus salarios, así como certeza laboral ante lo que consideran un acto de abandono patronal por parte de la empresa subcontratada denominada Fortaleza.

La manifestación se concentró en la explanada y el acceso principal del nosocomio, ubicado sobre la avenida Cuauhtémoc, en la colonia Ejidal, donde, cerca de las 13,30 horas, un grupo de empleados, vestidos con uniforme verde oscuro con beige,decidió bloquear la entrada,para impedir el paso de personas y vehículos como medida de presión, manteniendo únicamente en operación el ser-

vicio de urgencias, con el fin de no poner en riesgo la atención médica de casos críticos.

Con cartulinas en mano, los inconformes lanzaron mensajes contundentes como "Fortaleza, empresa fantasma", "Sin pago nohay trabajo","Nomás retraso enelpago de nuestra quincena" y "Exigimos el pago puntual", denunciando que, desde hace más de 10 días, no han recibido el salario correspondiente, y que, incluso, siete de sus compañeros jamás han cobrado desde que fueron contratados, una de las trabajadoras afectadas relató que se han presentado a laborar diariamente,sin goce de sueldo,respondiendo, de manera responsable, a las necesidades del hospital, mientras la empresa no da explicación ni garantiza ningún tipo de estabilidad.

Lasituación es aún más alarmante,debidoaque lamayoríade los empleadosno ha firmado contrato alguno,lo que los deja sin prestaciones de ley, sin seguridad social, sin vacaciones y completamente indefensos frente a cualquier abuso, la quincena adeudada equivale al salario mínimo,correspondiente a 4,278 pesos, cantidad que, para ellos, representa el sustento de sus familias, señalaron que, anteriormente, operaba la empresa Armon,y que,simplemente,se realizó un cambio de razón social, sin aclarar

EnOzumba EnOzumba

Tras los lamentables hechos en los que fue privadade la vidalajoven Itzel Díaz González, de 23 años, el alcalde Ricardo Valencia y la diputada local Itzel Correa dieron acompañamiento y manifestaron su solidaridad al padre de la víctima y toda su familia, durante el proceso que se sigue ante las autoridades competentes. En video transmitido en redes sociales del Gobierno Municipal, el alcalde y la legisladora Itzel Correa, integrante de La LXII Legislatura de la Cámara de Diputados del Gobierno del Estado de México,perteneciente a la bancada del Partido Verde Ecologista de México, (PVEM), se observa al alcalde dando todo el respaldo al padre de la joven mujer que fue ultimada, así como las palabras de solidaridad y apoyo de la diputada local a la familia afectada, resaltando el compromiso de apoyar hasta el último momento que sea necesario.

El presidente municipal lamentó profundamente la pérdida y reiteró su compromiso de colaborar con las instancias de procuración de justicia para que este hecho no quede impune, subrayando que la administración municipal

SABADO11DEOCTUBRE2025

responsabilidades, por lo que sospechan que podría tratarse de un mecanismo para evadir obligaciones patronales.

A pesar del bloqueo, los manifestantes aclararon que no permitirán que se descuiden áreas prioritarias, como urgencias, quirófanos y medicina interna, por lo que un grupo reducido de compañeros continúa cumpliendo con las labores esenciales,mientras el resto permanece en protesta, anunciaron que se mantendrán movilizados todos los días, hasta recibir una respuesta concreta a sus exigencias,las cuales se resumen en tres puntos fundamentales, pago inmediato de sueldos, firma de contratos formales y otorgamiento de prestaciones conforme a la ley.

Como única respuesta, se les informó sobre la posible llegada de una supervisión de IMSS-Bienestar, para iniciar un procedimiento administrativo en contra de la empresa Fortaleza, por presunto incumplimiento contractual,generando expectativas moderadas entre los trabajadores,quienes insisten en que no buscan confrontación, sino justicia laboral y respeto a su trabajo.

González, destacando que la justicia debe prevalecer y que las instituciones tienen la obligación de garantizar seguridad y respeto a la vida de todas las mujeres.

Durante el acompañamiento, ambos servidores públicos refrendaron su disposición de brindar apoyo psicológico y legal a los familiares, además de mantener comunicación constante con las autoridades encargadas de la investigación.

Finalmente,tanto el alcalde como la diputada hicieron un llamado en la exigencia de jus-

EFRAÍN MORALES MORENO

InvitaHuixquilucan Huixquilucanacelebrar

“CuartoFestivaldeCatrinas2025” “CuartoFestivaldeCatrinas2025”

Huixquilucan,México.-Pararendirhomenajealosseresqueridosque hanfallecidoy seguir preservando las costumbres, el Gobierno de Huixquilucan invita al "Cuarto FestivaldeCatrinas2025", unacelebraciónllena detradición,sabor,diversiónycolores,queincluye una gran variedad de actividades para disfrutarcontodalafamilia,entreellasconciertos,exhibición de ofrendas,una carrera,desfile y concurso de motos y carros alegóricos,los festivales de "Xantolo"ydepandemuerto,liberacióndeglobosdecantoyayexposicióndeuntapetemonumental,entreotras.

La presidenta municipal, Romina Contreras Carrasco,invitóaloshuixquiluquenses aasistira estoseventosgratuitosquesellevaránacabocon motivo de Día de Muertos, los cuales iniciarán desde este sábado 11 de octubre y concluirán el viernes07denoviembre,paraquechicosygrandes recuerden y festejen el regreso de sus seres queridos al mundo de los vivos,pues se trata de una de las tradiciones más representativas y con más arraigo del país,que pasa de generación en generación, y, además, permite tener una sana

Incluirálaexhibicióndeofrendas,unacarrera,desfilede motosyautosalegóricos,losfestivalesXantolo festivalesXantoloydepan demuerto,exposicióndeuntapetemonumental,liberación deglobosdecantoya,entreotrasactividades

convivencia.

"Desde hace cuatro años preparamos una serie de actividades para toda la familia que sabemos que les van a gustar. Cada uno de estos eventos está pensado para que los huixquiluquenses celebren y preserven esta bonita tradición que tiene como principal objetivo honrar a nuestros fieles difuntos que pasaron a unamejor vida.Los invito adisfrutar de este festival que tendrá diversas sedes y eventos para todos los gustos",recalcó la alcaldesa.

Romina Contreras informó que el "Cuarto Festival de Catrinas 2025" comenzará con un concierto de la "Orquesta de Cámara de Huixquilucan" este sábado 11 de octubre, a las 17:00 horas, en la plaza comercial Paseo Interlomas; además, esta orquesta ofrecerá una segundapresentaciónel lunes20deoctubre,enla ParroquiaSanJudasTadeo,enlacoloniaJesúsdel Monte,alas 20:00horas

Posteriormente, para disfrutar de diversos diseñosyfigurasreferentesal DíadeMuertos,la poblaciónpodrávisitarla plazacomercialPaseo Interlomas, el miércoles 22 de octubre, a partir de las 17:00 horas, para presenciar la inauguración de un tapete monumental.

Asimismo, para dar la bienvenida a los fieles difuntos,a partir de las 19:00 horas del 23 de octubre, el corazón de Huixquilucan se llenará de colores y olores propios de la temporada, con la exhibición de ofrendas de Día de Muertos,elaboradasporservidorespúblicosdetodaslasáreas que conforman el Ayuntamiento,quienes colocarándiversosaltaresenla ExplanadaMunicipal.

Y para los amantes del deporte,combinado con diversión y tradición, el viernes 24 de octubre se llevará a cabo la Carrera y el

Desfile del "Cuarto Festival de Catrinas 2025", que tendrá como sede la Explanada Municipal, ambas actividades recorrerán las principales calles de la Cabecera Municipal, para llenarlas de colorido y ambiente para el disfrute de la población.

Y, en el caso del Desfile, los participantes podrán adornar un carro o moto alegórico, haciendo alusión al tema "Día de Muertos",y se premiarán los tres primeros lugares, los cuales se otorgarán bajo los criterios de creatividad,originalidad y diseño

También,para degustar de deliciosos sabores y disfrutar de una celebración con variedad musical, el domingo 26 de octubre en la ExplanadaMunicipal,apartirdelas 11:00horas, se realizará el Festival de Pan de Muerto, en dondediversos expositores ofreceráneste alimento típico de temporada para que la población pruebelomejor delaspanaderías locales.

En este mismo día,se llevará a cabo la Fiesta deTodoslosSantos"Xantolo",uneventocultural que posiciona la festividad más grande de la región huasteca; será gratuita y contará con la participación de diversos grupos musicales que pondrána lasfamilias abailar.

Para cerrar con broche de oro el "Cuarto FestivaldeCatrinasHuixquilucan2025",el viernes 07 de noviembre, a las 18:00 horas en El Breñal,en la comunidad de San JuanYautepec, se liberarán globos de cantoya, con la intención de que, a través de esta actividad, los asistentes guíen eiluminenel caminode los fieles difuntos.

ALEJANDRO ROMERO

SABADO11DEOCTUBRE2025

Cofepris CofeprisordenaaPhilips PhilipsretirarVENTILADORES VENTILADORES

DEFECTUOSOS DEFECTUOSOS

La Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) solicitó a hospitales y almacenes de distribuciónlainmovilizaciónysegregacióndelos ventiladoresdelamarca Philips,modeloE30, que estén en sus instalaciones, y requirió al proveedor que los retire.

De acuerdo con reportes médicos en países donde suspendieron el uso de los ventiladores Philips, las fallas de los equipos estaban en la espuma utilizada para el aislamiento acústico y en los sistemas de calibración, lo que implicaba el riesgo de que liberaran partículas tóxicas,se afectaran los parámetros de oxigenación e incluso que los aparatos se apagaran de forma inesperada.

Hasta ahora, el gobierno mexicano no había obligado a Philips a cumplir con la medida y tampocohabíainiciadoacciones legales,a pesar de las evidencias sobre su malfuncionamiento,elque pudo ocasionar la muerte de cientos de personas.

La medida se adoptó luego de que el pasado lunes, 43 personas interpusieron una demanda colectiva en contra de la empre-

sa PhilipsMéxicoComercialSAde CV por la distribución, comercialización y omisión en el retiro de más de 3 mil 500 ventiladores ydispositivosrespiratoriosdefectuosos, muchos de los cuales seguían instalados y en uso en hospitales públicos y privados del país.

Estos equipos llegaron a México en el año 2020 con registro sanitario de emergencia para la atención de enfermos de covid-19, pero en 2021, la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA, por sus siglas en inglés) de Estados Unidos alertó que esemodeloy otrosestabandefectuosos,porloque debíandejardeutilizarse Varias naciones atendieron la recomendación, pero en el país se siguieron usando, lo que posteriormente generó un conflicto entre la multinacional y su distribuidora autorizada Healthcare Systems México, el cual llegó incluso a los tribunales Ayer,enuncomunicado dirigidoal Sistema Nacional de Salud y a la población en general, y sin mayores explicaciones, la agencia sanitaria también solicitó a las unidadesmédicasyalmacenesqueenvíen losreportesdelasaccionesefectuadas asu

Centro Nacional de Farmacovigilancia y Tecnovigilancia, en los cuales deben incluir el nombre del distribuidor y los datos sobre la cantidad y modelos resguardados.

En la lista de los equipos a retirar, la Cofepris también incluyó los modelos BiPAP V30, BiP A30/A40 y Bi-Level PAP, que también fueron descalificados por la FDA, aunque no hay evidencia de que los haya en el país.

Esta es la primera respuesta que da la autoridad sanitaria a la denuncia que desde hace meses se hizo pública sobre los más de 5 mil ventiladores E30 que la firma neerlandesa donóy/ovendió al gobiernodeMéxico para hacer frenteala pandemiadeCovid-19. En México, el conflicto escaló por el incumplimiento de Philips alacuerdosuscrito con la distribuidora para que se retiraran los ventiladores del país.

La firma neerlandesa incumplió con la medida y ha pretendido demandar al gobierno mexicano para obtener el pago de 50 millones de euros, equivalentes a más de mil 81 millones de pesos, por la pretensión de que retirara los ventiladores.

Aunmesdel“pipazo” “pipazo”endistribuidor

Aun mes de la tragedia,familiares de las víctimas de la pipa de gas LP que explotó en el distribuidor vial de La Concordia, ubicado en la alcaldía Iztapalapa, informaron que a la fecha desconocen el proceso que implementará la Fiscalía General de Justicia (FGJ) y los montos de la reparación del daño de cada uno de los afectados, en el que murieron 31 personas y nueve permanecen hospitalizadas. En ese contexto, Sandra Matías,hermana de la señora Alicia, refirió que se opondrán, en caso de que las autoridades capitalinas busquen homologar los montos de reparación del daño, pues dijo que se debe hacer un análisis de cada caso,ya que no fueron las mismas afectaciones,incluso para los lesionados.

Por su parte,fuentes de la Fiscalía señalaron al respecto que analizan junto con la empresa responsable homologar en 2 millones de pesos la reparación del daño para las víctimas mortales; sin embargo, la cifra no estaba cerrada,las autoridades se basan en la normatividad regida por la Ley Federal de Trabajo para llegar a un monto específico que otorgará la empresa Silza, con el fin de resarcir, dicha reparación será independiente de lo destinado por el gobiernodelaciudad porconductodela Comisión Ejecutiva de Atención aVíctimas.

Al respecto, familiares de las victimas dijeron que hasta el jueves lo único que sabían era que la FGJ continuaba con la integración del expediente.

De acuerdo con la información consultada, las carpetas de investigación que ha abierto la FGJ, que suman 75, se concentrarán en la abierta con folio CI-FIIZP/IZP-10/UI-3 S/D/ 00122/09-2025,donde se encuentran las diferentes indagatorias, diligencias y el dictamen sobre los hechos.

Dictamen de las autoridades Dictamen de las autoridades

Este diario dio a conocer el 15 de septiembre pasado eldictamen que la Fiscalía General de Justicia realizó, donde concluyó que el conductor de la pipa tripuló la unidad sin la suficiente capacidad técnica, en un carril diferente y a una velocidad cercana a 50 kilómetros, lo que provocó que chocara en dos ocasiones -una con la carrocería y otra con la pipa-,justo cuando ingresaba a la glorieta de la autopista México-Puebla, lo que provocó que cambiara su trayectoria y volcara.

También, que el conductor no mantuvo el control direccional de la unidad,pues identificaron daños en los parapetos de la glorieta que forman las autopistas México-Puebla y Texcoco-México; otro hallazgo fue que no encontraron ningún obstáculo de tránsito, tampoco un bache, y se establecieron los momentos de la colisión de la pipa de gas en cuatro pasos que fueron ejemplificados con un esquema en el que se observan los dos gol-

pes a la unidad en la carrocería y en la pipa.

Según el dictamen,los daños causados en la vía donde ocurrió el accidente, hasta el momento ascienden a 2 millones de pesos, de los cuales unmillón 400 fueron causados por el tractocamión y 600 mil por la pipa.

Autoridades exigen a Autoridades exigen a familiares de las víctimas familiares de las víctimas no dar entrevistas no dar entrevistas

Finalmente, familiares de las victimas informaron que las autoridades capitalinas les pidieron no dar detalles a los medios de comunicación en cuanto a los montos de las indemnizaciones que les están proponiendo,

Cateosentresalcaldías Cateosentresalcaldías

Decomisan

Con apoyo de elementos de la Secretaría de Marina Armada de México, en el marco de la "Operación Refuerzo CdMx", policías y ministerios públicos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana y Fiscalía General de Justicia citadinas, en cumplimiento a ordenamientos del Poder Judicial, catearon cinco inmuebles empleados por la delincuencia organizada para desmantelar vehículos robados, distribución de drogas y casas de seguridad.

Se estableció que los cateos ocurrieron en las alcaldías Cuauhtémoc,Gustavo A. Madero y Venustiano Carranza, donde losservidorespúblicos detuvieron a cuatro personas, quienes custodiaban los domicilios que eran empleados por los delincuentes para realizar actividades delincuenciales y evadir la acción de la justicia.

Se destacó que en la alcaldía Cuauhtémoc, los efectivos policiales y ministeriales de las dependencias bajo el mando del secretario PabloVázquez Camacho yla fiscal BerthaAlcaldeLuján, con apoyo de elementos de la Semar, ubicaron y catearon un inmueble que había sido habilitado como centro receptor y desmantelamiento devehículosrobadosenlas16alcaldías de la capital del país, en el que se decomisaron 100 toneladas de autopartes, con un valor de varios millones de pesos. En las acciones,además, se aseguraron placas de circulación y documentación diversa.

Tras destacar que las acciones realizadasporlosservidorespúblicosenlas quenose registraron incidentes,tienen

como objetivo principal prevenir y combatir conductas presumiblemente constitutivas de delito, entre las que destacan en narcomenudeo y robo de vehículos, flagelos que afectan de manera significativa la salud y economía de la ciudadanía.

Las autoridades capitalinas y federales informaron que además de las 100 toneladas de autopartes recuperadas, se incautaron cocaína, marihuana, metanfetaminas y otros enervantes, lasqueseestimaseríancomercializadas este fin de semana. Además, se incautaron medio kilo de metanfetaminas a granel y kilo y medio de cocaína en piedra.

También quedaron a disposición del representante social armas de fuego, cartuchos útiles,equipo de cómputo y documentación diversa. Por lo que hacealaspersonasarrestadas,trascendió que algunas de ellas cuentan con antecedentes delictivos, principalmente por el delito de robo con y sin violencia.

Se destacó que las investigaciones relacionadas con los hechos continúan con la finalidad de localizar y detener al resto de las personas que operaban en los cinco inmuebles, los que son vigilados por autoridades policiales de la Secretaría de Seguridad Ciudadana, en tanto que el Ministerio Público integra las carpetas de investigación para deslindar responsabilidades.

Tanto autoridades federales como capitalinas refrendaron su compromiso de no escatimar recursos, tanto materiales como humanos, en la lucha que a diario libran contra el crimen organizado, lo que ha permitido bajar los índices delictivos en varios rubros.

REDACCIÓN/AGENCIAS

El secretario de Comercio de Estados Unidos,HowardLutnick,dijoque América del Norte no volverá al régimen de libre comercioqueexistiódurantedécadasynoseeliminaránarancelesalosautomóvilescanadienses.

Así lo reseñó ayer The Globe and Mail,citando un encuentro virtual de empresarios con el funcionario estadounidense,en Toronto

El diario Toronto Star también confirma las declaraciones,quesedieronenla CumbreBMO Eurasia Estados Unidos-Canadá el día después de que el presidente DonaldTrump y el primer ministroMarkCarney se reunieran.

Según las fuentes de ambos diarios canadienses, Lutnick afirmó que Estados Unidos está decidido a dominar la industria automotriz y que su país ya no quiere vehículos ensamblados en Canadá, pero que seguirá importando autopartes.

Trump y Carney se reunieron ayer en Washington por segunda vez desde que asumieron su cargo,el encuentro no fue afortunado y cada hora aparecen nuevos datos que lo confirman.

EstadosUnidos ha impuesto un aranceldel 25 por ciento a los automóviles fabricados en Canadá, con una exención por el valor del vehículo fabricado con piezas estadounidenses.

El año pasado, alrededor de 90 por ciento de los 1.3 millones de vehículos fabricados en Canadá se vendieron a Estados Unidos

Las declaraciones de Lutnick repiten lo que Trump dijo en la reunión con Carney OficinaOval;elpresidentereiteró que Canadáy Estados Unidos tenían un "conflicto natural" materia deproducciónautomotriz.

Ensudiscursoen Toronto,dice TheGlobeand Mail, Lutnick dijo que Trump quiere que Estados Unidos sea "el primero" económicamente,peroque Canadá podríaser "elsegundo" y beneficiarse de su proximidad al enorme mercadoestadounidense,dijeron lasfuentes.

El premier de Ontario, Doug Ford, después de Lutnick en la conferencia Eurasia, dijo que Canadá debería contraatacar a Estados Unidos con el doble de fuerza si Carney no logra obtener alivio para el sector automotriz u otras industrias afectadas por los aranceles estadounidenses.

"No van a aniquilar nuestro sector siderúrgico,no van a aniquilar la industria manufacturera en Ontario y,por supuesto,no van a aniquilar el sector automotriz",dijo Ford.

Ayer, Trump predijo que Canadá y su país llegarán a un acuerdo sobre aranceles, pero rápido abrió la posibilidad a pactos comerciales individuales en vez de un T-MEC.

El papel de México en elT-MEC

El papel de México en elT-MEC

Ante la posibilidad de que Trump busque acuerdos individuales, la presidenta Claudia SheinbaumPardo dijoayerqueel Tratadoentre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC) es ley en los trespaíses,por loquecualquiermodificación requeriría una revisión profunda.

"El T-MEC es ley en Canadá, en Estados Unidos y en México, es decir, pasó por el Congreso,si quisiera cambiarse,pues tendría que hacerse una revisión muyprofunda.

También puede ser que en el proceso de revisión del T-MEC haya reuniones bilaterales, no todas sean trilaterales, porque hay algunas cosas importantes entre México y Estados Unidos, Estados Unidos y Canadá,y Canadá y México, no necesariamente todas tienen que ser trilaterales",dijo en la "mañanera del pueblo"

Sheinbaum Pardo aclaró que la revisión del T-MEC aún no se ha abierto oficialmente; sin embargo,reiteróque el tratadofue aprobadopor los congresos de los tres países, de modo que cualquier cambio implicaría un proceso legislativocomplejo.

Howard Lutnick Howard Lutnick

DinaErcilia Boluarte Boluarte Zegarra Zegarra

DinaErcilia

CongresodePerú PerúREMUEVE REMUEVE

aDinaBoluarte DinaBoluarteyNOMBRA NOMBRAa JoséJerí JoséJerícomonuevopresidente

REDACCIÓN/AGENCIAS

Enunasesiónmarcadaporlatensiónpolíticaylaurgenciainstitucional,elCongreso delaRepúblicadelPerúaprobóenla madrugadadeesteviernesladestituciónde DinaBoluartecomopresidentadelpaís,con118 votosafavor,ningunoencontraysinabstenciones,elParlamentodeclarólavacanciadelcargo por"incapacidadmoralpermanente",unrecursoconstitucionalquehaprovocadolasalidade variosmandatariosperuanosenlosúltimosaños.

Ladecisiónsetomódespués deque compareceranteelplenoparaejercersudefensa,calificandoelprocesocomo constitucional" riodeldebidoprocedimiento" sentadaporel JuanCarlosPortugal mentóquelamandatariano reconocíalalegitimidaddela citación, señalóeljuristaenrepresentaciónde laentonces

Luegodeunaesperade20minutosytras másdeundíadedebate,elCongresodecidió continuarconlavotaciónalconsideraragotada ladiscusión,lamocióndevacanciafuerespaldadademaneraunánimeporlasdistintasbancadas,incluidasaquellasqueanteriormentehabíanapoyadoaBoluarte,comolosgruposde derechayelfujimorismo.

dascriminalesque operanennuestras ,afirmótrascolobandapresiejerceráelcargo hastalaseleccionesgeneraabrilde2026, ylatransmisióndelmandoalnuevo gobiernoestáprogramadaparael28dejulio deeseaño,lacontinuidadinstitucionalfueratificadaluegodequeelCongresorechazarauna mocióndecensurapresentadacontralaactual mesadirectiva.

pulsadaporlabancadadeRenovaciónPopular, encabezadaporelalcaldedeLima,Rafael LópezAliaga,conocidoporsulíneaultraconservadora,elmovimientologróreunirrápidamentelosapoyosnecesarios,argumentandoque lamandatariahabíaperdidolacapacidadde liderazgofrentealacrisisdeinseguridadyalos cuestionamientosporpresuntasirregularidades administrativas.

Actoseguido,elpresidentedelCongreso,José José Enrique EnriqueJeríJeríOréOré,asumiólajefaturadelEstado porsucesiónconstitucional,enunaceremonia sobriaenlasedelegislativa,durantesudiscurso dejuramentación,Jeríprometióencabezarun "gobiernodereconciliaciónnacional"ydeclaró quesuprioridadseráenfrentarlacrecienteolade criminalidadqueazotaalpaís,"debemosdeclararlelaguerraalcrimen,losenemigossonlasban-

LadestitucióndeBoluarteocurreenmediode unaprofundacrisisdeseguridadydeunaescaladadeviolenciaendistintasregionesdelpaís,en losúltimosdías,laopiniónpúblicasehabíavisto sacudidaporunatentadocontralareconocida agrupacióndecumbiaAguaMarina,ocurrido duranteunapresentaciónenunrecintomilitardel distritolimeñodeChorrillos,elataquedejó variosheridosydesatóunaoleadadeindignaciónqueincrementólapresiónsobreelEjecutivo.

LainiciativapararemoveraBoluartefueim-

Durantelosúltimosmeses,elgobiernode Boluarteenfrentóunacaídasignificativaenlos índicesdeaprobaciónyunacrecientefractura políticaconlospartidosqueinicialmenterespaldaronsugestión,susalidamarcaunnuevoepisodioenlainestabilidadinstitucionalquehacaracterizadolapolíticaperuanaenlasúltimasdécadas,dondelafiguradela"incapacidadmoral" hasidoempleadareiteradamenteparadestituir presidentes.

ConlaasuncióndeJoséEnriqueJeríOré,Perú abreunnuevocapítuloensuhistoriareciente,en uncontextodeincertidumbresocialydesafíos inmediatospararestablecerlaseguridad,la gobernabilidadylaconfianzaciudadanaenlas instituciones.

Venezuela Venezuela

REDACCIÓN

La dirigente opositora venezolana María Corina Machado fue galardonada ayer viernes con el Premio Nobel de la Paz 2025,enreconocimientoasudefensadelosderechos humanos y su resistencia pacífica frente al régimen de Nicolás Maduro, el Comité Noruego destacó "su valentía excepcional y su compromisoinquebrantableconlalibertadyla democracia enVenezuela",convirtiéndola en la primera mujer venezolana en recibir la prestigiosadistinción. Machado,de 57años,halideradodurantemás de dos décadas la oposición al chavismo,ingeniera industrial y exdiputada, fundó el movimiento Vente Venezuela, desde donde impulsó campañascontralacorrupción,la represión políticaylacensuramediática,enlosúltimosaños,se convirtió en el principal rostro de la resistencia civil, especialmente después de ser inhabilitada políticamentepor el ConsejoNacionalElectoral y perseguida por las autoridades, desde hace nueve meses,la opositora se mantiene en la clandestinidad, desplazándose por distintas regiones del país para evitar su captura.

En un mensaje grabado y difundido tras el anunciodel Nobel,Machado expresóqueelpremio pertenece "al pueblo venezolano, que ha soportadocondignidadeldolor,lapobrezayla persecución en nombre de la libertad", añadió que la distinción "envía una señal poderosa al mundo:ningúnrégimenautoritarioeseternosi la gente se mantiene firme en su fe democrática".

La líder opositora también aprovechó su declaración para agradecer el respaldo internacional que,dijo,ha sido crucial en la defensa de la causa venezolana, "hoy más que

nunca contamos con el presidente Trump y con todos aquellos que han decidido no mirar hacia otro lado mientras millones de venezolanos sufren", afirmó, en referencia al apoyo político que el mandatario estadounidense ha expresado hacia la oposición venezolana desde su regreso a laCasa Blanca.

El Comité Nobel de Oslo señaló que la decisión de premiar a Machado responde al "ejemplo inspirador que representa para los movimientos prodemocráticos del hemisferio occidental", en su comunicado,la institución resaltó que su liderazgohamantenido viva la esperanza de una transición pacífica en Venezuela, pese a la represión sistemática,las detenciones arbitrarias y la censura informativa impuestas por el régimen de Maduro.

La noticia provocó una oleada de reacciones en todo el mundo, en Caracas, simpatizantes de Machado salieron a las calles a celebrar el reconocimiento con banderas y pancartas, mientras que gobiernos y organizaciones internacionales felicitaron a la dirigente, el presidente Trump la describió como "una heroína moderna que ha enfrentado a una dictadura con la fuerza moral de la verdad", desde Bruselas,la presidenta de la Comisión Europea,Ursula von der Leyen, afirmó que el premio "honra a quienes no se rinden ante la opresión y luchan por la dignidad humana".

En contraste,el gobierno de Nicolás Maduro calificóelgalardóncomo "unaprovocaciónpolítica" y acusó al ComitéNobelde"instrumentalizar los derechos humanos con fines ideológicos", el canciller venezolano,Yván Gil, declaró que el reconocimiento "forma parte de una estrategiaimperialistaparasocavarlaestabilidaddeVenezuela"

Pese a las críticas del oficialismo, analistas

consideran que el premio refuerza la legitimidad internacional de Machado y coloca nuevamente a Venezuela en elcentrodeldebateglobalsobre las democracias en crisis, según el politólogo AndrésCañizález, "elNobelnosóloesunreconocimiento personal, sino un mensaje de respaldo a los millones de ciudadanos que han resistido sin violencia una de las dictaduras másduraderasdelcontinente"

Machado concluyó su mensaje con un llamado a la unidad nacional y a la reconciliación, "este no es un triunfo mío -dijo-, es el triunfo de todos los venezolanos que siguen creyendo que la libertad no se negocia. La lucha continúa, pero hoy el mundo nos ha escuchado"

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.