32 ESTADO DE MÉXICO
unomásuno
MARTES 4 DE MAYO DE 2010
Bazbaz…
Transgresor de la ley
Alberto Bazbaz Sacal, procurador mexiquense. Raúl Ruiz Venegas/ Josué Hernández e acuerdo testimonios de ministerios públicos y policías de las diferentes corporaciones, el procurador general de Justicia del estado de México; Alberto Bazbaz Sacal, es el principal transgresor de las leyes en la entidad, ya que constantemente viola flagrantemente la ley, sobre todo cuando se ven involucradas personas de su familia y que pertenecen a la comunidad judía, a quienes el procurador Bazbaz les exime de realizar los trámites de ley como son
D
las autopsias, exámenes médicos, rendir su declaración, y no pisan siquiera un Centro de Justicia, mucho menos la cárcel. Los entrevistados afirmaron que esta situación se repite en todos los municipios mexiquenses, recordaron el caso de una persona que perdió la vida en un misterioso suicido, en el municipio de Huixquilucan, al lanzarse desde un octavo piso, la persona murió de manera instantánea, más no se permitió que se practicara la necroscopia, incluso el fallecimiento no quedó registrado en los libros, lo mismo sucede cuando algún infractor comete un delito o
falta cualquiera, con sólo una llamada telefónica son puestos en libertad, y son exonerados de toda culpa y es cuando se fabrican a "chivos expiatorios", los que al final pagan las culpas, todo esto se da por ordenes directas del flamante procurador, y bajo la consigna de no proporcionar información alguna a los medios de comunicación, pues podrían perder el empleo y son amenazados de ser consignados, por no obedecer órdenes del procurador Bazbaz. Por otra parte son innumerables las quejas al grupo Táctico, creado por el mismo Bazbaz y que se ha dedicado a atropellar los derechos de los mexiquenses, y que de manera abierta da todo tipo de facilidades y protección a los delincuentes que operan en el estado de México. Por todo lo anterior para los empleados y funcionarios mexiquenses no es una sorpresa la forma de cómo quebrantan todos los días y a cada hora se venden al mejor postor, las leyes en el Estado de México, ya que el principal trasgresor de la ley y promotor y generador de la corrupción se llama Alberto Bazbaz Sacal. Lo más importante para los denunciantes es que el propio gobernador; Enrique Peña Nieto reconoció que la actuación de Bazbaz en el caso del homicidio de la niña Paulette, afecta su imagen, por lo que no se descarta que en cualquier momento el procurador mexiquense sea removido de su cargo. De igual manera los afectados aseguraron que todos los funcionarios mexiquenses sólo son una bola de "rateros y viciosos", y a estos los trata con "ajos y
Al interior de la PGJEM no hay quién ponga orden. cebollas", y les dice hasta de lo que se van a morir, atentando gravemente a sus derechos humanos y laborales. Por otra parte, los entrevistados explicaron que para el procurador Bazbaz y el gobernador Peña Nieto hay ciudadanos de primera, segunda y hasta de tercera, por lo que la ley la adecúan y aplican de acuerdo a la persona en cuestión, lo que se entiende como una total discriminación para los mexiquenses de escasos recursos, ya que para el actual gobierno no ven ni escuchan los reclamos de la gente que habitan en zonas marginadas, sin servicios básicos y que solo los visitan cuando requieren de su voto, y los llenan de promesas que nunca cumplen. Ante este clima de ingobernabilidad, ya que el propio gobernador Peña Nieto solapa a su procurador, es necesario que el gobierno federal tome cartas en el asunto y les dé certidumbre a millones de mexiquenses, que sobreviven en un ambiente hos-
til y sin futuro, ya que el actual gobierno lejos de atender los reclamos más sentidos de la comunidad mexiquense, sólo se dedican a gastar el dinero del pueblo paseándose por el mundo, y en sus ratos libres se ocupan en promover su imagen en medios electrónicos, con miras a la carrera presidencial del 2012. Ya para finalizar, los uniformados aseguraron que tienen la orden del procurador Bazbaz de ocultar a los medios de comunicación los homicidios violentos y de alto impacto, sobre todo los feminicidios, que se registran en todo el territorio del estado de México, ya que esto deteriora la imagen de la Procuraduría estatal, pues aún los más optimistas reconocen que la dependencia está totalmente rebasada por la delincuencia. Otros afirman que la procuraduría y la delincuencia organizada se han fusionado, y trabajan para los mismos intereses, el de obtener cada día más poder y dinero.
Farah Simón peleará custodia de su hija mayor L issette Farah Simón interpuso una denuncia de hechos porque desde el sepelio de Paulette no ha visto a su hija mayor, Lissette Gebara Farah. "Vine a presentar una denuncia de hechos. Lo único que estoy peleando es la custodia de mi otra hija", declaró.
La mujer llegó a las 14:30 horas a la dependencia y salió dos horas después. Desde su arribo, aclaró que trataría asuntos ajenos a la muerte de Paulette. Acompañada por dos escoltas, ingresó al primer piso de la dependencia, ubicada en la delegación Cuauhtémoc, donde se encuentra la Subprocuraduría de
Averiguaciones Centrales, así como las fiscalías de Abuso Sexual y Homicidios, entre otras. En pleno velorio de Paulette, su tía materna, Arlette, reveló a la prensa que la familia del papá, Mauricio Gebara, había recogido a la hija mayor, de 7 años de edad, y que ya no les permitían verla.
Lissete Farah Simón demandó la custodia definitiva de su hija Lissette Gebara Farah.